ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Sin anestesia

por
  • Ángel Marqués Dolz
    Ángel Marqués Dolz
marzo 2, 2017
en Cine
21
Luis Alberto García (I) e Isabel Santos (D). Foto: Ángel Marqués.

Luis Alberto García (I) e Isabel Santos (D). Foto: Ángel Marqués.

Antes eran de celuloide. Ahora son un montón de píxeles. Pero fuera de la pantalla, Isabel Santos y Luis Alberto García, fabulosos bajo cualquier tecnología, no pueden librarse de las contingencias de la vida real de los cubanos. Eso no lo cuentan sus maquilladas biografías online. Ellos sí. Y lo hacen sin anestesia.

“Cuando la película dice ‘envejecer en soledad’, es algo que me machaca mucho”, asevera en buen cubano Isabel Santos (Camagüey, 1961).

La Mayra de Ya no es antes, la más reciente película de Lester Hamlet que está de estreno en los cines de Cuba, aprovecha el contacto con la prensa para hablar de su vida privada, sin chismorreos ni liftings, y de algunos de sus criterios ciudadanos.

Ya no es antes

“Casi toda la generación nuestra está envejeciendo en soledad”, enuncia de un tirón y coloca las causas, una a una, como fichas del destino de una nación que envejece –25 por ciento de su población tendrá 60 años o más dentro de ocho años– y, a la par, se desangra por el flujo migratorio constante.

“Porque nuestros hijos no están, porque decidimos vivir en la isla, porque los amigos se nos han ido, porque a veces revisas la agenda de teléfono –y me sucede– y no tengo a quién llamar”.

“Eso es muy duro”, remata la Santos.

Así desgrana una mujer de 55 años los avatares de una generación que, en plena autoafirmación y efervescencia creativa en los 90, dio de bruces contra una de las mayores sorpresas que tenía guardada la historia del siglo XX: la implosión del llamado socialismo real en Europa del Este.

“La gente se asusta cuando se nos van tantos médicos o ingenieros, pero nadie se asusta cuando se van los actores de este país. ¡Ojo, mucho ojo! De mi generación creo que quedamos cuatro y me duele muchísimo”, dice la Nereyda de Clandestinos, la conmovedora cinta de Fernando Pérez sobre la guerrilla urbana de los 50 que la lanzó al estrellato tanto a ella como su contraparte en la película, Luis Alberto García.

Con una labor en los platós cubanos y extranjeros que supera la veintena de filmes, entre largos y cortometrajes de ficción, Isabel Santos suelta un “a mí no me acomplejan mis arrugas… Todo lo que he vivido está en estos ojos y no me abochorna”, para luego arremeter contra presuntos críticos cinematográficos que en sus blogs, “para ensañarse con este país y con su cine” acuden a la “tremenda bajeza” de citar el paso del tiempo en la epidermis del dueto como un argumento que descalifica la película de Lester Hamlet.

Isabel Santos. Foto: Ángel Marqués.
Isabel Santos. Foto: Ángel Marqués.

La pareja actoral Santos-García, que se conoció en la serie televisiva Algo más que soñar (1985), sobre la cruzada militar cubana en África, ha sido una de las mancuernas del cine nacional. Luego de la recordada Clandestinos, de 1988, llegó La vida es silbar (1998); después Adorables mentiras (1991) y por último Ya no es antes (2016), donde Luis Alberto García (La Habana, 1961) se pone en los zapatos de Esteban, “que tiene muchas cosas mías”, sostiene el actor, trazando las líneas secantes entre ambos con su estilo de bocaza.

“Ya no es antes”, una película abrazo

Son felices de vivir en Cuba, pero es un sacrificio hacerlo. Están en una edad madura, pero aún apuestan por la utopía, aunque notan cómo “se resquebraja”; son capaces de perdonar y respetar las diferencias del otro, incluyendo las políticas; comparten el  compromiso de discutir sobre la realidad nacional –“los artistas tienen la responsabilidad de decir a tiempo y sonrientes lo que está pasando en su país”, comenta citando a Silvio Rodríguez. Por último, como padres, intentan convencer a sus hijos del valor ético del trabajo, aunque su remuneración no respalde tal propósito.

