ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Fútbol cubano: Raúl Mederos tiene las manos atadas

A solo horas del debut en la Copa Oro, el seleccionador nacional, Raúl Mederos, observa resignado como se le escapa la posibilidad de conducir a un equipo competitivo, sin opción ninguna de convocar a decenas de futbolistas que Cuba tiene regados por el mundo con un nivel superior al de la Isla.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
junio 15, 2019
en Fútbol
3
Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Detrás, el técnico Raúl Mederos. Foto: Otmaro Rodríguez.

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Detrás, el técnico Raúl Mederos. Foto: Otmaro Rodríguez.

“¿Tres? ¿Cuatro? ¿Cinco? ¿Quién da más?” Así están las apuestas sobre cuántos goles le meterá México a Cuba en la Copa Oro 2019 de fútbol, que descorrerá sus cortinas este sábado en el Rose Bowl de Pasadena, California.

Sin visa para el capitán Yordan Santa Cruz, sin ninguno de los legionarios que se desempeñan en diversas ligas profesionales, y luego de una preparación infame que incluyó derrotas frente a onces de menor categoría, la escuadra de la Isla no puede tener un peor panorama frente a sus ojos.

El técnico Raúl Mederos es consciente de ello. Sabe que cuenta con un equipo inexperto, con miles de lagunas tácticas y talento aislado, y sabe también que no puede hacer mucho para cambiar el cuadro: tiene las manos atadas.

La selección: has lo que yo digo y no lo que yo hago

A Mederos le entregaron la selección como una papa caliente hace ya algún tiempo, cuando las menciones sobre la misma tenían que ver casi exclusivamente con derrotas y fugas en masa de jugadores en torneos internacionales.

El técnico cambió de alguna manera ese discurso. Llegaron las victorias en la Liga de las Naciones, la clasificación al máximo nivel de ese torneo, a la Copa Oro, y se abrió también el debate sobre la posible convocatoria de los cubanos establecidos en otros países, algo que los fanáticos demandaban, pero que nadie cercano a la dirección del deporte cubano se atrevía a mencionar.

 

1 de 3
- +
Raúl Mederos dirige un entrenamiento del equipo cubano de fútbol en La Habana,con vistas a la Copa Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Raúl Mederos dirige un entrenamiento del equipo cubano de fútbol en La Habana,con vistas a la Copa Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Raúl Mederos dirige un entrenamiento del equipo cubano de fútbol en La Habana,con vistas a la Copa Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Raúl Mederos dirige un entrenamiento del equipo cubano de fútbol en La Habana,con vistas a la Copa Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Raúl Mederos dirige un entrenamiento del equipo cubano de fútbol en La Habana,con vistas a la Copa Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Raúl Mederos dirige un entrenamiento del equipo cubano de fútbol en La Habana,con vistas a la Copa Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Raúl Mederos dirige un entrenamiento del equipo cubano de fútbol en La Habana,con vistas a la Copa Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Raúl Mederos dirige un entrenamiento del equipo cubano de fútbol en La Habana,con vistas a la Copa Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Raúl Mederos dirige un entrenamiento del equipo cubano de fútbol en La Habana,con vistas a la Copa Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mederos tenía en su mente un proyecto diferente, inclusivo, con una combinación natural entre los mejores jugadores de la Isla y los profesionales. Al principio la idea parecía calar, y el técnico hasta entregó listas con hombres de interés y probada calidad para sumarse a la dinámica del conjunto.

Comenzaron a saltar los Onel Hernández, Marcel Hernández o Samuel Malamaki Camacho, quienes parecían estar muy cerca de vestir la casaca de las cuatro letras. Pero aquellas eran puras y burdas apariencias…

Paulatinamente, las esperanzas se diluyeron, nadie se pronunciaba respecto al tema, y el silencio, en el contexto del deporte cubano, solo trae malos augurios. Los presagios, en efecto, se confirmaron hace alrededor de un mes, cuando el ya tristemente célebre comisionado nacional, Oliet Rodríguez, aseguró que para jugar con Cuba los futbolistas debían viajar a la Isla para hacer el desgastante proceso de reinserción en selecciones del patio.

