ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

Raquelita ha sido rostro de los recordados “Joven Joven” y “Contacto”. Ahora se le ve en “De tarde en casa” y en “Contra el olvido”.

por
  • Jaime Masó Torres
junio 5, 2023
en Cultura, Gente
19
Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

El suyo está entre los rostros más populares y queridos de la televisión cubana. Llaman cariñosamente “Raquelita” a esta habanera que lleva más de treinta años comunicándose con el público y es veterana en programas en vivo, como los recordados Joven Joven y Contacto. Ahora se le ve en De tarde en casa y en Contra el olvido, con la misma naturalidad de siempre.

Con Raquel Mayedo (1958), el éxito de un programa de televisión está garantizado. Destaca no solo por su presencia, siempre cuidada y moderna, sino además por su preparación y postura frente al entrevistado.

Raquelita es cuidadosa con las preguntas que formula y su mesura y amabilidad conducen cada conversación. Cae bien, da gusto verla a diario, de ahí que muchas personas se identifiquen con ella.

OnCuba conversó con ella sobre su amplio recorrido profesional por el universo televisivo. 

Nunca me ha quedado claro por qué no hiciste carrera en el ballet. Imagino que esta historia las has contado varias veces…

Tienes razón, la he contado varias veces y cada entrevistador se queda con la parte que más le gusta. Lo cierto es que estudiar ballet desde muy pequeña (7 años) me enseñó una férrea disciplina y sobre todo a conocerme muy bien. De mí lo conozco todo, o casi todo. Por eso, aunque me gradué con el “Vals de las Horas” del ballet Coppelia teniendo como partenaire a Rolando Sarabia (padre), para entonces ya tenía la certeza de que no podría, aunque me esforzara toda la vida, ser una primera figura, y esa era mi aspiración.

No me acompañaban la estatura ni mis condiciones físicas en general. No me destacaba en salto, ni en giro, ni en extensiones; eso sí, tenía muy claro lo que no me salía, ¡qué suerte que lograra el “Vals de las Horas”! En fin, antes de graduarme comencé a fijarme en el entonces recién inaugurado Instituto Superior de Arte (ISA) —hoy Universidad de las Artes—  y me decidí a estudiar allí.

No sería primera figura, pero adquiriría conocimientos en un mundo que adoro: las artes. Como casi todo en mi vida, decidí ganar ese juego y ver quién picheaba al otro día o cinco años después. Por suerte gané el título de Teatróloga con una tesis sobre la generación de graduados de 1968, bailarines que fueron mis paradigmas.

No tienes la voz estándar de la mayoría de los locutores o presentadores. ¿Generó algún conflicto en tu carrera? 

No, a mí no me generó ningún problema; se lo generó a las comisiones de evaluaciones de aquellos años 80. Yo me sentí encantada desde que miré a una cámara y tomé un micrófono. Para ser justa, la lucha con las “comisiones” la libró por mí Eugenio Pedraza Ginori, el director de Joven Joven a quien debo en gran medida haber entrado a la televisión.

Raquelita Mayedo (izquierda), Inés María López y Pedraza Ginori. Foto: tomada de El blog de Pedraza Ginori.

Tu estilo de locución es desenfadado y cuidadoso al mismo tiempo…

Soy conversadora nata. Muy pronto descubrí que lo mío es conversar en cámara, convencer, enviar mensajes, confraternizar, promover. En la locución se me unió todo: lo de conocerme bien, los años del ISA con buenas lecturas y muchas horas en lunetas de teatros, cines y la oportunidad de hacer televisión. Y sí, me propuse destacarme en la profesión. Debía ser una presentadora y entrevistadora, si no bella, sí inteligente y desenfadada en mi proyección. Eso de “eres una locutora fea, pero inteligente” se lo debo a Germán Pinelli. Lo de “cuidadosa” a Ginori y lo de “sé desenfadada y sé tú siempre” a Osmani Ginebra, el director que me llevó a la popularidad en el programa Contacto.

Ante un género tan difícil como la entrevista, cuéntanos, ¿cuál ha sido tu entrevistado/a más difícil? ¿Te animas a compartir alguna anécdota?

Entrevistas difíciles he tenido algunas; pero lo que las hace así, en mi caso, es que la mayoría de mis programas son en vivo. Tienes que buscar en fracciones de segundos una solución para salir airosa y que suceda lo mismo con el entrevistado.

