ES / EN
- noviembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Sexto Sentido: “la idea es sacrificar lo menos posible”

por
  • Mabel Olalde Azpiri
    Mabel Olalde Azpiri
julio 4, 2013
en Música
0
Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

Siempre al borde de los estereotipos que pueden perseguir a cuatro cantantes cubanas, cuyo trabajo vocal, calidad artística y rigor a la hora de escoger su repertorio, han sido más notables que sus esbeltas figuras y belleza tan sobria como natural; ahora las integrantes de Sexto Sentido conducen la carrera musical del grupo por terrenos más inciertos y movedizos.

Tras discos iniciales como Bossa cubana (2003) y Mi feeling (2006), han extendido sus intereses hacia otros géneros e, incluso, se lanzaron al ámbito de la composición con The way (2011). Aquel ensanchamiento de sus perspectivas continúa este año con la producción Brujas, que sorprende al público local después del regreso del cuarteto, provenientes de una gira por Europa donde se comenzaron a conocer los temas de este fonograma.

Inconfundibles, gracias a ese estilo tan propio a la hora de grabar o cantar en vivo agraciadas armonías a cuatro voces, el cual otorga calidez a la par que fuerza expresiva a composiciones que van desde el jazz hasta el R&B; y luego del éxito que significó el tema Guajiros, Arlety Valdés, Karla Vicens, Wendy Vizcaíno y Yudelkis Lafuente se sumergen en otra zona de la música popular con el fin de explorar nuevas posibilidades que consideran tan válidas como las anteriormente defendidas por ellas. Lafuente, directora del grupo musical cubano, conversa con OnCuba:

¿Por qué el disco viene acompañado de una nueva imagen y una nueva proyección escénica? 

La nueva imagen se debe al tipo de género que estamos utilizando, que es una mezcla de pop con música electrónica; se puede llamar pop electrónico, aunque en nuestro caso fusionamos distintas canciones con el R&B, con géneros caribeños, con muchas otras cosas.

Creo que el mundo de la electrónica y el pop lleva una imagen muy diferente a lo que es el jazz y el tipo de música que nosotras hacíamos antes del disco Brujas. Es simplemente un cambio por este disco, para estar a tono con el trabajo que estamos haciendo ahora y que vamos a defender.

¿No les parece demasiado arriesgado?

Sí, siempre es un riesgo, todo cambio así siempre es un riesgo; pero en tantos años trabajando hemos aprendido que hay que arriesgarse a veces, y nosotros hemos sufrido cambios mucho más importantes que cambiar de género. Por ejemplo, hemos cambiado algunas chicas y creo que eso es súper importante. Al principio pensábamos que no iba a poder ser, que era casi imposible pero no, nos fue y fue muy bien. Creo que nos aportó mucho. Entonces, ¿por qué no cambiar?

Además, es una carrera larga y pensamos todavía seguir haciendo música. Esto es simplemente una etapa que queríamos desarrollar hace rato, teníamos pendiente hacer algo mucho más comercial.

Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco
Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

Este riesgo supone, por supuesto, sacrificar algunas cosas en pos de alcanzar otras, ¿cuáles son las que sacrifican y cuáles las que quieren alcanzar?

Yo creo que la idea es sacrificar lo menos posible, en el sentido de que mientras estamos haciendo este disco, a la par vamos a estar haciendo la otra parte de Sexto Sentido. Por ejemplo, para el espectáculo Noche de brujas tenemos que trabajar muchísimo porque como no es lo que habitualmente hacemos; o sea, lleva un trabajo coreográfico y pensar en un espectáculo.

Sin embargo, en otros espacios nos presentamos con algo más parecido a lo que hacemos normalmente y así mismo vamos a estar presentando el disco The way, que es muy bonito también, del cual se conocen solamente Guajiro y Angry boy, pero que incluye muchas otras canciones lindísimas, que tienen más de jazz.

La idea es repartirnos y hacerlo todo. Probablemente uno de los dos trabajos siempre  nos lleve más tiempo que el otro, pero eso lo vamos a ir determinando en el camino.

Entonces, ¿entre las cosas a sacrificar no está el prestigio y el sello de calidad que siempre ha significado Sexto Sentido?

No, para nada.

Sin embargo, ¿no temen un poco a perder esa autenticidad y llegar a parecerse demasiado a grupos que ya están más posicionados?

