ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Martazos

Despedida sin final

Cuando llega la hora de poner pausa a estos Martazos, quiero agradecer a todas las personas que nos han acompañado hasta aquí en este exorcismo-desaprendizaje.

por
  • marta
    marta
mayo 7, 2019
en Martazos
8
Nina y Marta al atardecer.

Nina y Marta al atardecer.

Me he despedido tantas veces y aún no me acostumbro. Nina cumplió sus 6 meses de vida fuera de mi panza. Así, la invitación de OnCuba para estos Martazos llega a su fin.

No puedo hacer recuentos cuantitativos, como me planteé unas semanas atrás. Sin embargo, quiero agradecer a todas las personas que nos han acompañado hasta aquí en este exorcismo-desaprendizaje, incluso a los violentos que me han permitido diagnóstico no científico de lo mucho que le queda a la sociedad cubana para ser justa con sus mujeres, con sus madres (y también con los padres). Necesito agradecer a OnCuba y a sus editoras, Milena Recio y Mónica Rivero, por su respaldo. Y sobre todo a Nina y su papá por apoyarme en esta aventura de columnista gonzo.

Como no soy buena despidiéndome, voy a escribir sobre lo que me ha ocupado la última semana. Empecé por entender que Nina está alistándose para comer otros alimentos, además de la leche materna que le proveo sin restricciones para su sustento físico y emocional.

Nina no se sienta aún. Pero tiene dos dientes (el segundo del centro abajo acaba de salir) y ya sigue con la vista nuestro cubierto, del plato a la boca, y salivea, traga en seco. Ahora probaremos si puede agarrar los alimentos, llevárselos a la boca y masticar sin atragantarse, el paso que confirma que realmente están listos y que su estómago los acompaña.

Le ofreceré la teta antes de darle acceso a mi plato con algún alimento adecuado, la dejaré comer sola, a ver qué sucede. Confío en que, si no está preparada para comer, jugará con la comida y que controlará la cantidad que necesite. Volveré a proponerle la teta al terminar.

Estudio el libro El Paso a los alimentos, de la Liga de la Leche, que me va llegando de a poco, gracias a las amigas voluntarias argentinas de esta organización, Marcela Jurquiza y Vale Irala que han entendido nuestra preocupación por alimentar a Nina lo mejor posible, más en un contexto de crisis alimentaria.

En el texto recomiendan empezar con frutas, blandas o en pedazos que quepan en la mano del bebé (aguacate, manzana pelada rallada o ligeramente cocida, melón, plátano); carnes magras cocinadas deshilachadas o en rodajas para roer; arroz pastoso… Además de evitar algunos alimentos en el primer año, como el maní y la mantequilla que se produce con él, los cítricos como naranjas, limones y toronjas, así como la clara de huevo, mariscos, trigo y sus derivados, leche de vaca y productos lácteos, miel, sal y azúcar.

Mientras Naghim Vázquez, Loannia Marimón y Ariel Uz me pasan desde Puerto Rico, Cuba y Suecia, recetas y maneras en las que alimentaron a sus criaturas en esas etapas, busco alimentos más saludables y planeo que mi bolsillo nos provea de estos orgánicos. Sueño y lucho.

“Si el bebé manda, la madre se relaja. Espere a que cumpla los 6 meses y siga sus instrucciones. Así habrá menos desorden en la mesa, menos preocupaciones, menos dinero gastado, menos vigilancia y mucha más diversión para todos”, leo en el texto que me guía. Quiero que nos la pesemos bien, lo mejor posible.

El otro asunto de la última semana es que he menstruado otra vez. Lo que me sitúa entre 65 por ciento de las mujeres que ven venir su regla a los seis meses de haber parido. Vino fuerte, no en flujo, sino con migrañas tremendas, como las de la adolescencia. Elegí no medicarme ni con lo permitido. Así que fueron dos días duros. Volví a la copa menstrual que promuevo para que el Estado cubano venda y subvencione para mujeres que no pueden pagarla.

Entre las múltiples ocupaciones, comencé a hacer mi banco de leche materna, que tanto me ha recomendado Rosario. Aunque hasta aquí me haya negado a sustituir el amamantamiento por motivos de trabajo, si fuera necesario, habrá leche para Nina en el congelador. Me ordeño en las noches para garantizar las dosis que pueda almacenar.

Por otra parte, he vuelto a ser tía postiza. Mi amiga ginecóloga Mónica Meluzá acaba de alumbrar a Diego. Reviví mi parto, que he olvidado (quizá la manera en que la naturaleza garantiza que podamos volver a pasar por esta experiencia) y la acompañé, desde casa; no como hubiera querido.

El próximo domingo todo se prepara en la isla para “celebrar” el Día de las Madres, una festividad más comercial que real, cuando gestar es patologizado; alumbrar, violentado, y maternar placenteramente y empoderadas sigue siendo el gran reto en nuestra sociedad que envejece.

