ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

“Personas decentes” de Padura, entre las novelas destacadas de 2022

La obra del autor habanero comparte con Violeta, de Isabel Allende; Todo va a mejorar, la obra póstuma de Almudena Grande y otros libros como Revolución, de Arturo Pérez-Reverte, según resumen de la agencia Efe.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 19, 2022
en Literatura
0
Padura en la Bibioteca Nacional Argentina retratado por Dante Conseza. Foto cortesía del autor.

Padura en la Bibioteca Nacional Argentina retratado por Dante Conseza. Foto cortesía del autor.

Personas decentes, última entrega de la serie negra de Leonardo Padura es una de las novelas publicadas en castellano que destacaron durante 2022, según resumen realizado por la agencia española Efe.

La obra del autor habanero, ganador del Premio Princesa de Asturias en 2015, comparte con Violeta, de Isabel Allende; Todo va a mejorar, la obra póstuma de Almudena Grande, y otros libros como Revolución, de Arturo Pérez-Reverte.

Con Personas decentes (Tusquets), el cubano regresó a las librerías con la novena novela negra, “la más policíaca y habanera de la serie protagonizada por el policía Mario Conde”, apunta la agencia española.

En este libro aborda el contexto de 2016, una época en la que, como señala su protagonista, se vivió una “ilusión” en Cuba, el sueño de una apertura concretada con la visita del presidente estadounidense Barack Obama.

Violeta, de Isabel Allende (Plaza y Janés), constituyó el primero de los grandes lanzamientos literarios en español de 2022 y uno de los más vendidos del año. Aborda la historia de una mujer cuya vida abarca los momentos históricos más relevantes de siglo XX, desde 1920 -con la llamada “gripe española” hasta la pandemia de 2020.

Todo va a mejorar, de Almudena Grandes (Tusquets), es una novela póstuma de la escritora española, fallecida en noviembre de 2021.

Se trata de una distopía política ambientada en una España futura en la que arrasa en las elecciones el nuevo Movimiento Ciudadano ¡Soluciones Ya!, dirigido en la sombra por un empresario de éxito, y en el que cuenta la situación que se genera tras el “Gran Apagón”.

Padura en la sala Borges: “No es justo que vivamos con más miedo del que nos corresponde”

En tanto, Revolución, de Arturo Pérez-Reverte (Alfaguara), es relato de aventuras en México en tiempos de Emiliano Zapata y Francisco Villa, una historia sobre “un hombre, tres mujeres, una revolución y un tesoro”, y una novela de iniciación, el aprendizaje de un joven que a través de la violencia y la observación alcanza la madurez.

Otros títulos del año destacados por Efe:

Salvo mi corazón todo está bien, de Héctor Abad Faciolince (Alfaguara): El escritor colombiano explora en este libro la visión del matrimonio a través de la historia de un sacerdote bondadoso -inspirado en un cura real- que pone a prueba sus creencias y su optimismo inquebrantable en un mundo hostil.

Roma soy yo, de Santiago Posteguillo (Ediciones B): El autor más importante de novela histórica en español, con cuatro millones de lectores, comenzó este año con “Roma soy yo” una saga de seis novelas sobre Julio César, que se prolongará durante más de una década, dedicada a contar la historia de este personaje que cambió la historia.

Lejos de Lousiana, de Luz Gabás (Planeta): Publicada en noviembre, la ganadora del último premio Planeta relata la aventura de España en el corazón de Norteamérica a través de las cuatro décadas en las que poseyó las tierras de Luisiana en el siglo XVIII, una obra de la autora española que debutó en el género histórico con la súperventas “Palmeras en la nieve”.

Cauterio, de Lucía Lijtmaer (Anagrama): La escritora argentina trata la huida del dolor como forma de supervivencia y la rebelión ante los roles de géneros a través de una mujer inglesa del siglo XVII que deja Inglaterra para ir a las colonias, y otra contemporánea que viaja de Barcelona a Madrid tras ser abandonada por su pareja.

El amante polaco, de Elena Poniatowska (Seix Barral): La autora mexicana, de 90 años y Premio Cervantes, escribió esta novela para conocer la historia de su propia familia a través de Stanislaw Poniatowski, el último rey de Polonia en el siglo XVIII.

Almudena Grandes murió el año pasado, en Madrid. Foto: SAMUEL SÁNCHEZ/ElPAIS.

Ceniza en la boca de Brenda Navarro (Sexto Piso): Dos años después de su exitosa “Casas vacías”, la escritora mexicana habla en esta novela de la emigración, el desarraigo, la permanente sensación de extranjería y, por extensión, de la explotación, la precariedad laboral o el racismo.

Etiquetas: Leonardo PaduraLibrosLiteratura cubana
Noticia anterior

Messi: el primer campeón nerd

Siguiente noticia

Alertan en Cuba sobre “posible” aparición de gripe aviar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El escritor cubano Leonardo Padura durante su intervención en el Hay Festival Segovia, el 14 de septiembre de 2025. Foto: Pablo Martín / EFE.
Literatura

Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

por EFE
septiembre 15, 2025
1

...

Foto: Grabado del siglo XIX.
Literatura

Presentarán en La Habana nueva edición de “El ingenio”, de Manuel Moreno Fraginals

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Padura posa durante una entrevista con EFE, en Río de Janeiro. Foto: Antonio Lacerda/EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “La miseria crea miserables”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Iván Giménez. Tusquets Editores.
Literatura

“Morir en la arena”: lo nuevo de Padura llega esta semana a las librerías españolas

por Sergio Murguía
agosto 26, 2025
0

...

Nancy Morejón
Literatura

Nancy Morejón presentará en La Habana nueva edición de su libro sobre Nicolás Guillén

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reiteró las orientaciones respecto a la vigilancia y el diagnóstico por laboratorio en muestras humanas y animales. Foto: www.actividadaviècuaria.com

Alertan en Cuba sobre “posible” aparición de gripe aviar

El magnate también realizó otra encuesta este fin de semana, pero para averiguar si restablecía la cuenta de varios periodistas suspendidos en Twitter. Foto: ElPais.

Musk debiera renunciar a la dirección de Twitter de seguir la consulta que realizó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    797 compartido
    Comparte 319 Tweet 199
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1187 compartido
    Comparte 475 Tweet 297
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1187 compartido
    Comparte 475 Tweet 297
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}