ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Ciencia Tendencias

Detectan “microplásticos” en las heces humanas

Confirman que la gente come partículas de plástico y excreta al menos algunas de ellas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 25, 2018
en Ciencia Tendencias
0
Un estudio presentado en Viena confirma que las personas ingieren partículas de plástico y excretan al menos algunas de ellas.

Un estudio presentado en Viena confirma que las personas ingieren partículas de plástico y excretan al menos algunas de ellas.

Un estudio, presentado esta semana en Viena en la United European Gastroenterology Week –una reunión anual de especialistas en salud digestiva– sirve como punto de partida para futuras investigaciones. Según sus conclusiones, los humanos consumen pequeñas partículas de plástico y se han encontrado diminutos trozos de plástico degradado en sus desechos.

La nueva investigación proporciona evidencia de algo que los científicos han sospechado desde que los microplásticos se detectaron en mariscos y agua embotellada: la gente come partículas de plástico y excreta al menos algunas de ellas.

¿Se acuerdan del plástico que llevamos años desechando?
Volvió.
En forma de microplástico
En nuestros estómagos 😱😵😩 pic.twitter.com/W2TEmvZLeO

— pictoline (@pictoline) 24 de octubre de 2018

Los microplásticos encontrados incluyen fragmentos de menos de cinco milímetros (el diámetro de un grano de arroz) que resultan de la descomposición de desechos más grandes, como botellas, en el ambiente. También se componen de fibras desprendidas por telas sintéticas y diminutos desechos plásticos de algunos cosméticos.

Han aparecido en todas partes, desde el lecho marino hasta en los suelos de las granja o el aire. Ahora en humanos: los retretes fueron “el lugar más prometedor para investigar la presencia de microplásticos en humanos por primera vez”, dijo una coautora del estudio Bettina Liebmann, de la Agencia de Medio Ambiente de Austria.

Uno de los filtros usados para hacer el análisis (Foto: Umweltbundesamt - Environment Agency Austria / S. Koeppel)
Uno de los filtros usados para hacer el análisis (Foto: Umweltbundesamt – Environment Agency Austria / S. Koeppel)

Sin embargo, la detección de microplásticos en las heces es complicada. Liebmann junto a Philipp Schwabl, de la Universidad Médica de Viena, pasó semanas desarrollando un método que descomponía la materia orgánica presente en las heces.

“Nos sorprendió bastante que encontráramos microplásticos en cada muestra”, dijo Liebmann.

Además, detectaron nueve de los 10 tipos comunes de polímeros plásticos que buscaron, especialmente polipropileno (usado, por ejemplo, en tapas de botellas), tereftalato de etileno (usado en botellas de bebidas) y poliestireno (usado en contenedores de alimentos). Aunque no pudieron identificar la fuente exacta de cada partícula, los hallazgos “confirman que estamos rodeados de plásticos en nuestra vida cotidiana y en nuestro aparato digestivo”.

Liebmann y Schwabl esperan lanzar un estudio más amplio para buscar vínculos entre las cantidades, tipos y tamaños de partículas de plástico, junto con el lugar donde vive la gente, lo que comen y otros factores del estilo de vida. También esperan buscar tamaños más pequeños de plástico, que son los que tienen más probabilidades de poder penetrar en el revestimiento intestinal y entrar en el sistema circulatorio y otros órganos.

La nueva investigación sugiere que al menos algunos microplásticos están siendo excretados por el cuerpo, lo que Liebmann llama “una buena señal”. Sin embargo, aún no está claro cómo se compara lo que está saliendo con lo que aún podría quedarse en el cuerpo.

“Simplemente nos falta un marco de referencia más”, dijo Martin Wagner, un ecotoxicólogo de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología.

Los científicos aún no saben cómo los microplásticos podrían ser diferentes de cualquiera de las otras partículas no digeribles a las que los humanos están expuestos. “Necesitamos saber, ¿es realmente tóxico?”, se preguntó Wagner. “Aún no lo sabemos”.

“Lo que sí sabemos es cómo abordar el problema y tenemos las herramientas a mano” para comenzar a analizar los microplásticos en los seres humanos más allá de las suposiciones que se han hecho antes, según Liebmann.

Etiquetas: ciencia
Noticia anterior

¿Qué se decide en las elecciones legislativas en la Florida?

Siguiente noticia

Fiesta mozartiana en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ciencia Tendencias

Fallece el paciente que recibió un riñón de cerdo modificado genéticamente

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2024
0

...

Una persona presencia el debut de Natcha, la primera informadora creada por inteligencia artificial (AI) en Tailandia. Foto: Brian Bujalance/EFE.
Ciencia Tendencias

Televisión tailandesa estrena presentadora creada con IA

por Redacción OnCuba
abril 1, 2024
0

...

El mono rhesus clonado con células somáticas tomada a los 17 meses. . Foto: Zhaodi Liao et al./ Nature Communications/EFE.
Asia

Científicos chinos clonan con éxito un mono rhesus

por Redacción OnCuba
enero 16, 2024
0

...

Ciencia Tendencias

Investigación: prometedores resultados en vacunas contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 8, 2024
0

...

Imagen: 0221.com.ar.
Ciencia Tendencias

Buenas y malas noticias de la ciencia. Lo que vendrá o puede venir en 2024

por Redacción OnCuba
enero 5, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Orquesta del Lyceum Mozartiano de La Habana, dirigida por el Maestro José A. Méndez. Foto: Nestor Martí.

Fiesta mozartiana en La Habana

Cubana de Aviación reanuda rutas nacionales. Foto: Archivo OnCuba.

Aerolínea cubana Cubana reanudará rutas nacionales suspendidas tras accidente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    610 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    232 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    232 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}