ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol cubano: un soplo de aire fresco en Mundial Sub-12

Los chicos del Sub-12 ganaron la medalla de bronce en el Mundial de su categoría, resultado que de alguna manera muestra que todavía queda potencia en la Isla.

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
agosto 4, 2019
en Béisbol
0
Christian Saez. una de las figuras del equipo infantil de Cuba que obtuvo el bronce en el Mundial Sub-12. Foto: WBSC

Christian Saez. una de las figuras del equipo infantil de Cuba que obtuvo el bronce en el Mundial Sub-12. Foto: WBSC

Después del desastre protagonizado por el béisbol cubano en los Juegos Panamericanos de Lima, llega una bocanada de aire fresco desde Taipei de China, donde el plantel de la categoría Sub-12 se llevó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial.

Los cubanos, dirigidos por el capitalino Raúl Rodríguez, concretaron una gran actuación para mejorar su actuación histórica en esta categoría, un cuarto lugar que alcanzaron hace cuatro años, precisamente en Taipei de China.

Los anfitriones ganaron el torneo de menores tras derrotar a Japón en la final, y quedó una vez más demostrado el fuerte trabajo de los países asiáticos para desarrollar el béisbol y mantenerse en planos estelares, pues tres los primeros cuatro equipos son de ese continente.

Congratulations 👏 @CubanaBeisbol 🇨🇺 for the beautiful game ⚾️ and for earning the 🥉#U12WorldCup https://t.co/FeITZL0Y4a

— Riccardo Fraccari (@WBSCPresident) August 4, 2019

https://platform.twitter.com/widgets.js

La trayectoria de Cuba

El equipo antillano comenzó con par de derrotas consecutivas frente a Taipei y Japón que hacían presagiar otro fracaso para el béisbol cubano, pero se repusieron a ese mal arranque y no volvieron a perder ningún otro desafío.

En el debut cayeron 2-4 ante los locales, debido al mal trabajo defensivo que incidió en la anotación de tres carreras. Después resultaron blanqueados por Japón, con lo que comprometían su clasificación a la Súper Ronda.

Pero los chicos supieron levantarse e hilvanaron victorias consecutivas ante Fiji (27-1), además de dos no hitter ante República Checa (13-0) y Sudáfrica (5-0). Con 3-2 finalizaron en tercer lugar el grupo A, y llegaron a la siguiente etapa arrastrando los dos fracasos con los equipos asiáticos.

En la Súper Ronda, vencieron 10-0 a México, 5-4 a Venezuela y 10-8 a Corea del Sur, en dos duelos bien reñidos que aseguraron el pase a la discusión de las medallas de bronce.

El partido por el tercer lugar los enfrentaría ante Corea del Sur por segunda jornada consecutiva, y en esta ocasión se daría un excelente duelo de lanzadores entre Alejandro Prieto y Jaejun Lee.

Cuba ganó 2-1, y decidió el encuentro con jonrón de Christian Sáez en el primer capítulo. Sería el único inatrapable de los cubanos en el juego ante los envíos de Lee.

Siete victorias consecutivas, después de dos derrotas, regresaron a Cuba a un podio mundialista en el béisbol.

Prieto y Sáez: las estrellas cubanas

Alejandro Prieto, el lanzallamas cubano que rompió el récord de velocidad. Foto: WBSC

Alejandro Prieto y Christian Sáez se robaron todas las miradas en este mundial. El pinareño Prieto fue el único jugador que repitió del campeonato panamericano de 2018, y mostró toda su categoría desde la lomita.

En la victoria ante México rompió el récord de velocidad para estos torneos con un lanzamiento de 123 kilómetros por hora (76,4 millas) equivalente a 95 millas entre mayores.

No le bastó, y en el partido ante Corea del Sur registró 125 kilómetros por hora (78 millas) en su lanzamiento 78 para aumentar la marca.

Prieto tuvo balance de 2-1 con 14 ponches (segundo) en 14,1 entradas de labor, lo que lo convirtieron en el lanzador mas trabajador de la justa. Solo le batearon .198 y fue líder en carreras limpias con excelente promedio de 0,42.

Como tercer bate de Cuba tuvo fenomenal línea ofensiva de 583/643/1167 con seis tubeyes, un triple, dos jonrones y once remolques. Terminó primero en dobles (6), segundo en carreras anotadas (14), tercero en hits (14) quinto en bases robadas (7), en average y en impulsadas.

🔥🔥🔥 New record 125 km/h (77.6 MPH) 🇨🇺 Cuba winning pitcher Alejandro Prieto broke his own #U12WorldCup record (123 km/h) on pitch #78 in the bronze medal match against Korea 👏👏 pic.twitter.com/XQ7R0WVrVr

— WBSC ⚾🥎 (@WBSC) August 4, 2019

https://platform.twitter.com/widgets.js

El cienfueguero Sáez se robó todos los reflectores debido a su complexión física con más de seis pies, a pesar de la corta edad. El fornido cuarto bate de Cuba fue segundo en jonrones con cuatro y en impulsadas con 14. Estampó línea de .522/.586/.1 174, y sus grandes batazos resultaron decisivos en más de un partido.

El otro cubano incluido en el Todos Estrellas del mundial fue el torpedero capitalino Johan Rodríguez, primero en dobletes con 6, segundo en veces al bate con 29 y tercero en hits con 14. Su línea ofensiva fue de .483/.516/.759.

Desde la lomita le tiró un no hit no run a República Checa. Ganó dos juegos con 14 innings de actuación (segundo detrás de Prieto), ponchó a 15 (líder) y terminó con efectividad de 2,57.

Cuba bateó colectivamente para .371, con 74 carreras anotadas y un promedio de 8,2 por partido. El pitcheo no fue menos con un promedio colectivo de 2,08 y 51 ponches en 49 capítulos para un fenomenal K/9 de 9,36.

La defensa resultó el área de menos nivel para los antillanos con 12 errores cometidos y un pobre promedio de .948.

Este resultado mundialista mitiga la paupérrima actuación de Cuba en torneos de mayores. El bronce en esta categoría demuestra que todavía contamos con talentos en edades tempranas.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Francia plantea legalizar fecundación in vitro para todas las mujeres

Siguiente noticia

Avionetas arrojan agua tratando de apagar incendios en Rusia

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Foto: WBSC
Béisbol

Cuba enfila hacia el trono del Mundial juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: WBSC
Béisbol

Dos estocadas de Cuba en inicio del Mundial Juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Tomada de PL
Béisbol

Cubanas a semifinales en Copa Panamericana de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Chapman está a solo dos rescates de entrar en el Top-10 de los cerradores con más juegos salvados en la historia de MLB. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Chapman se puso a dos pasos del top ten de cerradores en la MLB

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Germán Mesa (izquierda) observa junto al cuerpo de dirección de Cuba el partido contra Países Bajos en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol. Foto: MLB.
Béisbol

Autoridades del béisbol en Cuba “optmistas” sobre participación en el Clásico Mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto del incendio en la región de Krasnoyarsk en Rusia el 3 de agosto del 2019.  Foto: Ministerio de Situaciones de Emergencia, Región  Krasnoyarsk, vía AP.

Avionetas arrojan agua tratando de apagar incendios en Rusia

De izquierda a derecha, Melody Stout, Hannah Payan, Aaliyah Alba, Sherie Gramlich y Laura Barrios se consuelan unas a otras durante una vigilia por las víctimas del tiroteo del sábado 3 de agosto de 2019 en El Paso, Texas. Foto: John Locher/ AP.

EEUU investiga si matanza en Texas fue crimen de odio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}