ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

¿Cuál de los virus te asusta más?

La película de Sasha Joelle Achilli, “Inside Italy’s COVID War”, se transmitirá en el programa Frontline a las 10 de la noche de hoy (hora del este) en la mayoría de las estaciones de PBS.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 19, 2020
en Cine
0
Sasha Achilli filma en un hospital de Cremona, Italia. Foto: Arianna Pagani, vía pbs.org

Sasha Achilli filma en un hospital de Cremona, Italia. Foto: Arianna Pagani, vía pbs.org

La cineasta Sasha Joelle Achilli filmó un documental sobre ébola y ahora otro sobre coronavirus. ¿Cuál de los virus le asusta más? La respuesta es fácil.

“Lo aterrador del Covid es que está por todas partes, y uno sencillamente no lo sabe”, dijo. “Es transportado por aire y parece mucho más fácil de contraerse. Así que es más aterrador, definitivamente”.

La película de Achilli, “Inside Italy’s COVID War”, se transmitirá en el programa Frontline a las 10 de la noche de hoy (hora del este) en la mayoría de las estaciones de PBS. Aunque el documental presenta la crisis a través de los ojos de una doctora en una sala de emergencias del Hospital Cremona en el norte de Italia, la historia es universal.

https://www.pbs.org/wgbh/frontline/film/inside-italys-covid-war/

La escena en Cremona, donde la doctora Francesca Mangiatordi llama a varios proveedores de servicios médicos suplicando por camas vacías para colocar a pacientes de coronavirus que atestan su sala de emergencias, pudo haber ocurrido en cualquier hospital que haya sido azotado por la pandemia.

Achilli pasó cuatro meses en África realizando la película de 2015 Outbreak para PBS. No es que el ébola no haya sido alarmante — uno tiene más probabilidades de sufrir una muerte muy fea si se contagia — pero es más fácil protegerse de eso que del coronavirus, señaló.

Como se trataba de Italia y su padre aún vive ahí, la historia del coronavirus también era más personal para ella.

Conseguir a Mangiatordi fue un golpe de suerte. Una foto que la doctora tomó de un colega exhausto circuló ampliamente por internet, y Achilli la contactó incluso antes de viajar a Italia. La colaboración de Mangiatordi, y de sus colegas y familiares, le permitió a Frontline contar una historia más amplia a través de un lente personal.

“Tiene una cualidad especial: la intimidad que ella pudo lograr y la confianza”, dijo Raney Aronson-Rath, productora ejecutiva de Frontline. “Ese tipo de confianza usualmente toma mucho tiempo de lograr, pero Sasha fue capaz de construirla muy rápidamente”.

La cámara de Achilli captura a una mujer de 30 años, sentada sola en una silla de ruedas y llamando a su esposo para decirle que la radiografía de sus pulmones no lucía nada bien.

“Es como una pesadilla”, dice la mujer.

Más dolorosa es la historia de un joven de 18 años llamado Mattia. Atemorizado de morir, se sentía demasiado abrumado como para aceptar una videollamada de su madre antes de ser entubado. Las enfermeras pensaban que no sobreviviría. Más tarde, tras su recuperación, puede verse una emotiva escena de su reunión con su mamá.

En un momento, Mangiatordi mira preocupada un itinerario de trabajo y se pregunta si habrá suficientes médicos para llenar todos los turnos, porque muchos han enfermado. Entre ellos está la doctora Laura Bocchi, que dice “Soy una paciente y desafortunadamente poseo conocimientos médicos”, mientras se encuentra aislada de su familia.

A pesar de todo, el personal médico vive una montaña rusa de emociones que se torna brevemente eufórica cuando el número de casos baja antes de dispararse de nuevo.

Después de días de trabajo pesado, Mangiatordi vuelve a casa con su familia, que literalmente no puede tocarla. Su esposo está orgulloso y aterrado a la vez, su hija de 11 años llora ante la idea de una vida sin su mamá. “No sabríamos cómo hacer nada”, dice.

“Algunos de los momentos con su familia son los que nunca olvidaré”, dijo Aronson-Rath. “No queríamos hacer una película de felicitación sobre doctores sino lo que emergió como un retrato heroico de gente tratando de salvar a otras personas”.

“Frontline” tiene otros proyectos sobre el coronavirus en producción, incluyendo un documental para el 16 de junio que indaga qué falló en la respuesta a la pandemia y otros sobre la caída financiera y las teorías conspiratorias.

Aunque el padre de Achilli vivía a una hora de donde estaba filmando, la documentalista no podía verlo. Además de asegurarse de que ella y una persona asociada al proyecto estuvieran completamente protegidas durante la filmación, estaba la preocupación adicional de poder transmitir el virus ellas mismas sin saberlo.

Ver la película le produce una profunda sensación premonitoria. Puramente por casualidad, dice Achilli, los personajes en los que se enfocó tuvieron todos buenos resultados.

“Espero que le dé fuerza a la gente, que vean que si van a contraer el virus, hay esperanzas”, dijo. “Creo que necesitamos fuerza en estos momentos. Todos estamos viviendo esta cuarentena; no estamos viendo lo que realmente está pasando”.

Achilli terminó la película mientras cumplía su propio confinamiento en Londres. Reconoce que la gente se está poniendo ansiosa y quiere salir de sus casas y recuperar algo de normalidad en su vida. Esa gente debería ver su película.

“Tras haber visto lo que le sucedió al sistema de salud, tras haber visto lo que pasaron los médicos, pienso que el confinamiento y estas medidas draconianas son la única manera de que esto esté bajo control”, dijo Achilli.

“Entiendo que nuestra libertad ha sido arrebatada, que no estamos acostumbrados a vivir así y que no estamos acostumbrados a que los gobiernos nos digan qué podemos y qué no podemos hacer”, señaló. “Pero cuando uno ve lo que ellos están pasando, por su propio bien, quédense en casa”.

AP/OnCuba

Etiquetas: coronavirusEstados UnidosItalia
Noticia anterior

Mueren dos personas por rabia en el oriente de Cuba

Siguiente noticia

Nuevo foco de coronavirus en municipio de Villa Clara

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La célebre actriz Claudia Cardinale, fallecida a los 87 años el 23 de septiembre de 2025. Foto: Ian Langsdon / EFE / EPA / Archivo.
Cine

Murió Claudia Cardinale, diva del cine italiano

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

El actor estadounidense Robert Redford a su llegada al Festival de Cine Sundance, en 2018. Foto: George Frey/EFE.
Cine

Muere el legendario Robert Redford

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Festival cine La Habana
Cine

Festival de Cine de La Habana recibe más de 1 600 obras para su edición 46

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Fotograma de un corto animado de Elpidio Valdés. Foto: Cuba Tevé / YouTube / Archivo.
Cine

Una veintena de filmes cubanos y cortos de Elpidio Valdés serán restaurados en Italia y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Medidas restrictivas en la comunidad de Castaño, en el municipio Ranchuelo, en el centro de Cuba, luego de detectarse un evento de transmisión del nuevo coronavirus. Foto: Elizabeth Quintana / Vanguardia.

Nuevo foco de coronavirus en municipio de Villa Clara

Personas en una calle en Italia, tras la eliminación de medidas restrictivas por la Covid-19. Foto: EFE.

Repuntan las muertes por la Covid-19 en Italia y el Reino Unido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}