ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Liga Mexicana de Béisbol: Cuba rumbo a hacer historia en 2023

Más de 20 peloteros cubanos pueden ser protagonistas en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), una de las más fuertes de la región.

por
  • Massiel Pérez
    Massiel Pérez
mayo 8, 2023
en Béisbol, Deportes
0
El cubano Félix Pérez fue el mejor bateador de la pasada edición de la Liga Mexicana de Béisbol. Foto: Tomada de AGP Deportes.

El cubano Félix Pérez fue el mejor bateador de la pasada edición de la Liga Mexicana de Béisbol. Foto: Tomada de AGP Deportes.

Desde Martín Dihigo y Jorge Salazar hace casi un siglo, hasta Yadir Drake y Henry Urrutia en la actualidad, la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) siempre ha contado con grandes peloteros cubanos. Si lo miramos de manera general, en los 94 años de historia del circuito azteca la legión antillana ha dejado su huella en los libros de récords. No puede ser diferente en este 2023, campaña en la que se proyecta a más de 20 peloteros de la isla en la lid veraniega, algunos de los cuales ya han arrancado a toda máquina.

Precisamente, antes de analizar los equipos con más presencia cubana en la presente campaña, miremos quienes han sido los que más se están destacando en este inicio. Solo hay 10 bateadores con al menos 4 jonrones en las primeras dos semana de la liga. Dos de ellos son hijos ilustres de Isla de la Juventud (Félix Pérez) y Las Tunas (Henry Urrutia), mientras que un tercero es cubanoamericano (Peter O’Brien). Esto no nos sorprende, pues si algo distingue a dicho tridente es su gran producción ofensiva en el béisbol del Caribe.

O’Brien, quien jugó 792 partidos en Ligas Menores y se tomó su tacita de café varias veces en MLB con los D’backs y los Marlins, está jugando en su tercera campaña en la LMB. En las dos últimas ha estado con los Pericos de Puebla.

El cubanoamericano Peter O’Brien ha comenzado a buen ritmo la temporada de LMB en el 2023. Foto: Tomada de MiLB.

En 2022 el oriundo de Hialeah fue una bujía para la ofensiva de los Verdes junto al boricua Danny Ortiz. Ahora, en sus primeros 10 juegos, está on fire: suma 5 vuelacercas con 9 carreras remolcadas; además, se ha combinado para un alto OPS de 1.060, el decimotercero mejor de la liga entre los bateadores calificados.

Este traje también le sirve a Henry Urrutia, campeón de bateo en la pasada campaña de LMB y también de la Liga Profesional de Béisbol Dominicano (LIDOM) en el béisbol invernal. El tunero anda desatado al bate, ya ha conectado 4 jonrones y ha logrado impulsar 11 carreras en 13 choques con los Saraperos de Saltillo. Su línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging/OPS) es de .346/.382/.615/.997 en 52 veces al bate.

Muchas miradas están encima del líder de cuadrangulares y Jugador Más Valioso de la pasada temporada en México, el zurdo Félix Pérez. Hasta el momento, en 13 partidos, ha conectado 15 jits en 53 veces al bate, con más de la mitad (8) de esos imparables como extrabases (5 batazos más allá de la barda y 3 dobles).

El pinero Félix Pérez ha sido uno de los máximos jonroneros de la Liga Mexicana, tanto en la campaña regular como en la postemporada. Foto: tomada de AGP Deportes.

Una de las cosas que me encantan del pinero es su disciplina bateando; la misma que contribuye a que pueda embasarse a buen ritmo. En este inicio ha logrado negociar 9 boletos y ha sido retirado 8 veces por la vía de los strikes. Pero si vemos su relación de bases por bolas y ponches en las últimas dos temporadas notaremos que ha sido buena:

2022: 34 boletos/ 57 ponches
2021: 10 boletos/16 ponches

Pero no solo los bateadores se han hecho sentir en el circuito mexicano, también los lanzadores Yoennis Yera y Yuniesky Maya sobresalen por su trabajo desde la lomita. El zurdo matancero, quien trabaja por segunda campaña consecutiva con los Olmecas de Tabasco, suma 3 salidas en las que ha permitido igual cantidad de anotaciones. En 18 innings de labor, Yera ponchó a 14 rivales, otorgó 5 pasaportes y concedió 10 jits (ninguno fue jonrón), dejando su efectividad en 1.50 y el WHIP (Promedio de corredores embasados por entrada) en 0.83.