“Esteban no es un frustrado, todavía cree, tiene fuerzas para creer. Yo también. Yo también”, repite Luis Alberto, quien públicamente comparte las quejas y el enfado de muchos profesionales en la isla, cuyos salarios y nivel de vida son muy inferiores a quienes se dedican a los negocios privados o medran desde puestos clave en la burocracia empresarial.

Luis Alberto García. Foto: Ángel Marqués.
Luis Alberto García. Foto: Ángel Marqués.

“Yo no vivo bien, es la verdad… El público cubano es el que me hace sentirme bien, tengo un compromiso conmigo y con mi gente, con mis cuatro hijas (una de ellas residente fuera de Cuba) que quiero que sepan que nacieron en el país más hermoso del mundo y que todavía está a tiempo de seguir siendo hermoso, si el país quiere”.

En los últimos años, aparejado a sus trabajos como actriz en el cine –muy aplaudidos sus papeles en Casa vieja, La pared de las palabras, Vestido de novia y Regreso a Itaca-– Isabel Santos se ha dedicado a filmar documentales —San Ernesto nace en la Higuera, Viaje al país que ya no existe y El camino de la vida-– y en estos momentos edita un material sobre el primer asentamiento en la isla de colonos estadounidenses, a principios del siglo XX.

Con una apabullante carpeta de títulos, Luis Alberto García, por su parte, promete “hacer más películas que nadie” hasta el punto de convertirse en “una vergüenza”, y citó sus más recientes incursiones en el plató: Club de jazz, de Esteban Insausti, con la envidia como tema; el cuento número trece de la serie  Nicanor, titulado Dominó, donde cuatro amigos que juegan al pasatiempo nacional son sorprendidos con la noticia de que un súper acaudalado jeque quiere comprar la isla de Cuba; y Nido de Mantis, un largo de Arturo Sotto que se filma estos días.

Se trata de una ambiciosa cinta que recorre medio siglo, el que va desde los años 40 hasta los 90 en Cuba, teniendo como pivotes argumentales a dos tríos amorosos. “No estoy en ninguno”, advierte Luis Alberto García y termina diciendo socarronamente resignado: “Es la edad”.

Noticia anterior

La Lupe: tres actos para un teatro puro

Siguiente noticia

Brujas vs Trump

Ángel Marqués Dolz

Ángel Marqués Dolz

Ángel Marqués Dolz. La Habana, 1959. Periodista, fotógrafo, realizador radial y amante de los epitafios.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En el altar: El propósito del hechizo es evitar que el presidente Trump haga daño y desterrarlo de su cargo. Foto: Facebook / Mail Online.

Brujas vs Trump

Humidor de cedro y plata realizado por el artista cubano Roberto Fabelo. Foto: Héctor Remedio.

Un Fabelo subastado en Habanos

Comentarios 21

  1. Raisa Moya says:
    Hace 8 años

    Excelentes actores . No importan las arrugas si son dos grandes actores…infelices los que no llegan.

    Responder
  2. MMarhgarita says:
    Hace 8 años

    Magníficas películas todas del gran listado donde participaron ambos. Lástima que ya en nuestro país se haya perdido esa hermosa costumbre de visitar los cines, era tan fácil ir al periódico elegir la película e irte al cine que la exhibía; claro ahora la mayor parte de cines no existen, el transporte no ayuda a continuar con la tradición y la Piratería es la que elegimos cuando nos interesa alguna.
    Entiendo perfectamente a Isabel Santos y Luis Alberto García, los admiro y sufro lo mismo que ellos al pensar en mi querida Cuba. Hay veces nuestros hijos por su elección de residir fuera de su país obligan a sus padres a ausentarse algunos meses; pero como se extraña nuestra casa. También extrañamos todas estas cosas que se han perdido para bien nuestro y de las nuevas generaciones; refiriéndonos al ámbito de la Cultura.

    Responder
  3. Emil says:
    Hace 8 años

    No termine de leerlo pues noto que siempre hay medias verdades. Quien tiene que perdonar a quien por pensar diferente políticamente? Y EL País más hermoso del mundo puede seguir siendo hermoso SI EL PAÍS QUIERE? Por favor…….tu diras SI EL CUBANO QUIERE .Pero sabemos que están el Cuba y tienen que seguir mordiéndose la lengua. USTEDES LO ELIGIERON ASÍ.
    COMO ACTORES TIENEN TODO MI ADMIRACION.

