ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Pan comido, la victoria de Trump en Iowa

El ganador es un individuo llevado dos veces a procesos de impeachment mientras estuvo en la Casa Blanca y que ahora mismo enfrenta 91 cargos por delitos graves.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
enero 16, 2024
en Camisa al codo
0

Probablemente la mejor y más sintética definición de un caucus la den diccionarios como el Webster: “Una reunión cerrada de un grupo de personas pertenecientes a un mismo partido o facción política, generalmente para seleccionar candidatos o decidir una política”.

En el caso de Iowa los votantes de esta asamblea partidista, republicanos registrados, se inscriben y luego comienzan a discutir temas que van desde sus candidatos predilectos hasta los problemas más nimios con sus vecinos.

Al cabo de aproximadamente una hora escriben el nombre del candidato de su elección en una hoja y se la entregan al presidente del Partido Republicano en el estado, quien luego cuenta los votos y los presenta oficialmente.

El estado en ese momento cuenta y publica los resultados, normalmente pocas horas después de finalizada la reunión. Luego, a cada distrito se le asigna un número de delegados en función de los resultados. Al final, de aquí saldrán los 40 delegados de Iowa que acudirán a la Convención Nacional Republicana, donde se elige al candidato presidencial del partido.

El caucus de Iowa es una de las prácticas sobre las que los republicanos muestran reticencia al cambio. De un tiempo a esta parte su estatus como el primer caucus a celebrarse en el país ha sido cuestionado, toda vez que tiene lugar en un estado predominantemente rural y blanco en un Estados Unidos que, sin embargo, tiende a ser cada vez más urbano y diverso.

Pero es, por definición, una de las minas de oro de los elefantes. Un nido de votantes muy conservadores y, en particular, seguidores de Donald Trump. Es un estado pletórico de pueblos pequeños y comunidades rurales en el que aproximadamente viven 6 de cada 10 de las personas que fueron al evento. Y hay abundancia de cristianos evangélicos blancos (casi la mitad de todos los asistentes): pastores y fieles sobremanera enfáticos a la hora de apoyar a un candidato, sobre todo en lo relacionado con la posición frente al aborto.

Temperaturas árticas sobre Iowa, sede de la primera actividad por la nominación presidencial de EEUU

En un momento determinado, los líderes republicanos predijeron que la participación podría superar el récord de asistentes al evento homólogo de 2016 (unas 187 mil personas). Pero el clima en extremo frío y los casi 2 pies de nieve que llegaron a caer desafiaron ese optimismo y trajeron incertidumbre. Para aminorarla, los candidatos instaron a sus seguidores a enfrentar el clima y expresar su apoyo. La campaña de Trump envió un enlace para que los asistentes solicitaran transporte a sus distritos electorales locales. Y la de DeSantis ofreció transporte a los sitios de las asambleas electorales e incluso algo inédito: enviar hombres a palear las entradas de las casas a fin de garantizar que asistiera la mayor cantidad posible de sus partidarios.

Pero, temperaturas y mal tiempo aparte, en Iowa no hubo sorpresas. Todo lo contrario. Antes del evento el expresidente Trump estuvo todo el tiempo al frente de las encuestas y solidificó su estatus como favorito al mantener una ventaja de casi 30 puntos en la medición final de NBC News/Des Moines Register/Mediacom Iowa, publicada el sábado 13 de enero. De acuerdo con esa instantánea, el 48 % de los encuestados lo había seleccionado como primera opción con una ventaja de 28 puntos sobre Haley, quien redujo ligeramente la diferencia más o menos tradicional hasta entonces. DeSantis obtuvo el 16 %; y Ramaswamy, el 8 %

Al final de la jornada de ayer, Donald Trump obtuvo el 51,1 % de los votos, 3 puntos porcentuales más de los que marcaba la última encuesta, en números redondos. Y es un dato que debe valorarse en su hondura. No se está en presencia de un candidato “normal”, sino ante un individuo que fue llevado dos veces a procesos de impeachment mientras estuvo en la Casa Blanca y que ahora mismo enfrenta 91 cargos por delitos graves, tanto federales como estatales. Semejante expediente se volvería como un boomerang contra cualquier otro candidato, pero esto no es válido en su caso, al menos para la mayor parte de los republicanos.

