ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Cuatro cubanos en el All Stars

por
  • Amílcar Pérez Riverol
    Amílcar Pérez Riverol,
  • amilcar
    amilcar
diciembre 18, 2017
en Deportes, Fútbol
12
Cuatro de los ocho All Stars son cubanos. Foto: FIVB.

Cuatro de los ocho All Stars son cubanos. Foto: FIVB.

Pocas veces uno siente la impar satisfacción del pronóstico cumplido. Esta es una de esas. La semana pasada publicamos: “Lluvia de estrellas en Polonia”, dedicado a la participación de cuatro cubanos en el Mundial de Clubes de Voleibol Masculino (2017). Basados en los números con que llegaban al torneo Yoandy Leal, Robertlandy Simón (Sada Cruzeiro, Brasil), Osmany Juantorena (Lube Civitanova, Italia) y Wilfredo León (Zenit Kazan, Rusia) vaticinamos tormenta. Y llovió. ¡De qué manera!

Osmany Juantorena (Lube Civitanova, Italia). Foto: FIVB.
Osmany Juantorena (Lube Civitanova, Italia). Foto: FIVB.

Ahí está para relatarlo la foto del All Stars seleccionado al término del evento. De izquierda a derecha, Juantorena, Leal, León y Simón, premios al Jugador más Valioso (MVP), mejores atacadores auxiliares y mejor central del torneo, respectivamente. ¡Cuatro de los ocho All Stars son cubanos! Todos, además, estuvieron en el podio por equipos. Wilfredo León, campeón por primera vez con el Zenit, Osmany -MVP por cuarta vez- plata con el Lube. Leal y Simón, bronce con el equipo de Minas Gerais.
Wilfredo León (Zenit Kazan, Rusia). Foto: FIVB.
Wilfredo León (Zenit Kazan, Rusia). Foto: FIVB.

Fabular los resultados que ese equipo daría a nuestra afición es el único intento de alegría que podemos permitirnos. Nacionalizados Osmany, Leal y León, solo nos queda imaginar cómo ocurre, lejos, la lluvia de nuestras estrellas.

Lluvia de estrellas cubanas en Polonia

Noticia anterior

Béisbol cubano llora a Jesús Guerra y Romelio Martínez

Siguiente noticia

Rosneft se interesa en la petroquímica de Cuba

amilcar

amilcar

Otro de esos tipos flacos a los que no les gusta estar al lado del camino. La fotografía, el periodismo, poemas sementales, el dopaje musical y la necesidad de amanecer cada cierto tiempo en la montaña, han terminado por reconfigurar al microbiólogo que me sobrevive. No tomo píldoras para soñar. Guajiro como soy, me tiro del gajo antes de que las ganas y el sol se pongan viejos. No sé, otro de esos flacos que van camino de no pertenecer a ningún ismo.

amilcar

amilcar

Otro de esos tipos flacos a los que no les gusta estar al lado del camino. La fotografía, el periodismo, poemas sementales, el dopaje musical y la necesidad de amanecer cada cierto tiempo en la montaña, han terminado por reconfigurar al microbiólogo que me sobrevive. No tomo píldoras para soñar. Guajiro como soy, me tiro del gajo antes de que las ganas y el sol se pongan viejos. No sé, otro de esos flacos que van camino de no pertenecer a ningún ismo.

Artículos Relacionados

El cubano Michael Camejo patea un penalti en el partido entre Cuba e Italia en la Copa Mundial Sub-20 de fútbol, en Valparaíso, Chile, el 1 de octubre de 2025. Foto: Adriana Thomasa / EFE.
Fútbol

Cuba logra un histórico empate con Italia en el Mundial Sub-20 de fútbol

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Sánchez en una captura de video en una entrevista con el periódico Escambray.
Béisbol

Eriel Sánchez anuncia retiro definitivo como director de béisbol tras sanción de cinco años

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Andy Pagés debe ser uno de los protagonistas cubanos en la postemporada de MLB 2025. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.
Béisbol

MLB: ocho actores cubanos en la película de la postemporada

por Aliet Arzola Lima
octubre 1, 2025
0

...

