ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Santiago, voces para aliviar tu ausencia

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 13, 2014
en Música
0

Se muere Santiago Feliú y la consternación se apodera del ambiente, de los ojos de la gente, de las letras de lo que escriben. La vida está siempre sobre una cuerda que no vemos, hasta que se rompe y la deja caer. El vértigo de la caída en los que la miran desplomarse se mezcla con la frustración de no saber hacia dónde está yendo. Queda solo la expresión, la mueca de dolor, el suspiro de resignación… y la despedida.

A manera de flores ante una guitarra, siempre más justa para él que una tumba, ponemos el mensaje, el adiós de artistas, intelectuales, amigos en blogs y redes sociales, que precederá a la memoria que nos lo devuelva luego…

(Nota: las palabras fueron tomadas textualmente)

Dibujo de Silvio Rodríguez, publicado en el post "Santy" de su blog Segunda Cita.
Dibujo de Silvio Rodríguez, publicado en el post “Santy” de su blog Segunda Cita.

Silvio Rodríguez, en su blog Segunda Cita:

Suena el teléfono a las cuatro de la mañana y pienso que ojalá sea un equivocado. Desde una conciencia adormecida el instinto de conservación lanza ese pensamiento. Si esa llamada no es error ¿qué buena noticia te pueden dar a las cuatro de la mañana? El instinto no traiciona, no miente, viene de un lugar ignoto pero corta como navaja, porque cuando escucho Aurora y después “cuándo fue”, ya la cabeza está en Vicente, que está en Guatemala, en algún accidente de avión o carretera, en un atentado loco.

Pero no es avión ni carretera ni atentado ni Vicente. Es Santiago, el más joven, a quien hace una hora se lo llevó un infarto.

Ayer mismo borré la carpeta donde le puse una selección de fotos de su boda. ¿Por qué llevaba días pensando en él?

Muchas malas palabras se me ocurren. Muchas.

“Son tantas, que se atropellan”.

Iván Soca Pascual, en Facebook

Esta es una noticia triste. Junto a Feliú Vicente coordinábamos algo que el escribiría para explicar lo inexplicable, íbamos a ir a ver en persona a Augusto Blanca Gil, llamar por teléfono a Silvio y a Lázaro Josué García, en fin… Dar la noticia triste. Aurora llamó a Silvio sin titubear y lo demás lo cuenta él mismo en su inmensa nota de su blog personal.

Vicente Feliú, en Facebook

A los cincuenta por lo general los infartos del miocardio son implacables. Si además estás sobradamente feliz con los últimos trabajos, feliz porque tu hijo que vivía en Barcelona está contigo, y feliz porque con tu nueva compañera, encantadora, vas a tener otra descendencia en un mes, la emoción puede ser fatal. Eso debe de haberle ocurrido al Santi en esta madrugada, cuando le explotó el corazón. La ventaja –para él- es que se fue sin sufrimiento. El sufrimiento como alud nos cae a quienes nos quedamos, los que tendremos que aprender a vivir sin su gaguera, sin sus canciones nuevas, sin su despiste permanente, sin su roja visión personalísima de Cuba.

Eduardo del Llano, en su blog:

Anoche murió Santiago Feliú. Tenía 51 años y una esposa joven y embarazada.

Al amanecer fui a la funeraria. Allí estaban todos los amigos, sin saber qué hacer con la muerte y la rabia.

Tienen que ser el agujero en la capa de ozono y el calentamiento global, que han vuelto loco a Dios. Es su única excusa para lo que viene haciendo últimamente.

José María Vitier García-Marruz, en Facebook

Dicen que ha sido una muerte repentina. Pero tu obra nos dice otra cosa….Tu obra fue un estado de gracia y agonía. Cierto heroísmo trágico recorrió siempre tus canciones. Ahora siento que algo se ha roto dentro de nosotros. Pero ese algo ya estaba dentro de tu voz.

-Santiaguito, confio, creo, tengo que creer, que allá en el Reino de los Cantores, donde has amanecido, incrédulo todavía, seguirás siendo el joven desesperadamente libre, apasionadamente hereje, invencible príncipe y mendigo, herido de Patria, cantor estremecido.

