ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Las claves de la segunda semana del Mundial

El riesgo de quedar eliminado tempranamente alimentará la tensión de la segunda semana mundialista.

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
noviembre 25, 2022
en Fútbol
0
Neymar de Brasil prepara un saque hoy, en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Brasil y Serbia en el estadio Lusail en Lusail (Catar). EFE Juan Ignacio Roncoroni

Neymar prepara un saque en partido entre Brasil y Serbia en el estadio Lusail en Lusail, Qatar, 24 de noviembre de 2022. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.

Terminó la primera fecha de la primera ronda de Qatar 2022 y ya hubo consecuencias políticas: por ejemplo, tras perder con Arabia Saudita, en Argentina el dólar subió 10 pesos mientras en Riad decretaban feriado nacional.

Ahora, el riesgo de quedar eliminado tempranamente alimentará la tensión de esta segunda semana mundialista, no solo para Argentina sino también para otros equipos importantes, como Alemania.

En octubre de 2020 una terapeuta estadounidense llamada Moriah Mason Quenneville publicó un libro de autoayuda cuyo título es Leaving Parties Early (“Irse temprano de las fiestas”). En la solapa avisa que, además de ser un manual sobre cómo marcharse de un cumpleaños antes de que se soplen las velas, es un libro para “aprender a ser felices donde estamos, incluso si no es donde pensamos que estaríamos, vernos a nosotros mismos y a los demás con claridad. Se trata de elegir celebrar lo lejos que has llegado, en lugar de castigarte por cómo aprendiste las lecciones”.

Será una lectura recomendada para quienes queden eliminados de la Copa del Mundo apenas en el segundo partido: oscilarán entre autoflagelarse por el objetivo incumplido y pensar que llegar al Mundial no es poco, que esto es un juego, que en cuatro años hay revancha. A quienes les pase tendrán el castigo supremo de afrontar un tercer partido sabiéndose eliminados.

Pero para eso falta porque antes se jugarán 16 partidos, y estas son las claves en la previa:

Grupo A: Países Bajos-Ecuador, Qatar-Senegal

Assim Madibo de Qatar en acción contra Idrissa Gana Gueye de Senegal durante el partido en el Al Thumama Stadium en Doha 25 noviembre foto EFE EPA Mohamed Messara
Assim Madibo de Qatar en acción contra Idrissa Gana Gueye de Senegal durante el tope entre ambos países en el Al Thumama Stadium en Doha, 25 de noviembre 2022. Foto: EFE/EPA/Mohamed Messara.

Neerlandeses y ecuatorianos ganaron el primer tope y ahora buscan resolver su clasificación con una victoria, aunque un empate también los dejaría bien perfilados. A los naranjas de todos modos solo el 20 % del país le estaría prestando atención, al 80 % restante la falta de derechos humanos en Qatar les quitó el interés por el fútbol. En Ecuador parece ser al revés: están recolectando firmas para pedir al presidente Guillermo Lasso establecer “media jornada libre” para los partidos que le resten al país en el Mundial.

Qatar busca evitar ser tan poca nuez entre tanto ruido. Quizá el emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien se colgó en hombros una bandera saudí tras la victoria árabe contra Argentina, olvidó el embargo que los saudíes le impusieron al emirato qatarí hace unos años y cree que solo sus vecinos pueden salvar el honor de la península. La gente parece estar a tono. En el entretiempo del debut la afición qatarí se retiró en masa del estadio; y no está asistiendo al resto de los partidos con el entusiasmo que lo hacían los anfitriones de otros mundiales.

Afición de Qatar en el tope del país con Senegal en el Al Thumama Stadium en Doha Qatar 25 noviembre 2022 foto EFE EPA Mohamed Messara
Afición de Qatar en el tope del país con Senegal en el Al Thumama Stadium en Doha Qatar, 25 noviembre 2022. Foto: EFE/EPA/Mohamed Messara.

