ES / EN
- septiembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Venecia y la utopía femenina

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
mayo 30, 2015
en Cine
1

Sobre la mujer cubana de hoy y sus conflictos y aspiraciones trata Venecia, la más reciente producción de Enrique (Kiki) Álvarez que el próximo junio llegará a los cines de estreno de toda Cuba. Una vez más cuenta con guión de la también protagonista de esta entrega Claudia Muñiz, con quien el director repite su fórmula (a saber: “creatividad + espontaneidad + libertad”) para lograr un cine independiente y libre que lo identifica y satisface como creador.

Venecia narra la historia de tres jóvenes peluqueras que el día del cobro deciden acompañar a una de ellas a comprar un vestido. Ese es el primer paso para desencadenar una serie de peripecias que compondrán su exótico itinerario, que durará hasta el otro día atravesando una estremecida noche que las dejará sin un centavo. Al amanecer, sin dinero pero con muchas esperanzas en los bolsillos, sueñan con abrir un salón de belleza particular al que bautizarán como a la seductora ciudad italiana. La lejana localidad flota como símbolo de lo inalcanzable, de la utopía y de los anhelos de estas tres mujeres dispuestas a no abandonar sus esperanzas.

Con el intimismo que le caracteriza, el realizador vuelve a explorar los universos interiores de sus personajes  mientras los desnuda, de adentro hacia afuera. La transición de  la adolescencia a la adultez en estas jóvenes también se evidencia en el largometraje. El positivo progreso de la historia desde un relato ágil y dinámico son algunas de las mayores fortalezas del filme, junto a las naturales interpretaciones y la fotografía que las registra como si ellas no supieran que están siendo filmadas.

Kiki, con su devoción al cine de autor, regresa a la Habana, ciudad de sus sueños y pesadillas y la convierte en otro personaje más de esta historia. Con elementos autobiográficos las actrices diseñaron y encarnaron los roles. “Ellas se interpretan por momentos a sí mismas lo que fue una experiencia profesional muy enriquecedora para todo el equipo”, declaró a OnCuba el también realizador de  La Ola (1994) y Marina (2011).

Esta película fue para él “una vuelta de tuerca hacia una manera de trabajar más interactiva en el desarrollo de la historia y en la construcción de los personajes, lo que  creo se siente en el filme. Se trata de una producción  completamente independiente que hace una indagación del universo femenino en la Cuba de ahora mismo. La cinta, cámara en mano, sigue ese recorrido a ratos con un estilo muy documental e intenta hacer una puesta en escenas a partir de improvisaciones de ellas con un seguimiento  documental de todo el equipo. Fue el estilo que quisimos transmitir, que intentamos tenga el filme y creo que logramos.” añadió.

Enrique Kiki Álvarez. /Foto tomada de su perfil en Facebook
Enrique Kiki Álvarez. /Foto tomada de su perfil en Facebook

¿Por qué filmar una historia con y sobre mujeres?

Quería filmar una historia de mujeres de la Cuba cotidiana. Por ahí empezó todo. Se lo comenté a Claudia y recuerdo que íbamos caminando y fuimos haciendo como una tormenta de ideas hasta llegar a la premisa inicial de la película, que es el surgimiento de una amistad entre estas muchachas. Luego ella escribió el argumento que fue básicamente lo único que hubo. No te puedo hablar de un guión en su sentido más clásico, porque con lo que se trabajó fue con el argumento y algunas escenas dialogadas, punto. Lo que interesaba era la improvisación.

¿Cuál fue el punto de partida de la guionista?

Ella declaró a esta misma revista que todo surgió de sus propias vivencias. Cuando cobró su primer sueldo, con sus dos mejores amigos se fue a celebrar Hicieron un recorrido muy MN. Al final de la noche se dio cuenta de que se habían gastado todo el dinero. Esta anécdota le sirvió para contar la historia de Venecia. La historia de Mónica, Violeta y Mayelín parte de ahí, pero no se queda en la anécdota puramente. Transita los caminos del mundo femenino, de la belleza, del surgimiento de la amistad y de cómo por mucho que queramos hay algunas cosas que simplemente no cambian.