Amaury Pérez, en el blog de Silvio Rodríguez 

Me levanté muy temprano como es habitual y recordé que hoy, día doce, se cumplía un aniversario más de la muerte de Julio Cortázar. Cinco minutos después me llamaron que se nos había escapado el Santy. Mi primera reacción fue la negación y luego una tristeza inconsolable. Me ayudará el pensar que desde que lo conocí, siendo apenas un niño en la casa de su hermano Vicente, me llamó la atención su intensidad. La que lo seguirá acompañando cuando el tiempo ponga las cosas en su sitio y la eternidad haga su labor.

Ahora llorarlo es lo que me toca.
Abrazos Santy.

Laura de la Uz, en Facebook

No lo puedo creer, Santiago!!!!! No lo puedo creer!!!! Acabo de enterarme y no lo puedo creer!!!! GRACIAS, SANTIAGO! Por acompañarnos y ser nuestra voz en esta cosa tan dura y preciosa que se llama vida. Gracias de parte de toda una generación que creció en tus conciertos, en tu voz y en tus inolvidables canciones, tartamuedeos y en tu precioso y afilado sentido del humor. GRACIAS, Santi!!!!!!! No te vas, ni te irás nunca!!!!!!! GRACIASSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Julio Fowler, en Facebook

Uno espera la muerte acaso de cualquier persona más cerca de la senectud que de la plenitud. El repentino adiós anoche de Santiago Feliù me ha conmocionado profundamente, no solo porque se marcha de este escenario uno de los más grandes trovadores que parió mi isla, un genial guitarrista y hacedor de canciones sino porque nos deja joven, quizás demasiado joven para todo lo que aún tenía que cantar y decirnos. Dueño de una música original, auténtica, de un arte guitarrístico propio, de un universo sonoro personal, fruto de amaestrar un instrumento hecho para diestros que el domesticó y ordeñó como pocos. Probablemente, eso que llamamos Nueva Trova encuentre en su obra los más sorprendentes giros armónicos y melódicos y encuentre en su poesía el rastro de una emoción que se desplazaba del dolor a la esperanza. Ahora mismo tarareo aquellas primeras canciones con las que conocí su genio y se convirtieron en himnos personales, me refiero a “Para Bárbara” y “Vida”. Solo estas dos canciones eran suficientes para hacerlo inmortal. Así le recordaré y así le despido, reconociendo su trascendencia, su presencia perpetua entre nosotros. La muerte no es cierta cuando se ha cumplido bien la obra de la vida. Adiós maestro!
Mira el lado luminoso!

Ernesto Fundora, en Facebook

Al amigo, al artista gigante, al ser humano despierto, al genio amenísimo, al hippie, al loco, al tipazo Santiago Feliú, porque me honró con su cariño y su magia.

Entrada en construcción…

Rochy Ameneiro, en Facebook

…un amor que ya no está, una caída más, un hueco intenso que se siente…..Santiago Feliú y nosotros hoy sin él

Orlando Cruzata Montero, en Facebook

Es un día únicamente triste pues el alma se nos fue, hacía mucho que no lo veía, pero sabía que estaba ahí,como el mayor desafío a los estables y estancados. Adiós y presencia inmortal del alma de la novísima trova y de toda mi generación, adiós Santy.

Fito Páez, en Facebook

Santiago Feliú fue uno de mis mas divertidos compañeros en la noche habanera durante casi 30 años. Fueron noches de música, alegría, excesos y amistad. Recuerdo su carromato blanco que parecía una caja de pandora donde convivían sillas rotas, tarros de pintura, guitarras, cables eléctricos, equipos de música, alfombras, etc, y el auto de Chitty Chitty Bang Bang de Dick van Dycke, por donde nos sacaba a Juanpin, a Alejandro Avalis y a mi por los piringundines y antros habaneros en busca de nuevas aventuras. Nos peleábamos y entreverábamos mucho entre la revolución cubana, los efectos del ron, la indecencia capitalista a la que yo oponía la nuestra propia y sus delirantes posiciones de acordes en esa endiablada guitarra zurda de la que él hizo florecer varias de las mejores canciones de la música popular americana de los últimos años. Y su constante tartamudeo. Yo le decía: “ Habla bien cabrón, no tengo mucho mas tiempo”- mientras señalaba con mi dedo índice hacia mi muñeca a un reloj invisible en señal de apuro e incomodidad. Y él entre el ataque de risa propio, el de la concurrencia y su adorable gaguez tardaba en responder. Y cuando lo hacía lo hacía con esa ternura que despiertan los niños. Amaba y amo mucho a Santi por su testarudez ideológica, aunque muchas veces no acordara con él y tuviéramos diferencias irreconciliables tanto en aspectos políticos como musicales a veces, o sobre la piel de alguna mujer o la importancia del agua en la navegación. Nada que no pudiera desarmar una buena Hatuey de 12 grados helada recién salida de algún refrigerador cubano. Amo a Santi por su lirismo inconmensurable. Por su autenticidad y su quijotismo contra viento y marea de todas las formas impuestas por los cánones de la música popular del mundo.