Rompiendo con todos los estándares de la FIFA, rompiendo el mecanismo empleado por cientos de países, rompiendo hasta con la lógica del universo, Cuba no convoca a sus futbolistas internacionales, son los propios futbolistas quienes deben postularse para una convocatoria, y no precisamente por lo que hacen en el campo.

Ya con estas pautas grabadas, Mederos tuvo claro el mensaje: “si quieres seguir en el puesto, has lo que yo digo y no lo que yo hago. Limítate a tomar decisiones en la cancha, que del resto de las cuestiones, de las cuestiones que repercuten en lo que haces en la cancha, nos encargamos nosotros”.

Así hemos llegado hasta hoy, con un equipo en crítico cuadro clínico y, lo más triste, con un seleccionador desprovisto de libertades en la toma de decisiones, si es que alguna vez la tuvo. Sus palabras a OnCuba, antes de salir a las giras de preparación, no dejan dudas al respecto.

“No quiero hablar más del tema de la convocatoria, yo no tengo respuesta, no puedo resolver nada, al final solo me estoy buscando problemas. Para saber, hay que ir al INDER y preguntarle a los que allí deciden. Para el fútbol cubano sería un éxito tener a todos los internacionales, pero yo no puedo hacer nada. He dejado de ver videos, de seguirlos, tenía la idea que podía resolverse a corto plazo y no va a ser así”.

El fútbolista cubano Onel Hernández del Norwich City inglés, uno de los absurdamente ausentes de la selección cubana. Foto: Twitter del Norwich City.
El fútbolista cubano Onel Hernández del Norwich City inglés, uno de los absurdamente ausentes de la selección cubana. Foto: Twitter del Norwich City.

Copa Oro: ambiciones y realidades

Aunque los jugadores cubanos saben que deberán escalar una cresta muy empinada en Estados Unidos, nada ni nadie les puede matar la ilusión. En sus mentes, y en la de Mederos, sigue vivo el sueño –o utopía– de superar la fase de grupos en la Copa Oro.

“Estamos mentalizados en competir y obtener de cuatro a seis puntos para clasificar. Es una meta ambiciosa, pusimos la varilla alta, pero no hay nada imposible. En noviembre pasado jugamos en La Habana un partido contra República Dominicana en el que pocos de la prensa nos daban opciones, pero los muchachos hicieron un gran juego y ganamos, lo cual nos permitió acceder a la Copa Oro”, dijo Mederos a OnCuba.

“Estos mismos muchachos son los que nos llevaron ahí, son los mismos que hicieron aquel gran partido. Repito, el objetivo en Estados Unidos es complicado, pero si ellos mantienen el nivel y juegan con seriedad, es posible alcanzarlo”, añadió el seleccionador del combinado antillano, que se medirá en la Copa Oro a México, Martinica y Canadá.

 

1 de 6
- +
Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

1. La selección termina su etapa con Raúl Mederos y ahora será conducida por Pablo Elier Sánchez. Foto: Otmaro Rodríguez.

La selección termina su etapa con Raúl Mederos y ahora será conducida por Pablo Elier Sánchez. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. La selección nacional necesita corregir múltiples aspectos tácticos par dar un salto cualitativo. Foto: Otmaro Rodríguez.

La selección nacional necesita corregir múltiples aspectos tácticos par dar un salto cualitativo. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol para la Copa de Oro 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

En la lid, Cuba contará con los refuerzos de Arichel Hernández, Daniel Luis Sáez, Sandy Sánchez y Andy Baquero, todos contratados en República Dominicana, y sufrirán la ausencia de Yordan Santa Cruz, quien no recibió el visado para viajar a Estados Unidos.