    Responder
  4. Manuel López says:
    Hace 8 años

    A muchos profesionales les pasa esto en cuba,y eso explica el xq de la emigración,una vez me decidí a terminar mi 12 grado en la facultad aunque nunca me gustó estudiar debo admitirlo,y fui barias veces a clases de noche y una cosa que derrumbó mi interés por seguir estudiando fue ver como un profesor de matemáticas llevaba un pantalón remendado en las nalgas con un parcho y eso me partió el corazón y yo miraba la cara de aquel profesor y como era una persona tan atenta y buen profesional más me dolía aquello,al final me desepciono tanto aquello que no fuy más a esto se agrega que no me gusta estudiar y lo acepto, pero me dije para que estudiar si yo veo que los médicos y otros profesionales viven más mal que yo,y ese es el caso de muchos talentos cubanos que cuando otros talentos miran su experiencia pues emigran en busca de una vida mejor

    Responder
  5. Pepe says:
    Hace 8 años

    Dos actorazos cubanos. Merecedores del respeto por sus actuaciones. No me dirán que Robert Red Ford no tiene arrugas. Quien se atreve a criticar la experiencia es un estúpido venal. Y no crean que no vale la comparación.

    Responder
  6. No says:
    Hace 8 años

    Actores de una gran excelencia, han sido y serán por siempre.

    Responder
  7. Eduardo says:
    Hace 8 años

    Súper

    Responder
  8. Carlos G.Faraco says:
    Hace 8 años

    Realmente 2 actores admirados y seguidos siempre q c conoce d sus desempeños actorales,marcaron nuestra generación, con actuaciones inolvidables para sus contemporáneos y si,sentimos como ellos,el tiempo pasar y la frustración x lo q nunca fue,a pesar d seguir con nuestras vidas en el país,no creo el mas bello,pero si,el único x nuestro,nuestra generación no puede evitar q los hijos no sientan como nosotros y desidan dejarlo todo y salir a probar suerte fuera d Cuba,no los culpamos,tampoco vale la pena,buscar d quien es la culpa d todo,como dice la canción d buena fe,la maldita culpa no la tiene nadie o quizá la tenemos todos,pero darle nombre tampoco va a redimirnos!
    Esperamos q mantengan la sinceridad con q siempre actúan,q no les olviden los productores,siempre esperaremos también los q como uds.seguimos con nuestras vidas en la isla,a pesar d todo y también x todas las razones q nos mantienen allí.

    Responder
  9. Odalys says:
    Hace 8 años

    Todos los artistas cubanos son muy profesionales, talentosos, súper buenos, pero para mí Isabel y Luis Alberto son excepcionales, hacen de sus papeles como si fueran sus propias vivencias, cuando hacen de pareja me encantan, siempre algunos de mis amigos decían, es que deben tener alguito escondido porque lo hacen tan perfecto que no los creemos, yo también soy de esa generación y mis amigos están por todo el mundo regado, incluyéndome.

    Responder
  10. Carlos says:
    Hace 8 años

    Excelentes actores ambos mis respetos para ambos respeto su decisión de quedarce en Cuba pero creo que tienen el talento y la profesionalidad de poder haber llegado mucho más lejos .Sobre las arrugas a todos nos pasa soy de su generación pero es cierto que cuando veo algo de ustedes me doy cuenta cuanto ha pasado el tiempo

    Responder
  11. Romeu says:
    Hace 8 años

    Admirables. No deja de estar ese velo de temor en sus palabras. “Si el país quiere…” Creo que hace muchos años el país quiere, los que no quieren son otros. En fin, mucho talento ha escapado, pero no hay que preocuparse, donde quiera que estén, como quiera que piensen, somos uno, indivisibles, que sabremos poner el nombre de Cuba en alto.

    Responder
  12. O.Romeu says:
    Hace 8 años

    Admirables. No deja de estar ese velo de temor en sus palabras. “Si el país quiere…” Creo que hace muchos años el país quiere, los que no quieren son otros. En fin, mucho talento ha escapado, pero no hay que preocuparse, donde quiera que estén, como quiera que piensen, somos uno, indivisibles, que sabremos poner el nombre de Cuba en alto.

