ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“Situación apremiante” en los círculos infantiles de La Habana

Las guarderías estatales de la capital cubana sufren el déficit de trabajadoras y el cierre de una treintena de instalaciones por "problemas constructivos".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 14, 2018
en Cuba
1
Círculo Infantil (guardería estatal) "Amiguitos de Piong Yang" en La Habana. Foto: nodo50.org

Círculo Infantil (guardería estatal) "Amiguitos de Piong Yang" en La Habana. Foto: nodo50.org

Los círculos infantiles –guarderías estatales– de La Habana atraviesan una “situación apremiante”, por el déficit de trabajadoras y el cierre de una treintena de instalaciones por “problemas constructivos”, reconoce este viernes el periódico Granma.

Yoania Falcón, Directora Provincial de Educación, aseguró al diario que en la capital cubana existen 183 salones cerrados “por falta de personal”, debido al “déficit de 181 educadoras y 2,379 auxiliares pedagógicas” (plazas de quienes laboran en los círculos de acuerdo con su contenido de trabajo y especialización).

Esta situación ha provocado que en otras instalaciones “para que no ocurra lo mismo”, en la actualidad “se sobrepasa la relación docente-niño hasta donde es permisible, sin afectar el proceso educativo de los más pequeños”, lo que “conlleva un esfuerzo mayor de las trabajadoras, y la extensión de sus horarios para cumplir con las aperturas y cierres establecidos”.

A este hecho debe sumarse que de los 36 círculos infantiles que permanecen cerrados en Cuba “por problemas constructivos”, la gran mayoría (31) se localizan en La Habana, de acuerdo con Granma.

Con más de 2 millones de habitantes, la capital cubana cuenta con 363 guarderías estatales, alrededor del 33% de las 1,096 que funcionan actualmente en la Isla.

Idaimys Rodríguez, subdirectora provincial de la Primera Infancia en La Habana, aseguró que la capacidad actual resulta insuficiente ante las “poco más de 7 mil” solicitudes de madres habaneras para que sus hijos ingresen en los círculos infantiles.

Esta cantidad representa cerca de la séptima parte de las solicitudes reportadas hoy en toda Cuba (48 mil).

No obstante, Rodríguez dijo que la cifra –“e incluso más”– sería cubierta “cuando concluyan las reparaciones pendientes y cuenten con el personal necesario”, lo que, según sus cálculos, permitirá “poner de alta” más de 16 mil capacidades en los círculos habaneros.

“¿Dónde se forma una clase?”

Los círculos infantiles estatales fueron creados en 1961, con la intención de favorecer la inserción laboral de las mujeres y la educación preescolar de los niños cubanos. Actualmente pertenecen al Ministerio de Educación de la Isla (Mined) y albergan una matrícula superior a los 134 mil infantes, el 18,5% de la población infantil de uno a seis años.

Para recibir el beneficio de este programa gubernamental “resulta indispensable ser madre trabajadora activa” y presentar una solicitud que es valorada “teniendo en cuenta las disponibilidades” y prioridades establecidas en cada municipio, según recuerda Granma. Además, es necesario que “el infante camine y tenga como mínimo 11 meses cumplidos”.

Actualmente el programa prioriza a las madres con dos hijos o más, siguiendo “las exigencias de la política demográfica, a fin de contribuir a incentivar la maternidad”.

Aunque La Habana presenta la situación más compleja, las dificultades se extienden a todo el país y para paliarlas se lleva adelante un programa inversionista, destinado al mantenimiento, construcción y adaptación de otros inmuebles como guarderías estatales.

Como parte del mismo, de acuerdo con la publicación, a inicios del 2018 “se previó dar mantenimiento a 306 (círculos), de los cuales hasta octubre había 175 concluidos y 77 en diferentes fases de ejecución”.

También existe un programa para la formación de educadoras y auxiliares, en el cual “en estos momentos hay más de 3,700 estudiantes adiestrándose en escuelas pedagógicas”, explicó Mary Carmen Rojas, metodóloga del Mined.

Además, según Rojas, “las acciones trascienden el ámbito constructivo y de formación de recursos humanos”, e incluyen la compra de lavadoras –para que las madres no tengan que lavar los forros de los catres de los círculos en sus casas–, ollas de presión, batidoras y máquinas de moler para la preparación de alimentos, “así como otros medios destinados a la limpieza y avituallamiento de los niños y niñas, entre ellos, lencería, jarritos, bandejas, papel sanitario, cubos, orinales y cepillos dentales”.

Por otro lado, entre las actividades autorizadas para el trabajo privado en la Isla, se encuentra la de Asistente para la atención educativa y de cuidado de niños, aunque por sus precios –que pueden superar los 100 CUC (pesos convertibles equivalentes al dólar) en las guarderías más lujosas– resultan innaccesibles para buena parte de las madres trabajadoras que “no alcanzan” círculos infantiles.

Quienes la ejercen deben pagar una cuota mínima mensual de 80 pesos cubanos, pero deben cumplir con requisitos como adecuadas condiciones sanitarias y de iluminación, un máximo de seis niños por cuidador y que el local que sirve de guardería “debe contar, como mínimo, con dos metros cuadrados de capacidad por cada niño que se atienda”.

Etiquetas: La Habana
Noticia anterior

Managua y La Habana conectadas por una aerolínea venezolana

Siguiente noticia

Kizomba con Horocrux

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Cuba

Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Kizomba con Horocrux

Delcy Rodríguez (izq), Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, saluda a Ricardo Cabrisas, vicepresidente cubano del Consejo de Ministros, tras el acuerdo del plan de cooperación bilateral para 2019. Foto: @CancilleriaVE / Twitter.

Cuba y Venezuela estrechan colaboración

Comentarios 1

  1. Efren says:
    Hace 7 años

    Pa’ donde quiera que te vires todo anda mal, nada funciona, se derrumba el castillo.

    Y me pregunto: De quien es la culpa??
    Y me respondo: Del Imperio.

    Entonces que viva la Revolucion y su 60 aniversario.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}