ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Bienal de La Habana: Una oportunidad para el intercambio pueblo a pueblo

por
  • Gabriel Rodríguez
    Gabriel Rodríguez,
  • jose gabriel
    jose gabriel
marzo 7, 2015
en Cuba-EE.UU., Cultura
1

En medio del proceso hacia el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos y el largo transitar que espera hacia la normalización, ansiada por la mayoría de ambos pueblos, la décimo segunda edición de la Bienal de La Habana, que inicia el venidero 22 de mayo, se muestra como una oportunidad única para los estadounidenses de visitar la Isla “prohibida” y conocer de primera mano su idiosincrasia, anhelos, preocupaciones y sentimientos más profundos, expresados a través del arte.

La Bienal, como su nombre indica, abre sus puertas cada dos años, pero sus organizadores optaron por posponer la edición correspondiente al 2014 para este año, lo que al final ha resultado en la mayor posibilidad para el intercambio cultural entre dos naciones vecinas con lazos históricos en la esfera, congelados por más de medio siglo.

Insight Cuba, la compañía líder en la organización de los viajes pueblo a pueblo, únicos que permiten a los estadounidenses de las 12 categorías aprobadas por el Departamento de Estado venir a Cuba, ahora sin necesidad de pasar por un proceso engorroso para obtener una licencia especial de la OFAC, no dejará pasar por alto la ocasión y desde ya está celebrando la Bienal con el lanzamiento de tres tours especiales para disfrutar del arte en la Bienal.

En exclusiva con OnCuba Tom Popper, presidente de la empresa, dijo que desde su perspectiva La Habana cautiva al visitante de forma natural, pero que nunca se puede disfrutar en primer plano de su “vibrante” cultura como en la Bienal.
Con ese motivo, Insight ha organizado tres tours de siete días y seis noches para los estadounidenses que “deseen embarcar en el más impresionante viaje cultural”. En cada tour, los participantes podrán disfrutar de las creaciones de reconocidos artistas cubanos, performances exclusivos, y asistir a presentaciones de todas las manifestaciones artísticas.

Esta será la tercera vez que la compañía traiga estadounidenses al evento. Entre las actividades definidas a priori para los tres grupos de visitantes en esta ocasión, según explicó Popper, destaca una visita al proyecto comunitario de cerámica de José Fuster en Jaimanitas; un encuentro con estudiantes y profesores de la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos, para conocer de cerca su trabajo en la preservación y restauración del patrimonio arquitectónico de Cuba, particularmente en el casco histórico de la capital; y visitas al Instituto Superior de Arte, el Museo Nacional de Bellas Artes, entre otros.

Más allá de la Bienal

Intercambiar con Tom Popper fue útil además para conocer en un sentido más genérico, Bienal aparte, del interés de los estadounidenses por visitar Cuba. Según nos confesó, desde el anuncio del presidente Obama el 17 de diciembre y sus posteriores medidas, en su empresa no ha habido descanso y la actividad se ha desarrollado a niveles sin precedentes.

“Estos son tiempos históricos por muchas razones. Por primera vez en más de 50 años la normalización entre Estados Unidos y Cuba parece más y más una realidad, y ciertamente eso piensa nuestro público”, declaró.

El tráfico de la web en Insight Cuba en estos momentos sextuplica al habitual, las consultas de potenciales clientes se han multiplicado por cuatro y las reservas semanales triplican las estadísticas del año anterior. Como muestra irrefutable del incremento, este mes la empresa enviará a Cuba el grupo más grande de estadounidenses en sus 15 años de historia.

Cuestionado por su experiencia sobre la posibilidad de que los índices de visitas de ciudadanos de su país a la Isla sigan aumentando, Popper alegó que para la venidera temporada alta del turismo, como en otras anteriores, podrían resultar un problema las capacidades hoteleras, que no son suficientes.

Sin embargo, consideró que el clima en Estados Unidos se vuelve cálido al mismo tiempo que la temporada alta va terminando, por lo que hay muchas oportunidades de visitar Cuba antes de diciembre de 2015, cuando reinicie el alza en la demanda turística.

Para Popper, Cuba es un destino de todo el año. “Es cierto que es muy caliente en verano, pero en ese momento también lo es New York. Que haya menos turistas en esa etapa da la posibilidad a los estadounidenses de obtener mejores lugares para su estadía, por lo que esa es la mejor ocasión para visitar la Isla”, concluyó.

Noticia anterior

A Full, o simplemente grandes canciones

Siguiente noticia

Pacquiao vs. Mayweather: vendetta revestida en oro

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Artículos Relacionados

Como Odette en "El lago de los cisnes". Foto: Carlos Belgodari. Tomada del perfil en Instagram de Gabriela Druyet.
Danza

Gabriela Druyet: “Cuando bailo, el dolor se va”

por Sergio Murguía
julio 8, 2025
0

...

La actriz Lola Amores en "La mujer salvaje". Foto: Cubarte.
Cine

“La mujer salvaje”, de Alán González, obtiene premio a mejor filme en festival de cine italiano

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Alexa Kuve. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Teatro

Alexa Kuve y Arca Images: “El teatro de hoy es diverso, vibrante y profundamente humano”

por Brenda González
julio 7, 2025
0

...

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pacquiao vs. Mayweather: vendetta revestida en oro

Una alternativa novedosa para recuperar el edificio López Serrano

Comentarios 1

  1. Jorgito says:
    Hace 10 años

    Me perdonan si voy a “tirar un chícharo” (como decíamos en el PRE), pero….
    ¿Alguien me puede decir que se hizo de la vida de Tania Brugueras después de su performance provocativo y extemporáneo?
    Pues bien, ahora tiene la oportunidad de volver a brillar como artista genuina en esta Bienal de la Habana.
    A lo mejor nos sorprende a todos y desarrolla un “performance” inusual frente a turistas norteamericanos (se van a quedar con la boca abierta seguramente).
    O si desea subir la parada y volver a buscar protagonismo, puede invitar a Berta Soler para que hable de la necesidad del bloqueo a Cuba; llama después a varios miembros de UNPACU para que saquen el cacareado tema de la violación de los derechos humanos y cierra con broche de oro con Yoani Sánchez hablando del % de penetración que se posee de internet.
    Esta sí que es una buena oportunidad para ti ¡Aprovéchala para que nades como pez en el agua!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1291 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2292 compartido
    Comparte 917 Tweet 573
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}