ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Coctelería

Un Rey de Reyes para El Floridita

por
  • Katheryn Felipe
    Katheryn Felipe,
  • katherine_felipe
    katherine_felipe
octubre 7, 2017
en Coctelería
0
Concurso Rey de Reyes en la celebración por los dos siglos del Floridita. En la imagen, el ganador: Adrián Ravelo. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Concurso Rey de Reyes en la celebración por los dos siglos del Floridita, en 2017. En la imagen, el ganador: Adrián Ravelo. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Pocos entran al Floridita si no es a tomarse un daiquirí. El bar más famoso de Cuba –inaugurado en 1817 con el nombre de La Piña de Plata, en la esquina habanera de Obispo y Monserrate– es también la casa de este célebre coctel, el segundo que más se vende en el mundo detrás del margarita.

Fue el inmigrante catalán Constantino Ribailagua (Constante), propietario del lugar desde 1918, quien perfeccionó la mezcla surgida en una playa de Santiago de Cuba y mereció los elogios de figuras como el escritor estadounidense Ernest Hemingway.

Para celebrar los dos siglos del bar, no podía haber mejor manera que un concurso de cantineros. De bartenders reconocidos en el prodigioso arte de preparar Daiquirís. De campeones.

Con Hemingway en el Floridita

El Evento Internacional de Cantina Rey de Reyes, puso por primera vez tras la barra del Floridita a ocho ganadores del concurso Rey del Daiquirí y otros destacados bartenders de Cuba, Argentina y los Estados Unidos.

Del 4 al 6 de octubre, con los maestros cocteleros del bar como jurado, los concursantes debieron mostrar sus habilidades ante más de 200 invitados de naciones como Italia, España, México, Canadá y Francia, convocados por la International Bartenders Association (IBA, por sus siglas en inglés).

Entre una docena de contendientes, mereció la corona el cubano Adrián Ravelo, representante del Hotel Meliá Habana Libre. El cantinero aseguró a OnCuba sentirse “conmovido” por ganar una competencia exclusiva, en la que, dijo, no improvisó sino mostró lo que hace “día a día detrás de la barra”.

“Soy un gran defensor de nuestra cultura y me gusta hacerle ver a mis clientes lo que somos. Mi trabajo me permite hablar de nuestras tradiciones, la riqueza del baile, el tabaco, el café, el ron y la sabrosura de los cubanos”, explicó el Rey del Daiquirí de 2012, ahora Rey de Reyes.

Por su parte, Mario Luis Acosta, subcampeón del concurso y cantinero del bar-restaurante privado Wahoo!!, opinó que “el Floridita ha recogido lo más autóctono de la idiosincrasia y la cantina de los cubanos y nos ha dado un legado de profesionalidad y buen trato que todo cubano, aunque no pertenezca al sector de la gastronomía y los servicios, debiera seguir”.

Único finalista del sector privado y ganador de la versión cubana del Concurso Beefeater MIXLDN en 2016, Acosta también resaltó que el evento permitió mostrar la calidad del servicio de los establecimientos no estatales en la Isla.

Mientras, el también cubano Reynier Ernesto Rodríguez se adueñó del tercer lugar. Bartender del Hotel Meliá Cohíba, dijo a OnCuba que la pasión por lo que hace está en la capacidad de crear, de satisfacer las “pequeñas o grandes expectativas” de los clientes.

Esa mezcla de pasión y creatividad es indispensable para la preparación de cocteles, “si se desea hacerlo bien”, afirma. Y el reconocimiento que le hiciera del jurado confirma sus palabras.

 

1 de 3
- +
Premiación del concurso Rey de Reyes del Floridita. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Premiación del concurso Rey de Reyes del Floridita. En brazos, el triunfador: Adrián Ravelo. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Premiación del concurso Rey de Reyes del Floridita. Reynier Ernesto Rodríguez recibe su trofeo de tercer lugar. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

1. Premiación del concurso Rey de Reyes del Floridita. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Premiación del concurso Rey de Reyes del Floridita. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

2. Premiación del concurso Rey de Reyes del Floridita. En brazos, el triunfador: Adrián Ravelo. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Premiación del concurso Rey de Reyes del Floridita. En brazos, el triunfador: Adrián Ravelo. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

3. Premiación del concurso Rey de Reyes del Floridita. Reynier Ernesto Rodríguez recibe su trofeo de tercer lugar. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Premiación del concurso Rey de Reyes del Floridita. Reynier Ernesto Rodríguez recibe su trofeo de tercer lugar. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

El Floridita, a pesar de los pesares

Ariel Blanco, director del Floridita, consideró que el certamen demostró que, a pesar de las recientes medidas de los Estados Unidos para frenar “el ascenso vertiginoso” de las visitas de estadounidenses a Cuba, el bar-restaurante está “en su mejor momento”.

