ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Habana finalista entre las 7 maravillas del mundo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 24, 2013
en Cuba, Historia
47

Parece una noticia sacada de un libro de ficción, pero el titular es cierto. La Habana, esa ciudad que se cae a pedazos, que tiene salideros de aguas albañales y baches antiquísimos en sus calles, que luce como vieja coqueta la restauración y conservación en su Centro Histórico y las construcciones subsidiadas o por “esfuerzos propios”, que poco a poco intentan evitar el paso del tiempo y reinventan la arquitectura urbana moderna, calificó entre las 28 urbes finalistas en el concurso virtual para escoger “las 7 maravillas del mundo”.

Ya en 1982 la UNESCO había incluido en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad al Sistema de Fortalezas coloniales y la parte histórica de la Habana Vieja, merecido reconocimiento a las construcciones e historia que enriquecen nuestro patrimonio.

Sin embargo, estamos hablando de una ciudad que con poco más de dos millones de habitantes y una historia de cinco siglos ha convertido esa rica mezcla de arquitecturas española, francesa, inglesa y norteamericana que otrora poseía, en un híbrido —a veces mezquino— de mal gusto y precariedad, circunstancias que van aparejadas a la mala administración (o descontrol) de  célebres entidades como “la Vivienda” y Planificación Física.

Digamos que en nuestra ciudad real y maravillosa hace mucho tiempo que dejó de importar la estética y apostamos por las más irrisibles combinaciones de colores, el enrrejamiento para la protección, las barbacoas, las divisiones de los interiores, las barreras arquitectónicas impuestas (intentemos caminar por los portales de la Calzada de 10 de octubre)…En fin, para qué preocuparnos por construir de acuerdo a los parámetros si lo más importante es construir como sea y tener un techo seguro. Pero bueno, tenemos la noticia titular y ya el descontrol parece dar excelentes resultados.

Pues sí, ahora “la capital de todos los cubanos”, nuestra ciudad verde de parques y parterres en sustitución de los derrumbes, compite con otras latinoamericanas como Ciudad de México; Quito; Mendoza en Argentina; La Paz, Bolivia; y ¡ojo! con el desarrollo de Casablanca en Marruecos; la ciudad futurista de Kuala Lumpur, Malasia; Estambul, Turquía; Bombay, India; y Atenas, en Grecia.

Según refieren los cables de prensa el panel de expertos anunció una primera elección de 28 ciudades de entre 77, que en su criterio «reflejan la diversidad de la sociedad urbana, especialmente cuando, por primera vez en la historia, más de la mitad de la población de nuestro planeta vive en ciudades».
La intención del concurso en este caso es promover el debate sobre cómo las ciudades responden a los retos del presente y el futuro. Las 7 ciudades ganadoras serán anunciadas el 7 de diciembre del 2014, y serán un reflejo de lo que los votantes alrededor del mundo consideran que debe ser el modelo de la civilización urbana.

Es cierto que sabernos en competencia enorgullece, al menos nuestra ciudad, esa que amamos y odiamos a la misma vez, la de las canciones, la trova, las interminables colas, el sempiterno muro del malecón, “el ombligo del mundo” como una vez la catalogó el italiano Jovanotti quedó entre las finalistas, aun cuando no logremos imaginarnos cómo Alamar, el Reparto Eléctrico, Lawton, el Cotorro o San Miguel del Padrón pueden llegar a ser modelo de la civilización urbana.

Por: Amelia Duarte

Noticia anterior

Nuevo vuelo Moscú-Varadero para el turismo ruso en Cuba

Siguiente noticia

Malpaso frente al riesgo de vender la danza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto X @PresidenciaCuba
Cuba

Vietnam dona a Cuba 15 millones de dólares como muestra de solidaridad

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Cuba apoya iniciativa de China para un orden mundial “más justo y democrático”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

curso escolar Cuba
Cuba

Iniciado el curso escolar en Cuba: ministra de Educación afirma que “no importa qué nos falta, lo más importante es cuánto nos sobra”

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Foto: Facebook Luis Francisco Jacomino Suárez
Cuba

Apagan incendio que afectó cinco casas y un bar en Yaguajay

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Malpaso frente al riesgo de vender la danza

La Boa Constrictora

Comentarios 47

  1. Sylvie says:
    Hace 12 años

    Eso sería perfecto!