Para tales actores, ese expediente es una minucia irrelevante, una manipulación de sus enemigos, una intrascendente gota de saliva en el hombro, una maniobra política para tratar de cortarle el paso al Gran Líder de MAGA. Después de todo, allí mismo en Iowa Trump lanzó, en 2016, una afirmación que a buena parte del país le puso los pelos de punta: que “podría pararse en medio de la Quinta Avenida [de Nueva York] y dispararle a alguien, y no perdería ningún votante”. Las palabras no caen en el vacío. El evento de ayer por la noche no ha hecho otra cosa que ratificarlo. Y Iowa establece la narrativa. De ahí su importancia simbólica.

Lo anterior, sin embargo, no quita que esta vez uno de los rasgos distintivos de Iowa sea haber tenido lugar en medio de una de las mayores crisis constitucionales que haya enfrentado Estados Unidos en su historia, después de que la Corte Suprema de Colorado acudiera la Cláusula de la Insurrección (Enmienda 14, Sección 3) para descalificar a Trump de figurar en la boleta de ese estado.

Donald Trump, Sección 3, Enmienda 14

Después de Colorado, al menos trece estados vieron aparecer demandas de distintos actores de la sociedad civil que intentaban prohibirle figurar en sus elecciones primarias: Arizona, Alaska, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Carolina del Sur, Texas, Virginia, Virginia Occidental, Wisconsin y Wyoming. Una verdadera anomalía.

El 3 de enero Trump pidió a la Corte Suprema de Estados Unidos revocar el fallo de la Corte de Colorado. Hace apenas unos días, el 5 de enero, el máximo tribunal acordó considerar el caso. Estos procesos marcarán inevitablemente, en un sentido u otro, las elecciones presidenciales de 2024.

Pero no todo fue epifanía en Iowa, donde también el ganador ha visto bailar a sus propios demonios. Y esos demonios se llaman, en este caso, los suburbios. Datos preliminares arrojan que solo 4 de cada 10 republicanos de Iowa que viven en esas áreas lo apoyaron, y que alrededor de una cuarta parte de los asistentes de los suburbios se fueron con Haley. Estas serán, sin duda, estadísticas recurrentes en los procesos por venir, en los que no todo podría ser tan claro y predecible como Iowa.

Consideraciones a un lado, lo cierto es que se rompió el corojo. La primera gran contienda multiestatal será el Súper Martes del 5 de marzo, cuando votarán 16 estados y un territorio.

Los últimos estados que celebrarán elecciones primarias presidenciales republicanas votarán en junio; hasta llegar a la Convención Nacional del partido, que tendrá lugar en Milwaukee del 15 al 18 de julio.

Mientras la fecha llega, la próxima parada republicana en la carrera hacia la Casa Blanca tendrá lugar en New Hampshire el 23 de enero.

Etiquetas: Donald TrumpElecciones en EEUU 2024Portada
Noticia anterior

Cuba no votó por Messi en los premios The Best

Siguiente noticia

Cubanos a Panamá: prorrogan requisito para visas de tránsito

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pasajeros en tránsito por el Aeropuerto de Tocumen. Foto tomada de eldiario.es

Cubanos a Panamá: prorrogan requisito para visas de tránsito

El Gobierno cubano informó sobre la llegada de un barco con cargamento de pollo para su distribución en la “canasta familiar normada”. Foto: Ministerio del Comercio Interior de Cuba/Facebook.

Repunte en las compras cubanas de pollo en Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    825 compartido
    Comparte 330 Tweet 206

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1358 compartido
    Comparte 543 Tweet 340
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}