ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Flexibilizan en Cuba importación no comercial de alimentos como embutidos y leche

Los cambios fueron anunciados por el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa) y contemplan facilidades para la importación de un grupo de productos, en tanto se mantienen las prohibiciones absolutas de importación para otros, como carnes frescas, congeladas, deshidratadas o saladas, vísceras comestibles y productos cárnicos semielaborados.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 2, 2022
en Cuba
0
Viajeros en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Imagen de archivo de viajeros en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.

El gobierno de Cuba flexibilizó las reglas para importación no comercial de alimentos, lo que permitirá a sus ciudadanos ingresar al país embutidos, conservas cárnicas y leche en diversas variedades, entre otros productos.

Los cambios fueron anunciados por el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa), perteneciente al Ministerio de la Agricultura (Minag), entidad encargada en la Isla de las regulaciones sanitarias para la importación de alimentos de origen animal por viajeros y personas naturales, según refiere el sitio oficial Cubadebate.

“Estas regulaciones se basan en normas internacionales aprobadas en la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y están dirigidas a evitar la introducción de agentes biológicos que producen enfermedades perjudiciales a los animales domésticos, la fauna silvestre y el hombre”, apunta la publicación, que enumera las normas vigentes en Cuba sobre el tema y no precisa una fecha para la entrada en vigor de los nuevos cambios.

https://twitter.com/CanalCaribeCuba/status/1554525236690927617

La flexibilización ahora anunciada contempla facilidades para la importación de “conservas cárnicas (enlatadas) de bovinos, porcinos y aves, debidamente identificadas y de marcas comerciales reconocidas”, procedentes de un grupo de países autorizados “por su situación zoosanitaria actual y acuerdos establecidos entre servicios veterinarios oficiales”. Este grupo lo integran España, Portugal, Italia, Estados Unidos, Canadá y México, así como Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.

De estos mismos países también se autoriza la importación no comercial de embutidos, en tanto se permite importar conservas de productos del mar originadas en cualquier área geográfica. Lo mismo sucede con la leche fluida UHT, condensada, evaporada, postres lácteos y leche en polvo. 

También tiene luz verde la entrada de quesos maduros pasteurizados originarios de cualquier área geográfica o elaborados a partir de leches ultrapasteurizadas.

En cambio, el Cenasa anunció que se mantienen las prohibiciones absolutas de importación para las carnes frescas, congeladas, deshidratadas o saladas, con o sin huesos; las vísceras comestibles; los productos cárnicos semielaborados (hamburguesas, picadillos, albóndigas, conformados como palitos de carne, nuggets y otros productos empanados, chorizos crudos, salamis, pastas untables, jamón crudo, salchichones y tocinetas crudos, fermentados, sobreasada, peperoni, cervelat y otros productos crudos fermentados) y productos semicocidos.

Esta prohibición es extensiva a cualquier producto o subproducto de origen animal con huesos, así como a la leche fluida y derivados lácteos en general no pasteurizados.

En lo relativo a las autorizaciones, la entidad explica que “las flexibilidades de los productos vienen dadas por el país donde fueron elaborados o producidos” y, por tanto, “la lista de países elegibles viene dada por el país que se refleja en las etiquetas de los productos”.

Además, especifica que “estas facilidades y la lista de países elegibles pudieran modificarse en relación con cambios en la situación zoosanitaria de los países de origen”, por lo que “pueden estar sometidas a constantes cambios, los que serán actualizados sistemáticamente” por el Ministerio de la Agricultura de Cuba.

Todos los productos —añade la nota— deben arribar al país “envasados íntegramente, de marcas reconocidas y debidamente etiquetados, sin rotura en el embalaje”, y aquellos “cuyo embalaje sufra alguna rotura o deterioro que pudiera convertirse en vehiculizador de agentes etiológicos causantes de enfermedades, serán decomisados e incinerados”.

Esta flexibilización para la entrada de alimentos a Cuba se anuncia poco después de que se publicara una resolución que establece otros cambios para la importación no comercial en la Isla, como parte del paquete de medidas anunciado recientemente por el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil. Entre los cambios anunciados entonces se cuenta el de “definir el carácter no comercial de la importación de las misceláneas por su valor y peso y por la diversidad de los artículos a importar, y no por las cantidades físicas”. 

Sobre la aduana y las medidas anunciadas en Cuba: mejor tarde…

Anteriormente, en medio de la compleja situación económica y sanitaria que vivía el país a mediados del pasado año, y justo despúes de las masivas protestas antigubernamentales del 11J, ya el gobierno había eliminado de forma temporal el cobro de aranceles aduanales para alimentos y medicinas, una medida que se ha ido prolongando en el tiempo y que por el momento mantiene su vigencia hasta el próximo diciembre.

Estas disposiciones buscan aliviar la severa crisis que atraviesa el país, incrementada por el impacto de la pandemia, las saciones de Estados Unidos y las dificultades e ineficiencias internas. Lo anterior se refleja en un complejo escenario en la Isla, signado por las carencias de productos básicos, las largas colas, los sistemáticos y prolongados cortes eléctricos y una creciente inflación, lo que ha elevado el descontento social y ha llevado a las autoridades a anunciar un grupo de planes y medidas que aún no consiguen revertir la difícil situación.

Etiquetas: AlimentosimportacionimportacionesMinisterio de Agricultura
Noticia anterior

Embajada de EEUU en Guyana agiliza los exámenes médicos para visas de emigrantes

Siguiente noticia

Cuba sorprende con victoria sobre Azerbaiyán en Olimpiada de ajedrez

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El hotel Iberostar Selection La Habana, el más alto de Cuba, es una mole de 154 metros de altura que domina todo el escenario capitalino. Foto: Iberostar Cuba Hotels & Resorts/ Facebook.
Turismo

Iberostar refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana y prevé inversión millonaria en 2025

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Sede de la Embajada de Cuba en México. Foto: Cubaminrex.
Cuba

Fallece en México la doctora cubana Zunilda Torres, colaboradora en Veracruz

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Personas caminan y hacen cola en los alrededores de un banco y cajeros automáticos en el Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El euro se disparó a 500 pesos en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Personas, entre ellas varias mujeres, en una calle de Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

Activistas confirman dos nuevos asesinatos machistas en Cuba y el total sube a 33 en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática
Cuba

Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ajedrecista cubano Carlos Daniel Albornoz. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.

Cuba sorprende con victoria sobre Azerbaiyán en Olimpiada de ajedrez

El capo Rafael Caro Quintero. Foto: San Diego Union Tribune.

Jueza federal mexicana suspende extradición de conotado narcotraficante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática

    Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}