    Responder
    • yamirka says:
      Hace 12 años

      Nací y me crie en esa bella ciudad d la habana,y trabaje durante mucho tiempo en el corazón de la habana,casco historico,en la calle Mercaderes,con gran importancia historica,y bellas construcciones,a pesar de su deterioro,y me alegra mucho esta noticia,q no tiene nada q ver con politica.Que linda mi Habana!!!!

      Responder
  2. Jorge Luis Izquierdo Gonzalez says:
    Hace 12 años

    Hola, pues si es mi Ciudad y la amo, a pesar de todo lo que dices que es verdad.
    Pero tambien conozco Kuala Lumpur, Bombay, Ciudad de Mexico, Quito y ninguna tienen comparacion con La Habana.

    Responder
  3. Joanna says:
    Hace 12 años

    Aunque no ganamos mi Habana Es la mas Bella en mis ojos saludos desde Toronto….

    Responder
  4. Javier Alejandro says:
    Hace 12 años

    Muy bonito y agradable saber que nuestra capital está en esa lista, pero siendo objetivos y dejando de lados chovinismos absurdos, es imposible se mire por donde se mire, que su extraordinario estado de destrucción pueda ser entendido como un modelo de nada más que no sea desastre en mayúsculas. La Habana fue la ciudad más hermosa de Latinoamérica hasta mediados de los años 60′, luego su imparable deterioro y las barbaridades urbanísticas que se han producido en ella, asesinaron, con premeditación y alevosía, esa belleza de la que la capital cubana hizo gala en sus mejores tiempos.
    Con respecto a la comparación con Kuala Lumpur, ciudad que conozco bien pues he viajado en numerosas ocasiones a la misma por motivos de trabajo, es evidente, si se conoce esta ciudad, que La Habana no soportaría ni la menor de las comparaciones con la misma, que es reconocida a nivel mundial como un modelo de desarrollo y excelencia urbanística.

    Responder
  5. norma says:
    Hace 12 años

    Pues bien buena la noticia, como cubana apuesto por ella.

    Responder
  6. Marta Aguilar says:
    Hace 12 años

    La Habana,,,,la tierra mas Hermosa que ojos humanos hayan visto,,,dijo Colon,,,,
    Si…tiene iman,,,tiene historia,,,tiene colores como el marmol del zocalo d ela cathedral,,,pero sobretodo,,,,tiene la arquitectura mas bella de America!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  7. adorada says:
    Hace 12 años

    una cuidad que se cae a pedazos, llena de miseria entre sus gentes, un ciudad que brillo por su splendor………………………….

    Responder
    • adorada says:
      Hace 12 años

      una ciudad que se cae a pedazos, llena de miserias
      , una ciudad que brillo por su esplendor

      Responder
  8. griank says:
    Hace 12 años

    La habana es una bellisima ciudad y Quito tambien, lo que no creo que exista otra ciudad a la que le hayan dedicado tantas canciones bellas como a la habana.

    Responder
  9. Lisette Torred says:
    Hace 12 años

    Soy de La HABANA,hace un ano deje Cuba y tengo 58 anos,he visto su esplendor y decadencia.La ciudad y su gente,parecen salidos de un film de Bunuel,dadaista,subrealista;con un realismo sucio y erotico,como en la literatura,con una imagen de pot guerra,bombardeada,con un paso de borracho,orinada,con suspiros de vieja meretriz;mantiene el embrujo del caribe,el misterio de su arquitectura eclectica y refleja el fantasmal dolor de un pueblo,una nacional hecha papalote,sobre el mar.

    Responder
  10. Ernesto says:
    Hace 12 años

    Conozco 9 de los 28 finalistas. Todos han sido construidos mas recientes o son paises ricos k pueden mantener la arquitectura. Todo lo qur dice es verdad,sus baches,salideros,deterioro,pero el hecho de que La Havana,despues de todo lo que nosotros sabemos ha sufrido,aun se mantenga en pie y luciendo parte de su belleza,es lo k la hace elegible y me siemto orgulloso,porque aun cuando no sea elegida,fue tenida en cuenta.

    Responder
    • clara angel says:
      Hace 12 años

      Que bueno… pero preguntale a un habanero
      viviendo en una barbacoa, sin agua potable, sin servicio sanitario ni corriente preguntele si no le gustaria que la reconstruyeran y le dieran mas “calidad de vida”

      Responder
  11. Roberto says:
    Hace 12 años

    Para mi siempre lo ha sido…..