Yo nos festejo todos los días en nuestras luchas, a Mónica y a todas las madres que han pasado por aquí con sus historias y sus vidas, a mis lectoras. Para todas, estos Martazos que volverán a donde nacieron, a las redes que he tejido gracias a ustedes.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Ministra de España pide a Cuba plan de pago de deuda a empresarios españoles

Siguiente noticia

Reabre aeropuerto de Santa Clara tras reparación

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Artículos Relacionados

Nina ya se da vuelta sola y juega a los escondidos. También tiene su primer diente.
Martazos

Para el ratoncito

por marta
abril 30, 2019
2

...

Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Martazos

Buscando nuestros espacios

por marta
abril 23, 2019
4

...

El domingo último durante "una especie de taller exploratorio", invitados por Marta.
Martazos

Mi ejercicio de humildad

por marta
abril 17, 2019
0

...

Marta y Nina.
Martazos

No quiero ser esa Superwoman

por marta
abril 9, 2019
5

...

Marta y Nina.
Martazos

Mi dieta para amamantar a Nina

por marta
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Isabel Díaz González/Vanguardia.cu

Reabre aeropuerto de Santa Clara tras reparación

Médicos cubanos en Honduras. Foto: educaciondiaria.org / Archivo.

Comienza el regreso a Cuba de la brigada médica cubana en Honduras

Comentarios 8

  1. Jessica says:
    Hace 6 años

    Muy buena suerte para las dos! Las vamos a extrañar!

    Responder
  2. Elaine Díaz says:
    Hace 6 años

    Voy a extrañar esta columna, Marti.
    La leía siempre y había cosas con las que me sentía identificada y otras con las que no; pero siempre aprendí.
    Creí que ibas a estar para contar esa difícil fase de la alimentación y ahora leo que no. Qué suerte tenerte a la vuelta de un correo.
    Espero que sigas escribiendo en cualquier sitio; pero que me cuentes y des pistas de cómo poner en práctica el famoso Baby Lead Weaning. Por ahora yo opté por un método mixto: purés y trozos. Parece que toda mi maternidad será así: métodos mixtos. No ha habido una teoría o modelo de crianza (ni siquiera la crianza con apego) que haya podido saldar todas mis dudas.
    Un abrazo a ustedes
    E

    Responder
  3. Alina says:
    Hace 6 años

    Qué lástima que termina tu columna. Yo la he seguido semana tras semana.
    Soy mamá de un niño de 4 años. Me identifico con muchas de las cosas que escribes, y aunque esté en discrepancia con otras, ser mamá me ha enseñado dos cosas muy importantes: la primera “seguir mi instinto” y la segunda “a no juzgar”.
    Las mamás, y sobre todo las primerizas, estamos llenas de dudas y no siempre encuentras respuestas a tus preguntas, y es ahí donde el instinto ha sido fundamental para mí.
    Ser mamá es una tarea de mucho amor y es compensada con un amor incondicional. Sin embargo, las mamás también somos humanas, nos cansamos, tenemos días malos, días en los que las cosas no salen como queremos y en los que perdemos la paciencia demasiado rápido. Por eso trato de no juzgar, de respetar y tratar de comprender otros criterios y otras acciones, aunque no siempre los comparta.
    Gracias por haber compartido tu experiencia. Éxitos en el futuro, como mujer y como mamá.

    Responder
  4. Marta Maria Ramírez says:
    Hace 6 años

    Vuelvo a la longaniza porque mi conexión no me deja responderles como corresponde. Para las 3, gracias infinitas por acompañarnos en la aventura de crecer y en el reto de contarlo.
    Jessica, voy a seguir en mis redes. Aunque extrañaré este espacio, la rutina, la disciplina y el diálogo con mis editoras.
    Elaine querida, así será: mixto, a nuestro acomodo. Marina te irá guiando. Eso es parte de mi desaprendizaje. Ellxs, nuestrxs hijxs, son sabixs, poderosos. Seguimos y aquí estoy.
    Alina, nuestro reto es contarnos así. No inmaculadas, humanas. Nina me está enseñando la humildad toda. Un abrazo para ti y tu hijo.

    Responder
  5. Marcela Jurquiza says:
    Hace 6 años

    Llegué para tu despedida y me lleno de ganas de más! Casi casi estoy como Nina ante los alimentos sólidos…yo, ante tus letras !! Pero lo mío fue devorar, y quedar “ mamada “ de lectura bella.
    Gracias por tu mención !
    Te seguiré en las redes, abrazos amiga

    Responder
    • Marta María Ramírez says:
      Hace 6 años

      Marcela querida, tarde, pero segura… gracias y sí, seguimos. Gracias a ti por el acompañamiento

      Responder
  6. Silvia says:
    Hace 6 años

    Ah tambien me apena que no sigas con tu Columna! Te leia cada semana desde el otro lado del mundo, con tu vision de la maternidad a la cubana que no se encuentra en Internet, y que necesitamos para mantenernos cerca, lo mismo que cuando leemos noticias politicas, economicas y culturales. Un abrazo

    Responder
    • Marta María Ramírez says:
      Hace 6 años

      Gracias, Silvia!!! Gracias a OnCuba por permitirnos armar esta red transoceánica. Un abrazo grande

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • El Palacio de los comerciantes 

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}