ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

Más trabajadores por cuenta propia

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 21, 2017
en Sociedad
1

Comparado con 2016, cuando se contabilizaban en Cuba 522 855 trabajadores por cuenta propia en septiembre, un año después la cifra creció en 55 566 y suma un total de 578 421, según datos del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, dados a conocer por Granma.

La incorporación de estas nuevas licencias ratifican las tendencias de años anteriores, desde octubre de 2010, cuando este tipo de actividad fue estimulada como parte de las reformas que desarrolla el gobierno cubano.

Hoy alrededor del 25 por ciento de los trabajadores autónomos en Cuba son contratados por otras personas que también trabajan por cuenta propia.

Los sectores principales donde se produce esta cadena de contratación es en servicios de alimentos y transporte, y totalizan las 150 343 licencias.

El segundo grupo más importante es de 61 874 trabajadores dedicados a la preparación y venta de alimentos. Constituyen el 10 por ciento de la fuerza de trabajo en este sector.

Le siguen 57 911 trabajadores en el sector de transporte de carga y pasajeros, y también representa el 10 por ciento de los trabajadores de este rubro.

Según estos datos, 39 595 personas tienen licencias para alquiler de viviendas, habitaciones u otros espacios. Y 24 744 son agentes de telecomunicaciones.

Los cuentapropistas representan en Cuba el 10 por ciento de la población económicamente activa.

Trabajadores privados en Cuba
Infogram

 

“Revisión y perfeccionamiento”

El pasado agosto las autoridades dieron a conocer la decisión de no otorgar más licencias, de manera definitiva, para un grupo de actividades.

Tras una evaluación general del trabajo por cuenta propia las autoridades justificaron la necesidad de revisión y perfeccionamiento.

“Se utilizan materias primas, materiales y equipos de procedencia ilícita; persiste el incumplimiento de obligaciones tributarias y se subdeclaran ingresos; falta de enfrentamiento y solución oportuna a los problemas; subsisten imprecisiones e insuficiencias en el control; así como se constatan deficiencias en la contratación económica para la prestación de servicios u oferta de productos entre personas jurídicas y personas naturales”, declaró a Granma en ese momento Marta Elena Feitó Cabrera, viceministra primera de Trabajo y Seguridad Social.

Entre las licencias que no se concederán más se incluyen:

  • vendedor mayorista de productos agropecuarios
  • vendedor minorista de productos agropecuarios
  • carretillero o vendedor de productos agrícolas de forma ambulatoria
  • comprador vendedor de discos
  • operador de equipos de recreación para los equipos rústicos

Otra medida de este tipo, muy controversial, fue la suspensión (no eliminación) del otorgamiento de nuevas licencias para un número considerable de actividades, de entre las 200 que han sido permitidas en el pasado.

No habrá nuevas licencias “hasta tanto se concluya el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia”, afirmaron sin que dos meses después se haya hecho más precisiones.

Estas son las actividades que quedaron en suspenso:

  1. arrendador de viviendas, habitaciones y espacios;
  2. cafetería de alimentos ligeros;
  3. chapistero;
  4. contratista privado;
  5. elaborador vendedor de alimentos y bebidas mediante servicio gastronómico en restaurantes (paladares);
  6. elaborador vendedor de alimentos y bebidas en punto de venta fijo (cafetería);
  7. elaborador vendedor de alimentos y bebidas no alcohólicas a domicilio;
  8. fregador engrasador de equipos automotores;
  9. gestor de pasaje en piquera;
  10. gestor de permutas y compraventa de viviendas;
  11. gestor de alojamiento para viviendas o habitaciones que se arriendan;
  12. herrero;
  13. instructor de prácticas deportivas;
  14. modista o sastre;
  15. operador de equipos de recreación;
  16. organizador de servicios integrales para fiesta de quince, bodas y otras actividades;
  17. oxicortador;
  18. productor o vendedor de calzado;
  19. productor o vendedor de artículos varios de uso en el hogar;
  20. profesor de taquigrafía, mecanografía
  21. profesor de idiomas;
  22. profesor de música y otras artes;
  23. reparador de equipos eléctricos y electrónicos;
  24. repasador;
  25. reparador de artículos de joyería y bisutería;
  26. servicios de construcción, reparación y mantenimiento de inmuebles;
  27. programador de equipos de cómputo.

El sector privado cubano: el tamaño sí importa

La lista de 200 categorías autorizadas para el trabajo autónomo ya era bastante poco abarcadora de la actividad económica del país y se centraba fundamentalmente en actividades de servicios de escaso valor agregado.

Estos recortes, aunque circunstanciales, imprimen incertidumbre al sector cuentapropista, y sobre todo a aquellos que se preparaban para ingresar a él. No obstante, los números reportados siguen creciendo.

Los derechos humanos como hoja de parra

¿Quiénes son los cuentapropistas?

El 11 por ciento de los trabajadores por cuenta propia son personas jubiladas.

El 16 por ciento están trabajando en un segundo empleo.

El 32 por ciento son jóvenes.

Y el 33 por ciento son mujeres.

Del total, 401 080 trabajadores están registrados en el régimen especial de la administración de la Seguridad Social.

Según la Central de Trabajadores de Cuba, más del 80 por ciento de ellos están sindicalizados.

Noticia anterior

Supervivientes de la bomba atómica llegan a Cuba

Siguiente noticia

Aumentará la cooperación suiza en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un escuela secundaria en Cuba. Foto: Vicente Brito / Escambray / Archivo.
Sociedad

Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2025
1

...

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
5

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cosude-Cuba

Aumentará la cooperación suiza en Cuba

Elsa de Arendelle, protagonista de "Frozen" (2013).

Mi niña de Arendelle

Comentarios 1

  1. rosa says:
    Hace 8 años

    Libertad para el cuentapropia!!!! Dios mío, cuando Cuba será un país normal? Cuando recuperaremos nuestros derechos políticos y económicos mas elementales?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}