Grupo B: Gales-Irán, Inglaterra-Estados Unidos

La Gales de Gareth Bale debía ganar sí o sí para no necesitar por fuerza una victoria contra Inglaterra en el tercer partido y depender de otros resultados. Irán intentó explicar que su debut (2-6 frente a los ingleses) fue un malentendido. Fue un partido contra las censuras. Los hinchas galeses buscaron evitar que la policía moral qatarí les confiscara de nuevo los sombreros con los colores del arcoiris, en repudio a la política local contra la población LGBT. Y los jugadores iraníes volvieron a no cantar el himno en repudio a la represión del régimen de Teherán contra las mujeres (en el partido del debut la televisión estatal no transmitió lo sucedido y la emisión en vivo comenzó con el partido). Irán dejó a Gales en la cuerda floja y, como en la política, será a todo o nada contra Estados Unidos.

GOL de IRÁN EN EL 98. Se desata la locura. Van a lograr sus primeros tres puntos y a sentenciar a Gales. #Qatar2022 #FIFAWorldCup pic.twitter.com/OAnWYN6bgO

— David Ferrís (@DavidFerriis8) November 25, 2022

En el otro duelo juegan el football contra el soccer. Aunque la selección de Estados Unidos está cada vez más influenciada por la Premier League inglesa y el Mundial interesa bastante más que antes, si hasta Biden llamó por teléfono a los jugadores al vestuario antes del primer partido. En ambos países el boicot social a Qatar es muy fuerte; pero las contradicciones también, y no solamente por la cantidad de negocios que hay entre ingleses, americanos y qataríes, sino además por las denuncias de corrupción en torno a estos. El rey Carlos III habría recibido sobornos de los millonarios qataríes que “compraron Londres”.

Grupo C: Arabia Saudita-Polonia, Argentina-México

Guillermo Ochoa en el entrenamiento de la selección mexicana en el estadio Al Khor en Doha hoy para preparar su partido contra Argentina este sábado. Foto: EFE/José Méndez.

Los argentinos mezclan con el Mundial lo que les pasa en otros ámbitos. Más del 90 % de la población cree que el campeonato será decisivo para el humor de la mayoría y al menos una tercera parte del país cree que lo que pase el sábado contra México influirá en las elecciones presidenciales el año que viene. Si Argentina no gana, quedará fuera más temprano de lo que presagiaba cualquier pesadilla. Messi jugará en el precipicio; no puede no ganar, con el agravante de que representa un país que deposita en él lo que ya no deposita en la política y las finanzas: confianza y esperanza.

Director Técnico de Argentina Lionel Scaloni en conferencia de prensa en el Qatar National Convention Center en Doha, 25 de noviembre 2022. Foto: EFE/EPA/Abir Sultan.

Nunca un Mundial se jugó tan cerca de la Meca, y los saudíes lo saben. Los custodios del centro espiritual del islam saben además que con el empate quedarán bien perfilados para obtener una clasificación histórica (aun empatando también el último partido); y Polonia, que suele preferir la defensa más que el ataque, tendrá que salir a buscar el resultado. Todas son buenas noticias para el principe saudí bin Salman, que esta semana, además de festejar a su selección, celebró que Estados Unidos, a pesar de haber prometido lo contrario, le “perdonó” haber sido el autor intelectual del asesinato al periodista Khashoggi en Turquía.

Grupo D: Túnez-Australia, Francia-Dinamarca

Estadio Al Thumama. Foto: EFE/Alberto Estévez.

Por ahora el australiano más destacado del Mundial fue este hincha que, cuando la transmisión oficial lo enfocó, maldijo fuerte: “Estamos saliendo en la maldita televisión”. Túnez quiere confirmar que este es el Mundial de los equipos árabes y, con una victoria frente a Australia, transformar en talismán el punto de oro que obtuvieron contra Dinamarca. El empate no favorece a ninguno: será un partido abierto.

Dinamarca venció a Francia las últimas veces que se enfrentaron y deberá volver a hacerlo si no quiere depender de otros resultados para llegar a la siguiente fase. Francia sorteó cómodamente el primer escollo de esta Copa del Mundo; pero aún debe jugar los dos partidos más difíciles del grupo. Macron tiene fe: dijo que planea viajar a Qatar en semifinales. En Francia intentan matizar el boicot, la televisión que transmite los partidos promociona el torneo pero evita mencionar el país anfitrión.