Estoy aquí 🏔
.
.
.
aquí 🌇
.
.
.
aquí 🏖
.
.
.
y aquí ❤️⚾️🤗#BeisbolizaTuVida pic.twitter.com/W6si8p2mXC

— Liga Mexicana de Beisbol (@LigaMexBeis) April 4, 2023

Maya, por su parte, regresa después de 4 años a su tercera temporada en LMB. Lo interesante es que en las dos anteriores no le fue bien lanzando con equipos que jugaban en estadios muy altos sobre el nivel del mar, y ahora intenta obtener el éxito, justamente, en el Alfredo Harp Helú de Ciudad México, el parque de mayor altitud de toda la liga.

Pese a ese detalle, el pinareño solo ha permitido dos carreras limpias en 11.1 innings, luego de dos aperturas con los Diablos Rojos. El derecho también ha ponchado a 10 oponentes y regaló una base por bolas.

Protagonismo cubano en la LMB

Más de 20 cubanos podrían ver acción durante la presente campaña de la Liga Mexicana de Béisbol, y esto es motivo de orgullo, porque hablamos de un circuito que ha ido ganando en calidad y popularidad, por lo que firmar allí no es un “regalo”, como muchos pueden pensar. En la última década, gracias a la tecnología y las nuevas reglas que se van aplicando, la LMB ha elevado su número de seguidores, su señal se está vendiendo como pan caliente y los partidos no solo se pueden encontrar en canales de televisión (ESPN o Azteca), sino que también se transmite al mundo por la plataforma de streaming Jonrón TV.

En la actualidad, el torneo es muy competitivo, con 18 franquicias divididas en dos zonas (Sur y Norte), a razón de 9 equipos por cada una. Por este sistema, 6 escuadras de cada grupo avanzan a una postemporada de gran envergadura, con 12 aspirantes a la corona. Por si esto fuera poco, sabemos que en la LMB, al igual que en las ligas invernales, el flujo de jugadores es permanente, de hecho, los rosters se actualizan cada semana, por lo que nadie tiene puesto seguro. Ni siquiera los peloteros de más historia pueden confiarse, pues si arrancan mal o pasan por una mala racha son removidos.

En este escenario de supervivencia, varios son los cubanos que buscan establecerse. A continuación, hacemos un repaso de los jugadores de la isla por cada escuadra.

Henry Urrutia ha sido uno de los mejores bateadores de la Liga Mexicana en los últimos años. Foto: Tomada de El Heraldo de Saltillo.

Saraperos de Saltillo: han ganado dos veces la LMB, pero la última fue en 2010, por tanto, cada año intentan mejorar su roster para que regrese a la cima. Para esta campaña tendrá en su nómina una nueva contratación proveniente de la Liga Coreana (KBO): se trata de Ariel Miranda. El zurdo mayabequense formó parte del staff de Seattle y Baltimore en Grandes Ligas, y también jugó en Japón y Taiwán antes de irse a la KBO en el año 2021, cuando fue elegido MVP y lanzador del año con los Doosan Bears.

Lamentablemente, en 2022 Miranda sufrió una lesión en su codo izquierdo que apenas le permitió lanzar en 2 partidos. Ahora, intentará probar suerte con los Saraperos, aun sabiendo que tienen un estadio donde es difícil tener éxito por la altura.

La otra cara cubana de la franquicia y uno de sus líderes es Henry Urrutia. El hijo del otrora estelar jugador de los equipos nacionales, Ermidelio Urrutia, atesora una brillante trayectoria en la LMB y me atrevería a decir que es uno de los mejores bateadores del béisbol mexicano en el último quinquenio.

Henry tiene un gran incentivo esta temporada, pues solo le faltan 13 jonrones para llegar a 100, una cifra que desea alcanzar muy pronto. El tunero ha conseguido al menos 25 cuadrangulares en 2 de las 4 temporadas que ha sumado en el circuito.

Dariel Álvarez atesora ya varias temporadas de experiencia en el béisbol mexicano. Foto: Tomada de Puro Béisbol

Mariachis de Guadalajara: esta franquicia se fundó en 2020, pero ya saben lo que es jugar en postemporada. Una de las contrataciones más interesantes que hizo el conjunto de Luis Borges fue la del pícher derecho, Odrisamer Despaigne.

