ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿Cuatro ases para un póker?

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
junio 5, 2015
en Béisbol, Deportes
4
Cuatro jóvenes prospectos de la pelota cubana probarán suerte en el beisbol profesional.

Cuatro jóvenes prospectos de la pelota cubana probarán suerte en el beisbol profesional.

En solo tres meses los cuatro mayores prospectos del pitcheo de la pelota cubana dijeron adiós al sistema competitivo oficial de su país. El primero en dejar la nave fue Vladimir Gutiérrez durante la Serie del Caribe celebrada en Puerto Rico a inicios de febrero.

El relevista pinareño fue el Novato del Año en la 52 SN con balance de 6-5 y dos salvados y fue determinante en la corona de los Vegueros. En su segunda temporada tenía balance negativo de 3-5 pero había salvado 13 juegos, y solo le bateaban 208.En temporada y media su K/9 fue de 6,9 y le batearon para un anémico 239. Con su juventud y sus condiciones debe conseguir un excelente contrato, valorado por algunos en ocho cifras.

Otro que abandonó los montículos cubanos fue el holguinero Yaisel Sierra. Dueño de una velocidad supersónica, incluso mayor que las restantes lanzadores, no tuvo buenos números en Cuba. En cinco series ganó 15 y perdió 21, con 24 salvamentos.

La polivalencia con la que fue utilizado atentó contra su rendimiento. Nunca llegó a especializarse en una función determinada. Lo demuestra su última temporada en Cuba, desastrosa, en la cual (si bien salvó 11 partidos) fue el líder en derrotas con 12 y en ‘wild pitchs con 11. Además su Promedio de Carreras Limpias fue un mediocre 6,10. El descontrol es su gran enemigo. No creo que sea tan bien valorado como Gutiérrez.

El matancero Cionel Pérez es otro de los que decidió no echar su suerte junto a los Cocodrilos de Víctor Mesa y buscar nuevos horizontes. El zurdo de solo 18 años mejoró ostensiblemente sus números en la segunda temporada que lo llevaron incluso al equipo Cuba coronado en los Juegos Centroamericanos de Veracruz.

Cionel se salvó del síndrome del segundo año y tuvo balance de 7-2 en la SN 54. Mejoró también su control. Curiosamente en las dos campañas que lanzó propinó 32 boletos, solo que en la 53 SN en 56,2 entradas y en la 54 SN en 87,1.

Su condición de zurdo y la excelente velocidad que posee pueden granjearle un buen contrato. Mayores virtudes: la velocidad y la juventud. Solo tiene en contra el descontrol que mejoró con creces. Si supera este aspecto puede ser un lanzador interesante para cualquier equipo de Grandes Ligas.

Norge Luis Ruiz./ Foto: Cubasí
Norge Luis Ruiz. Foto: Cubasí

El último as era, junto a Freddy Asiel Álvarez, uno de los mejores lanzadores con los que contaba Cuba para eventos internacionales. La gran perla del picheo cubano: Norge Luis Ruiz. El camagüeyano era un jovencito desconocido cuando su descubridor, el espirituano Yovani Aragón, lo pidió como tercer refuerzo de Sancti Spíritus en la Serie Nacional 52. Algo le vio el olímpico de Jatibonico al mozalbete y mejor no pudo ser la elección.

Después vendría la soberbia actuación ante los colegiales norteamericanos en Estados Unidos en 2013 donde solo permitió un indiscutible y el excelente relevo en la final de la Serie del Caribe de este año que ganó Pinar del Río.

Sus números en Cuba no fueron de otra galaxia porque lanzaba con un equipo sotanero, y como refuerzo de Holguín en la última campaña no demostró tampoco su calidad como atleta. En tres series nacionales ganó 24 y perdió 18 con PCL de 2,53 y le batearon para un anémico 239.

Si mejora la energía en el box y gana en concentración estoy seguro que superará los 32 millones que los Yankees de Nueva York le pagaron a José Ariel Contreras en 2002. Tiene todas las condiciones para ser el lanzador cubano mejor pagado en la historia de la gran carpa.

Con cuatro ases de menos, la pelota cubana junta combinaciones que no hacen sino ir de mal a peor.

Etiquetas: BéisbolBéisbol Cubano
Noticia anterior

2015, el verano de La gozadera, con Marc Anthony y Gente de Zona

Siguiente noticia

Peloteros cubanos en ligas del mundo

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yasiel Balaguert fue elegido bateador de la semana en la Midwest League (Clase A)

Peloteros cubanos en ligas del mundo

Tito. El montero Foto: Carlos Ernesto Escalona Martí

Gente de Cocodrilos

Comentarios 4

  1. Llerena says:
    Hace 10 años

    Ya Norge Luis estaba “descubierto” hace rato mi amigo. Aragon solo arriesgo con su juventud en ese momento, pero era el prospecto Nro1 del pitcheo en Cba desde entonces…por Dios!!!

    Responder
  2. lucia says:
    Hace 10 años

    aragon no descubrio ni a lourdes jr, norge era el prospecto numero uno de cuba desde los juveniles, con juego perfecto incluido, su baja estatura lo condenara en las grandes ligas, aunq lance pelotas a 95 millas el brazo dificilmente aguante ese rigor por muchas temporadas, cionel y vladimir gutierrez ya son harina de otro costal, por cierto, en las GL, su destino, un lanzador de 95 millas es algo normal, a nadie le dicen supersonico por lanzar 93 94 o 95, ya chapman, familia, kelvin y otros, muchos, q rozan, llegan o pasan las 100 si son supersonicos

    Responder
  3. Yago says:
    Hace 10 años

    Cierto, coincido con Llerena, Aragón no “descubrió” a Norge Luis Ruiz, más bien lo que hizo fue enseñárselo a los aficionados por el “vidrio”, ya que a Camaguey no lo transmiten por la tv, por su condición de equipo sotanero. Pero ya mucha gente sabía que era un prospecto, porque le había ganado a unos cuantos equipos de los llamados “fuertes” y había tenido una trayectoria destacada en categorías inferiores. Mucho cuidado con ese tipo de afirmaciones, un consejo hermano.

    Responder
  4. Yai says:
    Hace 10 años

    bueno mi amigo, y como periodista que de novedoso me dijiste, todas esas cifras ya las conocíamos, esperaba que me dijeras que hacen ahora o en que ligas se han insertado, el artículo muy descriptivo pero quedó trunco.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1095 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}