ES / EN
- noviembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Un segundo mandato de Trump apretaría aún más las tenazas migratorias

El plan, según el cerebro de la política migratoria, Stephen Miller, es limitar la inmigración a las cuotas nacionales, acabar con la lotería de visas y aumentar las deportaciones, incluyendo las de cubanos y venezolanos.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
octubre 30, 2020
en EE.UU.
0
Fotografía de un campamento de migrantes el 23 de octubre de 2020, en la ciudad de Matamoros, en el estado de Tamaulipas (México). Foto: Abraham Pineda-Jacome / EFE.

Fotografía de un campamento de migrantes el 23 de octubre de 2020, en la ciudad de Matamoros, en el estado de Tamaulipas (México). Foto: Abraham Pineda-Jacome / EFE.

A pocos días de las elecciones en EE.UU., el cerebro de la política antimigratoria de la Casa Blanca ha levantado el velo de lo que será la continuación de esta política si Donald Trump es reelecto. Una advertencia: va a empeorar las cosas y reafirma que el mandatario no quiere más hispanos en el país.

En una entrevista NBC News, Stephen Miller describió las cuatro prioridades principales: limitar las concesiones de asilo, castigar y prohibir las llamadas ciudades santuario, expandir la prohibición de viajar a Estados Unidos ejerciendo controles más estrictos en la concesión de visas y disminuir las visas de trabajo. Esto último es principalmente preocupante para las empresas de desarrollo de nuevas tecnologias, principalmente las informáticas de Silicon Valley, que buscan sus trabajadores en países como India, Pakistán y Bangladesh que tienen un gran mercado de matemáticos.

Aún así, para Miller el objetivo, dijo, es “elevar y mejorar la calidad de los que entran a Estados Unidos”. Algunos de estos planes requerirían de legislación nueva, pero la Casa Blanca cuenta con lograr el control de la rama legislativa. Otros, en cambio, podrían lograrse a través de una orden ejecutiva, método en el que la administración Trump se ha basado en gran medida ante la falta de una reforma de la ley de inmigración.

“En muchos casos, solucionar estos problemas y restaurar una apariencia de cordura en nuestros programas de inmigración implica una reforma regulatoria”, dijo Miller. “El Congreso ha delegado mucha autoridad y eso destaca la profundidad de la elección que enfrenta el pueblo estadounidense”.

Miller, quien se desempeña en un doble papel como asesor en la Casa Blanca y en la campaña de reelección de Trump, enfatizó que estaba hablando de las prioridades del segundo mandato solo en su calidad de asesor de campaña.

¿Qué pasa si gana Trump?

La inmigración se ha visto ensombrecida por el aumento del número de casos de coronavirus y una economía destrozada por una pandemia de casi un año. Aún así, ha sido fundamental para el refuerzo del presidente en el Partido Republicano, y Miller ha sido el cerebro detrás de las políticas a menudo controvertidas de la administración para tomar medidas enérgicas contra la emigración ilegal e imponer obstáculos a los aspirantes a inmigrantes legales.

Miller ha encabezado una política de inmigración que los críticos describen como cruel, racista y antitética, contraria a los valores estadounidenses como nación de inmigrantes. Pero él se burla de esas afirmaciones, insistiendo en que su única prioridad es proteger la seguridad y los salarios de los estadounidenses. Y agrega que tiene toda la intención de seguir en la mansión presidencial con el mismo trabajo.

“Sobre Miller no hay mucho que decir. Es un hombre despiadado, cruel, antiamericano y completamente desprovisto de sentimientos”, comentó a OnCuba el abogado especialista en inmigración, Jorge Prieto.

Miller aseveró que a corto plazo la administración no va a levantar el congelamiento de la entrega de las residencias que expiran a fin de año que dependerá únicamente “del estado del mercado de trabajo”. Sin embargo, aunque sigue la política de separación de las familias de inmigrantes, la administración está comprometida con mantenerlas unidas aunque no especificó a partir de cuando. Por el momento, “se podría mantenerlas juntas pero en detención”, dijo.

La semana pasada se supo que los servicios de inmigración en lo que va de año han separado a 545 niños de sus padres.