    Responder
  12. elmismodeayer says:
    Hace 12 años

    Me sorprende el final. La sola exhortación a la reflexión, intencionada o no, de que pudieran ser las perriferias, y no La Habana en su totalidad o el centro de la villa que da el nombre a toda ella, las que pudieran otorgar o no, a nuestra consideración claro, el status de civilización urbana deseada a nuestra ciudad, es una exhortación que nada tiene que ver con el urbanismo, como queda claro, muy claro, en las propias líneas de texto.

    Responder
  13. Leonel Alberto Pérez Belette says:
    Hace 12 años

    Claro que sí; La Habana es la más bella máquina del tiempo jamás inventada; se pueden ver autos de la I Guerra Mundial, un gobierno medieval; ruinas prehistóricas y piratas auténticos en todas las calles.

    Por otro lado; el principal problema en La Habana es la falta de libertades; pero esto no se ve desde las percepciones de las realidades de la mayoría de los turistas que visitan esta preciosa ciudad; hay que ser nacional para amarla y sufrirla.

    Responder
  14. RAFAEL LOPEZ HERNANDEZ says:
    Hace 12 años

    SEGURO QUE SI Y YA LO DIJO VAN VAN COMO LA HABANA MI HERMANO NO HAY COMPARACION. ESA ES PARA NOSOTROS LOS DE PURA CEPA LA CAPITAL MAS BELLA DE AMERICA LATINA Y POR QUE NO DEL MUNDO. VIVA MI HABANA.

    Responder
  15. Julio César says:
    Hace 12 años

    El que canto “Lo Habana mi hermano no tiene comparación”, fue Irakere.

    Responder
  16. efege says:
    Hace 12 años

    Me alegra muchísimo saber que La Habana, ¨mi Habana¨, ha quedado como finalista en este certamen, porque a pesar de la controversia arquitectónica, de sus legendarios baches, del carnaval descolorido de sus singulares fachadas, sigue siendo esa ciudad mágica para los que nacimos, crecimos y sobrevivimos en ella, sigue teniendo un rincón seguro dentro de nuestros corazones. Felicidades mi Habana!

    Responder
  17. luis delgado says:
    Hace 12 años

    Lo primero que tienes que ver es para ti que es el urbanismo ¿has visitado usted todas las ciudades propuestas?, es posible que en esas otras maravillas que no son la Habana encuetres cosas peores internamente yo no la odio reconozco sus virudes y defectos, no la odies lucha porque mejore las cosas que no te gustan no con críticas sino con acciones

    Responder
    • Daniel says:
      Hace 12 años

      Me enorgullece este reconocimiento que ademas los cubanos que andamos por el mundo lo decimos a voz en cuello “la Habana es única y su decadencia tiene magnetismo, embrujo, mágica atracción” a veces rayando con el chovinismo, algo que no sentiamos cuando estabamos allí . Cada vez que escucho esto me duele porque esa es la mirada de un foraneo que va a contemplar desde su distancia las maravillas de este mundo según como se entienda esto de “maravilla”. Restaurada y cuidada con calidad de vida para nuestro pueblo fuera más bella aun. Claro que miseria, ruinas , violencia e insalubridad hay en todas partes de este mundo tan desequilibrado como si comparas Abu Dabi con Tansania. Que un grupo de arquitectos decreten en certamen virtual y le ortorguen esta calificación es un orgullo pero para los cubanos que están alli, los de a pié y la sufren día a día no creo que esto les valga de mucho. Y qué hacemos los cubanos que logramos salir de Cuba para cambiar esto??? Nada, sólo gastar palabras y establecer rivalidades entre nosotros para ver quien tiene el criterio más acertado. Creo que debiamos hacer más y hablar menos pero ese es un tema demasiado profundo y complejo, cada uno tenemos nuestros propios intereses y nos pueden más.