El capitalino, que jugó en Grandes Ligas, llega a los Mariachis proveniente del KT Wiz, conjunto que fue campeón de la KBO en 2021 cuando él pertenecía a su rotación. Cuando miramos los números de Despaigne vemos que no son espectaculares, aunque sí estuvieron por encima de la media en una liga que tiene mucha ofensiva.

El principal aporte de Odrisamer es el volumen de innings que consume. Mientras estuvo en Corea (2020-2022), nadie sumó más entradas que él (559.1), fue el segundo con la mayor cantidad de ponches (440) y registró una efectividad de 4.07 con un WHIP de 1.43.

Otro de los destacados bateadores cubanos dentro del béisbol mexicano estará con los Mariachis, me refiero a Dariel Álvarez. El camagüeyano tiene entre sus méritos haber sido el Jugador Más Valioso de la Liga Arco (circuito invernal) en 2019 con los Charros de Jalisco. Entre 2015-2016, jugó 14 partidos con los Orioles de Baltimore en MLB, y también tuvo participaciones en la Liga Japonesa con los Halcones de Softbank en 2021.

Yadir Drake, uno de los miembros destacados del equipo cubano al último Clásico Mundial, se mantiene entre los mejores bateadores del béisbol mexicano. Foto: Ritchie B. Tongo/EFE.

Leones de Yucatán: luego de jugar las dos últimas finales de la liga, quieren llegar por tercera ocasión consecutiva a la discusión de la corona. Como ya suele ser costumbre, tienen a varios cubanos en su nómina, con el matancero Yadir Drake a la cabeza.  

“La Pantera” se ha convertido en uno de los líderes del clubhouse tras su vasta experiencia en el béisbol mexicano. Desde que debutó con los Generales de Durango en 2017 ha sido uno de los mejores jugadores del circuito y se mantiene bien arriba, justo como demostró en su anterior campaña, la cual terminó con una envidiable línea ofensiva de .328/.379/.530/.909. El yumurino pegó 109 indiscutibles y 14 cuadrangulares en 84 juegos. La meta ahora es seguir aportando en el centro del lineup.

Los Leones perdieron para este curso al derecho Elián Leyba, quien firmó un acuerdo con los Rakuten Monkeys (Liga Profesional de Taiwán). No obstante, sumaron a Onelki García, otro brazo cubano que los ayudó en la pasada postemporada.

El guantanamero está intentando regresar a su mejor versión, después que su etapa en Asia terminara a causa de las lesiones de su codo. Desde entonces, ha pasado por República Dominicana y México con altibajos, pero bien vale destacar que lo vimos en una mejor forma durante el Clásico Mundial de Béisbol, alcanzando incluso los niveles de velocidad habituales antes de sus problemas físicos.

Finalmente, el pinareño Lázaro Alonso también debe retornar a Yucatán después de solo jugar 4 partidos en la pasada temporada. Quizás algunos lo recuerden de su paso por las Menores con los Marlins, aunque allí no pudo tener un gran ascenso.

Roel Santos ya tiene plaza fija en la Liga Mexicana, donde ha brillado con todas sus herramientas. Foto: Ricardo López Hevia.

Olmecas de Tabasco: debe ser uno de los equipos con mayor presencia cubana en la temporada de 2023. El infielder Albert Lara, los jardineros Roel Santos, Maikel Serrano y Raico Santos, y los lanzadores Carlos Juan Viera, Yoennis Yera y Armando Dueñas son algunos de los nombres incluidos en el pre-roster.

De los nombres que repiten, Raico y Roel deben estar en ese lineup como titulares, y también Maikel Serrano, quien ha tenido muy buenos números dentro de la organización y sabe lo que es ir a un Juego de Estrellas de LMB con los de Villa Hermosa. En la rotación no pueden faltar los brazos de Carlos Juan Viera y de Yoennis Yera, ambos encuentran trabajo cada año, ya sea en la liga de verano o la de invierno.

Los Olmecas también sumaron a su lista preliminar a los derechos Javier Mirabal y José Ramón Rodríguez, pero la pretemporada pasó y ellos no llegaron nunca. No obstante, es importante destacar sobre este punto que tener una carta de invitación de un equipo define la inclusión en el roste. De hecho, muchos clubes de México, especialmente los de mercados pequeños como los Olmecas, tienden a hacer eso.

