ES / EN
- octubre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Editorial de Miami publica la biografía de Chano Pozo

Sexo, droga, violencia, virtuosismo, mujeres y fama, un puzzle que Rosa Marquetti ha logrado armar con paciencia.

por
  • EFE
mayo 11, 2019
en Literatura
0
El percusionista Chano Pozo (i) posando junto a Bebo Valdés (3i), Miguelito Valdés (3d) y Olga Chaviano (2d), y otras personas sin identificar, que aparece en el libro "Chano Pozo. La vida (1915-1948)", de Rosa Marquetti, que acaba de publicar la editorial de Miami Unos & Otros. Foto: Colección Tommy Meini / EFE.

El percusionista Chano Pozo (i) posando junto a Bebo Valdés (3i), Miguelito Valdés (3d) y Olga Chaviano (2d), y otras personas sin identificar, que aparece en el libro "Chano Pozo. La vida (1915-1948)", de Rosa Marquetti, que acaba de publicar la editorial de Miami Unos & Otros. Foto: Colección Tommy Meini / EFE.

La corta vida del percusionista Chano Pozo, autor de la emblemática pieza de jazz latino “Manteca”, es por sí misma un thriller con muerte avisada, pero el anecdotario que circunda la existencia de este cubano ha podido más que sus méritos como músico, según la investigadora Rosa Marquetti.

Sexo, droga, violencia, virtuosismo, mujeres y fama, un puzzle que Marquetti, compatriota de Pozo y autora del blog Desmemoriados. Historias de la música cubana, ha logrado armar con paciencia.

“Creo que aún somos deudores del reconocimiento que merece el aporte de Chano a la música de Cuba y de los Estados Unidos”, dijo a Efe Marquetti desde Madrid, y reconoce que su libro Chano Pozo. La vida (1915-1948, que acaba de publicar la editorial de Miami Unos & Otros, fue movido por la “pasión por corroborar algunas anécdotas y desmontar otras con pruebas sólidas”.

Chano Pozo desfilando con la comparsa Los Dandys de Belén con una pareja sin identificar, que aparece en el libro “Chano Pozo. La vida (1915-1948)”, de Rosa Marquetti. Foto: Colección Gladys Palmera / EFE.

Luciano (Chano) Pozo, criado en un violento y religioso “solar” habanero, ha sido nombrado en diversas investigaciones como el más relevante introductor de la percusión afrocubana en el jazz, de la mano de Dizzy Gillespie (1917-1993).

Sin embargo, los entretelones de este hombre “feo” y marginal vagaban dispersos por el éter.

“Las historias sobre Chano estaban basadas esencialmente en el anecdotario que se originó en los que le conocieron y que fue a continuación, y de modo sucesivo, sazonado con la creatividad de quien las contó después”, afirma Marquetti.

Sobrina de Luis Marquetti, uno de los más famosos boleristas (“Plazos traicioneros”), Rosa cotejó cronológicamente la información existente sobre Pozo y documentó la historia con detalles como el sumario policial sobre la muerte del cubano, acribillado a balazos en un bar de Nueva York.

En el libro queda claro que no fue un puñal el arma homicida, sino un revólver, pero aunque la autora inserta la afirmación de Richard Blondet de que el bar Río Café & Lounge no tenía victrola, la idea de que el genial percusionista fue tiroteado mientras escuchaba su propia música no se desvanece del todo.

Chano Pozo hablaba tambor

“Estas interrogantes nunca han podido ser resueltas, y la relación de la muerte de Chano con su éxito ‘Manteca’ forma ya parte de un mito inseparable de su figura y de su historia”, escribe la investigadora en su publicación.

El deceso del cubano dio titulares a la prensa neoyorquina, que Marquetti recoge.

La muerte fue a buscar a Pozo por reclamar 15 dólares – el precio que pagó por marihuana – y que el vendedor, el veterano de guerra puertorriqueño Eusebio Muñoz, apodado “El Cabito”, a la postre su asesino, nunca aceptó.

