ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Producción tabacalera al alza en Pinar del Río a pesar del golpe de Ian

A solo un año y medio del devastador meteoro y aun sin haber podido recuperar por completo la infraestructura necesaria, los vegueros pinareños esperan buenos resultados en esta y las próximas campañas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 28, 2024
en Economía
0
Casa de cura de tabaco en San Juan y Martínez. Foto: Otmaro Rodríguez.

Casa de cura de tabaco en San Juan y Martínez. Foto: Otmaro Rodríguez.

A pesar de los efectos aún visibles del huracán Ian, la producción tabacalera promete resultados positivos en Pinar del Río en esta y las próximas campañas.

A solo un año y medio del devastador meteoro y aun sin haber podido recuperar por completo la infraestructura necesaria, los vegueros pinareños esperan completar la siembra de unas 10 200 hectáreas en la actual contienda.

Ello representa más de dos tercios de las 14 000 hectáreas a sembrar hasta el cierre de febrero en todo el país.

La cifra, aunque inferior a la planificada inicialmente y a las de mejores tiempos en las vegas de Vuelta Abajo, debe redundar en la obtención de unas 14 000 toneladas de la hoja, gracias a un rendimiento entre 1,37 y 1,4 toneladas por hectárea.

Así lo confirmó a la prensa Luis Enrique Blanco, director agrícola del Grupo Empresarial Tabacuba, durante un recorrido este martes por plantaciones tabacaleras de San Juan y Martínez, como parte del 34 Festival del Habano.

Tabacaleros pinareños en una vega de San Juan y Martínez. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tabacaleros pinareños en una vega de San Juan y Martínez. Foto: Otmaro Rodríguez.

De acuerdo con Blanco, la siembra del tabaco tapado, que se emplea para la confección de los reputados Habanos, se comportó según lo previsto, por encima de las 2000 hectáreas plantadas.

Incluso, el directivo refirió “una demanda de incremento de productores”, por lo que este número podría crecer con “una o dos hectáreas por productor, manteniendo el resto de las tecnologías”.

Menos, pero más

En 2023, debido al impacto de Ian y en medio de una severa crisis económica que no da señales de aminorar, en toda Cuba apenas se sembraron unas 8700 hectáreas —de ellas, alrededor de 5600 en Pinar del Río— y solo se lograron acopiar 6799 toneladas de tabaco.

Sin embargo, aunque el plan de producción del pasado año no pudo cumplirse, las exportaciones de los célebres puros cubanos se fueron por encima de lo previsto y la compañía Habanos S.A. reportó un récord en sus ventas a nivel internacional.

En total, la empresa mixta cubano-española reportó ingresos por 721 millones de dólares a “un tipo de cambio constante” en 2023, lo que significa un incremento del 31 % con respecto al año anterior.

Habanos celebra sus 30 años con récord de ventas internacionales

“Teníamos una cobertura (en almacenes) que nos dio la posibilidad de garantizar el compromiso con la industria, para la entrega a Habanos y la exportación en 2023”, explicó Blanco la aparente paradoja.

Para este resultado y, sobre todo, para las campañas siguientes, el director agrícola de Tabacuba resaltó el trabajo de los tabacaleros de toda la isla y, en particular, de los pinareños.

“Fue un año muy difícil, y por eso, sin dudas, hay que reconocer el trabajo de los vegueros pinareños, que por los daños que tuvieron con el huracán era para que prácticamente no cultivaran tabaco y, sin embargo, lo hicieron. A la misma vez sembraban e iban construyendo sus casas de tabaco”, explicó.

Uno de estos vegueros es Maikel Osorio, de San Juan y Martínez. De 34 años y heredero de una tradición familiar, el joven coincidió con la apreciación del directivo y sus halagüeñas previsiones.

“Tuvimos que hacer un trabajo bien fuerte, porque el ciclón afectó bastante esta zona. Perdimos casi todas las casas de tabaco, y también tuvimos otros problemas, pero hemos ido pa’lante con mucho trabajo, y con el apoyo del gobierno y de la empresa”, asegura.

Gracias a ello y a “la ayuda del tiempo (el clima)”, dice, “esta cosecha ha sido muy buena” y la próxima, considera, “debe ser mejor”.

Para ello ha sembrado ya unas 220 000 posturas de tabaco de sol en alrededor de 6,29 hectáreas, en las que espera un rendimiento de 1,9 toneladas por hectárea, destinadas a la tripa y el capote de los puros de exportación.

Maikel Osorio, productor de tabaco en San Juan y Martínez. Foto: Otmaro Rodríguez.
Maikel Osorio, productor de tabaco en San Juan y Martínez. Foto: Otmaro Rodríguez.

Este año y el próximo

De acuerdo con Blanco, un elemento esencial para alcanzar los resultados productivos previstos es culminar la construcción de todas las casas de tabaco necesarias para la cura de las hojas a cosechar, algo que en la actual contienda obligó a reajustar las siembras a la baja.

La próxima campaña, sin embargo, la situación debe ser diferente, afirmó el directivo.

“Hasta la fecha tenemos ya unas 5 000 y tantas casas de tabaco construidas. Debemos cerrar el año, para garantizar la campaña que viene, con unas 8200, lo que va a dar la posibilidad de sembrar a nivel de país 18 100 hectáreas, que era lo que estaba previsto este año y fue necesario reajustar”, detalló.

“Con ese número los resultados productivos que debemos alcanzar deben ser superiores”, estimó, al tiempo que adelantó, también como un factor positivo a considerar, la aplicación de “materia orgánica a todos los suelos, algo que hace varios años no se podía desarrollar, y ahora lo estamos haciendo”.

“Con todo ello, no debemos tener problemas para terminar esta campaña ni para la próxima, y así poder cumplir los planes y aportar a la industria con un producto de la más alta calidad”, concluyó.

Etiquetas: Pinar del Ríotabacotabaco cubano
Noticia anterior

Líder de la minoría republicana en el Senado estadounidense anuncia que abandonará su cargo

Siguiente noticia

Hamás pone sobre la mesa sus exigencias para un cese al fuego en Gaza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Crisis energética: con Felton 1 fuera, vuelven a subir los apagones

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Sandra Sotolongo, co-directora del proyecto "inSurGENTES" en una actividad en el huerto. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Insurgentes, una revolución a cielo abierto

por Deborah Rodríguez Santos
julio 9, 2025
0

...

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
1

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Edificios destruidos en el campo de refugiados Al Nuseirat, en Gaza, por los ataques de Israel. Foto: Mohameed Saber / EFE.

Hamás pone sobre la mesa sus exigencias para un cese al fuego en Gaza

Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: CTE Guiteras / Facebook / Archivo.

Marzo iniciará sin la Guiteras por “mantenimiento impostergable” de 17 días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1952 compartido
    Comparte 781 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}