ES / EN
- septiembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Fábrica de Arte: la seducción en tres palabras

El sitio más poliédrico para consumir arte en Cuba.

por
  • Ángel Marqués Dolz
    Ángel Marqués Dolz
septiembre 10, 2019
en Cultura
0
Foto: Danay Nápoles.

Foto: Danay Nápoles.

En su puerta de entrada, la Fábrica de Arte Cubano debería acoger la siguiente advertencia: No es el mejor lugar para aburridos. ¡Es el ideal!

Sin estar obligado a poseer el don de la ubicuidad, en una noche cualquiera se pueden ver par de piezas de teatro –¡una de ellas de Virgilio Piñera!–, disfrutar de un concierto de jazz, más adelante escuchar otro de música clásica y, para el cierre, si todavía queda adrenalina, saltar en medio de la jungla de luces y sonidos de un espectáculo electroacústico a la manera de Iván Lejardi, de los DJ más seguidos en la Isla.

A seguidas de tal frenesí de los sentidos, salpicado de algunos cocteles, lo más recomendable es el buen descanso. Téngase la edad que se tenga.

Espectáculo de danza. Foto: Danay Nápoles.

A 150 kilómetros del XWorld

El consejo no se lo toma muy en serio Joel Manuel. Tiene 21 años, rastas azules y verdes, energía sobrante y domicilio en Cárdenas, pueblo costero a 150 kilómetros de la capital.

Algún que otro fin de semana, en meses, “brinca” hasta aquí con un “grupito de socios” conectados con la música rock –Zeus, el preferido–, el diseño y “el ambiente cool” del lugar.

Joel y su pequeña tribu no le llaman la fábrica, como a secas acuñan casi todos por economía verbal, sino el XWorld. “Esto es un parque temático, con la diferencia de que aquí se aprende”, establece este técnico en refrigeración que lleva un escapulario con la silueta de Jim Morrison, su “ídolo desde que era un fiñe”.

Cuando “termina la fiesta”, bien entrada la madrugada, él y sus amigos pernoctan par de horas en un parque cercano o en el muro del malecón. Al despuntar el sol, regresan haciendo autostop o virando los bolsillos al revés con la poca plata que les queda.

¿Vale la pena el sacrificio? Joel Manuel responde con el refranero: “A un gustazo, un trancazo”.

Jazz band de New Orleans actuando en F.A.C. Foto: Danay Nápoles.

Moneda al aire

Aunque hay horarios escalonados para las funciones, a veces, pocas, la simultaneidad es inevitable. Entonces hay que cavilar dónde entregarse y suele suceder que la elección de cada quien, dada las apetencias individuales o el gancho de la programación, en ocasiones se pone en manos de la suerte. En esa cuerda andan algunos, como Fernanda Pérez, quien echa mano a un viejo azar: cara o cruz.

“No es fácil escoger cuando hay tantas buenas propuestas. A veces me entra la duda y lanzo mi monedita turca (cinco kurus) que llevo siempre conmigo”, dice esta estudiante universitaria, que debe su nombre a la admiración paterna hacia el director cubano de cine Fernando Pérez.

Monotonía en off

Pero antes de que comiencen las funciones, a las ocho de la noche, la monotonía se muere de hambre aquí. No tiene de qué alimentarse. Tanto Joan como Fernanda, si entraron a las seis de la tarde, cuando FAC abre su portón, han podido recorrer las laberínticas estructuras de FAC.

Pueden haberse detenido ante una pasarela de moda prêt-à-porter, admirado una multicromática Isla de Cuba totalmente conformada con llaves auténticas y quedar meditabundos ante una Habana del pasado, del presente y del futuro, manipulada en Photoshop por los fotógrafos Liudmila & Nelson, en una serie de imágenes perturbadoras. Tampoco sería un imposible que ambos chicos hayan asistido a una de las clases abiertas para adultos de tango, afrobeat, bailes afrocubanos o breakdance, tal como precisa Lourdes García Bereau, especialista de Comunicación de FAC.

“Es un trabajo complicado de programación y producción, porque tratas de no repetirte y abrirte a todos los invitados que puedas tener… De modo que puedes pasarte toda la noche disfrutando. Eso es a tu elección”, certifica García Bereau, ella misma una participante en los cursos danzarios.

Pasarela de varios diseñadores cubanos. Foto: Danay Nápoles.

Una fábrica revolucionaria

Salida de la garra creativa del músico cubano X Alfonso, en 2014, la FAC defiende líneas de acción tan nítidas como firmes: rescatar, apoyar y promocionar la obra de artistas de todas las ramas del arte: cine, música, danza, teatro, artes plásticas, fotografía, moda, diseño gráfico y arquitectura. Mediante la integración arte/artista promueve el intercambio y acercamiento directo entre el público y el creador a nivel masivo. En un futuro, la literatura “desembarcará” en el programa interactivo del centro.

Por lo pronto, en este agosto el diseño, tanto escénico como industrial, vivirá su momento de gloria. Se trata de Facultades en FAC, una cascada de exposiciones y debates en torno a los trabajos de cierre de curso de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica (CUJAE), Instituto Superior de Diseño (ISDI), y Universidad de las Artes de Cuba (ISA).

“Creo que FAC es revolucionaria”, define sin rodeos Carla Ramiro, una graduada de ingeniera civil y habitué del establecimiento, a pesar de que echa de menos la falta de música salsa en los conciertos. “No puedo estirar las piernas al final de la noche”. Dada su proliferación, tanto la salsa como el reguetón son géneros desprogramados en FAC, que privilegia músicas menos estandarizadas.

