ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Yovani Bauta: “Tengo un sentido optimista de la vida”

Figurativo como es, ha hecho del cuerpo humano su principal objeto de estudio. Pinta “de memoria” hombres y mujeres en una intemperie existencial que parece ser la de él mismo.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
enero 13, 2023
en De otro costal
1
Yovani Bauta en su studio de Miami. Foto: Rene Tapia.

Yovani Bauta en su studio de Miami. Foto: René Tapia.

La única dificultad que enfrenta uno a la hora de entrevistar a Yovani Bauta, es establecer la línea del tiempo. En ninguno de los muchos documentos sobre él que he consultado se consigna su fecha de nacimiento. Tiene la apariencia de un hombre de 50 años, edad más que improbable si tenemos en cuenta que en la década de los 80 del pasado siglo ya era un artista activo y bastante conocido en Cuba. Sabemos que aterrizó en este planeta por la provincia de Matanzas, que estudió en la Escuela Nacional de Arte y en la Universidad de La Habana, donde se licenció en Derecho. Y poco más.

A los investigadores del futuro que me maldecirán por obviar un dato de tanto interés, les dejo dicho que hice lo que pude. Yovani respondió con una sonrisa irónica y una frase coqueta a mi requerimiento: “Tengo la edad que aparento. Pon ahí lo que tú quieras”.

Nos habíamos visto varias veces en Cuba y, aunque no fuimos amigos, entre los dos circulaba cierta corriente de simpatía, lo cual no es difícil en su caso. Es un hombre asertivo; es decir, que emite y mantiene sus juicios sin pretender imponerlos, que rechaza cualquier idea o propuesta que le parezca inconveniente con una compostura y una alegría como si la estuviera aceptando.

Así es que me alegró contactarlo en Miami, pasar con él toda una tarde en su estudio y comprobar que sigue siendo un ser empático, curioso, risueño, locuaz y de una memoria prolija. Pero, más que todo eso, me regocijó constatar que Yovani es un artista de búsquedas constantes, pero, sobre todo, de hallazgos.

Dancer, 2019. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”.
“Dancer, 2019. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”.

Figurativo como es, ha hecho del cuerpo humano su principal objeto de estudio. Sus personajes no responden a modelos preestablecidos. Pinta “de memoria” composiciones desasidas, hombres y mujeres en una intemperie existencial que parece ser la de él mismo. Sus obras me producen la misma desolación que las de Fidelio Ponce, aunque no haya entre ellos demasiados puntos concomitantes en lo referente a la visualidad.

Comparto aquí los apuntes de esa tarde de arte y amistad.

Según veo, tu camino en las artes visuales fue zigzagueante en los inicios. Hay un largo espacio en blanco en el que estudiaste Derecho y hasta llegaste a ejercer la profesión a niveles muy altos; luego te “reencontraste” con tu vocación original.

Mi vida ha sido una búsqueda de caminos y motivaciones. He incursionado en el campo del Derecho, las artes visuales, la escritura y el teatro. Estudié la carrera por complacer a mi madre y mi novia de entonces; lo ejercí por curiosidad, y lo abandoné porque me obligaron.

¿Quieres hablar sobre eso?

No. No me apetece. Te debo el relato. Quizá alguna vez lo escriba. Eran tiempos oscuros. Hace mucho que pasé esa página.

Gracias a las presiones que me sacaron del ejercicio de la abogacía, volví a las artes plásticas; incursioné en el teatro humorístico mientras retomaba mi carrera original. En otras palabras, pinté y actué durante la década del 80, muy satisfecho de ambas acciones.

 

1 de 3
- +
Girl’s Dream, 2021. Óleo sobre lienzo, Medida 48” x 36”.
Challenge, 2021. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”.

1. “Girl’s Dream”, 2021. Óleo sobre lienzo, Medida 48” x 36”.

Girl’s Dream, 2021. Óleo sobre lienzo, Medida 48” x 36”.