Grupo E: España-Alemania, Japón-Costa Rica

Leon Goretzka Alemania en un entrenamiento este viernes en Doha Alemania se enfrentará a España en el segundo partido del grupo E del Mundial de fútbol de Qatar 2022 este domingo, 27 de noviembre EFE Alberto Estévez
Leon Goretzka (Alemania) en un entrenamiento este viernes en Doha. Alemania se enfrentará a España en el segundo partido del grupo E el domingo 27 de noviembre. Foto: EFE/Alberto Estévez.

Duelo de colosos. Dos campeones del mundo que vienen de experiencias muy distintas. Alemania debe ganar sí o sí para no volver a quedar eliminado en primera ronda por segundo Mundial consecutivo. Solía darse por sentada la famosa frase de Gary Lineker: “El fútbol es un deporte de once contra once, en el que siempre gana Alemania”. El domingo se verá si perdió vigencia. Para España nada está garantizado, el 7-0 del debut se devaluará si no sacan al menos un punto en el siguiente partido. En Madrid, mientras, discuten si el viaje del rey Felipe al Mundial significa apoyar al régimen qatarí y, sobre todo, si no está aprovechando para visitar a su papá.

Japón puede confirmar la sorpresa y meterse en octavos frente a una Costa Rica que se mostró muy vulnerable, incapaz de dar dos pases seguidos. Un partido de dos grandes candidatos: uno a pasar a octavos, otro a salir último. Los japoneses lo tienen todo pensado y no solo el equipo se preparó: los fans de Japón tienen un repertorio que importaron de las hinchadas argentinas y cuando festejan, lo hacen solo cuando corta el semáforo. Están tan preparados que hasta hablan español perfecto.

Espectacular discurso del Rey de España tras la victoria contra Costa Rica.👏🔝 pic.twitter.com/0DJQARaKF2

— Ferranismo (@Ferranismo11FCB) November 23, 2022

Grupo F: Bélgica-Marruecos, Croacia-Canadá

De Bruyne, la estrella belga, tiene un deseo y es que esta vez le den el premio a mejor jugador por merecerlo: “No me parece haber jugado tan buen partido. No sé por qué me he llevado este trofeo. Quizá por mi nombre y reputación”, dijo tras el primer partido. Es que la primera fecha mostró lo difícil que es elegir un destacado en este rincón del Mundial: este demostró ser el grupo más parejo. Bélgica ganó con lo justo. Canadá perdió por nada. Croacia y Marruecos no se sacaron ninguna diferencia. La segunda fecha no pinta muy diferente.

Grupo G: Brasil-Suiza, Camerún-Serbia

El grupo comenzó con un gol suizo de un nacido en Camerún: nunca había ocurrido que alguien le convierta un gol a su selección natal. “Soy el fanático número uno de mi país”, había dicho. Se refería al natal. Este gol es el fruto de un divorcio. A finales del siglo pasado, cuando sus padres se separaron, Breel Embolo se fue con su madre a Europa. Lo que siguió terminó en un pedido de disculpas en lugar de una celebración.

Richarlison (i) de Brasil anota un gol en partido entre Brasil y Serbia en el estadio Lusail en Lusail, 24 de noviembre. Foto EFEJuanjo Martín.
Richarlison anota un gol en partido entre Brasil y Serbia en el estadio Lusail, en Lusail (Qatar). Foto: EFE/ Juanjo Martín.

Brasil (¿sin Neymar?) ya avisó: es candidato. No solo porque ganó, sino porque hizo lo que debe hacerse en un Mundial: se sobrepuso a la adversidad. El Mundial es más sobre resolver problemas que sobre ganar partidos.

Lo que viene para Serbia y Camerún será un duelo de octavos de final: a todo o nada. En el otro partido habrá contrastes. Y para Brasil y Suiza un choque de estilos. Una de las virtudes brasileñas es desordenarse: aparecer por sorpresa, inventar una gambeta, un desequilibrio individual. Suiza es todo lo contrario: nada se sale del plan, todo es en bloque y colectivamente. En el fútbol se invierte la ecuación de la economía global: aquí Brasil juega con recursos de sobra y Suiza administra la escasez.