¿En el filme, cómo fue la interacción con la guionista que también es una de las protagonistas?

Ella alega que la experiencia  fue como montar la montaña rusa con los ojos vendados. Para mí fue algo similar. Fue muy rica la interacción que conseguimos las tres actrices  y yo. Como el 95 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de la película fue improvisada, la comunicación entre nosotros, el escucharnos, fue todo.. Con Claudia pasaba una cosa muy rica para mí como director. Ella comenzó siendo coguionista de Marina hace unos cinco años, es también la protagonista de mis últimas tres películas después en Jirafas escribió un guión completo  que me presentó y le propuse filmarlo. Ella tiene su mirada, su propia perspectiva y sus experiencias típicas de su generación por lo que tuve que enfrentarme al texto un poco desde afuera. Creo que con  Venecia lo hicimos de una forma más atrevida  ya que era una película  en la que solo teníamos escrita una escaleta, no un guión y a partir de eso ella y las  otras dos actrices improvisaban sobre  situaciones que existían para darle el toque de espontaneidad. Para  mí fue muy gratificante porque fue darles las voces a ellas tres y disminuir  mi rol de director. Mi real objetivo fue el de estar constantemente generando situaciones entre ellas y dedicarme a documentarlas.

¿En qué género podríamos inscribir la película?

No me gustan las etiquetas y no diría que es  un cine femenino ni feminista, se trata de  un acercamiento desde mi punto de vista  a la mujer, Mas que un intercambio es un enfrentamiento mío con las preocupaciones de estas féminas. Los personajes fueron construidos  a partir de las actrices. Cada una le aportaron sus experiencias vitales y yo interactúo con eso todo el tiempo.

Kiki, eres uno de los cineastas cubanos más prolíficos de los últimos tiempos. ¿En qué trabajas ahora?

Me encuentro inmerso en  Looking for desire, una película coral  que recrea un día en la vida de un grupo de actores. Aún está en proceso de edición, y tenemos previsto tener una versión lista para septiembre y participar en el Premio América Latina Primera Copia, del Festival de La Habana.

Poster de la película para su presentación en el Festival de Cine de Toronto, Canadá
Poster de la película para su presentación en el Festival de Cine de Toronto, Canadá.
Noticia anterior

Peloteros cubanos en ligas del mundo

Siguiente noticia

En una pista de “hielo”

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

La célebre actriz Claudia Cardinale, fallecida a los 87 años el 23 de septiembre de 2025. Foto: Ian Langsdon / EFE / EPA / Archivo.
Cine

Murió Claudia Cardinale, diva del cine italiano

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

El actor estadounidense Robert Redford a su llegada al Festival de Cine Sundance, en 2018. Foto: George Frey/EFE.
Cine

Muere el legendario Robert Redford

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Festival cine La Habana
Cine

Festival de Cine de La Habana recibe más de 1 600 obras para su edición 46

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Fotograma de un corto animado de Elpidio Valdés. Foto: Cuba Tevé / YouTube / Archivo.
Cine

Una veintena de filmes cubanos y cortos de Elpidio Valdés serán restaurados en Italia y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

En una pista de "hielo"

El Torneo Hemingway es hoy el torneo de pesca deportiva más antigua de América. Foto: Julio Batista

Crecida de yates en la Milla Hemingweyana

Comentarios 1

  1. Vicky Garcia says:
    Hace 10 años

    Que bueno, una pelicula de extreno para cuando regrese a mi Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue escalando en el mercado informal y alcanza los 430 pesos de valor

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • En la guarida de Ojalá

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Economía cubana: discutir para actuar

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1223 compartido
    Comparte 489 Tweet 306
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}