ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Góndola cubana se abre paso en Toronto

por
  • Joel del Río
septiembre 10, 2014
en Cine
1
Película cubana Venecia

Además de "Venecia", dos obras cubanas han sido seleccionadas por los organizadores del festival de Toronto recientemente: "La edad de la peseta" y "Juan de los muertos" / Foto: Tomado de la página en Facebook de la película.

El 7 de septiembre, dentro de la sección llamada Contemporary World Cinema, dedicada a “las voces más provocadoras e importantes del cine mundial”, tuvo su premier mundial la película cubana Venecia en el festival de Toronto, que por estos días deviene la vitrina más abarcadora y completa del cine hecho en cualquier latitud geográfica y longitud estética. Y aunque los medios en Cuba apenas hayan dicho una palabra al respecto, estamos en presencia de todo un acontecimiento para nuestro cine, en tanto el festival canadiense suele ser plataforma consagratoria para muchas películas, y sus organizadores han elegido últimamente solo un par de títulos cubanos en sus selectivas nóminas: La edad de la peseta y Juan de los muertos.

Al acontecimiento que representa per se, la inclusión de una película cubana en el festival de Toronto, se suma la considerable atención que le dispensaron los medios consagrados a cubrir el festival, incluso antes de que la película fuera exhibida. Por ejemplo, el importante sitio web Torontolife.com, que contiene una suerte de cartelera donde se relaciona lo más seductor del panorama cultural en la urbe, incluyó Venecia entre las cincuenta películas indispensables del Festival. Debe tenerse en cuenta que se exhiben en diez días centenares de títulos de todos los continentes, y el evento privilegia ciertos filmes y traza la pauta de lo que será relevante a todo lo largo del año en curso, y el siguiente, desde las películas ganadoras de Oscar, hasta las producciones más modestas de América Latina, el Medio Oriente, África norsahariana o Europa Oriental, por solo mencionar cuatro zonas geográficas muy dispares.

Fotograma de "Venecia"
Fotograma de “Venecia” / Foto: Tomado de la página en Facebook de la película.

El texto del Toronto Nightlife apuntaba que “el cine independiente cubano es una rareza de un tamaño tal que este filme merece ser visto, y destacado, entre el habitual desembarco de filmes latinoamericanos en Toronto. En Venecia, una comedia dirigida por Kiki Álvarez, sobre lazos amistosos entre mujeres, hay tres empleadas de un salón de belleza que se van de juerga en una aventura que las sumerge en los rincones más oscuros de la vida nocturna habanera. Pero pasarla bien no es algo que esté al alcance de todos.”

Habría que aclararle a los lectores que no han visto la película, respecto a una pequeña inexactitud del periodista sobre la porción de morbo que le añade a Venecia: No se trata del descenso a sitios oscuros, marginales, o de dudosa reputación, pues la mayoría de los lugares donde se ambientan las experiencias liberadoras de estas tres mujeres están bien establecidos y perfectamente a la moda, son legales y mayormente pertenecen al Estado. Incentivar el morbo del espectador, que tampoco tiene nada de ilegal o reprochable, debiera provenir de cuán rompedoras de tabúes resultan las experiencias nocturnas de estas mujeres vagando, en estado de supuesta libertad, por la noche habanera.

Sin embargo, no solo las publicaciones canadienses anunciaron la presencia del cine cubano con bombo y platillo. La norteamericana Hollywood Reporter, que cubre día a día el festival y sus muchos lanzamientos exitosos, también le dedicó una crónica a Venecia. En uno de sus párrafos asegura que se trata de “un singular filme cubano, independiente, que retrata con ternura y gracia la amistad femenina a partir de tres empleadas de un salón de belleza que buscan placer y excitación en aquellos lugares de La Habana raramente visitados por turistas. Del entorno cotidiano del salón de belleza a los clubes nocturnos de La Habana, el cineasta Kiki Álvarez explora un mundo intrínsecamente femenino; es día de pago para Mónica, Violeta y Mayelin, y las tres deciden tener una aventura juntas y gastar el salario en darse gusto”.

Más adelante el Hollywood Reporter continúa con ese tipo de reseña que apela sobre todo al argumento, porque quienes promocionan películas con actores o directores que no son muy conocidos en aquellos contextos, solo les queda la coartada seductora del cuento, la anécdota y sus peripecias: “Las tres muchachas van de una tienda de ropas a un restaurante, mientras tanto comparten detalles de sus vidas y sus problemas, mientras se forja una especie de nueva intimidad entre ellas, luego de que dos de las muchachas intenten ayudar a la tercera en cuanto a la solución que debe darle a una inesperada disyuntiva. Anochece y van aflorando los deseos más oscuros. El momento más revelador tiene lugar en un nightclub de intensa música electrónica. Aquí las tres mujeres se separan, cada una en busca de una realización imposible de compartir con las otras”.