2. “Night Wolf”, 2021. Óleo sobre madera, 18” x 18”.

3. “Challenge”, 2021. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”.

Challenge, 2021. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”.

¿Cuándo, cómo, te asumiste como artista?

Desde pequeño sentía atracción por la pintura. Di los primeros pasos en la secundaria básica, con las clases de apreciación de las artes plásticas. Continué, más tarde, en la academia Tarascó, que se consideraba equivalente a San Alejandro y que luego convirtieran en la Escuela Provincial de Arte de Matanzas; esto fue en el curso nocturno. Definitivamente me consideré artista a finales de 1968, en la Escuela Nacional de Arte, cuando cursaba el primer año.

Yovani Bauta. Foto: Carlos Cardenes.
Yovani Bauta. Foto: Carlos Cardenes.

Tu primera exposición personal fue de dibujos (1989), en la Galería Matanzas. Desde entonces, tu currículo suma treinta y seis muestras individuales.

Participé en varias exposiciones colectivas en la década de los 70: en el Primer Salón de Jóvenes Creadores en el Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana; en la Galería de la Uneac y en el Centro Universitario de Matanzas, entre otras. Pero como hubo una pausa en ese camino cuando me dediqué a ejercer el Derecho, es en 1989 cuando hago la primera personal importante. A partir de ahí, he expuesto en España, Francia, Estados Unidos, Suiza, México, Argentina…

Entre tantas exposiciones, ¿cuáles consideras las más importantes?

Escojo dos recientes: Invisible presence, en el Miami Dade College Museum of Arts and Design, julio-agosto de 2013; y Páginas blancas, en el Centro Cultural de Paraguay en Buenos Aires, Argentina, y en Irazoqui Gallery, Miami, Estados Unidos, 2019 y 2020 respectivamente.

Proyecto de Mural para la Calle 8. Miami, 1996. De izquierda a derecha, Leandro Soto, Yovani Bauta y German Maldonado. Foto cortesía de Yovani Bauta.
Proyecto de Mural para la Calle 8. Miami, 1996. De izquierda a derecha, Leandro Soto, Yovani Bauta y German Maldonado. Foto cortesía de Yovani Bauta.

¿Cómo ha evolucionado tu obra? ¿Pueden observarse rupturas notables?

He tenido un gran aprendizaje desde que salí de Cuba. Han sido esenciales en el proceso las visitas a importantes museos y galerías de Europa, Latino América y Estados Unidos. Observar originales es toda una experiencia formativa, igual que conocer a las figuras más importantes del arte contemporáneo. Eso me ha nutrido y condicionado a una evolución en la que el sujeto de mi obra (el cuerpo humano), ha ido variando en sus formas y maneras de expresión.

En muchas de tus cuadros aparecen personajes, niños, en situaciones de vulnerabilidad. Algo los acecha: un lobo, la mirada del otro, el mar embravecido… ¿Crees que vivir es peligroso? ¿Tienes un sentido trágico de la vida?

Tengo un sentido optimista de la vida, pero con una afilada percepción de los problemas sociales.

Pero tu obra no es propiamente festiva.

Tampoco oscura.

Mi niñez en un barrio de provincia en Cuba, y más tarde asumir la condición de emigrante, me han mantenido dentro de una marginalidad social y cultural que me impulsa a crecer como persona y a denunciar lo que me agrede de alguna manera. La visión del niño desprotegido es un símbolo de la fragilidad humana frente a corrientes dominantes en el mundo.

 

1 de 2
- +
“Siberiada”, 2020. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”.
Shy, 2019, de Yovani Bauta. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”

1. “Siberiada”, 2020. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”.

“Siberiada”, 2020. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”.

2. “Shy”, 2019. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”

“Shy”, 2019. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”

¿Te defines como un figurativo “rabioso”? ¿Qué opinión te merece la abstracción?

Soy figurativo, pero admiro muchísimo la abstracción, sus expresiones todas. De hecho, los fondos de mis cuadros se aproximan al expresionismo abstracto.

