ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Izar un acuerdo

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
marzo 30, 2015
en Sociedad
4
Foto: J.J Nieves

Foto: J.J Nieves

Casi todo está listo para que ondee otra vez la bandera de Estados Unidos en La Habana. Apenas faltan dos detalles: el acuerdo oficial entre ambos países para reinstalar sus representaciones diplomáticas en condiciones plenas, y alguna que otra mano de pintura antioxidante en el asta de metal que sostendrá la enseña de las barras y las estrellas.

El mástil de 1953 no ha podido ser empleado desde 1961, cuando fueron rotas las relaciones diplomáticas. En estos días se le ve, rodeado por un andamio que sugiere preparativos de una ceremonia futura.

La condición de Oficina de Intereses acogida por la embajada de Suiza impide hasta hoy a la legación norteña ser representada por su bandera. Si llegara a ondear libre será un símbolo más del cambio de tono en la relación entre los dos gobiernos. Aunque es de esperar que la hagan batir lo mismo brisas apacibles que rachas huracanadas.

Algunos testigos de la futura restauración del pabellón en el edificio que hoy ocupa la SINA frente al malecón habanero, ocupan sus palcos sentados en el parque de Calzada y K. Están allí a la espera de su turno para entrar a la “entrevista” en pos de una visa para viajar a Estados Unidos.

“Está lento, muy lento, no veo nada diferente”, sentencia Otto, un hombre alto, de unos 50 años, proveniente de Camagüey. Cerca, Nancy, jubilada del Transporte, aclara que el diálogo va en serio, pero que toma tiempo.

Claudia cobra el llenado de planillas y está ahorrando para lograr, algún día, pasar unas vacaciones en La Florida / Foto: J.J Nieves
Claudia cobra el llenado de planillas y está ahorrando para lograr, algún día, pasar unas vacaciones en La Florida / Foto: J.J Nieves

“No se cierra tan pronto una herida de muchos años”, comenta lapidaria Claudia, quien se gana la vida llenando planillas de solicitud de visa y sueña con viajar a Disneyworld. “La gente cree que con la embajada quitarán la Ley de Ajuste y eso no es así. Lleva tiempo. Los trámites migratorios no han cambiado nada. Yo sigo viendo días espectaculares en la entrega de visas y otros dolorosos”, asegura.

Muchos saben en Cuba que, incluso cuando se logre la reinstalación de embajadas, quedarán muchos ámbitos de posible fricción, en que las turbonadas son predecibles.

El próximo 31 de marzo, por ejemplo, las delegaciones de ambos países se sentarán a dialogar sobre un tema que hinca en los dos lados. Los distintos puntos de vista sobre derechos humanos llegarán a la mesa de negociaciones, a propuesta del gobierno cubano y como una muestra de su “disposición a hablar de cualquier tema”.

Algunos analistas esperan que de momento solo ocurran presentaciones formales de las respectivas posturas en este polémico asunto, como ha pasado en las conversaciones paralelas sostenidas entre Cuba y la Unión Europea. La actitud de los enviados europeos podría ser referente para sus colegas estadounidenses, pues conocedores de la alta sensibilidad cubana a percibir imposiciones cuando se discute sobre derechos humanos, afirman con frecuencia que no quieren “dar lecciones”.

La Cumbre de las Américas en Panamá, el 10 y 11 de abril, supondrá otra prueba de fuego para la sostenibilidad del acercamiento, tras los diferendos avivados con la evaluación unilateral, por parte de Estados Unidos, de Venezuela como país que amenaza la seguridad norteña.

Sin ruptura ni detenimiento las conversaciones ente Cuba y Estados Unidos han continuado a pesar de los ribetes enérgicos que alcanzaron las declaraciones cubanas de apoyo a su estrecho aliado. Es la muestra mejor de que los dos equipos negociadores han logrado mantener aislado de interferencias externas el largo camino de la recomposición de relaciones.

Pero quedan otros asuntos pendientes que pueden acercar nubarrones si no reciben pronta solución. Por ejemplo, la permanencia de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo. Como han señalado expertos como Jesús Arboleya, EE.UU podría retirar al archipiélago caribeño con los mismos argumentos que usa para mantenerlo inscrito.

No obstante, esa no es una condición “sine qua non” para reabrir embajadas. Sí lo es, en cambio, acabar de resolver el problema de los servicios bancarios para la legación cubana en Washington. Este fin de semana otra vez Cuba decidió extender hasta junio de 2015 el funcionamiento alternativo de los servicios consulares de su Oficina de Intereses allí, por no tener un banco dispuesto a manejar ni siquiera su cuentas de electricidad y agua.

Queda por ver cómo se soluciona también la interpretación de la Convención de Viena que hará cada parte para controlar el comportamiento de los diplomáticos en el terreno. Un despliegue demasiado activo del apoyo logístico norteño a los grupos opositores en el país caribeño puede tensar la cuerda reforzada, y hasta romperla.

A la espera de las soluciones probablemente está también el destacamento de marines que volverá a izar la enseña norteamericana en el mástil frente al Malecón habanero. El pragmatismo parece guiar a quienes los dirigen, encubierto en el acto simple de retocar con pintura el soporte metálico, no vaya a ser que un acuerdo repentino les alcance sin haber alistado el escenario.

Una sugerencia a la luz de los hechos: que refuercen la estructura con un pararrayos, porque los truenos, en el Caribe, son muy frecuentes.

Embajada de Estados Unidos, La Habana, 1955 / Foto: Tomada de FleitasCubaCollection
Embajada de Estados Unidos, La Habana, 1955 / Foto: Tomada de FleitasCubaCollection
Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Detrás del muro: el arte

Siguiente noticia

Tribulaciones al pie del desastre

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tribulaciones al pie del desastre

Foto: Roberto Ruiz

Qué discutirán EE.UU. y Cuba sobre derechos humanos

Comentarios 4

  1. Rolando says:
    Hace 10 años

    Que bueno que benga el canbio dejemonos de tirante para que cuba salga adelante

    Responder
  2. baila says:
    Hace 10 años

    En q lugar de la havara se encuenta.

    Responder
  3. miguel rodriguez says:
    Hace 10 años

    Haces falta que se acaben de poner de acuerdo para que mi cubital salga adelante, y todos seamos felices, que cuba no caresca de nada ,pero por favor que sea rápido

    Responder
  4. Ernesto Goyes says:
    Hace 10 años

    Si parece lento y Raul no cambia su discurso,yo se han pasado muchas cosas en estos. 56. años pero Ee uu, siempre y a pesar de..fue nuestro mejor vecino cuanto desarrollo aportaron a nuestra isla, el mundo es cambiante porque no aspirar a que las cosas puedan cambiar,claro va a demorar algo y muchos escollos quedan todabia, pero tengamos fe.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1105 compartido
    Comparte 442 Tweet 276
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}