ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

¿Qué cosas cambian con el TLCAN 2.0?

Trump cree que el nuevo Tratado “transformará a Norteamérica en una potencia manufacturera nuevamente”

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
octubre 2, 2018
en Mundo
0
Las banderas de Canadá, EEUU y México sobre un escenario antes de una conferencia de prensa sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Foto: Jacquelyn Martin/AP.

Las banderas de Canadá, EEUU y México sobre un escenario antes de una conferencia de prensa sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Foto: Jacquelyn Martin/AP.

Los productores de lácteos estadounidenses tendrán más acceso al mercado canadiense. Las compañías farmacéuticas de Estados Unidos podrán eludir la competencia genérica unos años más. Los fabricantes de automóviles están bajo presión de construir más autos en donde los empleados ganen sueldos decentes.

El tratado comercial pactado la noche del domingo entre Estados Unidos y Canadá -tras un pacto previo entre Estados Unidos y México- alterará, aunque probablemente no revolucionará, la forma en que operan los negocios en el bloque comercial de tres países.

El nuevo acuerdo México-Estados Unidos-Canadá reemplaza al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que eliminó barreras comerciales entre los tres países. Sin embargo, el TLCAN motivó a las fábricas a moverse a México para aprovechar los bajos sueldos, algo que el presidente Donald Trump llamó un “desastre” que aniquiló empleos en Estados Unidos.

El acuerdo del domingo tiene el objetivo de regresar la manufactura a Estados Unidos. Trump, conocido por hacer declaraciones grandilocuentes, dijo que el nuevo acuerdo “transformará a Norteamérica en una potencia manufacturera nuevamente”

Sin embargo, Estados Unidos también tuvo que hacer concesiones. Por ejemplo, acordó mantener el proceso de resolución de disputas del TLCAN que quería descartar pero que Canadá insistió en conservar.

En general, los mercados financieros están aliviados de que los países llegaran a un acuerdo. Por un tiempo, parecía que Trump se saldría del pacto comercial regional -o lograr uno sin Canadá, el segundo socio comercial de Estados Unidos.

Los economistas, abogados mercantiles y empresas, todavía analizan el acuerdo. Pero aquí hay un primer vistazo de lo que significa para las diferentes partes.

Lácteos

Trump se ha quejado de los aranceles de Canadá a los lácteos, que pueden alcanzar hasta 300 por ciento. Los productores estadounidenses también se han quejado de las políticas canadienses cuyos precios dejaron fuera a Estados Unidos del mercado de algunos productos en polvo y permitieron que Canadá inundara los mercados mundiales con sus propias versiones.

El nuevo acuerdo también pone fin a la fijación discriminatoria de precios y limita las exportaciones canadienses de lácteos en polvo.

También aumenta el acceso de Estados Unidos a hasta 3,75 por ciento del mercado lácteo canadiense (en lugar del 3,25 por ciento del Acuerdo Transpacífico, TPP, que la administración de Barack Obama negoció, pero que Trump rechazó en su primera semana en el poder). Arriba de ese nivel, productores estadounidenses pagarán los duros aranceles de Canadá. Y el sistema de administración de suministros que Canadá utiliza para proteger a su industria se mantiene en gran parte inalterado.

Aun así, el abogado mercantil Daniel Ujczo, de la firma Dickinson Wright, dijo que “la industria láctea de Estados Unidos parece contenta… por ahora”.

Automóviles

EL TLCAN rediseñó el mercado automotriz norteamericano. Las armadoras construyeron complicadas cadenas de suministro que traspasaban las fronteras de Norteamérica. Al hacerlo, tomaron ventaja de las fortalezas de cada país: mano de obra barata en México, y trabajadores calificados y cercanía con clientes en Estados Unidos y Canadá.

