ES / EN
- julio 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En Matanzas los títeres de Cuba y el mundo

por
  • Mayle González Mirabal
    Mayle González Mirabal
abril 14, 2012
en Cuba
0

Una vez más, desde Matanzas, los títeres de Cuba y el mundo lanzan su llamado de aviso ¡Del 14 al 22 de abril,  en la ciudad yumurina, se desarrolla la 10ma edición del Taller Internacional de Títeres!.

Desde 1994, de forma abierta, con toda la luz que emana de un retablo de muñecos, el Teatro Papalote ideó sumarse a las acciones en pro del arte titeril profesional que se suceden desde los años sesentas en la Isla, ya sea en forma de cursos, como el impartido por los hermanos Camejo y Carril, del Guiñol Nacional de Cuba, escuelas como las de Güira de Melena y el Parque Lenin, diplomados o seminarios como los convocados por el Instituto Superior de Arte de La Habana, talleres como los que se imparten en los Estudios de primavera de la AHS o desarrolla actualmente el grupo Nueva Línea, festivales y encuentros como los de Guanabacoa, Santa Clara o Las Tunas, entre otras maniobras. En todas estas actividades los títeres han hallado un camino que ha sido apoyado por las instituciones culturales de nuestra nación, a la cual se suma la voluntad enorme de creadores que apuestan por un teatro de figuras abierto, en constante evolución, basado en colaboraciones e intercambios que se producen entre artistas, curiosos e interesados en el género, sin distinción de edades. 

Con la imprescindible ayuda del Consejo Provincial de Artes Escénicas de Matanzas, y el Consejo Nacional  del mismo ramo, desde 2004 el Taller cuenta con el coauspicio de Teatro de Las Estaciones, la Galería El Retablo y la Casa de la Memoria Escénica. El evento este año rinde merecido homenaje al diseñador de muñecos Gastón Joya, creador del famoso combo de la televisión Los Yoyos, entre otros personajes entrañables, y al grupo de teatro guiñol. Los cuenteros de la provincia Artemisa, colectivo que fuera liderado por el inolvidable maestro Félix Dardo.

Los Talleres de 2012

Maestros como Freddy Artiles, René Fernández, Zenén Calero y Armando Morales de Cuba, junto a Fabricio Montecchi y Nicoleta Garioni, de Italia, Enrique Lanz, de España, Miguel Romero de Estados Unidos, Javier Swedsky, Ana Laura Barros y Claudio Hochman, de Argentina, Alain Lecucq, de Francia y Pablo Cueto de México, han entregado sus conocimientos a titiriteros de Cuba y el mundo. Este año regresa Ana Laura Barros con su taller sobre el teatro de papel y las artes plásticas y por primera vez Marcelo Costa, del Teatro Karawozk de Brasil, y Toni Rumbau, del prestigioso Teatro La Fanfarra de Cataluña, en España, realizarán talleres que imbrican a las sombras, el teatro de objetos y la dirección artística.

El evento teórico Freddy Artiles

El segmento académico del 10mo Taller Internacional, dedicará una jornada a los 50 años de creados los guiñoles de Camagüey, Santa Clara, Matanzas y Pinar del Río, y ofrecerá además charlas sobre el teatro en España, Brasil y Uruguay, el arte de las sombras en Indonesia y Java. Tendrán lugar una demostración sobre la técnica del Kuruma Ningyo por artistas japoneses, una clase teórico-práctica titulada El cuerpo de la máscara, a cargo de la actriz y directora cubana Roxana Pineda, más el estreno en nuestro país de dos materiales audiovisuales de México y Francia, que tienen como protagonista al teatro de figuras.

Libros y exposiciones

Publicaciones especializadas de los autores nacionales René Fernández, Dania Rodríguez, Jesús del Castillo, Rubén Darío Salazar y María Laura Germán, a cargo de las editoriales Matanzas, Vigía, Unión, En vivo y Gente Nueva, podrán ser adquiridos por los talleristas y el público en general. Desde México llegará una muestra de títeres de todo el universo bajo el nombre Los retablos de Palmero, colección exclusiva del museo y teatro “El castillo de los títeres”. A esta exposición se suman una de fotografías que reflejan los 50 años del Teatro Papalote, otra sobre los 10 años del Taller Internacional, más la titulada Un cocodrilo en el retablo, que recoge muñecos y bocetos de las obras de los diseñadores cubanos Pepe Camejo, Armando Morales,  Zenén Calero y Christian Medina, entre otras exhibiciones muy especiales.

Un evento que abre puertas a favor de los títeres

El Taller Internacional de Títeres de Matanzas, se hermanará en su décima edición con la número 30 del reconocido Festival Internacional de Títeres de Tolosa, para ello contaremos con la presencia de uno de sus directores, el Señor Miguel Arreche, quien junto a Idoya Otegui, guía el TOPIC, uno de los centros especializados más completos en lo que a teatro de muñecos se refiere. La comisión para norteamérica de la UNIMA realizará su reunión de trabajo en el marco del esperado evento matancero, por lo que llegarán artistas de Canadá, Estados Unidos, México y Puerto Rico. Este año también se ha establecido un fructífero diálogo con la comisión para América Latina de la UNIMA y contaremos con dos becarios de Brasil y Uruguay que intercambiarán con los participantes en la cita de abril.

Argentina, España, Brasil, Francia, Italia,  Japón, México, Nicaragua, Uruguay y Venezuela, serán los países con agrupaciones en la muestra teatral internacional. Por Cuba serán conjuntos de las provincias de Guantánamo, Las Tunas, Camagüey, Sancti Spíritus, Villa Clara, Matanzas, La Habana, Artemisa y Pinar del Río, quienes ofrezcan su arte a un público que desde ya está esperando una cortina cerrada por dos años.

Más, mucho más traerá el Taller Internacional de Títeres, pero eso habrá que asistir y vivirlo.
 

Noticia anterior

Manuel nunca dice no

Siguiente noticia

Silvio Rodríguez de gira por Cienfuegos

Mayle González Mirabal

Mayle González Mirabal

Periodista. Directora de la página web de OnCuba. Siempre buscando historias y personas que sepan contarlas.

Artículos Relacionados

La CTE Antonio Guiteras. Foto: Tomada de Facebook.
Cuba

Tras las pruebas hidráulicas, la Guiteras deberá incorporarse a partir de este jueves

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Cuba

Nuevo mercado cambiario con tasa flotante llegará en segundo semestre de este año

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Muchas zonas tienen dificultades con el abastecimiento de agua. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

El 10 % de los cubanos carece de un acceso adecuado al agua, según cifras oficiales

por EFE
julio 16, 2025
0

...

Entre 2021 y 2023 el número de personas mayores de 60 pasó de cerca de 2.3 millones a 2.4 millones. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Economía

Gobierno anuncia aumento de pensiones, aunque aún no cubren el costo de vida

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Conte Agüero. Foto tomada de @leiva_sanchez.
Cuba

Muere en Miami el político y periodista cubano Luis Conte Agüero

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Silvio Rodríguez de gira por Cienfuegos

Una ciudad para el baile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.

    Roturas en dos termoeléctricas dispara el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Nuevo mercado cambiario con tasa flotante llegará en segundo semestre de este año

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • Crecen las exportaciones e importaciones del sector privado en el primer semestre de 2025

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Renuncia la ministra de Trabajo tras alud de críticas por negar la existencia de mendigos en Cuba

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Cuando La Habana se puso mamey

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • Yipsi Moreno: la furia vuelve a abrir la jaula de disparos

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}