ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Estudian seroprevalencia y prevalencia de la Covid-19 en Cuba

El estudio, recomendado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el primero de su tipo en la región de las Américas y uno de los pocos desarrollados en el mundo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 5, 2020
en Cuba
3
La Calle Obispo durante el coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Calle Obispo durante el coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Ministerio de Salud Pública cubano (Minsap) comenzó una investigación sobre el estado inmunológico de la población, orientada a determinar la seroprevalencia (presencia de anticuerpos) y prevalencia de la Covid-19 en la Isla.

El estudio, recomendado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el primero de su tipo en la región de las Américas y uno de los pocos desarrollados en el mundo, informó este martes el sitio digital Infomed.

De acuerdo con la fuente especializada en temas de salud, la investigación tiene el objetivo de obtener “estimaciones precisas del estado inmunológico de la población, monitorizar la evolución de la epidemia e identificar los factores de riesgo más importantes a los efectos de infestarse con el virus SARS-CoV-2”.

Un equipo de epidemiólogos, estadísticos, virólogos y otros especialistas de la salud ha seleccionado alrededor de 4.000 ciudadanos aleatoriamente, quienes serán objeto de una indagación sobre aspectos demográficos, clínicos y otras variables biológicas relevantes

¿Cuántas personas están en situación de riesgo en Cuba ante Covid-19?

Los sujetos de la muestra —representativa de toda la población cubana—, serán examinados de manera periódica durante al menos dos meses a partir de la primera quincena de mayo.

De acuerdo con Infomed, el trabajo investigativo se estructura en torno al sistema de atención primaria de salud cubano, y contará con la participación de profesionales debidamente calificados de 70 municipios de la Isla.

Desde que se desató la pandemia, equipos de científicos y centros de investigación cubanos llevan adelante diversos proyectos relacionados con el coronavirus, desde protocolos de tratamientos y medicamentos preventivos hasta vacunas contra la Covid-19, de la que ya se ha confirmado 1.685 casos positivos en la Isla. Además, la enfermedad ha dejado 69 víctimas mortales en Cuba, en tanto 950 se han recuperado.

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

Gobierno cubano reconoce impacto económico de la pandemia, en artículo reaparecido en prensa oficial

Siguiente noticia

Dictaminan necesidad de mantener tras las rejas al atacante de la Embajada, Alexander Alazo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ministerio de Justicia (Minjus), en La Habana. Foto: AMD / Archivo.
Cuba

Cubanos podrán usar documentos electrónicos en el sistema de justicia

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Cuba

Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Este sábado se produjo un incendio en zonas aledañas al Delfinario de Cienfuegos. Foto: Miguel Adrián Rodríguez.
Cuba

Incendio en zonas aledañas al Delfinario de Cienfuegos no provoca daños a los animales

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

La marca de gofio Escudo durante décadas estuvo bien posicionada en el mercado cubano. Foto: Revista Islas Canarias.
Historia

Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

por José Antonio Quintana García
julio 13, 2025
0

...

Rescatistas entre los escombros del edificio de Diez de Octubre. Foto: tomada de Tribuna de La Habana.
Cuba

Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Cabañas, derecha, embajador de Cuba en Estados Unidos, y una mujer de la sede diplomática muestran el viernes 1 de mayo de 2020 los daños causados por balas que rebotaron hasta la escalinata después de que un hombre se puso a disparar contra el edificio el jueves en la madrugada. Foto: Andrew Harnik/AP

Dictaminan necesidad de mantener tras las rejas al atacante de la Embajada, Alexander Alazo

Embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas. Foto: lufkindailynews.com

Entrevista con el embajador José Ramón Cabañas: “Sobran razones para que hubiese existido una comunicación por parte del Departamento de Estado de EEUU”

Comentarios 3

  1. MARLENE AZOR HERNÁNDEZ says:
    Hace 5 años

    Las cifras publicadas por el gobierno cubano carecen de credibilidad. Mientras no se aplique el test de contagio a toda la población, incluida la penal, las cifras son una falacia. ANTES DE ANUNCIAR LA ENTRADA DEL VIRUS EN CUBA OFICIALMENTE EL 11 DE MARZO LAS ESTADISTICAS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INFECCIOSAS EN CUBA AUMENTARON EXPONENCIALMENTE, SIN EMBARGO ESTAS TAMPOCO TUVIERON TEST DE CONTAGIO Y NO SE DECLARARON A LAS INFECTADAS POR LA ENFERMEDAD.Mientras no se aplique un test de contagio a todos los ciudadanos, las cifras son aproximaciones muy reducidas EN COMPARACIÓN CON LA TOTALIDAD DE LA POBLACIÓN y de poca credibilidad.

    Responder
    • Manuel says:
      Hace 5 años

      Jajaja, otras cubanóloga, bioestadística, y sabia-cucú que ofrece estimaciones sin más fundamento que su palabra, jajaja

      Responder
  2. Car says:
    Hace 5 años

    Marlene Azor, no te parece que si fuera como dices ya casi todo el mundo en Cuba padeciera la enfermedad? Hay que ser de muy poca inteligencia para no darse cuenta que te equivocas en lo que dices o padeces el mismo síndrome de los que odian este país y que les parece imposible que esta nación se preocupe por los humanos y no haya dejado que se extienda como ha pasado en casi la totalidad de los paises donde existe. La respuesta está en la atención primaria a la población, que no todos lo hacen, pues aquí la salud no es un negocio como lo es en el mundo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    608 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Cuando La Habana se puso mamey

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}