ES / EN
- junio 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Dardos al aire

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
marzo 27, 2018
en Sociedad
5
Emma González, sobreviviente del ataque a la escuela Marjory Stoneman Douglas, habla en la Marcha por la Vida en Washington, DC. Foto: Jim Lo Scalzo / EFE / EPA.

Emma González, sobreviviente del ataque a la escuela Marjory Stoneman Douglas, habla en la Marcha por la Vida en Washington, DC. Foto: Jim Lo Scalzo / EFE / EPA.

Tal vez siempre estuvo destinada a liderar, solo que no lo sabía, como aquel personaje de The Matrix. Lo dice Isaías 11:6: “y un niño pequeño los guiará”. Emma González, con su millón de seguidores en Twitter en tiempo récord, envía desde su imagen una poderosa señal sobre uno de los problemas más peliagudos en un país profundamente dividido y polarizado, acaso igual o más que durante la Guerra Civil.
Y lo hace a tono con los cambios generacionales que experimenta la cultura: “Decidí cortarme el pelo porque era un dolor en el cuello, si me perdonan el juego de palabras. Hacía mucho calor todo el tiempo; era muy engorroso y muy pesado, lo que me provocó muchos dolores de cabeza. Era costoso mantenerlo, y a la hora de la fiesta de graduación, pensé que sería más barato no tener que preocuparme por peinarme. Cuanto más mis padres decían que no, más lo quería. De hecho, incluso hice un PowerPoint para convencerlos de que debería hacerlo. Pensé que me vería muy bien, y lo hice. Entonces, todo salió bien”.
También desde su condición humana, lejos de los personajes de una sola pieza: “Soy tan indecisa que no puedo elegir un color favorito, y soy alérgica a doce cosas. Dibujo, pinto, hago crochet, coso, bordo, cualquier cosa productiva que pueda hacer con mis manos mientras veo Netflix. Pero nada de esto importa más”.
Y, por último, desde su propia definición: “cubana y bisexual”.

Not gonna happen. pic.twitter.com/4kKBcSqdCl

— Gab: Free Speech Social Network (@getongab) 24 de marzo de 2018

Después del tiroteo en Parkland, con sus 17 muertos –el más letal de su tipo en la historia–encontró sus alas. Su discurso frente al Tribunal del Condado de Broward, Fort Lauderdale, en febrero pasado, se volvió viral en las redes sociales, entre otras cosas por decir que el rey estaba en cueros y, sobre todo, por su clara determinación y lenguaje directo:

“Los políticos que se sientan en sus asientos dorados en la Cámara de Representantes y en el Senado, financiados por la ANR, nos dicen que nada se podría haber hecho por evitarlo, ¡le llamamos a esto B.S.! [mierda]. Dicen que las leyes más estrictas no disminuyen la violencia con armas de fuego, ¡le llamamos a esto B.S.! Dicen que ninguna ley pudo haber podido evitar los cientos de tragedias sin sentido que han ocurrido, ¡le llamamos a esto B.S.! Que nosotros, los niños, no sabemos de lo que estamos hablando, que somos demasiado jóvenes para entender cómo funciona el gobierno, ¡le llamamos a esto B.S.!”

Por eso, con sus apenas 18 años cumplidos ese mismo mes, empezó a tener enemigos políticos dentro de los Estados Unidos –y también más allá. A lo interno, la distorsionan, la manipulan, le ponen ojeras, le hacen crecer la nariz y romper la Constitución. Le llaman “lesbiana cabeza rapada” (skinhead lesbian), aunque después el que lo dijo, no por azar miembro vitalicio de la Asociación Nacional del Rifle, haya tenido que recoger amarras y salir de una contienda.

Emma Gonzalez (C), superviviente del tiroteo en la escuela en Marjory Stoneman Douglas High School, aplaude al concluir el March For Our Lives en Washington, DC, EE. UU., El 24 de marzo de 2018. March For O r Lives activistas estudiantiles exigen que su las vidas y la seguridad se convierten en una prioridad, y el fin de la violencia armada y los tiroteos masivos en nuestras escuelas
Emma González aplaude al final de la Marcha por la Vida. Foto: Jim Lo Scalzo / EFE / EPA.