      Responder
  18. Ash says:
    Hace 12 años

    Por favor.!!!… Que el nacionalismo, o la añoraza no nos de por eso.. La Habana se cae a pedazos y si otrora fue un referencia de Ciudad mundial, actualmente es una ciudad, fea, muy sucia, con una calidad de vida muy mala, una ciudad apestosa, y mucho más… solo a un loco se le ocurriría decir semejante cosa… una cosa es lo que se le vende a los turistas( Boulevar de Obispo, Plaza Vieja, de Armas y de la catedral, Hoteles de la Habana Vieja) y otra cosa… es la verdadera Habana, por eso estamos como estamos, estamos jodíos, lamentablemente y no queremos admitirlo. Salgan un rato de 5ta Avenida y sus “super casas” del vecindario (Ahora embajadas, residencias) y únanse un poco más a los pobres… a los verdaderos protagonistas de estos tiempos… Por favor. reitero… que no nos de por eso.

    Saludos,

    Responder
  19. nicolas says:
    Hace 12 años

    No existe un lugar en la tierra como la Habana..por eso la eligieron..con defectos y todo..es hermosa la ciudad..mistica! vivi 2 años ahi…se lo que sucede en el dia a dia…y sigue siendo magica…y bueno al que no le gusta..pues que no vote…

    Responder
  20. Nola V. says:
    Hace 12 años

    La Habana actualmente, es una ciudad deteriorada, sin higiene en sus calles; sin embargo cdo te abstraes de todo lo anterior, algo tiene de especial. Es como cdo ves a una señora longeva, maltratada por la vida y los años, pero cdo te detienes a mirarla bien, te sale del alma decirle: “Ud. en sus tiempos se ve que fue una señora bella, hermosa, guapa”. Imagino q algo así pensó el jurado q decidió q nuestra Habana esté entre las finalistas de este certamen, si no, NO se entiende una decisión así; de todas formas, La Habana continúa con un encanto especial. Solo necesita atención por parte de los gobernantes, pero esto último, me temo q, por el momento NO será posible, una lástima. La Habana se cae a pedazos.

    Responder
  21. maria luisa says:
    Hace 12 años

    a los que critiquen a mi HABANA solo les digo ,busquen todas las canciones que se les ha hecho a la dama del Caribe ,,interpretadas con mucho sentimiento , por diferentes artistas de cuba y el mundo,,!!! en diferentes epocas

    Responder
  22. Pablo (PPP_) says:
    Hace 12 años

    Yo vivo en Cuba, y uno siempre se va por el problema político, o gubernamental. Pero yo la veo de otra forma. Me agrada mucho leer estos comentarios, yo les digo… que los extranjeros que vienen, ven otro mundo, como si fuera uno paralelo al que se vive en el mundo y pocos vienen una sola vez, dejan un pedacito aqui y luego añoran la habana… y es que simple, lo mejor de La Habana, no es su arquitectura, ni su temperatura, ni su mar, ni su malecon, ni su cielo… lo mejor de la Habana es lo que verdaderamente caracteriza a un lugar, y es su gente. Lo mejor de La Habana es su gente. 🙁

    Responder
  23. ArmandoCubas says:
    Hace 12 años

    Nací en Cuba y viví mucho tiempo en la Habana allí estudié y pasé momentos inolvidables, el malecón es único, la gente adorna la ciudad en verdad hay limitaciones pero miseria no existe los cubanos no tenemos miseria la miseria es del alma y alma se nos sobra a los cubanos en cualquier parte del mundo vivo ahora en México y comparándolo con mi Habana pues con los ojos cerrados diría que mi habana la supera en todo, todos los que la visitan quedan encantados traen fotos únicas y vivencias que en ningún país del mundo puedes experimentar, yo voto por mi habana les sugiero que le miren la luz que irradia el sol y no las manchas que tiene por favor viva la Habana, viva Cuba…

    Responder
  24. Cary says:
    Hace 12 años

    La Habana es Única!!!! y los que no la quieran ver como una belleza es porque no tienen la sensibilidad humana requerida y su concepto de belleza es pura superficialidad y como no todo lo brilla es Oro!, La Habana no tendrá “lentejuelas” pero aun así con su arquitectura deteriorada es uno sino el único lugar donde se respira un mínimo de dignidad, Pobreza pero no miseria!!! a veces tienen mas miseria en el alma personas con los bolsillos llenos de dinero y que pena me dan, y lujosas ciudades con una tristeza que asesina! W LA HABANA W CUBA W LA VIDA!!! jajajajajjjjjjjjjj

    Responder
    • clara angel says:
      Hace 12 años

      Concluyo que los cubanos somos MASOQUISTAS nos encanta la miseria la indignidad la tristeza, la superficialidad y todo lo que hay en el resto del mundo… en vez de quedarnos en el paraiso., si somos MASOQUISTAS nos encanta sufrir en el
      extranjero.

