ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Martazos

Colechar, mi filosofía de crianza

por
  • marta
    marta
julio 24, 2018
en Martazos
9

¿Cómo voy a enfrentar la maternidad una vez que nazca mi bebé? ¿Qué modelo sigo? ¿Por qué nos hemos alejado tanto de lo natural?
La verdad no he tenido tiempo de pensarme madre. Eso ya lo he confesado. Son estas unas preguntas más filosóficas, más ideológicas; que van más allá de las necesidades materiales, de carencias o ausencias.
He comulgado con la idea del colecho, compartir la cama con tu bebé con sus variedades, sus ventajas y sus riesgos –no te desesperes que ya explico.
Colechar es de mamíferos. Hasta el siglo XIX era una variante de crianza aceptada y algunas culturas la siguen practicando sin mayores inconvenientes.
En años recientes, esta fórmula ha ganado adeptos, a partir de la filosofía de responder a instintos, necesidades y demandas del bebé. Una vuelta a la madre natura que hemos abandonado con la filosofía de embarazos y crianzas totalmente medicalizadas, patologizadas.
Googleo en busca de referencias prácticas y de explicaciones desde la ciencia. Esta modalidad tiene tantos defensores como detractores.
Dormir con tu bebé garantiza, según ambos puntos de vista, que el bebé se sienta más protegido y seguro, que se creen relaciones de apego con la criatura –esas que agradeceremos todos cuando crezca–, y que la lactancia materna sea más sencilla, fundamentalmente en la noche. (La lactancia materna reduce el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante-SMSL, que tanto asusta a quienes estamos gestando, porque la madre está tan cerca que puede despertar si algo le sucede).
Un promotor de los colechadores es el Ministerio de Sanidad español que ha editado recientemente una guía denominada Cuidados desde el nacimiento. Recomendaciones basadas en pruebas y buenas prácticas.
El manual, además de defender el acceso libre de los padres a las unidades de neonatos, recomienda el colecho con cunas sidecar, desde que se está en las maternidades hospitalarias, para facilitar la lactancia materna, entre otros beneficios, sin riesgos para el bebé.
Contradictoriamente, la muerte súbita es el primer argumento de los detractores de colechar. Eso, junto a los riesgos de aplastamiento, los alarma y nos alarma.
Algunos, los menos drásticos, solo alertan a padres fumadores o que hayan consumido drogas como el alcohol que alteran sus percepciones, o que estén muy agotados. Y nos cuenta del inconveniente a la hora de que los padres quieran tener relaciones sexuales.
Con no poca polémica por el sesgo de su estudio, Robert Carpenter y un colectivo de autores publican en 2012 Colecho cuando los padres no fuman…, en el que aseguran una sustancial reducción de los riesgos de la muerte súbita, cuando los padres no comparten la cama con sus hijos.
El diario cubano, Granma, también se hace eco de los detractores, sin que haya matices en su nota fechada el 17 de mayo de 2017.
“En Cuba, 50 por ciento de las defunciones en menores de un año ocurridas durante el 2016 por accidentes, se debieron al colecho; y en el presente año (2017) las estadísticas muestran que –por esta causa– ha ocurrido una defunción cada 30 días”, refuerza el periódico.
El “peligro de asfixia por compresión toraco abdominal o incluso de aplastar al pequeño”, junto con la referencia a la “evidencia científica” sobre el aumento significativo del riesgo del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) en hijos de padres fumadores o que “ingieren alcohol, drogas o sedantes, especialmente si el bebé es prematuro o de bajo peso”, son las prevenciones de la doctora Milagros Santacruz, pediatra coordinadora del Programa de Prevención de Accidentes en menores de 20 años.
Santacruz, la periodista Lisandra Fariñas y Granma parecieran ser enemigos acérrimos de colechar.
“También en ella (la madre) se debe educar en la prevención de lesiones no intencionales que pueden ocurrir, como el colecho (evento fatal que ocurre cuando los padres asfixian al recién nacido al acostarlo con ellos)”. Al identificar colecho y accidentes se equivocan en su definición, en otra nota, del 11 de junio de 2017.
En una anterior publicación de la colega Fariñas, fechada el 7 de junio de 2015, la doctora Santacruz se refería a la muerte por aplastamiento como sinónimo de colecho: “queda terminantemente prohibido que duerma junto con los padres o hermanos mayores para evitar la muerte por aplastamiento o colecho”.
Casi un año antes, el 30 de junio de 2016, el trío opositor definía el colecho como la situación en la que “el niño/a es comprimido por adultos en la cama”.
Por suerte, desde hace unas tres semanas mis interrogantes, mis dudas, se resuelven con la ayuda de amigos que, en la práctica y amparados por otras visiones también desde la ciencia, han encontrado otras respuestas y sus soluciones: Alejandro me cuenta de su hermosa experiencia con su hija, mientras Gloria y Mauri nos regalan la cuna de colecho (Next2me o cuna sidecar) que el abuelo paterno de Tadeo hizo con sus propias manos. (Me emociono y lloro en la WiFi de contén, que es nuestra oficinita a la intemperie). Emilia y Tadeo gozan de buena salud, nunca han sido aplastados y son niños felices y amados.
Tomo una decisión: mi bebé y yo colecharemos responsablemente.