    Responder
  13. Décimus says:
    Hace 8 años

    ¿De cuál utopía hablan/s? ¿Del gran vivir de los Castro?

    Responder
  14. MANOLO says:
    Hace 8 años

    LUIS ALBERTO, UN DIGNO HIJO SUCESOR DE SU PADRE- ISABEL, MAGNÍFICA…OFERTAS NO LES HABRÁN FALTADO, PERO LA FIDELIDAD NO SE COMPRA CON NINGÚN DINERO DEL MUNDO…

    Responder
  15. Ruben says:
    Hace 8 años

    Muy buenos actores, pero se nota con razon la amargura y la frustracion . No solo el 25% de la poblacion envejecera, peor aun el 20% de la poblacion del pais vive en el extranjero, de ahi la soledad de muchos. Muy triste lo que nos ha tocado vivir en las ultimas decadas.

    Responder
  16. Arturo Lopez says:
    Hace 8 años

    Bueno,lo unico que puedo decir es que si la vida te da limones,debes aprender a hacer LIMONADA.

    Responder
  17. Adalberto says:
    Hace 8 años

    Es verdad que son buenos actores, lo que no entiendo es lo que dicen, toda la vida le han servido al sistema, de lo contrario no harian tantas peliculas y no no tuvieran tantos privilegios. Lo que pasa en Cuba es que cada vez mas los cubanos que no pertenecian a la nomenclatura pueden viajar al extranjero y traer coasa para vender y vivir mejor y los que antes viajaban a misiones o contratos ya no son la elite en Cuba y se siente iguales que los de la clase baja, muchos de la clase baja tienen lo mismo o mas que la elite y ahi es donde esta el dolor y la realidad, ya no son OTROS sino una mas del montón y es lo que les esta preocupando a la pseudoelite cubana. A Isabel Santos, todo mi reconocimiento, Luis A. Garcia, es quien es gracias a que tenia un padre actor y comunista.

    Responder
  18. Yamila says:
    Hace 8 años

    Sin lugar a dudas son dos de los mejores actores de mi cuba linda y me alegra K aun sigan produciendo y actuando xk se lo merecen y son buenísimos

    Responder
  19. Felix landa says:
    Hace 8 años

    Me gusta oír cosas que de verdad merecen una reflexión … Luis Alberto Dice alguien hijo de actor y padre cominista … Cuba el país del arte …por herencia de esas dos cosas … no hay talento … no superación profesional .. seguimos y yo no me incluyo desvalorizándo el arte cubano y los cubanos que siguen dando su gloria para mí .. hoy no hay muchos cambios pero en un tiempo quizás diferente pero Ellos siguen ahí … …lamentablemente muchas personas todo llo
    ligan a la política El buen medico cirujano que trabaja 16 horas es bueno pues su padre es medico y cominista que pobre análisis Que pena

    Responder
  20. Barbara says:
    Hace 8 años

    El padre de luis alberto no tiene nada Que ver con el talento del hijo
    Que bajeza por dios
    Isabel es hermosa cultivadora del arte
    Si se hubieran ido no serian actores
    Bien es sabido que Miami es la tumba de los actores reales xq los canales hispanos prefieren la belleza hecha x cirugia que el arte en si
    Entonces vagarian como por ejemplo Susana perez
    Trabajando en alguna obrita de teatrito o anunciante de botox en clinicas de estetica
    Ellos decidieron quedarse y trabajar en lo que les gusta
    Asi nada mas
    No los critiqueis x eso

    Responder
  21. Gina Val-Leiva says:
    Hace 8 años

    Como duele no haberme criado en el suelo que me vio nacer. Las peliculas cubanas me infunden un poco de lo que perdi, y sus actores, especialmente Isabel Santos y Luis Alberto Garcia son tan transparentes y autenticos en su arte que me regalan en sus caracterizaciones, la oportunidad que desde miles de millas pueda ser una cyber voyeur, siendo testigo de lo que para mi a sido la gente que siempre e extranado y con las cuales hubiese sido edificante convivir. Gigantes del cine en Cuba y cualquier lugar del mundo. Mi respeto por su etica profesional y personal. Los quiero sin conoserlos. Gracias por ser.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1568 compartido
    Comparte 627 Tweet 392
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    765 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    269 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    765 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}