ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

El Niño y La Verdad, sonoridad fresca y bien cubana

por
  • Olivia Pérez
    Olivia Pérez,
  • olivia
    olivia
junio 27, 2014
en Música
1
El Niño, Pachi y Barbarito Torres

El Niño, Pachi y Barbarito Torres

Tras una estancia muy productiva en la nomina de la orquesta Revé, sin dudas una de las preferidas de Cuba en materia de música popular bailable y con la que hizo popular el tema Agua pa´ Yemayá, el cantante Emilio Frías “El Niño” y el pianista Pachi Naranjo (hijo) dieron un paso decisivo y arriesgado al formar su propia agrupación.

A un año de creado, el novel conjunto, nombrado El Niño y La Verdad, se ha posicionado puntero en el panorama sonoro de la Isla y todo gracias a su empeño de tratar al género con el respeto que merece en consecuencia con la línea trazada por sus grandes figuras, desde el Septeto Nacional Ignacio Piñeiro y Arsenio Rodríguez, hasta Benny Moré, Los Van Van, la propia Revé, Pupy y Los que Son Son, y Habana D´ Primera.

De exitoso califican el trabajo realizado hasta el momento, y es cierto, El Niño y La Verdad ya son conocidos por los bailadores dentro y fuera de Cuba, el tema Dime cuánto y su video clip gozan de popularidad junto a otras canciones que hacen de las suyas en la radio nacional, aunque el “mazazo” definitivo está a punto de concretarse con el primer álbum de la orquesta, casi listo para entrar en circulación.

Con una fresca y muy seria visión acerca de los derroteros que debe seguir la música popular bailable El Niño, director de La Verdad, adelantó a OnCuba detalles de la nueva producción discográfica que aún sin nombre mantiene bien en alto las expectativas de cómo será recibido por sus seguidores.

“El CD está en la fase de postproducción y propone 10 temas que hacen un recorrido por varios géneros de la música popular bailable, entre ellos un bolero con arreglos del maestro Emilio Vega y la participación del laúd de ese “fuera de serie” que es Barbarito Torres. También tiene una canción con arreglos de Manolito Simonet y otros invitados que participaron en los arreglos, y como instrumentistas”.

Es un material bien cubano, dijo, que tiene como base la idea de rescatar el buen gusto por la música popular cubana y la aceptación del bailador, que es el destino final del trabajo de La Verdad.

“Pero, OJO, no estamos grabando un disco por mero interés mercantil, hay un trabajo bien serio detrás de esta placa porque nos hemos propuesto que la gente pueda disfrutar de una cadencia que no tiene porqué ser agresiva, aunque puede serlo si el bailador lo exige. Además hemos sido extremadamente cuidadosos con los textos, nada de groserías ni chabacanerías”

Los productores de la placa son Pachi Naranjo Jr y Dayron Ortega, guitarrista de El Cabildo del Son, conjunto del tresero Pancho Amat, quienes han llevado adelante un exquisito y riguroso proceso de selección de los temas y la grabación. Varias de las canciones del álbum ya son conocidas por el público como  Ese soy yo y La mata, pero sin dudas la que más nos ha reportado ha sido Dime cuánto, sobre todo gracias al video clip dirigido por Orlando Cruzata y Rudy Mora.

Asegura El Niño que el camino apenas comienza, “hay mucho por conocer de lo que hacemos, queremos que la gente nos escuche para que de verdad sepan de qué va nuestro trabajo. Tenemos previstas varias presentaciones fuera del país, pero añoramos realizar una gira por toda Cuba y ¨probar¨ de primera mano la respuesta del público”.

¿Entre tantas orquestas populares cómo pretenden ganarse un espacio?

“En Cuba hay orquestas de muchísima y probada calidad, por lo que abrirse camino para estar entre las preferidas es bastante difícil. Pero creo que lo logrado hasta el momento es gracias, primero que todo, al propósito de buscar una sonoridad propia desde el punto de vista instrumental.

“La sonoridad de El Niño y La Verdad es casi en su totalidad concebida por Pachi, que se las ingenió para disponer las líneas instrumentales de manera que no sonaran parecido a ninguna otra agrupación. Por eso La Verdad conjuga trombones y trompetas e incluye la guitarra del son, que es uno de nuestros elementos distintivos.

“A esto sumo mis características como cantante. Creo que una de las líneas que me define aparte del timbre es la improvisación, una arista, que a mi juicio, se ha perdido dentro de la música popular bailable. A diferencia de la salsa boricua, por ejemplo, somos más espontáneos, nos dejamos llevar más por lo que pasa sobre el escenario y, muy importante en este sentido, la interacción con el público bailador.

“Esa es una de las cosas por la que siempre estaré agradecido de mi tiempo en La Revé, aprender a entender qué es lo que pide el público de los músicos y los cantantes. En el Charangón aprendí cómo se maneja el repertorio, a  buscar el equilibrio para que el bailador disfrute por igual un tema rápido o uno más cadencioso, y desde aquella etapa Pachi y yo logramos una comunicación muy clara y directa sobre qué era lo que queríamos hacer si llegábamos a tener una orquesta propia. Esa fue otra de las razones que nos llevó a formar La Verdad.

“En el caso de la improvisación tenemos a la escuela aquí, en nuestro propio país, no hay que aprender de otra parte. Muchos han sido estrellas, pero Cándido Fabré se lleva las palmas, verlo sobre la escena y compartirla con él me ha ayudado muchísimo a trabajar esa línea y crear una manera de hacer que me distingue de otros cantantes jóvenes del país que por determinadas razones no lo hacen, en parte porque el coro sustituyó esta manera de expresión. La improvisación es un ejercicio muy difícil, de alto riesgo, sabes cómo comienzas pero casi nunca cómo terminarás”.

Noticia anterior

Un cubano en el Arena Corinthians de Sao Paulo

Siguiente noticia

Industria cubana: más de 30 renglones abiertos a negocios

olivia

olivia

olivia

olivia

Artículos Relacionados

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

por Félix A. Correa Álvarez
julio 10, 2025
0

...

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Industria cubana: más de 30 renglones abiertos a negocios

Cartas que no se extraviaron: 27/06/2014

Comentarios 1

  1. Rafael says:
    Hace 11 años

    Buen material he podido escuchar a esos muchachos en la casa de la musica y de verdad que suenan muy sólidos. Estoy seguro de que el disco que preparan será un verdadero palo.
    Felicidades a El Niño y La Verdad, estoy seguro de que darán mucho de quer hablar en un futuro cercano.
    Gracias OnCuba, gracias Olivia…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1954 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}