Carla, quien ha salido de la sala cinematográfica “Humberto Solás”, donde pasan un ciclo español, revisa las propuestas de la firma de ropa Clandestina, que ha abierto una línea permanente en FAC. Afincada en La Habana Vieja, Clandestina aprovecha materia prima reciclada para sus colecciones, modelos “muy aterrizados a lo que espera encontrar el usuario cubano”, estima Lourdes García.

Concierto de música de cámara a cargo de la Orquesta de Cámara de La Habana, dirigida por Daiana García. Foto: Danay Nápoles.

Concierto de música de cámara a cargo de la Orquesta de Cámara de La Habana, dirigida por Daiana García. Foto: Danay Nápoles.

Futuro mediato

Ubicada a unos pocos minutos, en auto, del Centro Histórico La Habana Vieja, la FAC mantiene en secreto su homenaje particular por el medio milenio de la ciudad, en noviembre.

“Será en grande”, filtra X Alfonso y ahí se detiene… También adelanta que entre los planes está lanzar el sello FAC Music, a partir del registro de los mejores conciertos que ofrecen sus dos salas habilitadas para espectáculos musicales.

“Ocho conciertos cada fin de fin de semana, de jueves a domingo, pero cuando tenemos eventos como el Jazz Plaza a veces son hasta diez conciertos o jam sessions, algunos en horario diurno”, explica García Bereau.

Pasarela con el estilista Dorian Carbonel, dueño del Salón Donde Dorian. Foto: Danay Nápoles.

Celebridades y turistas

En su primer lustro de funcionamiento, FAC ha seducido a muchos fuera de la Isla, imantando a celebridades del espectáculo y la política. Lady Gaga, Jon Bon Jovi, Mick Jagger, Rhett Miller, Susan Sarandon y la ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, entre otros, han visitado sus instalaciones.

Igualmente, meros turistas, como el mexicano Gerardo, quien desde su móvil no pudo contenerse y telegrafió en mayo pasado: “Este lugar es como un museo nocturno lleno de arte y una mezcla de cultura moderna local y extranjera de lo más interesante. Pasé una noche increíble y bailé sin parar. Lo mejor que hay”.

FAC, que cada año acoge el festival de música alternativa Havana World Music, recibió en este 2019 por tercer año consecutivo, una nominación al premio de viajes y turismo World Travel Awards.

Su servicio gastronómico parece haber empujado en esa nominación. El restaurante Tierra, cuya cambiante carta con productos, en su mayoría orgánicos, propone “una vuelta al mundo en veinte platos”, un admirable esfuerzo de cosmopolitismo culinario en un país con fuertes restricciones en ese campo.

Havana World Music Festival, en F.A.C. Foto: Danay Nápoles.

Virgen, grafitis y tiburones

En FAC el arte es espacialmente totalitario. En su fachada aparece la Virgen de la Fábrica, patrona de los fabricantes de arte, una obra del cubano Moisés Finalé, de 5 x 3 metros, hecha a partir de cubos de limpieza y más de 800 tornillos; en tanto en el lateral izquierdo unos imponentes tiburones nadan fuera del agua, en una ensoñación del artista Rafael Pérez Alonso. Afuera, los muros perimetrales están copados por el desparpajo grafitero del Colectivo Vacilante, grupo de autores brasileños radicados en la ciudad de Recife, cuyo arte se sumó a la visualidad ya lograda en los murales por los cubanos Nelson Ponce y Raúl Valdés, Raupa.

Aviso final

Al cierre, en la madrugada, esos grafitos y la chimenea sin humo y solitaria en derredor, son tal vez las últimas imágenes que quedan en las retinas de los visitantes. Aunque tampoco está, debería haber una advertencia de despedida, remedando a Dante: “Los que salís de aquí, dejad toda esperanza de ser los mismos”. El arte cambia.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

¿Qué es la semana palíndrome que comienza hoy?

Siguiente noticia

Post-it para el arte joven cubano

Ángel Marqués Dolz

Ángel Marqués Dolz

Ángel Marqués Dolz. La Habana, 1959. Periodista, fotógrafo, realizador radial y amante de los epitafios.

Artículos Relacionados

Rafael Alberti documental
Cultura

Estrenan en Cuba documental sobre Rafael Alberti, un homenaje al gran poeta español de la Generación del 27

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Bad Bunny
Cultura

“No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny explica por qué dejó fuera a EEUU de su gira mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Fotograma de un corto animado de Elpidio Valdés. Foto: Cuba Tevé / YouTube / Archivo.
Cine

Una veintena de filmes cubanos y cortos de Elpidio Valdés serán restaurados en Italia y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Christopher Simpson. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Christopher Simpson: “La música es una extensión de mí mismo”

por Félix A. Correa Álvarez
septiembre 10, 2025
0

...

Alberto Korda
Cultura

El cubano Alberto Korda será uno de los protagonistas de exposición fotográfica en Madrid

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cartel concurso Post It

Post-it para el arte joven cubano

El futbolista cubano Yordan Santa Cruz (izq). Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Nuevo escape de futbolistas cubanos del equipo nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    457 compartido
    Comparte 183 Tweet 114
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Mundial de boxeo: dos pesos pesados cubanos ya aseguraron medallas para otras naciones

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Las caídas ¿inevitables? del SEN

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1038 compartido
    Comparte 415 Tweet 260
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}