“Cinco balas impactaron y penetraron en la carne endurecida del cuerpo de Chano Pozo, suficientes para derribarlo y matarlo la triste noche del jueves 2 de diciembre. Treinte y seis días después debía cumplir treinta y cuatro años”, escribe Marquetti en su libro.

La edición que acaba de salir es la tercera desde que la autora puso punto a la investigación, pero es la primera en Estados Unidos, algo que la reconocida investigadora Judy Cantor-Navas destaca en el prólogo.

“El libro es pródigo en información y datos acerca de la progresiva asimilación de la percusión afrocubana por los músicos norteamericanos que hacían jazz desde la década de los (años) treinta del pasado siglo”, dice a Efe Marquetti.

“Desde el periodismo y antes de que los éxitos de Chano con la banda de Dizzy Gillespie aparecieran en las páginas de las revistas Life y Variety, algunos columnistas norteamericanos llamaron la atención sobre la importancia que iba adquiriendo la música afrocubana”, puntualiza la investigadora.

Tras dos publicaciones, una cubana y otra colombiana, la nueva aparición de “Chano Pozo. La vida (1915-1948)”, es una edición ampliada a partir del hallazgo de un artículo del periodista norteamericano Edward Perkins, quien visitó La Habana a mediados de 1944 y destacó más a Pozo como compositor.

Chano Pozo tocando sus percusiones usada en la portada de su libro “Chano Pozo. La vida (1915-1948)”, que acaba de publicar la editorial de Miami Unos & Otros. Foto: EFE.

El editor Armando Nuviola prefiere poner en la contraportada las opiniones que sobre el volumen tienen músicos como Paquito D’Rivera y Chucho Valdés, e investigadores de la talla de Cristóbal Díaz Ayala, quien no duda en calificar la obra de Marquetti como “el más completo trabajo publicado sobre Chano Pozo hasta la fecha”.

El libro también deja claro que el sesgo racial que persiguió a Pozo desde Cuba fue un factor importante, al punto de que, por no soportar el racismo, el tumbador dejó una gira con Gillespie por el sur estadounidense para esperarlo en Nueva York, donde la muerte lo tenía marcado.

Sobre la obra capital del cubano, Marquetti afirma a Efe: “Es en ‘Manteca’ donde se logró sintetizar el aporte de la clave cubana y la percusión al jazz. Es la primera vez que esto cristaliza de manera orgánica. ‘Manteca’ es hoy ya el símbolo de esa unión, de esa fusión que irrumpió con esa fuerza tremenda en el ámbito del jazz desde diciembre de 1948”.

Noticia anterior

Flora Fong y el amor por la naturaleza al lienzo

Siguiente noticia

Juez federal rechaza ley antiaborto de Kentucky

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.
Especiales

Padura: siete veces diez o diez veces siete

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
1

...

Foto: @NobelPrize
Literatura

Húngaro László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Cazorla. Foto: crearensalamanca.com
Literatura

Fallece el periodista y poeta cubano Roberto Cazorla

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura durante su intervención en el Hay Festival Segovia, el 14 de septiembre de 2025. Foto: Pablo Martín / EFE.
Literatura

Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

por EFE
septiembre 15, 2025
1

...

Foto: Grabado del siglo XIX.
Literatura

Presentarán en La Habana nueva edición de “El ingenio”, de Manuel Moreno Fraginals

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Activistas en una clínica de Louisville, Kentucky. Foto: Dylan Lovan/Associated Press.

Juez federal rechaza ley antiaborto de Kentucky

Daymé Arocena es una de las protagonistas del nuevo documental. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

"Cuba crea" documenta el "inagotable talento" que la isla exporta al mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Curiosa fotografía de la entrega de una máquina de coser en Cuba a finales del siglo XIX. Foto: Cortesía de Carmen Álvarez/ Tomada de la página en Facebook "Nostalgia Cuba".

    La máquina Singer y las costuras del tiempo

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    3032 compartido
    Comparte 1213 Tweet 758

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}