ES / EN
- octubre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El poeta puede ver más adelante

Adiós a Pedro de Oraá

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
agosto 26, 2020
en Cuba, Cultura
0
S/t, 2010. Acrílico sobre cartulina, 50.4 x 76.3 cm

S/t, 2010. Acrílico sobre cartulina, 50.4 x 76.3 cm

En la tarde de ayer, a los ochenta y nueve años, dejó de existir Pedro de Oraá, artista visual, poeta, diseñador, crítico de arte, traductor y editor perteneciente a la Generación del 50.

Había nacido en La Habana, ciudad donde se produjo el deceso, en 1931, en medio de una familia de más artistas, sus hermanos Francisco y Rolando de Oraá, fueron poeta y diseñador, respectivamente.

A Pedro de Oraá se le estimó por igual como pintor y como poeta, campos donde tuvo una notable trayectoria.  Integró el grupo Diez pintores concretos, variante geométrica de la abstracción, y junto con la también artista Loló Soldevilla fundó en 1956 la galería Color-Luz en la capital cubana, primera institución del país dedicada a promover el arte abstracto.

Con estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, publicó sus primeros poemas en 1939, en una suerte de antología aparecida en Caibarién. Por gestión de Agustín Pi, algunos de sus versos tempranos vieron la luz en la mítica revista Orígenes, que dirigía José Lezama Lima.

S/t, 2010. Acrílico sobre cartulina, 60 x 80 cm

Su primer volumen publicado fue El instante cernido (1953), a este le siguieron una decena de títulos entre los que cabe destacar, por su significación, Las destrucciones por el horizonte (1966), Suma de ecos (1989) y Umbral (1997). En 2003 publicó la antología personal Cifra, que recoge lo más permanente de su producción lírica hasta ese momento. Como la generalidad de las voces de su generación (Fayad Jamís, Heberto Padilla, Roberto Fernández Retamar, José A. Baragaño, Pablo Armando Fernández, Manuel Díaz Martínez…), la suya es una poesía que intentó abordar la realidad “en sus planos más hostiles y complejos”, para lo que se valió de búsquedas formales que lo acercan a lo que luego se ha dado en llamar neobarroquismo.

S/t, 2009. Acrílico sobre papel amatl, 38.5 x 58 cm

Aunque como crítico estuvo atento a todas las corrientes estéticas, su obra visual se circunscribe al plano de la abstracción concreta. La distinguía, además de la impecable calidad del dibujo, un hálito lírico que trascendía el geometrismo frío de las formas. En los últimos tiempos los fondos de sus piezas rozaban el informalismo, recurso con el que creaba atmósferas de delicada sugerencia.  En 2015 recibió el Premio Nacional de Artes plásticas, conferido por la obra de toda la vida. Pedro de Oraá está representado en la Colección de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, así como en importantes instituciones de Estados Unidos de América y Europa.

S/t, 2010. Acrílico sobre cartulina, 49 x 71 cm

Interrogado en una ocasión sobre los atributos que le son consustanciales al poeta, opinó que, más que lucidez, éste necesita iluminación, lo que para Rimbaud sería la frecuencia de la revelación. “El poeta es la época y la sociedad que ocupa –expresó. Sin ser un oráculo, puede ver más adelante que su prójimo. No siempre la sociedad lo ve a él.”1

 

 

Novísimo amor

 

Ven

mi amor vamos

a hilar la eternidad de la noche

con el sacramento del semen

vamos a sepultar nuestros pies en el humus

para oír los brotes el latido de esa brizna

que crece hasta las vísperas de nuestra muerte

ocupa nuestros ojos y con ellos contempla

la noche única y vasta

que alberga el soplo de mi nombre

 

Quién que no fueres prepara mi baño

quién que no fueres plancha mi camisa

quién que no fueres zurce mi herida

quién que no fueres aplaca mi hambre

 

Vamos amor a respirar la noche

a descifrar sus ánimas

a escoger el arroz innúmero titilante

a musitarnos la verdad perdida de sus remotas praderas

Vamos a conjurar la luz del alba

 

Quién que no fueres calienta mi almohada

quién que no fueres cuece mi deseo

quién que no fueres estampa mi pañuelo

quién que no fueres enjuga mi querella

 

En ti la noche se desliza

y en tu cabello de pizarra la vía láctea

y en tus ojos de cuarzo resina de abeja

y en tu boca el picor de la sierpe

En ti anida la noche

y en tus senos las rojas grosellas del vino

y en tu vientre el rumor de la estirpe

y en tu sexo el gusano de seda

 

Eres la que aguarda en mi puerta

eres la que tolera mi silencio

eres la que mitiga mis fiebres

En ti se ensuelve la máscara de mi desamparo

 

Leo en ti el firmamento

Vamos a hilar la eternidad de la sangre

Vamos a ser la noche misma

Pedro de Oraá

 

1 Fleites, Alex. “Los poetas son seres complicados”, La Jiribilla, 11 de febrero de 2017.

Etiquetas: pintura cubanapoesía cubanaPortada
Noticia anterior

EEUU: Laura podría ser un huracán catastrófico

Siguiente noticia

Cuba: otro fallecido por COVID-19 y los nuevos contagios descienden a 15

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Descarrilamiento de un tren de pasajeros en Bartle, Las Tunas, la noche del 22 de octubre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Otro descarrilamiento de un tren de pasajeros en Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Una enfermera espera fuera de un consultorio médico en el poblado de Perico, Matanzas, uno de los epicentros de los casos de chikunguña recientemente. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Salud

Viceministra de Salud: Más de 13 mil casos febriles en una semana por aumento de dengue, chikunguña y oropouche

por EFE
octubre 22, 2025
0

...

Mapa intervenido del Centro Nacional de Huracanes con la posición de la tormenta tropical Melissa a las 4:39 P.M. EDT.
Cuba

Defensa civil emite alerta temprana por tormenta tropical Melissa: “estricta vigilancia”

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

sequía Cuba
Cuba

Lluvias alivian la sequía en Cuba, pero el oriente del país sigue en situación crítica

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Fábrica de Arte Cubano-Celia Cruz
Cultura

Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Varias personas caminan por una calle de La Habana tras el paso de la tormenta tropical Laura. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Cuba: otro fallecido por COVID-19 y los nuevos contagios descienden a 15

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica Rafael Mariano Grossi (izq) ayer en Teherán junto al ministro de exteriores iraní  Javad Zarif. Foto:Vahid Salemi/AP.

Irán: ONU tendrá acceso a dos sitios nucleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    896 compartido
    Comparte 358 Tweet 224
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1010 compartido
    Comparte 404 Tweet 253
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    777 compartido
    Comparte 311 Tweet 194
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1010 compartido
    Comparte 404 Tweet 253
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    896 compartido
    Comparte 358 Tweet 224

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}