Realmente la competencia es muy grande, pero también en el otro trabajo que nosotras hacemos la competencia es durísima internacionalmente y al final, por ejemplo, hay gente que ha escuchado el disco –gente que escucha habitualmente este tipo de música– y se dan cuenta, nos dicen: “pero en las voces se nota que son ustedes”. Y eso para nosotras es un alivio y es algo que nos quita un poquito el miedo.

Si te pones a escucharnos bien en Brujas, somos nosotras; porque el trabajo vocal –aunque no es complejo– está presente. No tenemos miedo, ninguno… simplemente hay que divertirse y hay que tratar de hacer cosas un poco más comerciales también; porque, incluso, para nuestro desarrollo artístico a veces hay que hacer cosas que reporten económicamente mucho más y a la par poder hacer lo que más nos gusta.

Según dices, en los géneros que normalmente se mueve Sexto Sentido, hay una fuerte competencia a nivel internacional; en cambio, a nivel nacional ustedes eran casi exclusivamente las representantes del formato cuarteto vocal, el cual ya prácticamente no existe… ¿qué le queda al público nacional que gusta de esa música?

Yo creo que el público que conoce a Sexto Sentido, es muy abierto. Son gente culta, comprensiva, de alguna manera.

Nosotras tenemos una edad en la que podemos todavía darnos ese gusto, de cambiar un poquito e intentar cosas nuevas. No creo que el público de los discos anteriores va a sufrir tanto, porque pretendemos mantener los dos trabajos. Y tenemos que trabajar mucho más duro en Brujas porque, al final, cada vez que alguien nos llama es para hacer las cosas anteriores y en estos momentos somos nosotras las que tenemos que lograr que otro público también escuche nuestra música y nos conozca de otra manera.

Es abarcar un poco más, luchar para obtener un espacio entre este tipo de público que consume más el pop electrónico. Yo sé que va a ser una carrera difícil y va a ser complicado de lograr, pero tenemos que defender el disco que hicimos. En definitiva, esta música que estamos haciendo ahora es para las grandes masas. No es como el jazz, el R&B, que tienen un público más pequeño, incluso a nivel internacional.

Así que yo creo que el público no se va a poner bravo ni celoso por eso; porque además vamos a seguir haciendo lo que hacíamos, vamos a mantener las dos cosas.

Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco
Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

Entonces, evidentemente ¿ustedes van a volver en próximas producciones a esos géneros y ese estilo que las identificaba y a los que el público habitual les tiene –digamos- más cariño?

Sí, claro. Es que llevamos muchos años haciendo un trabajo vocal más completo y ahora nos estamos elevando de otra manera. Pero claro que vamos a volver, y con sinceridad no sabemos en el próximo disco qué vamos a hacer exactamente; pero lo que no quisiéramos es quedarnos en una misma línea, queremos explorarlo todo y satisfacer también nuestros gustos.

El trabajo vocal tiene esa ventaja: que cabe muy bien con todo tipo de cosas. Tú lo puedes poner en el jazz, lo puedes poner en el R&B, y puedes ponerlo en la música yoruba. Ahora, por ejemplo, hicimos un tema, un Canto a Elegguá, y lo armonizamos, hicimos un arreglo vocal bonito, y tuvo tremendo éxito en Facebook, en Youtube… O sea, que ese es uno de los proyectos que nos falta por hacer. Nos falta por hacer un disco a capella. Todo el mundo a veces nos identifica con un grupo que canta a capella, y nosotras jamás lo hemos hecho… quizás una o dos cosas, casi siempre por encargo. Y a la gente le ha gustado, porque oír las voces solas es muy gratificante.

Tenemos que trabajar muchísimo porque no queremos quedarnos quietas.

¿Se puede decir que el trabajo que ustedes hicieron para el disco Revolution (2009) es el antecedente de este Brujas?

Yo creo que Revolution despertó dentro de nosotras el bichito de la electrónica y todo este mundo que realmente nosotras no conocíamos bien y que, de hecho, todavía estamos por conocer. A partir de Revolution nos dimos cuenta que la mezcla de las voces con un bit tiene mucho potencial para hacer un hit, algo que la gente siga. Por eso decidimos hacer este disco solamente con bit, sin músicos en vivo ni nada.

¿No se plantearon incluir instrumentos acústicos, trabajar un poco más la orquestación… elementos que en el disco Revolution se explotan un poco más?

Ese fue un disco que se grabó con muchos músicos cubanos y a nosotras nos llamaron e hicimos tres o cuatro canciones. Eso fue hace algunos años. Después de haber grabado, empezamos a buscar más información sobre quiénes eran los productores y nos dimos cuenta de que eran gente muy famosa, muy reconocida internacionalmente.

