ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los parques (de La Habana) y el coronavirus

Quizá haya que volver a los parques, de donde en realidad los habaneros nunca se han ido del todo.

por
  • otmaro
    otmaro
agosto 1, 2020
en Cuba, Galerías
1
Parque 27 de Noviembre. Foto: Otmaro Rodríguez

Parque 27 de Noviembre. Foto: Otmaro Rodríguez

Javier, dice, está cansado. Cansado de una situación que parece interminable, que a cuatro meses de su inicio no tiene un cierre claro en el horizonte. Aunque su evolución en Cuba ha sido hasta hoy favorable, el coronavirus se resiste a marcharse de la Isla. Cuando la enfermedad parece finalmente controlada, a punto de recibir la estocada definitiva, emergen nuevos focos de transmisión, muchos de ellos por irresponsabilidades y excesos de confianza, y el contador de nuevos casos, que llegó a bajar a cero, ha vuelto a dar marcha atrás.

A estas alturas, comenta, cierre de julio, imaginaba que todo sería diferente. Pensaba pasar los días con sus amigos, en fiestas, en la playa, en salidas nocturnas; tener alguna aventura romántica, visitar a su familia fuera de La Habana. En cambio, sus ilusiones se han desmoronado como un castillo de naipes, y aunque sí ha compartido con algunas amistades y se ha dado su chapuzón en el mar, no ha podido ir a bares ni grandes festejos en las noches, tampoco hacer mucho deporte al aire libre, y mucho menos salir de la capital.

La COVID-19 ha dejado poco margen al entretenimiento, a la diversión, al menos en La Habana, donde el goteo constante de casos ha impedido que la provincia pase a la fase dos de la desescalada. Por ello, entre serie y película del “paquete”, entre una cola que no puede esquivar “para ayudar en la casa” y alguna visita a sus primos “ahora que las guaguas ya están funcionando”, Javier, “para desconectar”, se va a caminar por la ciudad cuando el sol no castiga con demasiada fuerza, a sentarse ―solo o con varios amigos― en algún parque, a dejar pasar el tiempo sobre un banco, a mirar el paso fatigoso o despreocupado de las personas, a conectarse a internet sin que lo interrumpan cada cinco minutos, a olvidarse por un rato del coronavirus.

Parque Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez

Como él, muchos habaneros han vuelto a los parques y plazas de la urbe, en Centro Habana y el Vedado, en Miramar y Diez de Octubre, en Regla y Marianao. Lo han hecho en los pequeños parques barriales, de donde, en realidad, apenas si se fueron, y también en los grandes espacios públicos, bulliciosos y concurridos antes de la pandemia, y mayormente silentes en los últimos meses, aun cuando no faltara quien, a riesgo de ser reprendido ―y hasta multado por la policía― se atreviera a descansar encima del granito o los listones de madera de sus imperturbables asientos.

Parque Almendares de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Los parques son vida, animación, pero sin personas resultan apenas una sombra, un lugar apagado y sin sentido, un accidente. Claro que no todos son iguales ni cumplen siempre la misma función, y a ella, la suya, han ido retornando poco a poco, dentro de los límites que impone la pandemia y dictan las autoridades. Y a veces, también fuera de ellos.

Así, para no pocos habaneros, parques como el de la Fraternidad han vuelto a ser un sitio para reponer fuerzas, para descansar a mitad de camino, para aliviar los pies bajo el fresco de sus árboles y también aglomerarse en sus paradas de ómnibus. Otros, como el Parque Central, vuelven a ser punto de encuentro, de charla, de confluencia en lugares únicos, entrañables, de la ciudad; mientras otros, como la Plaza del Cristo o el Mariana Grajales, frente al conocido preuniversitario del Vedado, convidan por igual a vecinos y transeúntes, a jóvenes como Javier y a personas de mayor edad. 