Has realizado instalaciones y performances. ¿Te interesa continuar explorando esos géneros?

Hice performances junto al entrañable colega y amigo Leandro Soto, en México y en Estados Unidos. Actualmente me enfoco más en el arte bidimensional, aunque no descarto las instalaciones como formas de discurso político-social.

Stalking, 2020. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”.
“Stalking”, 2020. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”.

¿Qué relación tienes con la crítica? ¿Crees que tu obra ha sido suficientemente atendida?

Siempre espero más de la crítica especializada. He sido objeto de una crítica amistosa en general, pero el problema radica en que cada día carecemos más de críticos agudos y audaces. No, no me creo muy atendido por ella.

 

1 de 3
- +

1. “El Abrazo”, 2019. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”.

2. “Lying Woman”, 2019. Óleo sobre lienzo, 48” x 36”.

3. “Waterfall”, 2019. Óleo sobre lienzo, 36” x 36”.

¿Cómo te va con el mercado? ¿En estos tiempos se puede vivir de la brocha?

Tengo el beneficio de haber laborado por diecisiete años en una universidad de Miami, lo que me permite vivir de mi retiro sin sobresaltos. No necesito vender la obra para mantenerme y, por lo tanto, no tengo presión de nadie a la hora de crear.

Tower, 2019. Óleo sobre lienzo, 24” x 18”
“Tower”, 2019. Óleo sobre lienzo, 24” x 18”

Matanzas. ¿Qué pensamientos y sentimientos mueve en ti esta palabra?

Matanzas es para mí la patria chica, la matria, la semilla a la cual debo volver cada vez en el tiempo para beber de sus manantiales.

¿Expondrías tu obra reciente en Matanzas?

Claro. Si me lo permiten…

Etiquetas: artistas cubanosemigradosMiamipinturaPortada
Noticia anterior

The New York Times recomienda Cuba entre los destinos para 2023

Siguiente noticia

Gobierno de Brasil cree que hubo “planificación” en disturbios del pasado domingo

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

S/T. Cinco Pesos, Sierra del Rosario. De la serie “Manos de Montaña”.
De otro costal

Ojo al visor: Roger Traba Mesa

por Alex Fleites
julio 4, 2025
0

...

“House of the Rising Sun”, 2024. Óleo sobre lienzo,  200 x 150 cm.
De otro costal

Vicente Hernández: “Mi arte se sustenta en la realidad  y la experiencia cotidiana”

por Alex Fleites
junio 27, 2025
0

...

En el Zócalo, Ciudad de México 2023. Foto: Cortesía del entrevistado.
De otro costal

Rito Ramón Aroche, un tipo que escribe poesía

por Alex Fleites
junio 20, 2025
0

...

“El hombre”, 2011. Collage sobre cartulina, 35 x 45 cm.
De otro costal

Daymara Orasma: collage y ancestros campesinos

por Alex Fleites
junio 13, 2025
0

...

S/t, 2024. Fotografía digital en vinilo sobre PVC, 120 x 80 cm.
De otro costal

Ojo al visor: Adrián Lamela

por Alex Fleites
junio 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Decenas de agentes subieron la rampa que da acceso a la primera planta del palacio disparando gases lacrimógenos, mientras otro grupo de uniformados rodeaba el edificio. Foto: EFE/ Andre Borges.

Gobierno de Brasil cree que hubo “planificación” en disturbios del pasado domingo

Fiscalía de Manhattan multa a la Organización Trump por fraude fiscal y financiero

Comentarios 1

  1. Cándida C Rodríguez says:
    Hace 2 años

    Yovani Bauta es un Gran Maestro de la Pintura. Por el dominio técnico y carácter de su obra, que puedo observar. Y un gran ser humano por lo que su trato y actitud me hace sentir.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1615 compartido
    Comparte 646 Tweet 404
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2381 compartido
    Comparte 952 Tweet 595
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Visita a lo que fuimos

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}