Hoy  nosotras decimos: “trabajamos con Norman Cook” y todo el mundo, sobre todo en Europa, te mira con otros ojos. Nosotros en Cuba, quizás por un poco de falta de información sobre este tipo de música, no teníamos ni idea. Entonces, quizás gracias al azar, ese disco fue un paso relevante en nuestra carrera y nos aportó muchísimo.

En el disco Revolution el concepto era ese precisamente: mezclar los bits con músicos, incluso jazzistas –la mayoría de los que participaron–; pero en este caso, nosotras les dejamos el trabajo a los productores. Pusimos en manos de tres productores diferentes el disco completo y solamente escogimos los bits que más nos gustaron y sobre eso creamos canciones y arreglos vocales. Esa es también una forma de trabajar. En este mundo de la electrónica, la obra del productor incluye lo que para nosotros sería un arreglo instrumental con músicos y todo.

O sea, en este caso, dejamos el disco en sus manos y nosotras solamente pusimos los textos, las melodías y los arreglos vocales. Por eso quedó así.

The way y Brujas fueron producidos de manera independiente, ¿por qué?

Tuvimos la posibilidad. Una persona que nos apoya siempre dijo que nos iba a financiar el disco, lo cual es carísimo en estos días. Pensamos que era mucho mejor en el sentido de que, después con el disco, tú tienes libertad para comerciarlo, distribuirlo, venderlo, lo que sea… Tienes un poco más el control de tu propia música.

Eso está muy de moda entre los artistas últimamente; porque es verdad que es feo cómo a veces los artistas trabajan durísimo y después que graban el disco, reciben un dinero pero no tienen el control, no saben a dónde va su música. El artista se encariña con lo que hace y lo mejor que hay es tener el control, decidir cómo disponer de los discos y cómo promocionarlos.

Tener el control es algo bueno, pero producir un disco es carísimo. A nosotros se nos dio la oportunidad y la aprovechamos.

Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco
Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas en una industria tan competitiva como esta?

Si para las disqueras es difícil colocar un disco en el mercado y que se escuche, para una producción independiente es más difícil todavía; pero al menos sabes lo que estás haciendo y hasta dónde ha llegado, sabes el límite… y de esa manera a nosotras nos ha ido mejor.

A veces hemos grabado con disqueras, como es el caso de Bossa cubana, que lo hicimos con una disquera rusa y nunca supimos dónde estaba nuestra música, siempre nos teníamos que enterar por la gente dónde se vendía, quién lo tenía. A veces, incluso, tener el propio producto físico nos era casi imposible porque estaba en Rusia. Todas esas cosas las superamos de esta manera, con las producciones independientes.

Además del modo de producción, de la nueva imagen, el nuevo género, hay cambios a lo interno del grupo…

Bueno, Wendy Vizcaíno ya está con nosotras hace más de tres años. Ella no grabó el disco The way, pero participó de todo el proceso de lanzamiento, los conciertos que vinieron después, los dos videoclips. En el caso de Karla Vicens es una integrante que lleva casi un año con nosotras, entró por Eliene Castillo. No grabó el disco Brujas, pero ahora entonces le toca lo mismo que le tocó a Wendy en un momento: defender el disco, ha participado en los dos videos, y bueno… en eso estamos.

Hicimos un casting el año pasado porque Eliene Castillo se casó y va a tener su familia. Sintió que ya era su momento. A veces las mujeres tenemos un límite para este tipo de cosas. Entonces, apareció Karla. En un casting de más de cien cantantes la escogimos a ella porque tenía más o menos los mismos gustos, la misma preparación musical que nosotras. Incluso, conocía a Wendy de la escuela. Y, bueno, hasta ahora nos va muy bien. Ha aportado mucho al grupo.

Durante la pasada gira de Sexto Sentido hubo momentos significativos para el grupo. De la reciente interacción entre Sexto sentido y Take 6 ¿qué fue lo más relevante? ¿Vendrán a Cuba?

Ellos nos dijeron que estarían encantados de venir a Cuba si los invitaran. Uno de los planes que tenemos es ver cómo podemos hacer alguna gestión para que ellos puedan venir porque sería muy bonito que puedan impartir clases o dar conciertos aquí. Hay mucha gente en Cuba que conoce la discografía completa de Take 6.

¿Nosotras?, imagínate. Fue el grupo inspirador de Sexto Sentido.