Con el mismo afán, otros cometen el error –si cabe– de homologar la bandera cubana con un sistema político, ignorando que somos nación desde el siglo XIX, entre otras cosas bajo la sombra de Thomas Jefferson y George Washington.
Y last but not least, en el exterior le lanzan soeces dardos envenenados, más propios del reguetón y el bajo costo que del clásico panfleto político. Y no es cuestión ni de izquierdas ni de derechas, sino de artefactos ideológicos que no funcionan ante el sentido común, ese que a veces, sin embargo, resulta el menos común de todos.

Justy a sample of what NRA supporters are doing to teenagers who survived a massacre (real picture on the right). pic.twitter.com/czX7IHD8ur

— Don Moynihan (@donmoyn) 25 de marzo de 2018

Menos mal que existen. Una mentalidad sensata acaba de escribirlo: “El hecho de que tengamos que aclarar esto es una prueba de cómo la democracia sigue fracturada por personas que manipulan y fabrican la verdad. Los ataques que se le hacen a Emma siguen patrones demasiado conocidos, es una mujer con fuertes opiniones, es latina, es queer”.
“La nueva cara de la Florida latina”, dijo The Washington Post.
Y también de otra identidad cubano-americana, más allá de francotiradores, agentes, plomeros, padrinos, cóndores, cabilderos…

March For Our Lives in Washington, DC, USA, 24 March 2018. March For Our Lives student activists demand that their lives and safety become a priority, and an end to gun violence and mass shootings in our schools (Estados Unidos) EFE/EPA/SHAWN THEW
Multitud escucha discurso de Emma González en la Marcha por la Vida en Washington DC, el 24 de marzo de 2018. Foto: Shawn Thew / EFE / EPA.

 

Etiquetas: tiroteo
Noticia anterior

Cuba produce más arroz, pero no lo suficiente

Siguiente noticia

Experto: campaña del Brexit tomó datos de Facebook

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las declaraciones del experto Christopher Wylie sobre la campaña del Brexit ponen en entredicho la seguridad de Facebook. Foto: Thibault Camus / AP / Archivo.

Experto: campaña del Brexit tomó datos de Facebook

Donald Trump habla en la Sala de Recepción de Diplomáticos de la Casa Blanca, en Washington, este 23 de marzo. Foto: Manuel Balce Ceneta / AP.

Aprobación de Trump repunta por economía

Comentarios 5

  1. Rey says:
    Hace 7 años

    Ese pequeño video rompiendo la Constitucion es falso. Se hizo precisamente para desprestigiarla y ustedes le siguen la corriente

    Responder
  2. Jack says:
    Hace 7 años

    Que malo está este artículo, pero malo, datos erróneos, mala interpretación de los hechos. Con este artículo de tan baja calidad solo logran hacerle daño a lo que Emma defiende, tanto como los mismos enemigos que ustedes mencionan.

    Responder
  3. Mónica Rivero says:
    Hace 7 años

    Rey, el texto lo dice: Por eso, con sus apenas 18 años cumplidos ese mismo mes, empezó a tener enemigos políticos dentro de los Estados Unidos –y también más allá. A lo interno, la distorsionan, la manipulan, le ponen ojeras, le hacen crecer la nariz y romper la Constitución. Le llaman “lesbiana cabeza rapada” (skinhead lesbian), aunque después el que lo dijo, no por azar miembro vitalicio de la Asociación Nacional del Rifle, haya tenido que recoger amarras y salir de una contienda.

    Responder
  4. Alfredo Prieto says:
    Hace 7 años

    Jack, los juicios de valor no significan mucho si no van escoltados de demostración y datos empíricos. Me gustaría entonces saber lo siguiente: a) cuáles son esos datos erróneos que Ud. menciona, y b) en qué consiste la mala interpretación de los hechos. De otro modo, no podría corregirlo.
    Rey, su lectura no lo captó. El punto queda aclarado mas abajo.
    De todas maneras, gracias a ambos por sus comentarios.

    Responder
  5. Pablo Jr says:
    Hace 7 años

    Es realmente lamentablemente la actuación de esta chica,ya está fichada por el FBI.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    652 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1271 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}