ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

OMS: integrar salud humana y animal, así como mayor inversión, claves contra pandemias

“No podemos permitir que otra pandemia ponga de rodillas al mundo, debemos hacer todo para prevenir una catástrofe de la misma escala”, señaló en una rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

por
  • EFE
septiembre 10, 2021
en Europa
0
Una imagen de La Coruña, Galicia, España, en el verano de 2021. Foto: Cabalar/Efe/Archivo.

Una imagen de La Coruña, Galicia, España, en el verano de 2021. Foto: Cabalar/Efe/Archivo.

Orientar todas las políticas reconociendo la interconexión entre salud humana, ambiental y animal, impulsar la inversión y construir sistemas de salud pública fuertes son algunas de las recomendaciones para futuras pandemias presentadas este viernes por una comisión asesora de la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Comisión Paneuropea sobre Salud y Desarrollo Sostenible propone también reducir las desigualdades económico-sociales, aumentar la recogida de datos y el intercambio de información entre países, crear un Consejo de Salud Global bajo el paraguas del G20 y un tratado pandémico internacional, así como una política global de vacunación contra pandemias.

Este organismo -que incluye a científicos, economistas y exjefes de Estado y Gobierno- resalta que a pesar de las advertencias de los científicos, el mundo no estaba preparado para la pandemia de coronavirus, y que políticas “divergentes y erróneas” han hecho que su impacto haya sido “catastrófico”, con 1.2 millones de muertos en Europa y más de 4 millones en el mundo.

Got 3 minutes to spare? Here are 7 recommendations, for a safer, healthier future, building on #COVID19 lessons learnt – by 19 political, academic & scientific heavyweights, led by @SenatoreMonti #RethinkingHealth #OneHealth https://t.co/OkzhprtdXV

— Hans Kluge (@hans_kluge) September 10, 2021

“No podemos permitir que otra pandemia ponga de rodillas al mundo, debemos hacer todo para prevenir una catástrofe de la misma escala”, señaló en una rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge, quien resaltó la “incapacidad colectiva” exhibida para aplicar estrategias ya identificadas con anterioridad.

UN ENFOQUE UNITARIO DE LA SALUD

El informe, cuyas conclusiones habían sido adelantadas en una declaración previa en marzo pasado, subraya la importancia de un enfoque unitario partiendo del concepto de “One Health” (Una salud), cambiando nuestra forma de pensar la salud y admitiendo que la humana, la animal y la ambiental “son todas parte de la misma cosa”, en palabras de Martin McKee, experto de la OMS.

“Las políticas resultantes que proponemos deben estar ligadas íntimamente en un marco más amplio y coherente, que comprenda políticas económicas, financieras, tecnológicas, sociales e internacionales”, señaló el ex primer ministro italiano Mario Monti, presidente de la comisión.

El informe recuerda que se cree que actividades humanas como la deforestación, el comercio y el consumo de vida silvestre y los viajes internacionales llevaron a la aparición del SARS-CoV-2 y han facilitado su difusión global.

MÁS INVERSIÓN Y SISTEMAS DE SALUD PÚBLICA MÁS ROBUSTOS

La pandemia ha demostrado que “el modelo existente de innovación en salud, donde la mayor parte del riesgo es asumido por el sector público y la mayoría de los beneficios van a compañías privadas es erróneo y no sirve a su propósito”, consta en el informe, que insta a impulsar la cooperación entre ambos sectores y que ambos “compartan” riesgos y ganancias.

Foto: Marko Djokovic / EFE / Archivo.
Foto: Marko Djokovic / EFE / Archivo.

La comisión resalta también la necesidad de afrontar el “prolongado” déficit de financiación en atención primaria, salud mental y cuidados sociales, además de invertir en proteger al personal sanitario y priorizar la prevención de enfermedades transmisibles y no transmisibles.

La pandemia ha causado también una conmoción “sin precedentes” en los sistemas de salud, con falta generalizada de “casi todo” y de atención a personas mayores, así como la suspensión de actividades de rutina de otras enfermedades, recuerda la OMS.

POLÍTICA GLOBAL PARA LA VACUNACIÓN

Otra de las recomendaciones alude a la importancia de reducir la desigualdad en niveles de salud e ingresos, la falta de fondos en protección social, la inseguridad laboral, la vivienda precaria, el racismo y otras formas de discriminación, para reducir la polarización en las sociedades y revertir la pérdida de confianza en los organismos públicos.

La supervisión y la recopilación de datos son también “esenciales” para controlar pandemias y exigen un esfuerzo conjunto “basado en la confianza y en compartir información”, señala la comisión, que menciona la necesidad de contar con organismos a nivel global para ofrecer una respuesta más coordinada, incluidas las vacunas.

OMS abre un centro de inteligencia sobre pandemias y epidemias en Berlín

“Es importante que cada país, independientemente de su nivel de ingresos, tenga acceso a la vacuna y también la población que vive en esos países, sin importar dónde vivan”, dijo en rueda de prensa el responsable del programa de vacunas de OMS-Europa, Siddharta Datta.

Datta habló de asegurar un esfuerzo “coordinado y coherente” para aumentar la producción de vacunas y el intercambio de dosis, pero resaltó que, al igual que la transferencia tecnológica, se trata de procesos “complejos” que requieren expertos y que la manufacturación sea de alta calidad, de ahí la conveniencia de institucionalizar el procedimiento.

Etiquetas: coronavirusOMS
Noticia anterior

Jefe de policía dice que la ciudad está controlada por “la mafia de Miami”

Siguiente noticia

Ojo al visor: Ailen Maleta

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Trump y Putin conversan antes de la conferencia conjunta el pasado viernes 15 de agosto en Alaska. Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL.
EE.UU.

Se dilata cumbre ruso-estadounidense sobre Ucrania: “Nadie quiere perder tiempo”, apunta el Kremlin

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Sarkozy
Europa

Por primera vez, un expresidente francés entra en prisión: Nicolas Sarkozy cumple condena por financiación ilegal

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Museo del Louvre. Foto: YOAN VALAT/EFE/EPA.
Europa

Museo del Louvre permanece cerrado tras insólito robo

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Putin, el pasado 10 de octubre. Foto: GRIGORY SYSOEV /SPUTNIK/KREMLIN EFE/EPA.
Europa

Recluyen en psiquiátrico ruso a un cubano que decía ser rey y quería reunirse con Putin

por EFE
octubre 17, 2025
0

...

León XIV en la sede de la FAO. Foto: ALESSANDRO DI MEO/EFE/EPA.
Europa

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso “cruel” del hambre como “arma de guerra”

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
“Alma”, 2019. De la serie Ánima. 60x90 cm, edición de 3; 40x60cm, edición de 5. (Detalle).

Ojo al visor: Ailen Maleta

Pinar del Río volvió a ser la provincia con más casos reportados: 1118 en una jornada. Foto: perfil de Facebook del periódico Guerrillero.

Coronavirus en Cuba: 84 muertes, 8394 contagios y 8579 altas clínicas este jueves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5169 compartido
    Comparte 2074 Tweet 1290
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Cuba contacta a EE.UU. para concretar la ayuda ofrecida a damnificados por huracán Melissa

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}