ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Etecsa: se acaba el tiempo para celulares no válidos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 17, 2018
en Cuba
0
Foto: cubaencuentro.com.

Foto: cubaencuentro.com.

Los teléfonos móviles con un código IMEI no válido tienen las horas contadas en Cuba. La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) confirmó que desde este viernes estarán bloqueados, tal como se anunció meses atrás.

Según Elisa Alfaro, comunicadora de Etecsa citada por la Agencia Cubana de Noticias, la medida responde a una resolución del Ministerio de las Comunicaciones de la Isla, la cual establece que a los equipos registrados con un IMEI no válido se les bloquee el servicio en las redes.

El código IMEI (Internacional Mobile Equipment Indentity por sus siglas en inglés) está pregrabado en los teléfonos móviles e identifica al teléfono de forma exclusiva a nivel mundial. Es transmitido por el equipo a la red cuando se conecta a esta.

El código debe estar formado por 15 dígitos numéricos, sin letras, y no puede comenzar por 00. Es legítimo si no está repetido pero, en cambio, se considera no válido si su numeración no es la misma que la reconocida por el fabricante, lo cual sucede con los equipos no originales.

Etecsa aclara que se afecten por este motivo deberán presentarse en cualquiera de sus unidades comerciales en los próximos 30 días para aclarar la situación. De lo contrario, se les dará baja a su servicio.

Informa @ETECSA_Cuba Disposiciones sobre los IMEI no válidos. @MINCOMCuba https://t.co/o5O6ZUM2RJ pic.twitter.com/7eTkDfZ8vX

— ETECSA (@ETECSA_Cuba) 16 de mayo de 2018

De acuerdo a la empresa, la medida busca proteger a sus clientes de la adquisición de teléfonos falsos o que pudieran estar relacionados a robos o extravíos.

La resolución que la establece fue publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba en 2016, y desde entonces se han venido realizando “acciones encaminadas a minimizar las afectaciones a los suscriptores”, según la comunicadora de Etecsa.

Entre estas, Alfaro enumeró la divulgación sistemática de los contenidos de la normativa, la habilitación de una vía en el sitio web de la empresa para que los interesados comprobaran la validación de su IMEI,  y el contacto a los clientes afectados.

Etecsa recuerda que para conocer su IMEI, los clientes deben marcar en su teléfono *#06# y el código saldrá en la pantalla según la cantidad de puertos que posea para SIM. Además, recomienda verificar que este número coincida con la información de la placa y los ajustes del terminal.

Estafas en la Wifi de Etecsa

Desde que hace una década los cubanos pueden comprar líneas móviles a su nombre, en la Isla ha florecido un mercado negro de teléfonos traídos del exterior principalmente, aunque también robados. Ha sido una alternativa a los altos precios de los equipos de telefonía móvil en las tiendas estatales, inalcanzables para el salario de la mayoría de los cubanos.

Solo en 2017 Etecsa activó 600,000 nuevas líneas de telefonía celular en la Isla, donde ya existen 4,6 millones, una cifra que la empresa espera incrementar a más de 5 millones de líneas este año.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

UE pide el cese de amenazas arancelarias de Trump

Siguiente noticia

Amistades peligrosas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dibujo: Ramsés Morales Izquierdo.

Amistades peligrosas

Desde el aire el estadio Luzhniki de Moscú, donde se realizará la final de la Copa del Mundo Foto: Dmitry Serebryakov/AP.

Moscú, un destino inmenso y diverso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1951 compartido
    Comparte 780 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}