Fotograma de "Venecia"
Fotograma de “Venecia” / Foto: Tomado de www.tiff.net

Al final de la crónica, el Hollywood Reporter se decide a emitir opiniones menos vinculadas con el argumento: “Rodada en términos independientes, un fenómeno todavía extraño en el contexto del cine cubano, Venecia presenta una dureza descarnada inhabitual en las películas procedentes de la Isla. El elenco femenino improvisó la mayor parte de los diálogos y le suministraron al filme un apreciable realismo. Pero más importante que todo ello resulta el espesor y profundidad de la atmósfera femenina construida por el director, quien se aproximó a estos temas desde una tierna comprensión capaz de trascender cualquier límite o prejuicio”.

En una entrevista reciente para OnCuba, la guionista y actriz Claudia Muñiz, quien interpreta el papel de Violeta en Venecia, aseguraba que la premisa inicial de la película fue el surgimiento de una amistad entre estas tres mujeres: “Luego escribí el argumento que fue básicamente lo único que hubo. No te puedo hablar de un guion en su sentido más clásico, porque con lo que se trabajó fue con el argumento y algunas escenas dialogadas, punto. Lo que interesaba era la improvisación. Fue muy rica la interacción que conseguimos las tres actrices y el director. Como el 95 por ciento de la película fue improvisada, la comunicación entre nosotros, el escucharnos, fue todo. De eso dependía el éxito de este propósito y se logró. Porque la historia de Mónica, Violeta y Mayelín transita los caminos del mundo femenino, de la belleza, del surgimiento de la amistad y de cómo por mucho que queramos hay algunas cosas que simplemente no cambian”.

Al fin y al cabo, tal vez no es tan importante que los medios cubanos ignoren o no la presentación de una película nuestra en Toronto. Quiero suponer que estarán avisados sobre el surgimiento de una nueva manera de entender y realizar el cine que representa, en Cuba, Venecia. Y las razones abundan pero son largas de explicar, aunque algunas se apuntan en este artículo. Cuando se exhiba en La Habana, dentro de tres o cuatro meses, tendremos ocasión de volver sobre nuestros pasos.

cartel-op

Sinopsis

Mónica, Violeta y Mayelín trabajan en un salón de belleza. El día del pago deciden salir a comprar un vestido para una de ellas,  iniciando un viaje inesperado hacia las profundidades de la noche habanera. Al amanecer, agotadas y sin dinero, comienzan a tener el sueño común de abrir un salón propio al que llamarán Venecia.

Ficha técnica

Idioma original: español
Director: Kiki Álvarez
Argumento: Claudia Muñiz
Guión: Claudia Muñiz
Con la colaboración de: Marianela Pupo, Maribel García Garzón, Nicolás Ordóñez y Kiki Álvarez
Director de Fotografía: Nicolás Ordóñez (AFG)
Producción Ejecutiva: Ivette Liang, Ivonne Cotorruelo, Kiki Álvarez, Nicolás Ordóñez
Productores: Ivette Liang, Ivonne Cotorruelo, Kiki Álvarez, Nicolás Ordóñez, Rubén Valdés
Elenco principal: Claudia Muñiz, Marianela Pupo, Maribel García Garzón, Jorge Molina, Jazz Vilá
Edición: Joanna Montero
Sonido: Rubén Valdés
Música: DJ Joyvan
Diseño de Producción: Roberto Ramos
Empresas productoras: KA Producciones, Galaxia 311, Producciones LargasLuces

Trailer de Venecia

https://www.youtube.com/watch?v=mcvh-8dPXWI?rel=0

Vea, además:

Sitio web de Venecia

Página en Facebook de Venecia

Noticia anterior

La Virgen de la Caridad: fiesta, espíritu, cubanía

Siguiente noticia

Sigue leyendo: Los desnudos de Wendy Guerra

Joel del Río

Joel del Río

Periodista, crítico, ensayista y profesor de los temas relacionados con el cine y el audiovisual, cubano y extranjero. Ha escrito varios libros relacionados con los temas que mejor domina. Aspira a seguir siendo alguien que mantenga los ojos abiertos a la comprensión y la tolerancia incluso en la oscuridad, el extravío y la ira.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Wendy Guerra

Sigue leyendo: Los desnudos de Wendy Guerra

Concierto de Isaac Delgado abrirá Habanarte 2014

Comentarios 1

  1. Diana says:
    Hace 11 años

    Y en Cuba, en los cines, ya la han puesto???No recuerdo, aclarenme esto por favor….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1058 compartido
    Comparte 423 Tweet 265
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}