 

1 de 6
- +

1. Parque Central de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Plaza del Cristo. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Parque Mariana Grajales. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Parque del Cristo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Parque Central de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

6. La Habana reportó el mayor número de casos, seguida de Villa Clara, Artemisa, Pinar del Río, Santiago de Cuba, Holguín, Mayabeque, Las Tunas, Granma y Guantánamo. Foto: Otmaro Rodríguez

En varios, las zonas wifi han vuelto a activarse, a reunir a internautas que prefieren conectarse en sitios abiertos, ventilados naturalmente, y, a la vez, ahorrar sus datos móviles y aliviar sus bolsillos; en tanto otros, más pequeños, acogedores, íntimos, como algunos dispersos por la Habana Vieja, invitan al reposo, a la tranquilidad, a la meditación, ahora que el trasiego de turistas, habitual hasta meses atrás, se mantiene en stand by por la pandemia.

 

1 de 5
- +

1. Jardín Madre Teresa de Calcuta. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Parque Humboldt en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Jardín Diana de Gales. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Parque Simón Bolívar. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Parque Guayasamin. Foto: Otmaro Rodríguez

Y hay parques monumentales, con sus grandes estatuas sobre pedestales pétreos, salpicados de niños que juegan, familias que pasean y novios que se besan, aun cuando las sombras sigan siendo en ellos una deuda pendiente. Y hay otros, como el de El Quijote, a los que han regresado los vendedores con sus quioscos y sombrillas; y otros, florecidos con las últimas lluvias, que recuerdan jardines (o malezas); y otros, fotogénicos, con esculturas de bronce de un prócer o un artista que esperan a futuros retratados. Y hay otros, y otros, y otros.

 

1 de 7
- +
Personas caminan por la Plaza de Albear, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Parque de La India. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Parque Maceo. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Parque Máximo Gómez. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Personas caminan por la Plaza de Albear, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas caminan por la Plaza de Albear, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Plaza Cadenas en la Universidad de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Parque Victor Hugo. Foto: Otmaro Rodríguez

7. Parque El Quijote. Foto: Otmaro Rodríguez

Si Holguín tiene bien ganado el epíteto de “ciudad cubana de los parques”, La Habana, cosmopolita, prefiere como blasón su magnificente capitolio, su icónico y visitado malecón, su populosa avenida 23, con la Rampa, el cine Yara y el Coppelia. Pero muy cerca de estos, o lejos en otros casos, pero tan habaneros como aquellos, esperan los parques: pacientes, agradecidos, más o menos cuidados y queridos, pero siempre ahí, bajo sol, lluvia y sereno; felices de que a poco las personas, Javier, sus amigos, los visitantes habituales y los caminantes de paso, vayan regresando a sus bancos y senderos, a su frescor y calidez; esperanzados de que más tarde o más temprano la pesadilla del coronavirus pase y todo, también para ellos, vuelva a ser como antes.      

Etiquetas: CubaLa HabanaParquesPortada
Noticia anterior

Cuentos populares tártaros, con acento cubano

Siguiente noticia

Cuba cierra julio con 25 nuevos contagios por COVID-19, uno es extranjero

Otmaro Rodríguez Díaz

Otmaro Rodríguez Díaz

Artículos Relacionados

La cubana Leah Reyes Amores se corona Miss Teen Earth 2025.
Cuba

Cubana Leah Reyes Amores gana el Miss Teen Earth 2025 por su defensa del medio ambiente

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Un avión de Copa en el aeropuerto de Panamá. Foto: Aeropuerto De TocumenFacebook.
Cuba

Otro año de prórroga para el visado de tránsito a cubanos que viajan por Panamá

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Billetes de euros. Foto: pixabay.com / Archivo.
Economía

El euro sigue escalando en Cuba y su valor llega a los 460 pesos

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Empresarios chinos en el Instituto cubano de Investigaciones de los derivados de la caña de azúcar. Foto: ICIDCA.
Economía

Empresa china explora oportunidades de inversión en el sector azucarero cubano

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Imagen: Canva / Archivo.
Cuba

Entre 8 y 15 años de cárcel para tres condenados por corrupción en Cuba

por EFE
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE/Yander Zamora.

Cuba cierra julio con 25 nuevos contagios por COVID-19, uno es extranjero

Vista exterior del hospital Nº 40 de Kommunarka, en las afueras de Moscú, que trata a enfermos de COVID-19. EFE/Fernando Salcines/Archivo.

Rusia comenzaría en octubre campaña de vacunación contra la COVID-19

Comentarios 1

  1. Mike says:
    Hace 5 años

    buen artículo, gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1360 compartido
    Comparte 544 Tweet 340
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}