El escribió sus gemas al borde del mundo. En un castillo de cristal. Estaba y no estaba con nosotros. Cuando lo veías y escuchabas con sus grupos en La Habana durante tantos años, en tantísimos escenarios, si lo mirabas atentamente podías ver a un hombre niño poseído, en trance bajo algún efecto narcótico de sus visiones del mundo. De un mundo que podía a veces no estar frente a él. Pero es que de eso se trata todo. A veces no estamos allí o sobre eso sobre lo que cantamos no está allí. Eso vive en otras dimensiones. Y eso que vive en otras dimensiones se percibe en soledad, bajo las estrellas o dentro de un opiadero en Marrakesh, o después de un polvazo con una mulata desconocida en Bogotá, o dentro de los ojos de tus hijos, o en una soledad acompañada de muchísma gente en una discoteca. Eso que él percibió y expresó del mundo fue y será absolutamente genuino y original. Grave y agudo. Hizo su vida y sus canciones sin pedirle permiso a nadie. Como debe ser. Absolutamente incorrecto, como los grandes artistas. Y tenía ese exquisito sentido del humor para desacralizar todo lo fatuo. Era un hombre del rock and roll, sin haberlo escuchado mucho. Sin miedos ni normalidades absurdas. El era un anormal en todo el sentido enorme de la palabra. Sus músicas y sus palabras representaban “la diferencia”. El era lo diferente.

Santi era de esos que asustaba a los progresistas correctos, defensores de las diferencias. Miserables, decíamos. Sé que a Santi le hubiera gustado mucho este último párrafo. Puedo decir que conocí a un hombre noble y sin ninguna duda, de haber ido a la guerra, lo hubiera querido tener a mi lado porque sé que hubiera cuidado mis espaldas como yo las de él.  Santi, te vamos a extrañar porque fuiste uno de los mejores. Fuiste uno de mis grandes e incondicionales amigos y habernos conocido se lo debemos a Pablo Milanés, en el festival de Varadero 87.

Me cuentan que ya te cremaron.

Edgar Allan Poe narra en uno de sus cuentos que no se muere hasta terminar de morirse la última célula o sea que sentiste al fin las llamas del fuego sobre ti!…

Habrán sido tan sagradas y hermosas como las de tu corazón?

Así se manifiestan los usuarios en Twitter
Tweets about “Santiago Feliu”

Noticia anterior

ESPN The Magazine dedicará su próximo número solo a Cuba

Siguiente noticia

Músicos cubanos le cantan a Santiago Feliú el día de su muerte

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Se estrena en PBS el documental "Omara". Foto: Facebook/Omara Portuondo.
Artículos revista

Documental “Omara”, que recoge la vida y música de la cantante, se estrena hoy en PBS

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Rit Rosa Ruesga. Foto: Tomada de su cuenta en FB.
Música

Rita Rosa Ruesga: A los Grammy Latinos en una jirafa 

por Alex Fleites
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Música

Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

por Lied Lorain
septiembre 20, 2025
2

...

Bad Bunny hará una función especial este sábado, 20 de septiembre, de su residencia 'No me quiero ir de aquí'. Foto: EFE/ Eric Rojas.
Música

Bad Bunny, la música y el cambio

por Lied Lorain
septiembre 20, 2025
0

...

Celia Cruz
Música

“¡Azúcar!”: emisora satelital SiriusXM lanza canal dedicado a Celia Cruz en su centenario

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Músicos cubanos le cantan a Santiago Feliú el día de su muerte

En el andén, despidiendo a Santiago, olvidados de Cortázar

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}