ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Era doctor, era travesti, era mujer…

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán
octubre 12, 2012
en Tendencias
0

En su época, y después de su época, todos hablaron de ella. Decían que mientras fue simplemente una mujer se llamó Enriqueta Faber, llevó suelto su cabello rubio y usó ropas de damas: corsé, faldas ajustadas a las caderas que se ensanchaban como campanas hasta el suelo, plumas, encajes, sobreros y adornos…

Pero en 1823, cuando se le castigó por vestirse de hombre para ejercer la medicina y por contraer matrimonio con otra fémina, no lucía así.

Datos aportados por el Dr. Gregorio Delgado García, el historiador Emilio Roig de Leuchsenring, y la periodista Marta Rojas, informan que en ese momento la muchacha era conocida como Enrique, un joven de cuatro pies y diez pulgadas, piel blanca, ojos azules, nariz abultada, boca y frentes chicas, y muy apuesto, que desde 1819 era doctor en Baracoa, primera villa, capital y obispado fundado por Diego Velázquez en este archipiélago.   

Esta es su historia

Enriqueta Faber de Andrés Clemente no era cubana, sino suiza. Había nacido en Lausana, comunidad que hoy es sede del Comité Olímpico Internacional, en el año en 1791. Aunque procedía de una familia rica, a los 16 años quedó huérfana y en quiebra, razón por la cual se convirtió en protegida de su tío Enrique, Barón de Avivery.

A los 18 años ya era viuda. Había conocido a quien se convertiría en su esposo durante una velada en casa de su tío, pero poco duró el matrimonio pues el marido murió mientras combatía como oficial en el ejército de Napoleón Bonaparte.

Viéndose sola, Enriqueta, para no depender nunca más de otro hombre, se viste de varón y con el nombre de Enrique matricula en la carrera de Medicina en París, Francia.

Al graduarse, así travestida, ejerce como cirujana entre las tropas francesas e incluso es hecha prisionera sin que se descubra su sexo. Una vez liberada, abandona Europa y tras el rastro de la esposa de su tío, que había muerto en la guerra, llega a Santiago de Cuba el 18 de enero de 1819 a bordo del velero La Hevetía.

Se dice que para no levantar sospechas por su aspecto de varón delicado, se establece en Baracoa, lejos de los grandes asentamientos poblacionales de la época y donde no tendría que someterse a las pruebas y trámites del Tribunal de Protomedicato, la misma institución que irónicamente en 1820 le permitió residir y trabajar en cualquier parte de la Isla.

Sin embargo, llegó el momento en que su buena suerte de mujer transgresora comenzó a cambiar.  En 1819, para esquivar las presiones sociales que lo inducían al matrimonio, ella decide contraer nupcias con Juana de León, joven huérfana y enferma de tuberculosis a quien no le pronosticaba mucho tiempo de vida.

En mayo de 1822, una lavandera finalmente descubre y comunica a Juana que Enrique era en realidad Enriqueta. No llegó a un año el secreto. Para enero de 1823 la esposa del doctor pide la anulación del matrimonio e inmediatamente Faber es detenida y trasladada a Santiago de Cuba donde se le condena a cuatro años de prisión y al destierro.

Según Emilio Roig, un licenciado nombrado Manuel Vidaurre fue quien asumió su defensa, y durante ella dijo: “Enriqueta Faber no es una criminal. La sociedad es más culpable que ella, desde el momento en que ha negado a las mujeres los derechos civiles y políticos, convirtiéndolas en muebles para los placeres de los hombres. Mi patrocinada obró cuerdamente al vestirse con el traje masculino, no solo porque las leyes no lo prohíben, sino porque pareciendo hombre podía estudiar, trabajar y tener libertad de acción, en todos los sentidos, para la ejecución de las buenas obras”.

Existen muchas versiones acerca de cómo y dónde terminó esta mujer. Algunos investigadores afirman, aunque sin pruebas, que tras cumplir su condena marchó a Estados Unidos y allá fue conocida como “el doctor suizo”, pero la versión más aceptada es que en 1844 estuvo en la ciudad mexicana de Veracruz vestida con el hábito de las Hermanas de la Caridad y murió en Nueva Orleáns.

No obstante, lo que sí queda para la historia cubana y la leyenda local, es el hecho insólito y comprobado: Enriqueta Faber, travesti y todo, fue la primera mujer que ejerció la medicina en Cuba desde Baracoa y quizás hasta sea pionera del movimiento feminista mundial.

Noticia anterior

Santuario de la trova

Siguiente noticia

Con la campeona olímpica Idalys Ortiz

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Bañistas en el antiguo Muelle del Carbón, en Casablanca. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vida Saludable

¿Un verano más tranquilo?

por Dr. Carlos Alberto González
junio 25, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Calor extremo y sobremortalidad: una amenaza creciente en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
junio 10, 2025
0

...

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Con la campeona olímpica Idalys Ortiz

El camarón encantado de la danza cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1946 compartido
    Comparte 778 Tweet 487
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}