Cuba panamericano béisbol
Béisbol

Cuba suma su segundo triunfo en el Panamericano Sub-23 de Béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, principal dupla cubana de voleibol de playa. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.
Deportes

Voleibol de playa: Díaz y Alayo ascienden gracias a su subtítulo en Río de Janeiro

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: biendateao.com

Rosneft se interesa en la petroquímica de Cuba

Foto: Jorge V. Gavilondo.

Ciudad ajena

Comentarios 12

  1. georkings says:
    Hace 8 años

    Por DIOS!!!!
    Ese equipo “CUBA” ganaría una Olimpiada sin perder un set… que impotencia!!!

    Responder
  2. Omar Fontes says:
    Hace 8 años

    ¿Por qué el Inder, o quién sea, no explica la razón por la q estas cuatro grandes estrellas del voleibol mundial no pueden representar a nuestro país??? Dar la cara, he ahí la cuestión…

    Responder
  3. Omar Fontes says:
    Hace 8 años

    Lloramos x un equipo unificado de pelota y despreciamos las posibilidad real de un dream team de voly masculino. Doble moral a montones tienen los q truncan sueños…

    Responder
  4. Omarrr says:
    Hace 8 años

    Miren esto, de un periodista deportivo cubano. Si esto es así, qué impide entonces q no reúnamos un equipazo de voly masculino:
    Cambios en política de convocatorias en Futbol cubano
    Por: Mario Herrera
    Como se informó este miércoles en el Noticiero Nacional Deportivo, la Asociación de Futbol de Cuba tendrá la posibilidad de convocar a la selección nacional de nuestro país, a jugadores cubanos residentes en el extranjero, o que hayan conseguido contratos por gestiones personales, algo que echa por tierra una vieja y obsoleta norma jurídica que solo autorizaba a formar parte de los team Cuba, a los que hubiesen pasado por la pirámide del deporte y residieran aquí.
    Según Ramiro Domínguez, Asesor Jurídico del INDER, “… Lo que prima, es la visión que tenga la federación sobre estos atletas muy puntuales… Primero parte de una valoración de cómo salió el atleta del país, y posteriormente, su rendimiento, comportamiento y deseo de representar su país”.
    “Se está haciendo un análisis para su convocatoria”, agregó el funcionario del máximo ente rector del deporte en Cuba. “Los Técnicos determinarán si hacen el grado para los equipos nacionales”.
    “El procedimiento primero es que el atleta contacte a la federación y muestre su interés. La federación contacta a la dirección de Alto Rendimiento y posteriormente a la Comisión Negociadora, se analiza contrato y se lleva a cabo la incorporación”.
    Sin dudas un paso importante de avance, máxime, cuando es posible que esta misma política se aplique a todos los deportes. Pienso ahora mismo en una serie de jugadores cubanos, nacidos en Cuba, pero migrados desde pequeños, que tendrán oportunidad con la selección, o en otros, descendientes de cubanos migrados, e incluso, aquellos que jugaron en Cuba, pero consiguieron contratos por su propia cuenta, como Marcel Hernández, Joel Apezteguía, Héctor Javier Morales o Jorge Luis Corrales.
    No se incluirán (y sé que aquí tendremos algunas divergencias) aquellos que hayan abandonado a la selección en eventos internacionales.
    Es importante que los que lean este trabajo y se muestren interesados, se comuniquen con la AFC y sus directivos para informarse mejor del proceso de elegibilidad.

    Responder
  5. alfredo says:
    Hace 8 años

    esto sirve para demostrar que con lo de los peloteros y jugar en la mlb y representar a Cuba… los que no tienen la voluntad de hacerlo son las autoridades cubanas…

    Responder
  6. jose says:
    Hace 8 años

    no puedo dejar de comentar sobre esta noticia, cómo disfrutabamos los cubanos hace 20 años de nuestro voleybol, la pasión que sentíamos conducida de la inolvidable narración de Rene Navarro, el orgullo de nuestros equipos de voli arrasando en América y respetados en el mundo entero, hasta cuándo la politica obsoleta, arcaica y retrograda seguira mutando los sueños de los cubanos de identificarse con equipos de nivel mundial de cubanos, los cubanos sentimos orgullo de estos ateltas y frustración de que no puedan representarnos.