No es mi estilo hacer del set de entrevista un ring. No me gustan los golpes bajos ni llevar a nadie a las cuerdas. Mi entrevista es una conversación guiada en la que el protagonista es el entrevistado, que debe tener algo atractivo, curioso o novedoso que contar al público, incluyendo su vida personal.

Con todo este preámbulo sobre cómo son las entrevistas en televisión, te aseguro que la más difícil de mi trayectoria fue la que hice a Joan Manuel Serrat. Con él hice algo que no solía hacer. Como sabía que estaba muy atareado en Cuba con sus conciertos, le mandé un mensaje a través de la persona que lo atendía. Le dije que si quería venir a mi revista, yo estaba al aire de 6 a 8 de la noche y que en cualquier momento que llegara yo paraba lo que estuviera haciendo y lo introducía a él.

Este debió ser mi mayor error: no haber conversado con Serrat antes, no preparar la entrevista. Lo admiraba tanto, tenía todos sus discos, lo seguía cada vez que venía a Cuba. El viernes antes de la entrevista fui hasta Varadero a verlo en el Anfiteatro, pero no hubo ocasión de llegar a su camerino. La verdad, yo creía que lo sabía todo, o casi todo, de Serrat y me equivoqué. ¡Cómo me equivoqué!

No sabía de su carácter, y eso que me aprendí una canción suya en catalán, pero no tenía idea del genio que se gastan los catalanes. En fin, que, en un programa en vivo, con buen nivel de teleaudiencia, lo recibí de pie, emocionada, se sentó a mi lado y no acerté con ninguna pregunta. Todas sus respuestas fueron cortas, ríspidas y yo moría con cada una. Intenté citar su musicalización de “Caminante no hay camino”, de Antonio Machado y me dijo: “Mis caminos se hacen”.

Traté de llevarlo a un plano más íntimo cuando le pregunté: “¿Cuántos hijos tiene?”. Me respondió: “Mis hijos se tienen”. Pensé que le había molestado que lo tratara de usted, porque marcaba una diferencia entre nosotros. Le pedí disculpas, pero nada de nada. El final fue muy triste porque vino a mi memoria mi querido abuelo asturiano, que me trataba de “usted”y que me enseñó que “perro no come a perro”.

Entonces me puse mi mejor disfraz de perra sata y terminé la entrevista. Claro, con una gran enseñanza: no lleves a un entrevistado a un programa en vivo sin preparar la entrevista o, al menos, saludarlo, darle la mano antes. Te lo cuento y todavía me asusto.

Con Joan Manuel Serrat. Foto: cortesía de la entrevistada.

¿Nunca llamaron tu atención los espacios informativos?

Los respeto muchísimo; pero no son para mí.

En Memorias, el director Eugenio Pedraza Ginori te menciona en varias ocasiones cuando hace referencia a Joven, Joven. ¿Aquella televisión de los años 80 te gustaba más que la actual? ¿Qué añoras?

¡Qué época la de mis años 80 en televisión! Parafraseando a Silvio Rodríguez, fue pieza de mi rompecabezas. No añoro nada de ella porque todo lo que viví y aprendí lo uso a diario, cuando se ilumina el bombillo rojo de la cámara.

Hablemos de tu popularidad: ¿Eres consciente de que ser una mujer querida y famosa? ¿Mientras caminas por ahí disfrutas que la gente te reconozca o, por el contrario, preferirías pasar inadvertida?

No me siento famosa.  No me molesta que las personas me conozcan por la calle, que sean cariñosas conmigo y hasta cómplices de mi trabajo. No sentirme famosa ni querida me hizo ir a una consulta por autoestima baja; la verdad, no sé si lo resolví, pero soy feliz.

En el programa televisivo “Con 2 que se quieran” (2018). Foto: YouTube.

Un día conversamos sobre estilos de alimentación y los horarios correctos para comer. ¿Eres estricta con mantener la figura? ¿Siempre fuiste así?

No es extraño que te hablara de comidas, horarios y mucho más. El tema de la alimentación y los ejercicios me apasiona, de siempre; primero por la disciplina que aprendí en el ballet y luego por tener a un hijo médico y hacer por más de diecisiete años una revista donde los temas de este género gustan. Generalmente, todo termina en lo que comes y en lo que ejercitas.

Con la alimentación adecuada y los ejercicios nunca se tranca el dominó. Con esas estrategias siempre le logras esconder una ficha o meterle un forro a cualquiera de esas enfermedades que andan por ahí. Sigues jugando, pasándola bien porque, eso sí, lo único que tenemos seguro en esta vida es el doble nueve, por si prefieres la caja.