Por otro lado, bajo la administración Trump, las concesiones de asilo se han desplomado. Miller insiste en que seguirá así y se mantendrán las deportaciones de cubanos y venezolanos, lo dos estamentos que el presidente está cortejando a todo vapor para conquistar Florida en estas elecciones.

EEUU: Trump fija la cuota de refugiados más baja de la historia

Además, Miller subrayó que en un posible segundo mandato, Trump buscaría expandir los acuerdos de devolver inmigrantes a Honduras, Guatemala y El Salvador mientras esperan sus audiencias de asilo en Estados Unidos.

“Al presidente le gustaría ampliar eso para incluir al resto del mundo. Si creamos terceros socios seguros en otros continentes y otros países y regiones, entonces habrá capacidad de compartir la carga de los solicitantes de asilo a nivel mundial”, precisó.

Una de la innovaciones de admisión en Estados Unidos en una administración renovada, explicó Miller, es examinar las “simpatías o inclinaciones ideológicas”de los solicitantes de visas para evaluar su potencial de reclutamiento por parte de radicales. Esto puede incluir cambiar el proceso de entrevistas, agregar entrevistas o hablar con personas cercanas a los solicitantes sobre sus creencias, enfatizó.

A su vez, las visas de trabajo H-1B y las loterías de visas fueron colocadas en el colimador de inmigración y están a punto de ser eliminadas. Tendrán prioridad los que sean contratados con altos salarios y quepan dentro de la cuota anual de inmigración de cada país que existe hace mucho tiempo. El promedio es de 12.000 a 125.000 dependiendo del país.

Miller dijo que una administración de Trump en un segundo mandato finalizaría los esfuerzos para reducir el uso de programas de trabajadores invitados como las visas H-1B, incluso eliminando el sistema de lotería utilizado en el proceso cuando las solicitudes exceden la cuota anual y dando prioridad a los que se les ofrece los salarios más altos.

Todo esta desgracia, claro está, si Donald J. Trump es reelecto.

Etiquetas: Donald TrumpElecciones 2020 en EE.UU.Elecciones en EEUU 2020Inmigraciónrepublicanos
Noticia anterior

Viernes de Libros: El cubano que más cerca ha estado de ganar el Nobel (+Podcast)

Siguiente noticia

Unión Económica Euroasiática incorpora a Cuba como país observador

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Casa destruida tras el paso del huracán Melissa en la ciudad colonial de Falmouth, uno de los lugares Patrimonio Nacional de Jamaica. Foto: Orlando Barría/EFE
EE.UU.

Estados Unidos destina ayuda millonaria para los países afectados por el huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

Mamdani este 4 de noviembre. Foto: SARAH YENESEL/EFE/EPA.
EE.UU.

EEUU: progresista Zohran Mamdani gana en Nueva York y los demócratas se reactivan en el voto

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

protestas migrantes EEUU Trump
EE.UU.

Encuesta: Dos de cada tres latinos desaprueban la gestión de Trump y temen redadas migratorias

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Dick Cheney en noviembre de 2011. Foto: LARRY W. SMITH/EFE/EPA.
EE.UU.

Muere Dick Cheney, el “vicepresidente más poderoso de la era moderna estadounidense”

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

“Ya veremos que pasa con Venezuela”, dijo, a la vez que se mostraba enfático sobre el futuro del presidente venezolano Nicolás Maduro, cuando la periodista le preguntó si este tenía los días contados: “Diría que sí, creo que sí”, sentenció. Foto: Francis Chung/EFE
EE.UU.

Trump pone en duda una guerra entre EEUU y Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Diálogo entre Cuba y la Unión Económica Euroasiática, durante la visita a Moscú del viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas, en septiembre de 2020. Foto: @AnaTeresitaGF / Twitter.

Unión Económica Euroasiática incorpora a Cuba como país observador

Hotel Iberostar Daiquirí, en Cuba. Foto: @IBEROSTAR_Cuba / Twitter.

Grupo español Iberostar reabre seis hoteles en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1723 compartido
    Comparte 689 Tweet 431
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1299 compartido
    Comparte 520 Tweet 325
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Cuba enfrenta brote de chikungunya con más de 20 mil casos mientras refuerza vigilancia epidemiológica

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1663 compartido
    Comparte 665 Tweet 416
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}