ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Buen año para peloteros cubanos en ligas foráneas

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
diciembre 14, 2017
en Béisbol, Deportes
0
Yuli Gurriel ganó su primer anillo de Serie Mundial con los Astros de Houston.

Yuli Gurriel ganó su primer anillo de Serie Mundial con los Astros de Houston.

A diferencia de los malos resultados alcanzados por el béisbol cubano durante 2017 en eventos internacionales, varios jugadores sí se destacaron en diferentes ligas del mundo. Fue un año bueno para los peloteros cubanos fuera de Cuba.

La armada cubana en la MLB

En la temporada de 2017 jugaron en la MLB un total de 23 cubanos, con protagonismo de 18 jugadores de posición. Solo cinco lanzadores de la Isla vieron acción en el mejor béisbol del mundo.
Lo más llamativo, sin dudas, fue el titulo conseguido por los Astros de Houston, por primera vez en la Serie Mundial. En este equipo militó con gran protagonismo el mediático Yuliesky Gourriel. Pero más allá del triunfo de su club, el Yuly estableció récord de tubeyes para la franquicia con 43. En su primera temporada completa en las Grandes Ligas estampó excelente línea ofensiva de 299/332/486.

El camino de Yuli Gurriel a la victoria


Otro hito para un cubano en la gran carpa fue la hazaña conseguida por José Dariel Abreu. “Pito” se convirtió en el tercer jugador en la historia en conectar 25 jonrones y 100 impulsadas (33 y 102) en sus primeras cuatro temporadas únicamente antecedido por dos legendarios como Joe Dimaggio y Albert Pujols. Por si fuera poco bateó 304 con 354 de OBP y 552 de SLU.
Entre los restantes bateadores vale destacar la producción de jonrones. Cuatro cubanos, además de Pito conectaron más de 20 jonrones en la temporada. Yonder Alonso, Yasiel Puig y Kendrys Morales dispararon 28 en cada caso, y Yasmani Grandal botó 22 pelotas.
Los lanzadores estuvieron comandados por el pinero Raisel Iglesias con una fenomenal campaña de 3 victorias y tres derrotas y 28 salvamentos. Su promedio de carreras limpias fue de 2,49 y propinó 92 ponches en 76 entradas  para un K/9 de 10,9. Se esperaba mucho más de la temporada de Aroldis Chapman con los Yankees de Nueva York. Su balance fue de 4-3 con 22 juegos salvados con un promedio de 3,22, aunque mantuvo su velocidad supersónica con 69 ponches en 50,1 entradas.
Más allá de la buena faena de estos relevistas solo resaltó las 160 entradas trabajadas por Ariel Miranda como abridor de los Marineros de Seattle con ocho victorias y siete derrotas, pero lanzó para un abultado 5,12.
En otros aspectos curiosos, el villaclareño Yandy Díaz se convirtió en el cubano 200 en debutar en la Gran Carpa. Leonys Martín fue el primer jugador de posición en debutar con una franquicia como lanzador cuando vino a relevar con los Cachorros de Chicago en la octava entrada cuando su equipo perdía 8-0 ante los Piratas de Pittsburgh. El lanzador zurdo guantanamero Onelki García regresó a las  Grandes Ligas luego de cuatro años de ausencia.

Japón: título, liderato y buenas actuaciones

Los jugadores cubanos mostraron muy buenos números en Japón. Alfredo Despaigne y Liván Moinelo ganaron la Japan Series con los Halcones de SoftBank al vencer en la final a las Estrellas de DeNA.
Por primera vez se coronan dos cubanos en el torneo beisbolero japonés. Anteriormente lo habían conseguido Orestes Destrade entre 1990 y 1992, y  Bárbaro Cañizares en 2015.
A esto le podemos sumar la temporada espectacular del granmense Despaigne que fue líder en la Liga del Pacífico en jonrones con 35 e impulsadas con 103. Moinelo tuvo excelentes salidas como relevista con 4-3, un salvamento y efectividad de 2,52.

El vuelo japonés de los Halcones cubanos


El tunero Alexander Guerrero también despachó 35 cuadrangulares y fue líder en la Liga Central, lo que pudiera relanzar su candidatura para recalar nuevamente en las mayores. Otro ex big leaguer que recaló en Japón fue Dayan Viciedo, quien terminó con 18 jonrones, aunque su promedio fue de solo 250. ¿Podrán regresar Guerrero y Viciedo a la gran carpa?
El veterano Raúl Valdés siguió tragando innings en ligas de nivel con 146 entradas trabajadas. Su balance fue negativo (6-9) pero lanzó para un aceptable 3,76. Los restantes cubanos que jugaron al máximo nivel en Japón fueron Roel Santos y Yadir Drake pero sin números impresionantes.

Liga Can-Am: campeones con gran aporte

Lázaro Blanco, Yurisbel Gracial y Yordan Manduley se coronaron campeones en la Liga Can Am con los Capitales de Quebec (séptimo título histórico y primero desde 2013), al vencer a Rockland Boulders en la final.
Estos tres cubanos fueron elegidos en el Todos estrellas del torneo. El granmense Blanco fue designado como el mejor lanzador de la justa con once victorias, 118 ponches y efectividad de 2,98.
Manduley fue el mejor torpedero de la liga con promedio de 312 y excelentes prestaciones a la defensa. Gracial fue el mejor antesalista con promedio de 320, once jonrones y 61 carreras impulsadas.
Otros cubanos que jugaron en esta liga fueron el camagüeyano Alexander Ayala, quien también bateó 320 con 7 jonrones y 47 impulsadas, y Miguel Lahera que no tuvo buenos guarismos.
Cuatro cubanos, Yorbis Borroto, Yulexis La Rosa, Noelvis Entenza e Ian Rendón participaron en un torneo de menos nivel como la Intercounty Baseball League con las Panteras de Kitchener.
En Italia estuvieron tres lanzadores veteranos con muy buenas actuaciones. Wilber Pérez, Frank Monthiet y Alberto Bicet repitieron su calidad en diamantes europeos aunque esta liga está muy distante de las mejores del mundo.
Cuba mostró su calidad a partir de individualidades en varias ligas del mundo. El talento del béisbol cubano es innegable, y el 2017 fue un claro ejemplo.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Un libro sin papel para un cine sin película

Siguiente noticia

Salma Hayek: Weinstein fue mi monstruo

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto: JIT Deporte Cubano
Deportes

Cuba no estará en la próxima Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Gómez en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe. Foto: Calixto Llanes/Jit/Archivo.
Atletismo

Roxana Gómez encabeza los éxitos cubanos en el mitin de atletismo de Arcobaleno, Italia

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Calixto N. Llanes/ Archivo
Deportes

Cuba llevará 230 deportistas a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Salma Hayek: Weinstein fue mi monstruo

Robert A. Iger, Presidente y CEO de The Walt Disney Company y Rupert Murdoch, Presidente Ejecutivo de 21st Century Fox. Foto: Business Wire.

Disney compra parte de Fox

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1949 compartido
    Comparte 780 Tweet 487
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}