¿Qué música escucha una mujer como Raquel Mayedo? ¿Lidias bien con el reguetón y el trap?

No me molesta un rato de reguetón y trap. El primero me da alegría, no me disgusta que sean, en ocasiones, soeces sus letras. Trato de escuchar lo que puedo e intento ponerme en la piel de los que tanto lo disfrutan, lo bailan, lo viven y se visten como reguetoneros. Los entiendo cuando dicen que “el tiempo que se va pa’ atrás no vira”. Música bailable me gusta casi toda. Aunque soy patona y media, me encanta bailar.

Escucho toda la música que puedo en mi móvil, me encanta caminar escuchando a Joaquín Sabina, a Silvio Rodríguez. Hay canciones de Silvio que, dependiendo de cómo esté, puedo gritarlas a voz en cuello. Cuando estoy frente al mar —porque generalmente mis caminatas terminan frente al mar— o cuando logro estar en lugares hermosos donde la naturaleza me abraza, busco mi carpeta de Tchaikovski, Vivaldi, Bach, Lecuona… Esa carpeta se llama “Ballet”.

En la casa escucho poca música. Tengo un lugar especial para leer. Me gusta más leer que escuchar música.

¿Cómo te llevas con las redes sociales? ¿Entras en los debates o crees innecesario todo lo que sucede en el mundo virtual?

Llegué tarde a las redes sociales y no me cautivan. Prefiero los libros de papel, los amigos que puedo abrazar y con quienes puedo tomarme un café, pero me gustan el WhatsApp y los buscadores.

A lo debates también llegué tarde. Quizá más joven habría sido diferente; pero ahora, según afirma un amigo, estoy en la edad de la insolencia.

Hasta donde sé, también eres asesora y guionista de algunos espacios de la televisión. ¿Quieres asegurar otra forma de mantenerte haciendo televisión para cuando no estés frente a cámara?

Lo hago porque me gusta la televisión, me siento útil. ¡Ah!, y no hay nada seguro. Intentar asegurar el futuro me da mucha ansiedad en el presente.

A propósito, Raquelita: ¿Tienes previsto un momento para despedirte de la pantalla? ¿O mantienes el lema de muchas divas: “hasta que se me acaben las fuerzas”?

Gracias por lo de diva. Mi esposo, excelente y paciente interlocutor, siempre dice en broma que yo no me voy a morir, me voy a callar. Creo que con la televisión me pasará igual: no me voy a despedir, me voy a callar. 

Etiquetas: cultura cubanaPortada
Noticia anterior

Ranking de Notoriedad de marcas privadas en Cuba: el primer paso

Siguiente noticia

Dupla cubana de voleibol de playa se corona en torneo NORCECA Sub-23

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

Waldo Mendoza. Foto: Jorge Luis Coll.
Música

Waldo Mendoza: “Todavía existen románticos, y estoy vivo por eso”

por Abel Castillo Noriega
julio 11, 2025
0

...

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

por Félix A. Correa Álvarez
julio 10, 2025
0

...

El bailarín cubano Carlos Acosra recibe título honorífico de la Universidad de Birmingham. Foto: Facebook/Carlos Acosta.
Danza

Universidad británica otorga título honorífico a Carlos Acosta por “su impacto transformador”

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Lina Luaces, elegida como Miss Universe Cuba 2025, reacciona junto a sus compañeras tras su coronación, en el Milander Park de Hialeah, Miami, el 8 de julio de 2025. Foto: Marlon Pacheco / EFE.
Cultura

Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba elegida en Miami

por EFE
julio 9, 2025
0

...

Esculturas de rinocerontes emplazadas por Roberto Fabelo, en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, España. Foto: Raquel Manzanares / EFE.
Artes Visuales

Fabelo emplaza rinocerontes en España

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @Norceca_Info

Dupla cubana de voleibol de playa se corona en torneo NORCECA Sub-23

El viaducto contaba con 280 metros de largo, de los cuales, cerca de 100 fueron arrasados. Foto: Emilio Rodríguez Pupo.

Seis comunidades de Mayarí siguen aisladas por colapso de un puente

Comentarios 19

  1. Emelina says:
    Hace 2 años

    Otra entrevista de Jaime Masó que disfrutó, porque esta vez la entrevistada es una amiga y puedo
    constatar su cultura, concepto de amistad y ese don de la conversación que uno nunca quisiera que acabase.
    Enhorabuena para los dos!!’