En la gira que hicimos por Europa, donde estuvimos más de cuatro meses, el último día, antes de regresar a La Habana, había un concierto de Take 6. Carísima la entrada, pero fuimos. Vimos todo el concierto y había una empatía tan grande; sí porque nos pusimos delante, casi ahí mismo en el escenario. Era en un teatro muy bonito, el público estaba de pie, descargando. Ellos nos miraban porque percibieron que nosotras éramos fans y nos conocíamos los temas. Entonces, después, hablamos con ellos, les cantamos un poco. Se quedaron muy sorprendidos.

La manager de ellos sí nos conocía gracias a Chucho (Valdés). Enseguida nos hizo el contacto, y después que les cantamos, empezamos a conversar. Nos dijeron que les encantaría venir si reciben una invitación formal. Vamos a ver cómo hacemos eso.

Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco
Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

¿Por qué se mantiene el interés de no abandonar formatos, géneros y estilos cercanos al jazz, el feeling, el R&B? 

Eso es algo espontáneo, no es pensado ni nada. Nosotras empezamos en la escuela –en los inicios yo no estaba en el grupo– estudiábamos todas juntas, en la misma aula. Se empezó a llamar Sexto sentido, así, por casualidad, un amiguito nos puso el nombre. Cuando aquello, ya Arletys Valdés tenía los discos de Take 6, ya escuchaba los arreglos, ya trataba de cantar los arreglos y darle una voz a cada “amiguita”. Fue espontáneo, fue pura coincidencia en los gustos musicales; nos gustaba mucho el R&B en aquella época.

Y ya después nos quedamos cuatro –una se fue, entré yo– y a partir de que teníamos como 15 años empezamos a hacer presentaciones para el público. Fue después que ya estábamos cantando –seguíamos estudiando, por supuesto–, cuando la gente nos empezó a decir: “ustedes me recuerdan a…” y realmente no era por esa influencia que habíamos empezado a cantar. Entonces otras personas comenzaron: “Mira, las D’Aida, Gema 4…” Gema 4 era el que en ese momento estaba rescatando ese trabajo.

A partir de ahí nosotras comenzamos a investigar, después nos metimos en el jazz a hacer cosas, pero todo fue muy espontáneo, muy a lo que nos llevó el camino así, solo. Llegamos por otros caminos, pero todo siempre vuelve a las raíces de una misma.

*Fotos: Iroko Alejo        

 

1 de 6
- +
Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco
Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco
Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco
Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco
Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

1. Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

2. Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

3. Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

4. Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

5. Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

6. Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

Sexto Sentido durante la presentación de su nuevo disco

 

Noticia anterior

Dayron Robles corre por el AS Mónaco

Siguiente noticia

De Somerville a la gloria

Mabel Olalde Azpiri

Mabel Olalde Azpiri

Periodista. Actualmente trabaja en el ICAIC y colabora con diversas publicaciones culturales digitales e impresas.

Artículos Relacionados

Paula Ferré. Foto: Kaloian.
Música

Paula Ferré, Silvio Rodríguez y la promesa cumplida

por Rey Montalvo
noviembre 16, 2025
0

...

Chucho Valdés y su Royal Quartet ganaron en la categoría “Mejor Álbum de Jazz Latino”. Foto: Chucho Valdés Oficial
Música

Gloria Estefan, César Orozco y Chucho Valdés, triunfadores cubanos en los Grammy latinos

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Chocolate MC durante el juicio en que fue declarado culpable. Foto: Captura de video Telemundo51.
Música

Chocolate MC declarado culpable por amenazar a implicado en la muerte de El Taiger

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
0

...

Carlos Varela en un concierto en Santiago de Compostela en junio pasado. Foto: Facebook/Carlos Varela.
Música

“Es la primera vez que me pasa”: Carlos Varela suspende conciertos en Miami este mes por demoras con la visa

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
1

...

Alain Pérez con su disco "Bingo" se encuentra entre los cubanos nominados al Grammy 2026. Foto: Tomada del Instagram de Alain Pérez.
Música

Gloria Estefan, Alain Pérez, Paquito D´Rivera y más: cubanos en camino al Grammy 2026

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

De Somerville a la gloria

Hijos viajeros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1014 compartido
    Comparte 406 Tweet 254
  • Seis heridos por explosión en parrandas de Guayos, dos en estado crítico

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Con la Guiteras de regreso, la demanda en la noche sigue apagando a más de la mitad del país

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1014 compartido
    Comparte 406 Tweet 254
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Y que sea una escuela… La Lenin

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}