Este último detalle trastoca planes y esquemas, y baja considerablemente la posibilidad de cumplir con las expectativas iniciales. Con muy pocas opciones de obtener los resultados planificados, a la selección le queda evaluarse en un escenario de categoría, ver si se ha avanzado algo en las cuestiones tácticas que siempre la golpean.

“Los jugadores deben cambiar la mentalidad en cuanto al trabajo táctico. Ese siempre ha sido nuestro talón de Aquiles. Hay que saber adónde correr y qué hacer con la pelota, dos detalles básicos del fútbol que muchas veces se le escapan a los atletas”, precisó Mederos, quien no quiere que la inminente experiencia sea un mero trámite.

“La Copa Oro es un puente para la Liga de las Naciones, nuestro principal compromiso del año. Pero no queremos ir ahora a Estados Unidos solo de pasada, por participar y ya. Queremos competir y dar la cara”.

Etiquetas: Fútbol cubanoPortada
Noticia anterior

Amor de lujo: Haydée rinde homenaje a su padre Pablo Milanés

Siguiente noticia

Rescatan a minero atrapado en mina en Chile; otro fallecido

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El delantero Jorge Agirre pasó de Portugal a Grecia en esta ventana de traspasos. Foto: @GilVicente_fc
Fútbol

¿Cuáles han sido los fichajes más importantes de futbolistas cubanos en el mercado de verano?

por Alexander Ramírez Tápanes
agosto 31, 2025
0

...

El ya exdirector técnico de la selección cubana de fútbol Yunielys Castillo, quien renunció a su puesto tras los malos resultados del equipo bajo su mando. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Asociación de Cuba de Fútbol (AFC).
Fútbol

Selección cubana de fútbol se queda oficialmente sin director por renuncia de Yunielys Castillo

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Los resultados de Yunielys Castillo al frente de la selección absoluta cubana de fútbol ha sido desatrosa. Foto: Tomada de JIT.
Fútbol

Crisis en el fútbol cubano: sin entrenador y contrarreloj

por Alexander Ramírez Tápanes
julio 26, 2025
0

...

Partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 entre el Inter de Milán y el Fluminense en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Foto: JACOB KUPFERMAN/EFE/EPA.
Fútbol

Fútbol: Mundial de Clubes sufre las políticas antinmigrantes de Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Leo Messi disputa una jugada en el partido de inauguración del Mundial de Clubes entre el Inter de Miami y el Al Ahly egipcio. Foto: Cristóbal Herrera/EFE/EPA.
Fútbol

Miami, Messi y el Mundial de Clubes abren con el pie izquierdo

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta foto provista por el gobierno regional de Antofagasta, hombres entran a la mina San José para trabajar en el rescate de tres mineros bolivianos que quedaron atrapados por un colapso la noche anterior en Tocopilla, Chile, el viernes 14 de junio de 2019. Foto: Ricardo Rodriguez/Intendencia de Antofagasta vía AP.

Rescatan a minero atrapado en mina en Chile; otro fallecido

Los Van Van. Foto: Sol Borincano / Archivo.

Los Van Van con el Gran Combo de Puerto Rico en concierto en Los Ángeles

Comentarios 3

  1. David says:
    Hace 6 años

    Haz lo que yo digo, haz, haz, haz

    Responder
  2. Jose R Oro says:
    Hace 6 años

    Los que no crecieron en la piramide de rendimiento deportivo del deporte revolucionario no representaran nunca a cuba,asi es el comunismo.En el caso de Jordan es legitima la decision tomada por el gobierno norteamericano,y el sabe porque.

    Responder
  3. Cubano casinero says:
    Hace 6 años

    Alguien ha escuchado una explicación razonable para no haberle dado la Visa a Jordán Santa Cruz. Pero ne me digan mas de lo mismo. Despues jidicen que es Cuba el que mete la política en el deporte. Cojones hasta cuando el sin razón con este país. Ya no jodan mas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2269 compartido
    Comparte 908 Tweet 567
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1115 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    827 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1070 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}