    Responder
  2. Presunto Pérez says:
    Hace 2 años

    No, pero díganle a Raquelita que cuente toda la anécdota de su fallida entrevista a Serrat. Que diga por qué se molestó tanto el catalán. Yo vi ese programa. Ella le preguntó si Penélope era más popular por él o por Diego Torres…

    Responder
  3. Efraín Moreno says:
    Hace 2 años

    ¡Qué entrevista más bien hecha, y qué bonita! Para mí, Raquelita es la mejor de las presentadoras. Lástima de quienes solo se rigen por “parámetros” para valorar a la gente. Gracias por esta entrevista.

    Responder
  4. Lourdes Flores says:
    Hace 2 años

    Muy bonita la entrevista a Raquel Mayedo. Mesurada y delicada tal como es ella.
    Y mientras un abrazo y agradecimiento a Raquel de esta cubana contemporánea con ella.
    Hasta siempre Raquelita.

    Responder
  5. Ariel says:
    Hace 2 años

    A Raquelita le agradeceré siempre el disfrute que le proporcionó a mi madre y el que le proporciona a mi Tía.

    Responder
  6. Teresa Gómez Chacón says:
    Hace 2 años

    Excelente persona,muy comunicativa y elegante, gracias por la entrevista

    Responder
  7. Yocaman Comas says:
    Hace 2 años

    Excelente

    Responder
  8. Lucía says:
    Hace 2 años

    Excelente comunicadora. Me gustaría siguiera en horario estelar de los sábados, o cualquier otro día en Cubavisión. Para mí, la mejor. Tuve la oportunidad de decírselo, tengo esa satisfacción. Es humilde y sencilla. A mi me encanta de siempre.

    Responder
  9. Abel says:
    Hace 2 años

    Exelente comunicadora. Ella no entrevista sino conversa con el interlocutor. Cuándo veo algún programa y tengo una duda solo pasan unos segundos y ya tengo la respuesta, porque ella adivina el pensamiento de los televidentes.

    Responder
  10. Abel says:
    Hace 2 años

    Tal como existe el repentista de la décima cubana, ella lo es de la comunicación. Y sobre todo que no utiliza la entrevista como rind de boxeo, no pone a nadie entre la espada y la pared. Da gusto conversar con ella y mucho más oírla conversar.

    Responder
  11. JORGE says:
    Hace 2 años

    Jajaja jajaja jajaja jajaja yo pensé la entrevista más complicada sería la del Chema ( no recuerdo si ese era su nombre) cuando a una pregunta el contesta,,,,no eso está de ping …..

    Responder
  12. Alba Veronica Romo Abascal says:
    Hace 2 años

    Raquelita eres especial, todo terreno, te admiro por toda tu profesionalidad, Dios bendiga tu vida y tu familia, gracias por existir, que grande eres, un abrazote.

    Responder
  13. Lazaro el Profe says:
    Hace 2 años

    LO mejor de Raquelita es su desenfado, su naturalidad , su capacidad para acercarse al televidente hasta casi tocarlo y esa especie rara de reflexión oculta con ella misma de la que me siento siempre partícipe y una total ausencia de FRIVOLIDAD.

    Responder
  14. Aracelis Expósito. says:
    Hace 2 años

    Es una maravillosa presentadora, agradezco cada uno de sus programas.

    Responder
  15. Marta Mejias Varona says:
    Hace 2 años

    Creo que Raquelita es única.
    Los cubanos, en su mayoría la queremos. Para mi es la mejor presentadora femenina de la TV en Cuba.
    Le deseo muchos más años en su profesión con la misma vitalidad.

    Responder
  16. Jeanette Sardiña says:
    Hace 2 años

    La mejor locutora y presentadora , su educación sobresale en la pantalla, comunicadora x excelencia, yo particularmente la disfruto mucho, hacen falta muchas Raquel Mayedo en la TV, mis saludos y respetos para ella

    Responder
  17. luise says:
    Hace 2 años

    Elegante entrevista y muy pesao JMS

    Responder
  18. Jorge Cedeño says:
    Hace 2 años

    Raquelita me fascina ella siempre ha sido mi eterno amor secreto la sigo siempre Dios la bendiga a ella y a su bella familia

    Responder
  19. Armando says:
    Hace 2 años

    Saludos, pocas personas tienen la cualidad de la entrevistada,por su madurez y sencillez al expresarse al público. Ella lleva a la práctica lo que hubo de expresar el Héroe Nacional José Martí: ” toda la gloria cabe en un grano de maiz.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1955 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}