ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías

Fidel, el terapeuta, de Camagüey a Quito

En 2015 llegó a Ecuador con su esposa. Ella es pediatra y él tuvo que sacar del baúl su antigua profesión de terapeuta para poder trabajar, por que “aquí del arte no se vive, mi hermano.”

por
  • Alejandro Ramírez Anderson
    Alejandro Ramírez Anderson
abril 2, 2024
en Galerías
0
Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Fidel es una especie de budista tropical, jaranero, jodedor y cubano hasta la médula. Un batido sincrético de persona aterrizada y espiritual: lo mismo te lo encuentras meditando, que llamando con un grito al barbero de la esquina. En su local se pasa de la música de reiki a los Van Van con mucha facilidad.

En su natal Camagüey dejó de lado las terapias para dedicarse a la artesanía, sobre todo en la decoración de hoteles y era miembro del Fondo de Bienes Culturales y de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA). Así, haciendo jarrones camagüeyanos, muebles de inspiración propia y obras de yeso, pasaba sus días en la isla, junto a sus amigos y compañeros de trabajo.

En 2015 llegó a Ecuador con su esposa. Ella es pediatra y él tuvo que sacar del baúl de los recuerdos su antigua profesión de terapeuta para poder trabajar, por que “aquí, en Ecuador, del arte no se vive, mi hermano”.

Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Al principio iban juntos de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, dando conferencias sobre productos antiparasitarios. Así conocieron casi todo Ecuador y a personas que quisieron ayudarlos. Entonces ella montó su consultorio de pediatría; y él, su local de terapias. 

Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Dejaron un poco la vida nómada de los primeros tiempos y pudieron establecerse, aunque de manera temporal, en Santo Domingo de los Tsáchilas, luego en la Amazonía y en el siguiente paso se desintegró la dupla pues a Rebeca su esposa le salió un contrato de trabajo en Quito y a él le ofrecieron montar su local de terapias en Papallacta.

Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Se trata de un pueblo de montaña, donde hace mucho frío y es famoso por sus aguas termales. Está a 3250 metros sobre el nivel del mar. Pero cuando Fidel le estaba cogiendo el tumba’o al lugar, la altura le hizo una jugarreta y lo encontraron en el piso, desmayado, después de una subida de presión arterial. Agarró sus matules y dejó su inversión, sus pacientes y sus amigos para mudarse finalmente a Quito con Rebeca.

“Lo mejor que me he encontrado en el Ecuador es la gente, son personas muy buenas, muy bacanas, como dicen aquí. No te voy a decir que todos, siempre hay uno que otro xenófobo, pero he tenido muy buenos amigos en el Ecuador, socios que son mis panas, gente que me apoyó cuando lo necesité. Ecuador es un país muy lindo, muy emprendedor y lo que más me gusta es la libertad que tienes para tu hacer, para emprender”.

Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Fidel tiene montado su consultorio en la Vicentina, un barrio del centro norte que conserva dinámica de barrio. Todo el mundo se conoce y le dicen ”Manos de Ángel”. Por la esquina de Berruecos y Alfonso Perrier todos pasan saludando al cubano que da terapias, que quita dolores, que endereza columnas. 

Él ha montado todo con sus manos, hace la carpintería, pinta el local y tiene un rincón con una estufita eléctrica y una cafetera que, cuando el saludo se extiende un poco, pone sin demora para brindar un café expreso.

Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Su nombre, según él, le ha traído cosas buenas buenas, la gente lo identifica y lo compara y bromea. Se le escucha decir a todos sus pacientes: “Gracias, Fidel”.

Como todo migrante que se inserta en la dinámica de un nuevo país, el terapeuta se debate entre cosas que añora y otras que descubre y las incorpora. 

Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Extraña a su familia y a sus amigos en Cuba, pero lo que no extraña mucho es la comida. “Mira, hermano, yo como de todo, no tengo problema con eso, y sí, a veces hago congrí en la casa, pero los platos ecuatorianos son lo máximo. Hay una sopa de pescado y yuca con cebolla curtida y le echan palomitas de maíz, se llama Encebollado. Hermano, ¡mis respetos! Si hay algo aquí es comida, abundancia y variedad de comida”.

Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Lo otro que compara con nostalgia es la seguridad. En Cuba podía salir sin preocuparse, solo o acompañado y a cualquier hora. La calle estaba llena de gente y caminaba tranquilo. En Ecuador por primera vez tiene recelo de la calle, tiene que estar atento, cuidarse de no salir a ciertos lugares y en ciertos horarios.

Fidel extraña su taller de arte en Camagüey, porque lo hacía sentirse realizado en una actividad que amaba, pero en su consultorio ha encontrado la forma de sostenerse en Quito, de hacer amigos y recibir reconocimiento. 

Mira para el suelo, se frota las rodillas con las manos y dice: “Yo no sé si tendré la oportunidad de hacer arte en Ecuador, pero me va bien, con esto salgo adelante, con esto sigo guapeando”.

Fidel con amigos en Camagüey. Foto: Cortesía del entrevistado.
Etiquetas: cubanos en el exteriorEcuadorPortada
Noticia anterior

Tres días de música en El Antonia

Siguiente noticia

Conciertos en Coco Blue & La Zorra Pelúa

Alejandro Ramírez Anderson

Alejandro Ramírez Anderson

Graduado en Dirección Cinematográfica en la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA) de la Universidad de las Artes de la Habana, ha realizado 15 exposiciones colectivas y 10 personales y el acompañamiento fotográfico de diversos procesos sociales y antropológicos. Cuenta con una amplia biofilmografía documental que ha sido premiada a nivel internacional. Su obra ha sido expuesta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (Moma), en la Sociedad General de Autores y Escritores de España (SGAE), en el Instituto Cervantes de París y en el Museo de la Memoria en Chile, entre otros. En 2015 le fue otorgada la Distinción de la Cultura de la República de Cuba.

Artículos Relacionados

Estatua de Francisco de Miranda, en la explanada de La Punta y en los alrededores del castillo de igual nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Punta, más que un castillo en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2025
0

...

Foto: Tomás Barceló Cuesta. Cortesía de Irina Morán.
Por el camino

Tomás Barceló Cuesta: una mirada que captura la Cuba resiliente

por Kaloian Santos
septiembre 13, 2025
0

...

Parque Gonzalo de Quesada, en el Vedado. Su imagen actual contrasta con los lujosos hoteles construidos en su cercanía. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Nueva York: Crónica subterránea

por Kaloian Santos
septiembre 6, 2025
0

...

Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De La Habana a Guanabo en tren

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Coco Blue & La Zorra Pelua FB

Conciertos en Coco Blue & La Zorra Pelúa

Personas cerca de un automóvil destruido de la ONG World Central Kitchen (WCK) en el sur de la Franja de Gaza. Foto: MOHAMMED SABLE/EFE/EPA.

Siete trabajadores de una ONG humanitaria mueren en Gaza por bombardeo israelí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2341 compartido
    Comparte 936 Tweet 585

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    831 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1072 compartido
    Comparte 429 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}