ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba flexibiliza normas para la importación de carnes frescas sin fines comerciales

A partir de ahora los viajeros y las personas naturales podrán entrar al país carne fresca y sus derivados siempre que estén envasados al vacío y provengan de países seleccionados. Esta flexibilización no cubre aquellas carnes frescas de animales de la fauna silvestre.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 14, 2022
en Cuba
0
Carne sellada al vacío. Foto: eldiariony.com / Archivo.

Carne sellada al vacío. Foto: eldiariony.com / Archivo.

Las regulaciones sanitarias especiales para la importación de carnes frescas por viajeros y personas naturales en Cuba fueron flexibilizadas por el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa). 

El Ministerio de la Agricultura (Minag) de la Isla informó que se facilita la importación de este tipo de alimento siempre que su envase se encuentre sellado al vacío y provenga de países elegibles, según una nota publicada en su sitio web.

Entre las variantes ahora permitidas se encuentran las carnes frescas, congeladas, deshidratadas o saladas, con o sin huesos; vísceras comestibles; productos cárnicos semielaborados (hamburguesas; picadillos; albóndigas; conformados como palitos de carne, nuggets y otros productos empanados.

El organismo también indica que se mantiene la prohibición de importaciones sin distinción en el modo de empaque de las carnes y sus productos para aquellas mercancías que sean de origen animal de la fauna silvestre y actualiza la lista de países elegibles a partir de la actual situación zoosanitaria internacional.

En el mencionado listado de naciones se incluyen España, Portugal, Italia, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.

Actualiza el Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) regulaciones sanitarias para la importación de alimentos de origen animal por viajeros y personas naturales. https://t.co/N0qXZLyiTV #AlimentaciónSanaYSoberana #AlimentosCuba #Agricultura #AgriculturaCubana pic.twitter.com/pyv7w3sLPY

— Ministerio de la Agricultura de Cuba (@MinagCuba) September 13, 2022

El Minag apunta que esta relación será periódicamente actualizada teniendo en cuenta cualquier cambio en la situación zoosanitaria de los países de origen de cada producto.

Además, se mantiene autorizada la entrada de conservas de productos del mar de cualquier área geográfica, así como leche fluida UHT, condensada, evaporada, en polvo y postres lácteos, leches ultrapasteurizadas y quesos maduros pasteurizados. Por el contrario, sigue en vigor el veto a la introducción de leche fluida y derivados lácteos en general que no hayan sido pasteurizados.

Todos los productos deberán arribar envasados íntegramente y debidamente etiquetados. Aquellos cuyo embalaje sufra roturas o deterioros que pudieran ser vehículos de agentes etiológicos causantes de enfermedades, serán decomisados e incinerados, indica la disposición.

El nuevo documento establece que de manera temporal los viajeros y personas naturales podrán importar embutidos como chorizos crudos, salamis, jamón crudo, salchichones y tocinetas crudos, entre otros, siempre que provengan de países que por su situación zoosanitaria actual y acuerdos establecidos entre Servicios Veterinarios Oficiales son elegibles para Cuba.

A principios del pasado mes de agosto el Cenasa había anunciado otra modificación a las regulaciones sobre la importación de alimentos de origen animal por parte de viajeros y personas naturales, sin que en la misma se permitiera la entrada de carne fresca en cualquier formato.

La baja producción de alimentos en la Isla, su escasez en las tiendas y mercados, y sus altos precios, tanto en los circuitos formales como —más aun— en los informales, son problemas que golpean actualmente a la población cubana, en momentos en que el país atraviesa una severa crisis económica. 

Las sanciones de Estados Unidos y las deficiencias y dificultades internas se encuentran entre las causas de esta situación, agravada, además, con el incremento de los precios de los alimentos en el mercado mundial, como consecuencia de la pandemia y la guerra en Ucrania.

Etiquetas: AlimentosimportacionMinisterio de Agricultura
Noticia anterior

Cuba notifica 26 altas y registra 21 casos de coronavirus el martes

Siguiente noticia

Desmantelan en Texas red de contrabando de inmigrantes clandestinos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Desmantelan en Texas red de contrabando de inmigrantes clandestinos

La Habana, 2022. Foto: Kaloian Santos.

Causas y azares. La combinación de tres crisis en la economía cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1943 compartido
    Comparte 777 Tweet 486
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}