    Responder
  7. eduardo says:
    Hace 8 años

    El porblema de los peloteros cubanos en las grandes ligas es que el gobierno norteameric ano no permite las transacciones directas con Cuba y ese pelotero pertencia a un equipo cubano con todos ls derechos econòmicos del equipo al igual que en otras latitudes, no es el problema de las autoridades cuabnas. No debe mezclarse la politica con el deporte como hace EU

    Responder
  8. Roberto says:
    Hace 8 años

    y que dira el presidente de la FCVB ahora, que esta esperando si me ve el comentario por favor, es hora ya de tomar una decision y arriesgarse, es hora de que estos muchachos militen en la selecion nacional, es puro talento.Dejemos el resentimiento es el unico camino.

    Responder
  9. Pandiame says:
    Hace 8 años

    Como he dicho en otros comentarios se está perdiendo toda una generación de buenos deportistas por la política cavernícola del gobierno cubano que los tacha de traidores, los discrimina, y los chantajea. Su único delito querer ser libres para dirigir su carrera y su vida.
    Cuba ganaría más que perdería si hubiera dado carta libre a sus deportistas desde que empezó el interés por irse a jugar al extranjero, sin condicionamientos ni obstáculos ni la cacareada perolata de que yo los formé y mira como han pagado.
    Esas personas podrían entrar y salir de Cuba, traerían divisas al país y se podría contar con ellos en competencias internacionales. Ahora desgraciadamente se han nacionalizado porque es la única manera de poder participar en Mundiales y Olimpiadas. Su país de origen no quiere saber nada de ellos, no les queda otra que hacer lo que han hecho. Pero bueno si el INDER quiere seguir poniendo trabas, perdiendo y haciendo el ridículo en cuanta competencia participan, pues allá ellos. Yo estoy orgulloso de mis paisanos y de sus triunfos. ¡¡¡Felicidades CAMPEONES!!!

    Responder
  10. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Salvajes entre los salvajes. Y aquí con un Campeonato Nacional de Volleyball masculino jugándose en la Sala Polivante Alejandro Urgellés a grada vacía y con ningún atleta a la altura de las circunstancias. Literalmente. Lo peor es que a ninguno de ellos, esos que brillan fuera de Cuba con luz propia, podremos convocarlos en el futuro. Por una sencilla razón. Ya están nacionalizados y juegan para otras seleciones europeas y latinoamericanas. Entonces a llorar al parque.

    Responder
  11. Andrews says:
    Hace 8 años

    ¿Por que la sociedad entiende esto para artistas y deportistas y no para las otras ramas y profesiones? Miles de profesionales, que desarrollan sus carreras actualmente fuera de Cuba, que pudierna impartir cursos de verano o hacer contratos laborales y descargar lo aprendido en otras latitudes dentro del desarrollo del pais, por periodos cortos o acordados, contra proyectos especificos. Y no todo es dinero, porque quienes estan dispuestos no es dinero precisamente lo que necesitan. Las actuales leyes laborales no lo contemplna asi y esa es la verdadera discusion, mas alla de deportistas y artistas. Sin embargo, se contratan asesores “extranjeros” en casi todas las ramas del saber, siempre y cuando no haya nacido en Cuba. Gracias.

    Responder
  12. Estanislao says:
    Hace 8 años

    Por muchos tiempo sentiremos nostalgia de los buenos tiempos del voleibol cubano, lamentablemente la federación Cubana esta dirigida, por un obediente, no por un valiente que le importan muy poco los resultados de su deporte, los grandes resultados deportivos de nuestros atletas son historias, los deportes colectivos están en un pozo sin fondo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1038 compartido
    Comparte 415 Tweet 260
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    661 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}