ES / EN
- noviembre 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Ernesto García Sánchez: Atrapado con salida

"He podido observar el pánico de la colectividad, la locura de las redes sociales. De vez en cuando se me cuela la sensación de miedo, pero trato de dejar que pase como una cortina de humo, y que sea lo que sea. Siento que he crecido".

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
junio 5, 2020
en De otro costal
1
Retrato. Foto: Cortesía del artista

Retrato. Foto: Cortesía del artista

Holbox (“hoyo negro” en maya yucateco) es una isla situada lo más al norte posible del estado de Quintana Roo, en México. Su nombre no hace justicia a las bondades naturales del lugar, que blasona de sus 34 kilómetros de playas espléndidas. Allí desde hace tres meses Ernesto García Sánchez (La Habana, 1989) se encuentra “varado”, en compañía de la también artista Sandra Pérez.

Holbox, digámoslo rápido y mal, no es territorio hostil para esta pareja que aquí ha encontrado, también, su “sitio de poder”. Por eso lo alternan con La Habana en largas estadías, sólo que ahora los planes de retorno a Cuba se han visto obstruidos por el aislamiento que la pandemia impone. Las fronteras se cerraron, y la vida ha entrado en una desoladora y forzosa pausa cuyo fin, aún, no es posible predecir.

Contacto con Erne. Extraño nuestras frecuentaciones, nuestras charlas sobre arte, las bromas filosas sobre todo aquello que pretende ser solemne. Este artista sorprende por su laboriosidad y por sus incesantes búsquedas conceptuales y formales. Lo he visto crecer de exposición en exposición. Y lo admiro sin reservas.   

Perteneces a una generación que, no obstante su juventud, ya va fijando algunos nombres importantes dentro del panorama del arte cubano.

Pero no sólo. Algunos ya van teniendo cierto eco a nivel internacional, ya sea por las becas y residencias que han ganado, porque sus obras han ido a dar a muestras y a colecciones prestigiosas o porque, como es el caso de Rafael Villares, se hayan instalado en espacios públicos de otros países. Entre los contemporáneos cercanos se destacan José Mesías, Rafael Domenech, Laura Carralero, Miguel Machado, Gabriel Cisneros y Rigoberto Díaz. Seguramente estoy cometiendo omisiones lamentables.

 

¿Cuáles fueron tus participaciones destacadas más recientes?

La última exposición personal fue “linearity”, en Mindy Solomon Gallery, Miami, en el 2018.  En el 2019 participé solo en proyectos colectivos durante la Bienal de la Habana. 

“Sin titulo”. 2020 /
165 x 114 cm. Pastel sobre papel arches

¿Cómo la covid-19 ha impactado en tus planes?

Para abril estaba fijada una exposición personal en Factoría Habana. Es un proyecto grande en el que la curadora Concha Fontella y yo veníamos trabajando desde hace un año; tentativamente queda para finales de año. También para este 2020 tengo prevista otra muestra en la Mindy Solomon Gallery. Como ves, dependo de que la situación se normalice y se levanten las medidas de aislamiento. Estoy atrapado, pero con salida.

Factoría Habana son palabras mayores. Es un espacio inmenso, con varios pisos, puntal alto. ¿No será demasiado?

Crear es retarse constantemente, superar dificultades. No te adelanto nada. Ya tú verás los resultados.

Te graduaste del Instituto Superior de Arte (ISA) en el 2015. En tan breve tiempo de vida profesional tu obra ha “sufrido” varias mutaciones. ¿Cómo lo explicas?

En principio el trabajo estuvo marcado por el interés de indagar en los procesos pictóricos, en explorar la pintura, no como un mero medio de expresión, sino como un tema en sí mismo; con el tiempo ese propósito se ha ido transformando y he encontrado otras áreas de intereses como, por ejemplo, el dibujo; procedimiento que en mi caso funciona como una abstracción que se nutre de muchos elementos como la arquitectura, el diseño y el textil, entre otros. La acción de dibujar para mí  funciona casi como una meditación diaria.

Los dibujos han despertado un deseo de explorar el aspecto tridimensional de la abstracción; entonces, paralelamente a dibujar estoy haciendo una serie de piezas de madera a modo de esculturas. He descubierto otra gran motivación, que es la carpintería, y estoy tratando de integrarla al proceso de creación.

“Sin titulo”, 2019. Instalación de madera enchapada / 60 x 40 cm.

Haciendo un ejercicio de crítica normativa, ¿podemos señalar tu referente artístico más cercano?

No tengo un solo referente sino varios.  Te voy a mencionar los que se me ocurren ahora. Anota ahí: Sol Lewitt, Sandú Darié, Loló Soldevilla y Brice Marden.

Un artista que sigo con mucha admiración,  aunque no se pueda ver una conexión directa entre su obra y mi trabajo, es David Hockney. Debe ser por la forma en que él aborda la experiencia creativa.

