ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Ultimátum en 23 y 12

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido
mayo 7, 2013
en Cine
0
Fernando Pérez

Fernando Pérez

Decir que Fernando Pérez es una de las figuras de vanguardia en el cine cubano es descubrir el agua tibia. Pero ver que su liderazgo llegue al punto de emplazar a las instituciones advirtiendo que “si no hay respuestas, no habrá cine nacional”, supera cualquier asombro que su contundente obra nos haya provocado…

El realizador de hitos como Clandestinos, Madagascar, La vida es silbar y Suite Habana encabezó lo que calificó como un encuentro espontáneo en el centro cultural Fresa y Chocolate para reclamar el derecho de los cineastas cubanos a participar en la reestructuración del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
El detonante fue una carta sobre el tema, que circuló en abril último con la firma del realizador Enrique “Kike” Álvarez (Miradas). Circulan rumores sobre un replanteo de los mecanismos de producción y comercialización del cine cubano, como parte de la actualización del modelo económico nacional, y los cineastas quieren ser parte de eso.
“No sabemos qué va a pasar. Nos conmina a estar aquí la falta de información y participación”, explicó Pérez. Los rumores cobraron fuerzas tras la reciente muerte de Alfredo Guevara, fundador del ICAIC y presidente del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, sobre cuya suerte también existen dudas.
Susana Molina, vicepresidenta del ICAIC, confirmó a medios extranjeros que existe una comisión creada por el gobierno para transformar el cuerpo legal que puede estar frenando el desarrollo de la de producción cinematográfica. Entre sus integrantes hay dos cineastas, Jorge Luis Sánchez y Manuel Pérez Paredes, ganador del pasado Premio Nacional de Cine.
La funcionaria señaló que la consulta a los realizadores es “obligatoria”, pues será imposible avanzar sin consenso, y prometió socializar la información cuando esté más estructurada. “El diagnóstico real va a depender de todos ustedes”, aseguró Molina a los cineastas reunidos en el Fresa y Chocolate.
“El sentido de esta reunión es que hay impaciencia porque no puede existir siempre el mismo discurso. Vamos a cambiar y es urgente”, replicó Fernando Pérez, para quien es momento de “decir impacientemente no”. Y fue más allá: “si no hay respuestas, no habrá cine nacional”.
Por lo pronto, los cineastas trabajan en sus demandas, entre ellas la creación de una ley de cine, la legalización de las productoras independientes, la actualización de las formas de producción, retribución a cineastas, mecanismos de distribución y exhibición tanto en Cuba como en el extranjero.
En la redacción del documento de marras trabajan los directores Rebeca Chávez, Magda González, Lourdes de los Santos, Fernando Pérez, Manuel Pérez, Enrique Colina, Jorge Luis Sánchez, Pavel Giroud y Pedro Luis Rodríguez; el guionista Senel Paz y los productores Inti Herrera y Daniel Díaz Ravelo, elegidos en la asamblea.
La presencia en el colectivo de Fernando y Senel Paz, guionista de clásicos como Adorables mentiras y Fresa y Chocolate, resulta sintomática. Apenas unas semanas antes, ambos expresaron inconformidad con el estado actual del hecho cinematográfico en Cuba. Fernando fue tajante: “En Cuba los cines se acabaron”.
La proliferación de los bancos de películas, la piratería y el hábito de ver los filmes en el computador personal o en un DVD doméstico, atentan contra el concepto de lo que es ir al cine. Salas semi-vacías, películas en copias digitales, aires acondicionados rotos, onanistas y parlanchines, atentan contra lo que debiera ser un goce.
Consciente de la magnitud del problema, el gobierno de Cuba ha tomado cartas en el asunto. Y eso está muy bien. Pero con cineastas hay que contar…
Noticia anterior

Los justos

Siguiente noticia

Adiós al “Arné Idá”

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Huella

Adiós al “Arné Idá”

Jornada contra la homofobia

Semana contra la homofobia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}