ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Con tinta negra

Entre cubanos

Los cuerpos se mueven mecánicamente en espacios que no reconoce, porque la mente y el corazón están en otra parte: Cuba.

por
  • Odette Casamayor
    Odette Casamayor
julio 19, 2021
en Con tinta negra
1
Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. Foto: Rolando Pujols / Archivo.

Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. Foto: Rolando Pujols / Archivo.

No sé cómo ni cuándo ni a quién le llegue este texto, porque los relojes y brújulas de todos los cubanos decentes andan dislocados. Desde que estallaran las protestas del pasado 11 de julio, sacudiendo a la isla entera y alcanzado a sus hijos, donde quiera que estén; no dormimos, comemos cualquier cosa, respondemos a medias y olvidamos cuanto hacemos o dijimos apenas minutos atrás. Los cuerpos se mueven mecánicamente en espacios que no reconoce, porque la mente y el corazón están en otra parte: Cuba.

Es difícil escribir. Es difícil pensar. Todas nuestras energías están dominadas por el dolor y la rabia. Hubo estupefacción: ¿Cómo es posible que las Unidades de Tropas Especiales que son entrenadas para defender al país de ofensivas enemigas, se ensañen con tal violencia sobre el pueblo desarmado? ¿Desde cuándo esa masa se convirtió en “el enemigo”? Duele el recuerdo de la furia emanando de otras fuerzas militares, la policía, los civiles que no resistieron al llamado del presidente Miguel Díaz-Canel aún si iban a enfrentarse y golpear a sus vecinos, parientes, colegas, amigos.

Pero a la estupefacción han seguido la rabia y el dolor.

En eso estamos ahora, inmersos en el dolor, que ha logrado unir a la mayoría de los cubanos. En apenas una semana, el dolor colectivo devino marea arrasando con nuestras infinitas diferencias —ideológicas y políticas, culturales, raciales, sexuales, socioeconómicas o geográficas—, para colocarnos unos junto a los otros, compartiendo no sólo el dolor sino también el consuelo y las respuestas que nos salven y nos permitan continuar.

11-J en Cuba: sobre lo bueno y lo justo

Aquí estamos. Juntos, como estuvieron en las marchas pacíficas el joven marxista Frank García Hernández, los activistas LGTBQ Maikel González Vivero y Mel Herrera, el artista disidente Luis Manuel Otero Alcántara, el actor y dramaturgo Yunior García Aguilera. Con ellos, protestaban también tantos cubanos y cubanas dentro de todo el espectro de ocupación y edades; negros, blancos y todo lo demás; mujeres, hombres y de género sólo por ellos definido; gente de pueblo, gente urbana; los apacibles y los impulsivos. Todos, manifestando su descontento y luego reprimidos y lanzados a los camiones y encerrados no sabemos dónde. Todos. Estamos juntos, y sin haber sido oficialmente convocados. Nuestra unidad es espontánea.

Es una pena que sea el dolor lo que nos junte. Pero así es. Ahora, lo que corresponde es aprovechar el inesperado resultado de este lacerante capítulo de la historia nacional. Podemos sacar fuerzas del dolor para mantenernos alertas y fuertes y ayudarnos todos. En algún momento, tal vez ya, tocará comenzar a sanar las heridas: en el rostro, brazos, piernas. Sanar las heridas del alma. Conscientes, sin embargo, de que sanar no es olvidar. Hemos de animarnos y ayudarnos recíprocamente a recuperar las energías que necesitaremos para llegar a mañana; y, lo que es todavía más importante, para crearlo.

