ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Dos senadores proponen proyecto de ley para levantar las restricciones de viaje y comercio a Cuba

La llamada "Ley de Libertad para Exportar a Cuba" pudiera obtener el apoyo de grupos agrícolas, que históricamente han sido favorables al levantamiento del embargo comercial.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
mayo 20, 2021
en Cuba-EE.UU.
7

Dos senadores federales, un demócrata y otro republicano, han entregado en el Senado en Washington D.C., una propuesta de ley para levantar las restricciones de viaje y comercio con Cuba.

La llamada “Ley de Libertad para Exportar a Cuba” pudiera obtener el apoyo de grupos agrícolas, que históricamente han sido favorables al levantamiento de las restricciones económicas a la Isla, y de otros sectores interesados en un nuevo deshielo con La Habana.

El proyecto, presentado por la senadora demócrata Amy Klobuchar, por Minnesota, ansas y su colega republicano Jerry Moran, por Kansas, aduce que en Estados Unidos existe un amplio apoyo por mejorar la política con Cuba tras cuatro años de retroceso por la antigua administración de Donald Trump.

Aunque el presidente Joe Biden prometió durante la campaña electoral cambiar la política trazada por su antecesor, hasta hora la Casa Blanca ha dicho que no constituye una prioridad y que esa alteración asentaría en el respeto por los derechos humanos de la ciudadanía por parte de las autoridades cubanas.

La senadora demócrata de Minnesota, Amy Klobuchar, en la embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto cortesía de la oficina del Congreso de Klobuchar, vía duluthnewstribune.com.

De todos modos, “la introducción de esta legislación refleja un creciente sentimiento de acción sobre la política hacia Cuba. Los miembros del Congreso y los grupos constituyentes ven el cambio de política hacia Cuba como lo mejor para los intereses de Estados Unidos. Y hay una creciente conciencia de los problemas humanitarios en Cuba, con el país en medio de una de las peores escaseces de alimentos en más de 25 años y una contracción de la economía del 11%, según un comunicado de WOLA, que apoya el proyecto.

The Washington Post elogia logros de Cuba en el desarrollo de vacunas contra la COVID-19

“Es hora de que la administración Biden tome medidas sobre Cuba. El proyecto de ley bipartidista del senador Klobuchar muestra que hay apoyo para hacerlo”, dijo el presidente de WOLA, Geoff Thale, experto en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba que fundó el programa Cuba de la organización en la década de 1990. “Mantener el status quo de la era Trump no beneficia a nadie. Este proyecto de ley representa una oportunidad clave para retroceder hacia un camino de normalización y reactivación”.

En diciembre, WOLA y el Centro para la Democracia en las Américas (CDA) lanzaron un estudio donde sugirieron cómo la Administración Biden puede promulgar una política significativa hacia Cuba en Estados Unidos y Cuba: una nueva política de compromiso, que incluía recomendaciones detalladas sobre la acción legislativa y ejecutiva.

Esta nueva propuesta de ley presentada ahora por los dos senadores, incluye elementos clave de ese proceso, afirma WOLA que considera que el carácter bipartidista de la misma deja en claro “cuán amplios y diversos son los intereses y los distritos electorales para una nueva política”.

Mensaje del secretario de Estado

A su vez, por ocasión del día en que se declara oficialmente la República de Cuba, el secretario de Estado, Anthony Blinken, en su habitual mensaje del 20 de mayo, no desveló ningún cambio en la política hacia la Isla.

Today we recognize the strength and diversity of the Cuban people. The United States honors and stands with Cubans who pursue freedom and a more prosperous future, and we recommit to accompanying the Cuban people in their quest to determine their own future.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) May 20, 2021

La nota comienza por reconocer “la fuerza y ​​diversidad del pueblo cubano y sus múltiples contribuciones al mundo”, así como, “los fuertes lazos entre nuestros dos pueblos (y) la diversidad de antecedentes e ideas de artistas, empresarios, líderes religiosos, defensores de los derechos humanos y defensores de la igualdad, periodistas y ambientalistas cubanos, (…) algunas de las muchas personas en Cuba con una voz fuerte y un deseo de ser escuchado”.

“Estados Unidos está a su lado y busca apoyarlo en su búsqueda de la libertad, la prosperidad y un futuro de mayor dignidad”, enfatiza el mensaje, que además asegura que “reconocemos los desafíos que muchos de ustedes enfrentan en su vida diaria”, por lo cual “Estados Unidos se compromete nuevamente a acompañar al pueblo cubano en su búsqueda para determinar su propio futuro”.

“Apoyaremos a quienes mejoran la vida de las familias y los trabajadores, los cuentapropistas que han forjado sus propios caminos económicos y todos los que están construyendo una Cuba mejor, y un mañana mejor para ellos mismos en Cuba”, subraya.