      Responder
  25. Gonzalo says:
    Hace 12 años

    La belleza de sus muros, de sus calles, de sus casas y paseos, del aire que en ella se respira y sobre todo de su gente va más allá de valoraciones políticas, de comparaciones con megaciudades, de equivocaciones humanas. Enhorabuena su selección! y desde su propio nombre La Habana ya de por sí es bella.

    Responder
  26. Rolando Mavilio says:
    Hace 12 años

    Tu sabes que cuando conoscas ciudad mexico y lq clase de miseria y violencia como por ejenplo iztapalapa y muchas colonias que no tienen baches por que no tienen calles y no tienen salideros de agua porque no hay agua y cuando te metan unsecuestro expres o un asalto a balazo limpio y cuando pases por el metro insurg3ntes llenos de drogadictos etc entoces cambiaras tu opinion y veras la habana hermosa y los baches te van a parecer piscinas y los salideros de agua hermosas fuentes.

    Responder
  27. william says:
    Hace 12 años

    O mi habana . Linda de nacimiento sin palabras para describir la dama del Caribe

    Responder
  28. Jose Ollervides says:
    Hace 12 años

    Oh la Habana,Oh la Habana

    Responder
  29. yamilet says:
    Hace 12 años

    Mi habana querida ,cuanta anoranza ,cuanta nostalgia ,que linda es mi habana la capital de todos los cubanos

    Responder
  30. Pepito says:
    Hace 11 años

    Yo creo q todos Uds. (Menos el Ash)tienen q estar mal d l cabeza o hace mucho mucho no ven la Habana!!porque la Habana esta destruida totalmente y echa un asco de ciudad(si se le puede llamar así).pongan los pies en la tierra y dejen el alcohol!!!

    Responder
  31. Longa96. Esquina Progreso. says:
    Hace 11 años

    Iva a comentar sobre este articulo pero Daniel dijo tan claro y elocuente lo que yo queria que prefiero con su permiso solamente copiar y pegar lo que el dijo. Permiso Daniel. Gracias

    Daniel
    23 noviembre, 2013

    Me enorgullece este reconocimiento que ademas los cubanos que andamos por el mundo lo decimos a voz en cuello “la Habana es única y su decadencia tiene magnetismo, embrujo, mágica atracción” a veces rayando con el chovinismo, algo que no sentiamos cuando estabamos allí . Cada vez que escucho esto me duele porque esa es la mirada de un foraneo que va a contemplar desde su distancia las maravillas de este mundo según como se entienda esto de “maravilla”. Restaurada y cuidada con calidad de vida para nuestro pueblo fuera más bella aun. Claro que miseria, ruinas , violencia e insalubridad hay en todas partes de este mundo tan desequilibrado como si comparas Abu Dabi con Tansania. Que un grupo de arquitectos decreten en certamen virtual y le ortorguen esta calificación es un orgullo pero para los cubanos que están alli, los de a pié y la sufren día a día no creo que esto les valga de mucho. Y qué hacemos los cubanos que logramos salir de Cuba para cambiar esto??? Nada, sólo gastar palabras y establecer rivalidades entre nosotros para ver quien tiene el criterio más acertado. Creo que debiamos hacer más y hablar menos pero ese es un tema demasiado profundo y complejo, cada uno tenemos nuestros propios intereses y nos pueden más.

    Responder
  32. CARIDAD WILSON says:
    Hace 11 años

    LA HAVANA,,, VIEJA SEÑORA SEDUCTORA,, Y MAGNETICA,,,DESCONCHADA COMO CUANDO SE CORRE EL COLORETE,,,,VOLUPTUOSA Y PICARA ,, LA HAVANA,, MIIIAAAA¡

    Responder
  33. Avi says:
    Hace 11 años

    Parece mentiras que tanta gente opinando sobre algo que ni siquiera saben de lo que hablan. Cuando este jurado seleccionó a La Habana en esta competencia, fue pensando en su arquitectura y demás, nada que ver con la política, ni del modo en que vive la gente, ni mucho menos, por favor tenga un poco de sentido común y dejen de opinar en cosas que no conocen, si se habla de política o de gobiernos, es otra cosa, pero cuando se habla de una ciudad (al menos en este caso) no se está hablando de su gobierno, ni de como vive la gente, se refieren a la CIUDAD !!!