A todos nos ha resultado durante los últimos días casi imposible contactar con nuestros familiares y amigos en la isla. A mi madre y a mí, bajo el asedio de la pandemia, se nos había instalado la costumbre de conversar cada noche por WhatsApp. Era esa la diaria oportunidad con que contábamos para estar al tanto la una de la otra, consolarnos y alentarnos mutuamente. Tras el 11 de julio, las obstrucciones impuestas a los servicios de comunicaciones en la isla han prácticamente impedido el mantenimiento de ese ritual. Mi madre vive sola en La Habana y, como muchos otros, sufre aun más en estos días. En las raras ocasiones en las que durante esta semana hemos logrado conversar, me esfuerzo en ofrecerle aliento. Le pido que resista, pero enseguida me arrepiento de haberlo dicho. ¿Cómo pedirle algo así a quienes permanecen en la isla, si no han hecho otra cosa que resistir desde hace más de 60 años?

Quisiera poder hacerla reír, aunque sea por unos segundos, para invocar el momento futuro en que volvamos a hacerlo juntas. En que podamos abrazarnos nuevamente, todos los cubanos. Traigo cerca de mí, entonces, una vieja imagen de la Virgencita del Cobre, que perteneciera a mi abuela. Nuestros difuntos pueden traernos el amparo que necesitamos. Pienso en mis ancestros. Entreveo los cuerpos de los africanos forzados a abandonar su condición humana al ser marcados con hierro candente como reses, lanzados a la inmunda bodega del barco, vendidos, mutilados, violados y asesinados. ¿Cómo se mantuvieron mis ancestros esclavizados, para que gente negra como yo sobrevivamos aún en las Américas? La misma fuerza, insuflada por el pasado africano que ya no recuperarían, es la que puede ayudarnos ahora, por lo menos a mi madre y a mí. Sé que será igual con los demás. Recurramos a esa fuerza puede venir de cualquier parte: algún paraje africano o europeo, algo enterrado por los indígenas en suelo cubano, lo que esconde Olokún en el fondo del océano, lo mejor de la historia de esta isla. Donde sea, tomemos las energías que nos ayuden a resistir, a perdurar.

 

Etiquetas: CubaPortadaprotestas 11 de julio
Noticia anterior

Arzobispo de Santiago de Cuba pide resolver diferencias “sin violencia e intolerancias”

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: contagios por encima de los 6000 y 61 muertes este domingo

Odette Casamayor

Odette Casamayor

Artículos Relacionados

Odette Casamayor.
Con tinta negra

“Con tinta negra” se despide de OnCuba

por Odette Casamayor
febrero 27, 2023
1

...

Con tinta negra

El amor de la mujer negra

por Odette Casamayor
febrero 13, 2023
4

...

Con tinta negra

En las calles otra vez, pero ¿a qué enfrentarnos?

por Odette Casamayor
enero 30, 2023
0

...

René Peña, De la serie “Man Made Materials” 1998-2001
Con tinta negra

Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

por Odette Casamayor
enero 16, 2023
1

...

The Woman King filme de Netflix cartel mujer negra de perfil con machete
Con tinta negra

Reinas y princesas: Entre “The Woman King” y “Harry & Meghan”, la mujer negra

por Odette Casamayor
enero 2, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Calle Reina. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

Coronavirus en Cuba: contagios por encima de los 6000 y 61 muertes este domingo

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba PCR a una joven. Foto: Lorenzo / EFE / Archivo.

OMS: la pandemia se encuentra en un momento “muy peligroso” tras nuevo incremento de contagios

Comentarios 1

  1. Victor says:
    Hace 4 años

    Estoy de acuerdo con usted, en la desesperación, dolor, rabia, etc, que hemos vivido los cubanos todos desde fuera del país. En su enfoque y descripción de lo sucedido, creo le faltado una parte importante del cuadro.
    La violencia desproporcionada que se ha estado potenciando desde el exterior, los montajes y mentiras, los vándalos dentro de las manifestaciones con un odio y violencia destructiva apoyados y arengados por odiadores profundos……..y que me dice usted del pedido de intervención que se convirtió en clamor de la comparsa manipuladora y odiados…..
    Creo que esto, se le olvidó incluir en su preocupado artículo. Por supuesto, Entre cubanos, debemos recalcar alto y claro, que el cubano que pide en nombre de su cuestionada libertad, la invasión de un gobierno extranjero en su país, no debe llamarse cubano…….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}