Grupo H: Uruguay-Portugal, Corea del Sur-Ghana

Portugal ganó sufriendo frente a Ghana y parece que esa será la norma del grupo. Cristiano Ronaldo, que hizo historia convirtiendo al menos un gol en cinco Mundiales diferentes, tiene equipo para pensar en una Historia con mayúsculas; pero, por ahora, no la regularidad en el funcionamiento.

selección uruguaya durante entrenamiento celebrado en el Al Erssal en Doha hoy para preparar su partido contra Portugal el próximo lunes EFE Rodrigo Jiménez
Selección uruguaya durante entrenamiento en el Al Erssal en Doha hoy para preparar su partido contra Portugal el próximo lunes. Foto: EFE/Rodrigo Jiménez.

Uruguay y Corea decidieron procrastinar. No quisieron arriesgarse y pospusieron el vértigo para los partidos que siguen. Ese momento llegó: Uruguay le dará la revancha a los de Cristiano Ronaldo tras dejarlos fuera de Rusia 2018. El partido, junto al de España-Alemania, es uno de esos que pudieron haberse dado en instancias finales pero suceden en las iniciales. Uruguay y Portugal son países parecidos: pequeños territorios en los que se vive bien pero de los que se marchan los jóvenes. Son países con diásporas grandes e identidades fuertes.

En Ghana juega Iñaki Williams, mientras su hermano Nico juega para España. Llegaron como refugiados al país y luego cada uno decidió jugar para una selección diferente y enfrentar en el Mundial un desafío muy distinto. En Corea, en cambio, todos parecen hermanos: la mitad del equipo se apellida Kim. Es el apellido de más del 20 % de la población y significa “oro”. En el partido que viene ambos equipos necesitan la paciencia de los mineros del metal; pero, además, será un duelo de resistencia física: ninguno de los equipos se caracteriza por cansarse.

 

Sigue la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Mundial de Fútbol Qatar 2022Portada
Noticia anterior

Cuba y China firman una docena de acuerdos en Pekín

Siguiente noticia

A 310 se elevan los muertos en Indonesia por terremoto del pasado lunes

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

El cubano Michael Camejo patea un penalti en el partido entre Cuba e Italia en la Copa Mundial Sub-20 de fútbol, en Valparaíso, Chile, el 1 de octubre de 2025. Foto: Adriana Thomasa / EFE.
Fútbol

Cuba logra un histórico empate con Italia en el Mundial Sub-20 de fútbol

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Mundial Fútbol Chile
Fútbol

Cuba debuta ante Argentina en el Mundial Sub-20 de fútbol en Chile

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Alessio Raballo será la principal referencia ofensiva de Cuba en el Mundial Sub-20. Foto: CONCACAF.
Fútbol

¿Cuba a un Mundial de Fútbol? Llegó la hora de la verdad

por Alexander Ramírez Tápanes
septiembre 23, 2025
0

...

El delantero Jorge Agirre pasó de Portugal a Grecia en esta ventana de traspasos. Foto: @GilVicente_fc
Fútbol

¿Cuáles han sido los fichajes más importantes de futbolistas cubanos en el mercado de verano?

por Alexander Ramírez Tápanes
agosto 31, 2025
0

...

El ya exdirector técnico de la selección cubana de fútbol Yunielys Castillo, quien renunció a su puesto tras los malos resultados del equipo bajo su mando. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Asociación de Cuba de Fútbol (AFC).
Fútbol

Selección cubana de fútbol se queda oficialmente sin director por renuncia de Yunielys Castillo

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aunque las autoridades reconocen que las posibilidades de encontrar a supervivientes cuatro días después del impacto inicial son escasas, aseguraron que los esfuerzos para localizarlos seguirán con la misma intensidad. Foto:  Dasril Roszandi/Anadolu/Cadena Ser.

A 310 se elevan los muertos en Indonesia por terremoto del pasado lunes

Lily Ojeda Retrato de Álex Correa Iglesias

Lily Ojeda: “El miedo es la fuerza más poderosa del universo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1043 compartido
    Comparte 417 Tweet 261
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}