ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Falleció colaborador cubano en Guinea Conakry

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 27, 2014
en Salud
16

El colaborador cubano Jorge Juan Guerra Rodríguez falleció en la tarde de este domingo 26 de octubre en Guinea Conakry, a la edad de 60 años, a consecuencia de un Paludismo con complicación cerebral, informa el Ministerio de Salud Pública de la Isla en un comunicado que reproduce el diario Granma.

Jorge Juan Guerra Rodríguez, natural de la provincia de Sancti Spíritus, formaba parte de la avanzada de la brigada médica de Cuba que arribó el 6 de octubre pasado ala nación africana para enfrentar la epidemia de Ébola. Trabajó por más de 30 años en la Dirección Provincial de Salud de esa provincia central y había cumplido misión internacionalista en Mali.

Según la nota emitida, Jorge Juan Guerra Rodríguez, quien asumía las funciones de económico en la brigada, desde el 22 de octubre comenzó con un cuadro diarreico que se relacionó con un trastorno alimentario. Posteriormente, al continuar con la sintomatología, fue atendido en el hospital de Donka con un “tratamiento de forma ambulatoria con antibióticos, hidratación y dieta”.

El día 24 de octubre, prosigue la información del Ministerio de Salud Pública, se manifestaron signos y síntomas de agravamiento, que hicieron pensar en Paludismo, diagnóstico que fue corroborado en la clínica Pasteur, a la cual fue trasladado para recibir el tratamiento correspondiente.

“Un equipo de expertos cubanos estableció comunicación con los intensivistas de nuestra brigada, que se encontraban atendiendo al paciente junto al personal médico de la institución, los que coincidieron con el diagnóstico y realizaron recomendaciones al tratamiento”, afirma el comunicado.

Jorge Juan Guerra Rodríguez, debido a su desempeño en la brigada médica cubana, no estuvo en contacto con Centros de Tratamiento de Ébola, “se le realizaron dos pruebas para diagnóstico de Ébola que resultaron negativas”, agrega.

En la madrugada del 26 de octubre empeoró su estado de salud y falleció en horas de la tarde.

El Ministerio de Salud Pública de la Isla agradece en la comunicación a los Ministros de Salud y de Cooperación de Guinea Conakry, a los representantes de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de la Salud por la atención y seguimiento al colaborador cubano, y transmite las más sentidas condolencias a sus familiares.

Noticia anterior

En FIHAV 2014: Nueva Cartera de negocios de Cuba

Siguiente noticia

Consejo de Ministros discute políticas de impacto nacional

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Otmaro Rodríguez
Salud

Vacuna contra el VPH: especialista del Instituto Finlay alerta sobre su importancia para prevenir el cáncer de cuello uterino

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Foto:  Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Salud

Alerta sanitaria en Colón: más de 400 casos sospechosos de arbovirosis en una semana

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

basurero virosis
Salud

Cárdenas en alerta: brote de virosis y vecinos preocupados por la salud y la basura

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

El Hospital Ginecoobstétrico "José Ramón López Tabranes", de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la institución.
Salud

Enfermera es agredida violentamente por su expareja en hospital materno de Matanzas

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

médicos cubanos
Salud

Alcaldes y dirigentes franceses piden a Macron autorización para contratar médicos cubanos

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los proyectos que integran la Cartera de Oportunidades para la Inversión Extranjera abarcan sectores estratégicos como el agroalimentario, la construcción, la industria farmacéutica y biotecnológica y la energía renovable.

Consejo de Ministros discute políticas de impacto nacional

Bailarín

Comentarios 16

  1. lianet says:
    Hace 11 años

    Es un héroe, muere prestando servicios en otro país, qué dios lo tenga en la gloria y que descanse en paz, RIP paisano

    Responder
  2. felicia montesino says:
    Hace 11 años

    Paz a su alma.

    Responder
  3. Aymara says:
    Hace 11 años

    Mis más sentidas,condolencias,a familiares,y amigos,al Ministerio de Salud Pública de Cuba,y a nuestro pueblo,en general.

    Responder
  4. José.suarez says:
    Hace 11 años

    Un.lamentable fallecimiento.