Según Blanco, se estima que el Floridita acoge al 80 por ciento de los estadounidenses que llegan a La Habana. Antes de los recientes anuncios del Departamento de Estado, los visitantes de los Estados Unidos representaban la mitad de la clientela del bar, cuyas ventas se vieron disparadas tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

El Daiquirí es también un símbolo de los vínculos entre Cuba y los Estados Unidos.

Sin nada más que ron blanco, limón, azúcar, unas gotas de marrasquino y hielo seco frapeado, el coctel mantiene unidos en la memoria a Constante y Hemingway. “El uno fue el padre de la cantina antillana, el hombre que llevó el Daiquirí a lo que es hoy; el otro, el genial escritor que nos honró con su presencia y del que se dice vino al Floridita cada uno de los días que pasó en La Habana”, cuenta el director del bar.

 

1 de 2
- +
Celebración por los dos siglos del Floridita. A la izquierda, Ariel Blanco, director del célebre bar habanero. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Celebración por los dos siglos del Floridita. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

1. Celebración por los dos siglos del Floridita. A la izquierda, Ariel Blanco, director del célebre bar habanero. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Celebración por los dos siglos del Floridita. A la izquierda, Ariel Blanco, director del célebre bar habanero. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

2. Celebración por los dos siglos del Floridita. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Celebración por los dos siglos del Floridita. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

También desde los Estados Unidos llegó al concurso T.J. Palmieri. Por tercera vez en la Isla, fue único concursante estadounidense que asistió al Rey de Reyes. En su imaginación, comenta a OnCuba, “el busto de bronce de Hemingway parece estar esperando a que Constante le prepare un Daiquirí”.

Palmieri dice amar “cada minuto” de su tiempo en Cuba. “No he estado inseguro ni por un segundo. De hecho, he sentido la seguridad que no tengo a veces en Miami”, asegura.

En su opinión, los cantineros cubanos son como una familia y la experiencia vivida en los días del concurso “se da una sola vez en la vida”.

Por su parte, el argentino Christian Delpech, 19 veces campeón mundial de estilo flair (acrobático), confiesa que “estar en la barra del Floridita, incluido por la revista Esquire en 1953 entre los mejores siete bares del orbe, es un sueño para cualquier cantinero”.

Sobre el concurso Rey de Reyes opina que “fue un evento grande, bien organizado. La energía en Cuba es increíble y por eso me encanta venir”.

Criterios como el de Delpech se repiten entre participantes e invitados. El certamen resultó el colofón perfecto para la jornada del bicentenario del bar habanero empeñado, en palabras de su director, en “renovarse sin perder la tradición, sin romper la línea clásica lograda por Constante”.

El Floridita ya tiene su Rey de Reyes y el mundo sigue teniendo, por suerte, al Floridita.

Noticia anterior

Silvio Rodríguez: “Llevamos sesenta años con una bala en el directo”

Siguiente noticia

OnCuba en la Serie 57: sorpresas y decepciones

katherine_felipe

katherine_felipe

katherine_felipe

katherine_felipe

Artículos Relacionados

Nafsika Mouzakiti, fundadora de la International Barlady Competition. Foto: Spiros Poros/Cortesía.
Coctelería

Nafsika Mouzakiti, de la International Barlady Competition: “Cuba es el país de los cócteles”

por Deborah Rodríguez Santos
noviembre 25, 2024
0

...

Ana Carla Hernández, la Lady Drink 2024, es cubana. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Coctelería

Ana Carla Hernández, barlady: “Me fascina lo que impone una mujer detrás de una barra”

por Deborah Rodríguez Santos
abril 23, 2024
0

...

Un barman sirviendo a comensales el coctel sin alcohol Rae of Sunshine en el bar temporal Sans Bar en The Factory Luxe en Seattle. (Saleina Marie Photography vía AP)
Coctelería

Cocteles sin alcohol, populares entre jóvenes en Nueva York

por The Associated Press
septiembre 6, 2019
0

...

Foto: Forbes México.
Coctelería

Afirman que el ron Matusalem tiene su origen en España

por EFE
junio 14, 2019
0

...

El Daiquirí es un clásico de la coctelería cubana y universal, preferido por Ernest Hemingway. Foto: Alejandro Ernesto / EFE / Archivo.
Coctelería

Dos cocteles clásicos cubanos entre los mejores del mundo

por Redacción OnCuba
enero 9, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Villa Clara no se ha visto bien en la Serie Nacional. Foto: Vanguardia.

OnCuba en la Serie 57: sorpresas y decepciones

Nate se convierte en huracán categoría 1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1950 compartido
    Comparte 780 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}