Etiquetas: CubaembargorestriccionesSenado
Noticia anterior

Reconocen “irresponsable” el descarte de libros en la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz

Siguiente noticia

OMS: las vacunas aprobadas son eficaces contra todas las variantes del coronavirus

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
Cuba-EE.UU.

Deportan desde EEUU a México a cubano que secuestró un avión hace más de 20 años

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba-EE.UU.

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

El cubano Eduardo Labrada Machado, de 24 años, quien enfrenta cargos por el asesinato en primer grado, tras dispararle 24 veces a un oficial de policía en Florida. Foto: Captura de video.
Cuba-EE.UU.

Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Cobos-Martínez. Foto: dhs.gov/FoxNews.
Cuba-EE.UU.

Cubano que decapitó a un hombre en Dallas “será procesado con todo el peso de la ley”, promete Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vacunas contra la COVID-19. Foto: Carlos Barba / EFE / Archivo.

OMS: las vacunas aprobadas son eficaces contra todas las variantes del coronavirus

Foto: Otmaro Rodríguez.

Díaz-Canel: próximo referendo no será sobre el matrimonio igualitario sino sobre las familias en Cuba

Comentarios 7

  1. José says:
    Hace 4 años

    Estimado Ferrera, creo que al señor Biden se le está “pasando el arroz” con respecto a Cuba. No ha movido un solo dedo (creo que ni una ceja) en favor de mejorar las relaciones bilaterales. Y es una pena. Es lo que los cubanos denominamos “más rollo que película”. Se puede ser prudente, yo diría que es un don de los buenos políticos, pero de ahí a la cobardía política no hay mucho trecho. ¡Cómo se extraña al Obama del último período!

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 4 años

    Biden sabe que en Cuba se necesitan profundos cambios antes de mover un dedo. Sleepy Joe tiene ante si un tablero de ajedrez y si hace un movimiento en falso pondra en jaque a su partido, las elecciones al Congreso del 2022 y el muro rojo de Otaola le pasara la cuenta a su mayoria. El futuro de Cuba no depende de Biden, ni de ningun ente externo, el futuro de Cuba depende de cambios profundos en ese sistema que por 6 decadas ha demostrado que no sirve para nada. Es urgente que Canel y Marrero y el millon de comuñangas que los sigue se pongan a trabajar para sacar ese pais adelante como establece muy claramente el articulo 5, no lloren mas.

    Responder
  3. Katherine says:
    Hace 4 años

    Senador en Wiscosin propone dar carne de res en vez de pollo a razon de 10 libras por persona mensualmente, senador en Ohio plantea dar leche a razon de 1 litro diario por persona sin importar la edad, senador en Colorado pide que bajen el precio del pasaporte cubano y dejen entrar los medicos y un senador de Hawai pide hacer un puente desde Miami hasta Sagua el cual sera inaugurado por gente de Zona y Yotuel.

    Responder
  4. Efren says:
    Hace 4 años

    LEAN ESTA NEWS EN CIBERCUBA:
    Exsenadores instan a Biden a establecer nueva política centrada en el pueblo cubano, estos senadores si estan mas claros que el agua.

    Responder
  5. Efren says:
    Hace 4 años

    La viperina pero siempre bien acertada e informativa lengua de Juan Juan Almeida, que lengua!!, nos deleito ayer por la noche con curiosidades en las relaciones entre Cuba y Venezuela, no dejes de escucharlo hoy.

    Responder
  6. wilson says:
    Hace 4 años

    Creo que 60 años castigando al pueblo cubano es mas que suficiente para cambiar de politica respecto a subvertir el orden politico y constitucional en la isla, cualquiera comprende que todas esas medidas de asfixiar por hambre y nesecidades a un pueblo para que se revele contra el gobierno es criminal y poco ético de la potencia mas grande de la historia, basta ya de abuso, todas esas medidas no afectan al gobierno, castigan brutalmente al pueblo cubano.

    Responder
  7. el africano says:
    Hace 4 años

    Yo estoy admirado como muchas gente aqui, pide tanto el levantameiento del bloqueo, que muden las cosas desde los EUA, por que nosotros como cubanos no le pedimos a los dirigentes en Cuba, que muden, son ellos que estan a 60 años en el poder, son ellos los que no consiguen darle carne al pueblo, son ellos que no le dan leche al pueblo, son ellos que no le dan pan al pueblo, oye dejemos de ser hipocritas(los cubanos) que no hay que pedir nada a los Americanos los que tienen que dar el primer paso somo nosotros, cuando dejen a los agricultores producir, y vender sus produtos, cuando dejen a los trabajadores producir y no los maten con los impuestos, cuando a GAESA, comience a pagar impuesto al Govierno Cubano entonces podemos enderezar la mal trecha economia. Pero por favor llega de pensar que la solución viene del Norte.Fuuuuuuuuuuuuuuui

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    797 compartido
    Comparte 319 Tweet 199
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1187 compartido
    Comparte 475 Tweet 297
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1187 compartido
    Comparte 475 Tweet 297
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}