El nuevo pacto cambia las cosas. De entrada, el porcentaje contenido de un auto que debe construirse dentro del bloque comercial para calificar para el estatus libre de aranceles aumenta de 62,5% a 75%. Una cláusula más atrevida requiere que entre 40% y 45% de las partes de un auto se construyan en donde los trabajadores ganen 16 dólares la hora. Eso significa que la producción regresará a Estados Unidos y Canadá, y se retirará de México (y probablemente aumente la presión para que suban los sueldos mexicanos).

Tales cláusulas podrían aumentar los precios de los vehículos para los clientes.

El nuevo acuerdo también proporciona algo de protección a Canadá y México si Trump cumple su amenaza de imponer entre 20% y 25% de aranceles a autos, camionetas y autopartes importados. Excluirá de los aranceles propuestos a 2,6 millones de vehículos de pasajeros tanto de Canadá como de México.

Compañías multinacionales

Como otros acuerdos comerciales de Estados Unidos, el TLCAN permitió que compañías multinacionales fueran a cortes privadas para impugnar las leyes nacionales que a su parecer las discriminaban y violaban los términos del acuerdo comercial. Los opositores han criticado el proceso que le daba a las compañías una forma de sacarle la vuelta a leyes medioambientales y laborales, y a regulaciones que no les gustaban, y en el proceso quitaba autoridad a gobiernos electos.

El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, quien negoció el nuevo acuerdo, tenía otra queja: las cortes quitaban algo del riesgo a la inversión en países inestables y corruptos como México. ¿Por qué, alegaba Lighthizer, Estados Unidos debe negociar acuerdos que fomentan la inversión en otros países?

El nuevo pacto reduce las cláusulas que protegen inversiones extranjeras. Lori Wallach, directora de Global Trade Watch y fuerte crítica del TLCAN, elogió el nuevo acuerdo por refrenar lo que ella llamó el “indignante” sistema de tribunales que permitía que grandes compañías “lanzaran ataques contra políticas medioambientales y de salud”.

Farmacéuticas

El nuevo pacto ofrece muchas oportunidades a las compañías farmacéuticas que hacen medicamentos biológicos, fármacos sumamente caros producidos a partir de células vivas. Les da 10 años de protección de la competencia genérica, de los ocho que la administración de Obama negoció en el TPP.

Sin embargo, las buenas noticias para la industria farmacéutica podrían ser malas para los usuarios de los medicamentos y los políticos que intentan contener los costos de los servicios de salud.
“Nuevos privilegios de monopolio para las empresas farmacéuticas… podrían socavar las reformas necesarias para hacer los medicamentos más accesibles aquí y aumentar los precios en México y Canadá”, dijo Wallach.

Minoristas

Estados Unidos presionó a Canadá y México para aumentar la cantidad de dólares al que deben llegar los envíos antes de ser sujetos a impuestos de importación. Canadá, por ejemplo, permitirá embarques libres de impuestos y aranceles por hasta 40 dólares canadienses (31 dólares), de los 20 dólares canadienses (16 dólares) contemplados por el TLCAN.

El cambio hace que los productos estadounidenses sean más competitivos en Canadá porque serán sujetos a menos impuestos en la frontera y representarán ahorros para los canadienses que compren en Internet. Sin embargo, el aumento puede ser un riesgo para los minoristas canadienses, señala Ujczo.

Paul Wiseman / AP

Etiquetas: EE.UU
Noticia anterior

Un carnaval alemán en La Habana

Siguiente noticia

Ahora puede ser más fácil para extranjeros trabajar en Alemania

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La canciller de Alemania, Angela Merkel, durante la reunión semanal de su gobierno en la cancillería, en Berlín, el 2 de octubre de 2018. Foto: Michael Sohn / AP.

Ahora puede ser más fácil para extranjeros trabajar en Alemania

La actriz Ruby Rose a su llegada al acto benéfico de amfAR, Cinema Against AIDS, durante el Festival de Cine de Cannes, en Cap d'Antibes, en el sur de Francia. Foto: Arthur Mola / Invision / AP.

Ruby Rose, la celebridad más peligrosa en internet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1190 compartido
    Comparte 476 Tweet 298
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}