Etiquetas: maternidad
Noticia anterior

Barranquilla 2018: Cuba a la zaga de México y Colombia

Siguiente noticia

Tailandia: niños rescatados serán monjes budistas

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Artículos Relacionados

Nina y Marta al atardecer.
Martazos

Despedida sin final

por marta
mayo 7, 2019
8

...

Nina ya se da vuelta sola y juega a los escondidos. También tiene su primer diente.
Martazos

Para el ratoncito

por marta
abril 30, 2019
2

...

Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Martazos

Buscando nuestros espacios

por marta
abril 23, 2019
4

...

El domingo último durante "una especie de taller exploratorio", invitados por Marta.
Martazos

Mi ejercicio de humildad

por marta
abril 17, 2019
0

...

Marta y Nina.
Martazos

No quiero ser esa Superwoman

por marta
abril 9, 2019
5

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tailandia: niños rescatados serán monjes budistas

Ilustración: Alina Najlis.

Una auditoría de género para la nueva Constitución

Comentarios 9

  1. Ana says:
    Hace 7 años

    Yo uso una cuna next2me. Tuve la suerte de ver una foto en un catálogo de la marca Chicco mientras estaba buscando información sobre cunas y esto me hizo seguir indagando. Comparto mi experiencia ya que como primeriza este hallazgo fue importantísimo pues tenía miedo aplastar al bebe si lo ponía en mi cama, o no enterarme de si le ocurría algo si lo ponía en una cuna aparte. Con esta opción el bebe duerme a mi lado sin dormir conmigo, no hay peligro de aplastarlo y puedo socorrerlo rápidamente. Al principio que estaba tan cansada dejaba una lámpara encendida y al menor ruido abría un ojo, si todo estaba bien seguía durmiendo tranquilamente, el primer mes sobre todo fue más llevadero gracias a esta cuna. La mía es comercial pero se la he recomendado a muchas personas e incluso les he buscado modelos en madera que son más económicos. Tengo una amiga que modificó la cuna de la canastilla y la convirtió en cuna de colecho. Yo también leí muchos artículos detractores, lastima que los periodistas no se informen más para que puedan ofrecer esta opción. Al final es una cuna sin una barandada pegada a la cama, una solución tan simple.

    Responder
  2. R says:
    Hace 7 años

    Hola,
    Es muy lindo si, el problema es q crecen.. !!…
    saludos

    Responder
  3. Ray says:
    Hace 7 años

    Lindo tema. El colecho tiene sus pros y cons. Yo lo apoyo y lo pongo en práctica. Si quieres una referencia científica exhaustiva lee «The Science of Mom». La autora hace una investigación muy completa sobre el tema. En efecto, no hay estudios de muestreo aleatorio que concluyan que para padres no fumadores, no medicados y no alcohólicos el riesgo de muerte súbita aumente.