    Responder
  34. Dnnis says:
    Hace 11 años

    Despues de leer el articulo pense opinar, pero en verdad no vele la pena perder el tiempo en controversia, Pepito estoy 100% de acuerdo contigo esta gente o es masoquista o le dan demasiado al perico.

    Responder
  35. Miriam Fernandez says:
    Hace 11 años

    Si el concurso es sobre la respuesta de la ciudad a los retos del presente y el futuro, no hay quien le gane a La Habana, ya que el cubano es especialista y master en supervivencia, la necesidad obliga a olvidarse de la etica y las combinaciones de colores, hay que resolver con lo que tengas y asi estan viviendo desde 1959, ademas no se puede negar que a pesar de todo, La Habana tiene muchos lugares bellos e historicos, construcciones hermosas y es digna de que se le nombre, el que se sienta cubano la ama y esta orgulloso de ella.

    Responder
  36. C Torreblanca says:
    Hace 11 años

    La Habana de verdad que es como todos los cubanos, un ente vivo con su iré incluido jaja. Tiene 1 millón de problemas pero hay que contar con ella a todos los niveles. Grandes las ganas de todos por regresar, se le extraña a La Habana con sus trabajos y situaciones como a un miembro más de la familia.

    Responder
  37. Joe Noda says:
    Hace 11 años

    EL MITO: Ombliguismo de Cuba.
    El mundo tiene unos pocos ombligos, unos pocos centros prominentes cuyas vibraciones irradian por casi toda la faz del planeta. Cuba no es uno de ellos. La Isla suele ser entrañable para los alli nacidos. Pero tal amor, por el cual puede sacrificarse todo, incluso la vida, no debe conducir a distorcionar la importancia de Cuba, especialmente la Habana, lugar donde nací. En 1868, muchos patriotas creyeron que por ser Cuba la llave del Golfo de Mexico y el “espejo de America” los Estados Unidos y los paises hermanos del Continente iban a volcar su ayuda en nuestra lucha por la Indpendencia. Nada de eso ocurrió. La guerra duró diez años y nadie acudió a ayudarnos. Treinta años mas tarde durante la segunda guerra de Independencia (1895-1898) Enrique J. Varona confesaba que de todos los reveses sufridos por los revolucionarios cubanos, ninguno los hería tanto como la postura indiferente, cuando no hóstil, que habian adoptado los gobiernos hispanoamericanos. EL OMBLIGUISMO NOS TURBÓ LA VISIÓN.

    Responder
  38. Ismael Gonzalez says:
    Hace 11 años

    Ohh La Habana, ohh La Habana, q tienes tu !!!, q no tiene el resto de las capitales del mundo.?????

    Responder
  39. Miguel says:
    Hace 11 años

    Chapó por Amelia Duarte!…

    Responder
  40. Isabel León says:
    Hace 11 años

    He estado en 4 de las seleccionadas Estambul, México DF, Quito y Mendoza, y amén del chovinismo, soy nacida y criada y aún vivo, en El Vedado, trabajo para La Habana Vieja y soy arquitecta.. me enorgullece que la casi totalidad se inclina por los encantos de nuestra Habana, casi que hay solo un criterio muy obviamente parcializado en su contra, al mezclar la política, y su nombre ya lo dice todo “Cenizas”.. Por encima de todo, por encima de cualquier cosa, el habanero, el cubano todo, es quien le da vida a la ciudad y eso es lo que todo aquel que nos conoce valora como nuestra mayor riqueza. Que viva por siempre nuestra “vieja dama indigna”.

    Responder
  41. Elina Hoyos says:
    Hace 11 años

    Que pena que la escritora exprese que “Parece una noticia sacada de un libro de ficción……….”, ¿será que la ficción la tiene en su cabeza?, o es que no conoce otras ciudades para tener un referente real. La Habana es una ciudad única, llena de magia, historia y sobre todo, la alegría de los cubanos que residen en ella.

    Responder
  42. Rafael hidalgo says:
    Hace 11 años

    Yo creo que tu opinión negativa es una de las causas que cada vez nos alejan más de nuestra amada patria.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1805 compartido
    Comparte 722 Tweet 451
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • De La Habana a Guanabo en tren

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    857 compartido
    Comparte 343 Tweet 214

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}