” Sin titulo”, 2019. Collage sobre cuaderno / 100 x 25 x 12 cm

Todas las piezas tuyas que conozco, y no son pocas, se mueven dentro de los códigos de la abstracción.

La abstracción para mí fue un descubrimiento perfecto, porque sentí que era un lenguaje que se correspondía más con la manera que tengo de ver el mundo. Me di cuenta de que, inconscientemente, siempre trataba de filtrar los fenómenos que percibía alrededor desde una síntesis y una sensorialidad muy orgánicas. Siento que mi personaje nunca ha sido muy narrativo ni  muy muelero, como decimos los cubanos.  

No tengo nada en contra de lo figurativo, me encanta; creo que la discusión entre abstracción y figuración es antigua, que la visión del mundo actual debería ser más integradora y no tan fragmentada como se ha venido dando, unos contra otros, cada uno de nosotros defendiendo e imponiendo su “verdad”. En fin…

“Sin titulo”, 2020.
Pastel sobre papel arches / 120 x 114 cm

¿Cómo es tu día a día en Holbox?

Un día típico aquí no es muy diferente a uno en la Habana. La dinámica es la misma: trabajo durante casi todo el día aprovechando la luz natural, hacemos las cosas cotidianas. La diferencia más notable seria que Holbox, al ser una isla muy pequeña, con pocas edificaciones, hace que te sientas más cercano a la naturaleza, que es bastante similar a la de Cuba.

¿Qué han significado estos meses de reclusión involuntaria?

Ha sido muy provechoso el aislamiento. Me ha permitido tomar distancia y observarme en la rutina con la que uno normalmente convive a nivel personal y social, todas las películas absurdas que uno se crea mentalmente. He podido observar el pánico de la colectividad, la locura de las redes sociales. De vez en cuando se me cuela la sensación de miedo, pero trato de dejar que pase como una cortina de humo, y  que sea lo que sea. Siento que he crecido.

En una conversación que sostuvimos en Barranquilla hace algunos años te declaraste fan absoluto de Michael Jackson. ¿Aún mantienes esa filia?

¿Qué pasa, socio? Michael, para decírtelo en mexicano, “sigue siendo el rey”.

¿Algo más?

Sí. También en la cuarentena me he iniciado en la cocina, una actividad muy creativa. Y no se me da mal.

Cuando llegues a La Habana te voy a buscar para comprobarlo.

Dale. Es una apuesta.

Etiquetas: Artes Plásticasartistas cubanosPortada
Noticia anterior

Cuba envía brigadas médicas a Kuwait y Guinea Conakri

Siguiente noticia

La compañía estadounidense Marriott cesará sus negocios en Cuba

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

S/t, 2025. De la serie In-Yo. Matanzas, Cuba. Fotografía digital.
De otro costal

Ojo al visor: Karla González Horta

por Alex Fleites
octubre 31, 2025
0

...

Museo de Bellas Artes, edificio de arte cubano. La Habana, 2023. Al fondo, una obra de Marcelo
Pogolotti. Foto: Juliette Massip.
De otro costal

Rafael Grillo: “No me acuerdo de niño sin un libro en la mano”

por Alex Fleites
octubre 24, 2025
0

...

Buenos Aires, noviembre de 2019. Foto: Valladares.
De otro costal

Laidi Fernández de Juan: “Aprendí que si me burlaba de mí misma, de todos y de todo, se atenuaba el dolor”

por Alex Fleites
octubre 17, 2025
1

...

S/t, 2025. Fotografía digital. De la serie “Anatomía del espacio”.
De otro costal

Ojo al visor: Maribel Pérez Velázquez

por Alex Fleites
octubre 10, 2025
0

...

Yanairis Fernández. Foto: Jorge Luis Coll.
De otro costal

Yanairis Fernández y las consecuencias de escuchar “Final Countdown” a los 5 años

por Alex Fleites
octubre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Hotel Four Points Sheraton en La Habana. Foto: marriott.com

La compañía estadounidense Marriott cesará sus negocios en Cuba

Cuba nuestra: La sociedad civil juega un papel principal en la solución de problemas que tienen un impacto ambiental: participar y exigir.

Comentarios 1

  1. Francisco Cervantes Díaz says:
    Hace 5 años

    Ya tengo inmensas ganas de RE-CONOCER a Erne, creo que la última vez que lo vi, tendría algo así como 7 años…. La lectura de esta entrevista me incentiva para, en cuanto pase esta contingencia, intentar encontrarlo ya sea en la Habana, en Holbox o en Ciudad de México. Espero poder cumplirme ese encuentro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.

    El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1176 compartido
    Comparte 470 Tweet 294
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1521 compartido
    Comparte 608 Tweet 380
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Cuba enfrenta brote de chikungunya con más de 20 mil casos mientras refuerza vigilancia epidemiológica

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Coco Solo adentro

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1659 compartido
    Comparte 664 Tweet 415
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1521 compartido
    Comparte 608 Tweet 380

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}