Piratas de Campeche: han mandado la carta a varios peloteros de la Serie Nacional, pero la mayoría aún no ha viajado a México. De igual forma, en otras ediciones de la LMB hemos visto cómo jugadores contratados por la Federación Cubana de Béisbol llegan a la liga después de arrancar, justo como sucedió hace unos días con Yuniesky Larduet. El tunero estaba en la pre nómina del equipo junto a Guillermo Avilés, Yudiel González y Josuán Hernández.

Otros nombres cubanos a seguir en la temporada de LMB son los de Yuniesky Maya y Félix Pérez, mencionados anteriormente. Después de cuatro años lejos del circuito azteca, Maya está de vuelta a la liga con un nuevo equipo, los Diablos Rojos. En 2019 jugó con los Saraperos y en dos aperturas admitió 13 carreras y 18 imparables en 6.1 innings. Anteriormente, había dejado una efectividad de 7.13 y WHIP de 1.75 en 17.2 entradas con los Rieleros en 2018. Su misión ahora es poner mejores números en la recta final de su carrera.

El pinero Félix Pérez ha sido uno de los máximos jonroneros de la Liga Mexicana tanto en la campaña regular como en la postemporada. Foto: Tomada de AGP Deportes.

Félix Pérez, por su parte, merece un seguimiento permanente. El zurdo viene de una campaña fenomenal, en la que fue elegido como el Retorno del Año tras pegar 38 cuadrangulares y remolcar 109 carreras. El pinero regresaba de una seria lesión que lo apartó de los diamantes, pero rindió a la altura y se llevó el MVP de la liga y el título de jonrones.

Sus cifras de vuelacercas e impulsadas son las mejores en la historia para un bateador de los Toros de Tijuana en una temporada. “El niño”, como le conocen en México, plasmó una línea ofensiva de  .323/.399/.728/ 1.127 en 368 comparecencias. El pinero es el primer MVP cubano desde Michel Abreu (Sultanes de Monterrey) en 2012, por lo que este año se espera mucho de él.

Otros cubanos que pueden ser protagonistas este año en México son los lanzadores Lázaro Blanco (Bravos de León) y Jesús Balaguer (Sultanes de Monterrey), el jugador de cuadro Luis Medina (Pericos de Puebla) y antesalista y jardinero Lázaro Hernández (Tigres de Quintana Roo).

Como vemos, hay un volumen importante de jugadores de la isla en las nóminas de la LMB. Esperemos que este sea otro año histórico para los nuestros y, lo más importante, que se sigan consolidando nuevos nombres. La Liga Mexicana de Béisbol se ha convertido en el trampolín de muchos jugadores para otros circuitos y cada año los ojeadores compran más asientos para cerrar firmas. Usted no se perderá los detalles más sobresalientes de los antillanos, acá estaremos para llevarle lo más destacado de sus desempeños en LMB. 

Etiquetas: Béisbol CubanoMéxicoPeloteros cubanosPortada
Noticia anterior

Finaliza en Holguín trigésima edición de las Romerías de Mayo

Siguiente noticia

Acusado de homicidio involuntario chofer que mató a 8 venezolanos en Texas

Massiel Pérez

Massiel Pérez

Artículos Relacionados

Jorge Luis Alayo (izquierda), Noslen Díaz (centro) y el entrenador Francisco Álvarez Cutiño (derecha) tras lograr la victoria en Rusia. Foto: CubaSp1ke.
Deportes

Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Randy Arozarena, Adrián Morejón y Aroldis Chapman serán los tres representantes cubanos en el Juego de Estrellas de MLB en 2025.
Béisbol

Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 13, 2025
0

...

Luis Sharpe, leyenda de los Cardinals en la NFL. Foto: Arizona Cardinals.
Deportes

Muere en Estados Unidos el último cubano que jugó en el fútbol americano

por EFE
julio 13, 2025
0

...

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo en el Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa. Foto: FIVB/ Archivo
Deportes

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo en la final de la Liga rusa

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Saidel Horta. Foto: JIT/ Roberto Morejón.
Boxeo

Saidel Horta se impone en torneo boxístico en Guiyang, China

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un policía documenta evidencia en el lugar de los hechos. Foto: The Texas Tribune.

Acusado de homicidio involuntario chofer que mató a 8 venezolanos en Texas

Foto: Kaloian.

El son sigue ahí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    609 compartido
    Comparte 244 Tweet 152
  • Cuando La Habana se puso mamey

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}