    Responder
  4. Arancha says:
    Hace 7 años

    A mi cuarta hija no dudé en meterla en mi cama desde el primer día, y no me he arrepentido nunca, dormíamos por la noche ,cuando quería comer no tenía que levantarme y al día siguiente podía ocuparme de todos sin ir arrastras. Ahora estoy esperando el quinto y ni me lo he pensado, dormiremos juntos mi marido ,el bebé y yo. lástima no haberlo hecho con todos.

    Responder
  5. Marta María Ramírez says:
    Hace 7 años

    Disculpen por responder a todxs en 1 comentario… Razones de conectividad mala e incómoda de nuestra oficina al aire libre.
    Ana, gracias por compartir tu experiencia conmiga, aprendiz de todo lo aprendible. Prometo mostrar mejor la cuna y hacer video para esta columna sobre su armado y sus piezas. Creo que es fácil de hacer. Seguimos?
    R, pues ya veremos cómo sigue. Abrazo grande
    Ray, gracias por la referencia. Lo busco, segura.
    Arancha, pues que así sea. Felicidades para ti y tu familia. Me vas contando, por favor. Como le escribía a Ana: soy solo una aprendiz… Gracias miles y toda la suerte para ustedes.

    Responder
  6. Yemly says:
    Hace 7 años

    Para todo hay pros y contras. El colecho (dormir con tu bebé en el mismo lecho, no aplastarlo accidentalmente. Qué Horror!) no es nuevo. Desde mis abuelos ( y lo he visto más en el interior dle país) usaban algo llamado “moisés”. Como una cesta, que podía incluso balancearse y servía para los primeros tiempos del bebé. SE PONÍA JUNTO A LA CAMA DE LA MADRE. No quise poner a mi hija en mi cama,porque tenía miedo. Pero sí junto a mí. Podía tocarla, calmarla y darle de comer sin tener que levantarme. Si te regalaron una “de afuera”, felicidades! Si no, te lo hace cualquier carpintero. Igual que un cambiador, que no tiene por qué tener paredes, igual todavía el bebé no se vira. Un cambiador de pañales, a tu altura de pie. Tu espalda lo agradecerá! Olvídate del bumper en la cuna. Es bonito, pero solo acumula polvo y no te deja verlo bien. Gavetas debajo de la cuna.. lo mejor que han inventado!

    Responder
  7. Yemly says:
    Hace 7 años

    Esto es más para tus amigos que para ti:
    Todos tendemos a regalar ropitas (es que son tan chulas!!) que se le quedan enseguida o no se las pones nunca. Los mejores regalos a una madre cubana, de contén y con salario en MN
    – Pañales. Pañales. Y si tienes dudas, pañales!
    – Toallitas húmedas
    – Pezoneras de silicona. Lactancia materna y pezones sin grietas
    – Mazatín o Desitín, que hay mucho calor
    Y si no encuentras algo de esta lista… PAÑALES!!
    Te convertirás en el amigo más adorado de esta madre!!

    Responder
  8. Marta María Ramírez says:
    Hace 7 años

    Yemly, agradecida de que compartas tu experiencia. Muy valiosa para la madre en que me voy convirtiendo. Tomo notas. Voy a compartir las medidas de la cuna sidecar que nos regalaron para que puedan reproducirlas. Es simple, adaptable y ya sabemos que útil para mamás, papás y bebés, ja. Buenísima tu sugerencia para amigxs y aliadxs de una madre cubana de contén -imagino que en el mundo sean igualmente agradecidos. Buen finde…

    Responder
  9. Roberto Ramos Mori says:
    Hace 7 años

    Que bueno Martika! Tu siempre brillante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    608 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Cuando La Habana se puso mamey

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}