    Responder
  5. Osmani says:
    Hace 11 años

    Definitivamente,una sola vida que apague su luz,en un mundo tan extraordinario,como el de nosotros los mortales,seguro ha de aflorar la lagrima,pues la palabra agonizara en su verso,cuando se note su ausencia.
    El forte sacrificio que se lleve a cabo cada dia y el valor adjunto a este
    merece todo el agradecimiento y el abrazo fraternal a cada uno de los medicos cubanos que se encuentran en estos momentos dando lo mejor de si en el continente africano.
    Es relevante destacar los motivos del fallecimiento de un gran hombre en tan dificil tarea,como lo es.”salvar una vida”,tambien necesario es aclarar las causas a este desafortunado evento.
    Pero,aun mas portante es destacar
    la incondicional entrega totalmente voluntaria en la proteccion del mundo
    y sus habitantes.
    He aqui lo que verdaderamente tiene
    significado en nuestras vidas.
    Ese inmenso hombre que ya no se encuentra fisicamente entre nosotros
    afecto,emocionalmente a su familia y a todos aquellos que pendientes estan
    en el desempeño para la solucion de una enfermedad tan letal como lo es el “ebola”,y gran conmocion a su vez en su pueblo “cubano”.
    La vida es asi de caprichosa y a travez de esta perdida, realza
    Lo integro y valeroso de cada hombre de esa maravillosa isla,destaca a su vez que todo cuidado preventivo a cualquier contagio sera poco y que su nombre y espiritu solo han marchado a un lugar de otras dimenciones pero que satisfecho ha de estar,pues en este mundo no existe para un ser humano algo mas valioso que la propia vida
    y vivir con moral.Dignamente en su lecho de muerte sea una lapida escrita en su honor
    Aqui descansa el cuerpo de un hombre,!si!un hombre.
    Que dio sus años de vida a cambio de encontrar la cura para salvar un continente de la muerte.
    Eso “ES VALOR”

    Responder
  6. michel PP says:
    Hace 11 años

    Mi pesame para el gobierno cubano, pues perdio un trabajador ke les iba a ingrezar miles de dolares. Mi mas sentido pesar para la familia de la victima

    Responder
  7. El Indio. says:
    Hace 11 años

    Michel PP…caray. Un tincito de veneno no viene nada mal. ¿Verdad? Al gobierno. al pueblo, a Cuba le importa mucho más la vida de este colaborador internacionalista que todo el dinero del mundo. Espero no mueran más cubanos, ni más profesionales de cualquier parte del mundo en esta tarea. Y espero que en breve los africanos ya no padezcan esta desgracia del Ebola, ni el Paludismo, ni ninguna enfermedad de este carácter. Por eso Cuba ESTA ALLÍ. Pero eso hay personas que no lo podrán entender jamás.

    Responder
  8. Belkis says:
    Hace 11 años

    Fue un hombre extraordinario,todos sus compañeros de trabajo están muy dolidos con su pérdida, Dios te acoja por siempre en casa Guerrita.
    RIP

    Responder
  9. kirenia says:
    Hace 11 años

    mi mas sentido pesame a sus familiares y que dios le ilumine su camino en el cielo

    Responder
  10. Carelia says:
    Hace 11 años

    Honor y gloria para el colaborador cubano Jorge Juan Guerra Rodríguez. Mi pésame a sus familiares, así como al Ministerio de la Salud y El Gobierno Cubano.

    Responder
  11. lmvh says:
    Hace 11 años

    michel pp no es momento de ironia , es momento de respeto por un ser humano es un momento de respeto para esa familia , si vas a usar sarcasmo irespetuoso guardate los comentarios para ti pero no para publicarlo en la red

    Responder
  12. Maria C. Caballero says:
    Hace 11 años

    Mi mas profundo RESPETO para este hombre VALIENTE y trabajador, para sus famiares y compañeros en su misma labor, para todos los Medicos CUBANOS que dia a dia permanecen como soldados sacrificando sus vidas por la humanidad ❤️

    Responder
  13. Ernesto says:
    Hace 11 años

    Nuestros medicos cubanos son de altura son de los impresindibles que bello es morir por una causa justa y digna A los familiares no les doy el pesame les mando un abraso que orgullo deben sentir

    Responder
  14. viky ble says:
    Hace 11 años

    Que pena tan grande perder a un ser humano, dedicado a salvar vidas, el pesame para su famia y amigos . Y que descanse con los los herods de cuba.

    Responder
  15. el bobo says:
    Hace 11 años

    Bueno si no murio de ebola, porque lo enterraron en Guinea, y por que lo calla la muy censurada prensa cubana, da asco como manipulan

    Responder
  16. Daniel DeSpain says:
    Hace 11 años

    Que Dios bendiga y Fortaleza la familia de este valiente medico cubano,y Le entiendo mis mejores deseo.Con amor Daniel DeSpain

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

    El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}