ES / EN
- noviembre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano busca ordenar el caos monetario del país en medio de la crisis

Dónde fijar el nuevo tipo de cambio resultaría problemático dada la gran brecha entre el mercado formal y el informal, como también lo sería defender esa nueva cotización, según coinciden los expertos.

por
  • EFE
marzo 17, 2024
en Cuba
0
Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Tres monedas, cuatro tipos de cambio y dos mercados: ése es el caos monetario en el que operan los cubanos en un entorno de inflación, escasez y dolarización. Y el ámbito en el que La Habana quiere poner orden, pese a las dudas de los expertos.

El Gobierno cubano avanzó, dentro de un severo plan de ajuste, que en marzo tomaría medidas para acabar con estas distorsiones, empezando previsiblemente con una devaluación y unificación del tipo de cambio. Sin embargo, aún no se ha anunciado nada concreto.

El ajuste —con fuertes incrementos de precios en combustibles, electricidad, agua y transporte— pretende reducir el déficit fiscal y reactivar una economía sumida en una profunda crisis desde hace tres años por la pandemia, el endurecimiento de las sanciones de EE.UU. y los errores propios.

“La esfera financiera es resultado del desastre económico que hay en el país”, explica a EFE el economista y profesor universitario Omar Everleny, que cree que la economía cubana se encuentra “en su peor momento” y tacha de “inconcebible” que haya dos tipos de cambio oficiales.

El tipo de cambio oficial es de un dólar por 24 pesos para las empresas y de un dólar por 120 pesos para el ciudadano de a pie. En la calle el billete estadounidense se cotiza actualmente a más de 320 pesos tras una depreciación de más 1.000 % en tres años, según el índice del diario independiente El Toque, referente del mercado informal.

Gobierno cubano planea “redimensionar” el mercado cambiario en febrero

Por un tiempo, debido a restricciones bancarias que limitan las retiradas de efectivo, se estableció un cuarto tipo de cambio entre el peso en mano y el anotado en cuenta. Esa brecha casi ha desaparecido.

Operativa está también la Moneda Libremente Convertible (MLC), una divisa virtual con un valor teórico equivalente al dólar (en la calle es menor) y válida en algunas tiendas estatales. Su uso está declinando, en parte por un proceso de erosión iniciado por el propio Gobierno.

A esto hay que sumar el creciente interés por el dólar y el euro, atesorados por particulares (para emigrar) y empresas (para importar), como destacan Everleny y la economista Tamarys Bahamonde.

Las divisas son, además, un escudo frente a la pérdida de valor de la moneda local por la inflación y la depreciación.

Falta de confianza

El economista Juan Triana ve de fondo un problema de “confianza” en el peso y la política económica del Gobierno y, como los otros tres expertos consultados, se muestra escéptico con la coherencia, calado y repercusiones del plan gubernamental.

Para explicar la situación actual, se retrotraen a la Tarea Ordenamiento, una fallida reforma económica y monetaria de 2021 que no acabó con la dualidad monetaria (el peso convertible fue sustituido por el dólar) y disparó los precios.

Triana considera que una devaluación debería enmarcarse en un programa que abarcase una “transformación productiva”, una reducción de la empresa estatal y la burocracia, y un “programa de ajuste y estabilización macroeconómica”.

Bahamonde cree que el derrumbe de la moneda local es la “fiebre” del paciente y anima a atajar las causas y no sólo los síntomas: “El peso tiene que recuperar su función de dinero”.

Añade que la devaluación parece “necesaria” para reducir distorsiones, pero no cree que los beneficios compensen el impacto “entre las personas que ya están empobrecidas”, por la falta de políticas sociales compensatorias.

Partido Comunista reconoce ineficacia de la Tarea Ordenamiento

Entre los economistas hay un gran consenso en cuanto al efecto inflacionista de esta medida, que vendría a sumarse al alza de más del 400 % de los combustibles recién aplicada.

Cuba importa el 80 % de lo que consume y apenas exporta, con lo que una devaluación atizaría aún más el fuerte incremento de precios de los últimos años (77,33 % en 2021, 39,07 % en 2022 y 31,34 % en 2023).

El profesor de Economía Mauricio de Miranda argumenta además a EFE que una devaluación sería un “estímulo a la dolarización”.

Triana y Bahamonde creen preferible un régimen de flotación entre bandas y De Miranda aboga por un tipo de cambio “flexible” y “único” determinado “por un mercado institucional, legal y transparente”.

Dónde fijar el nuevo tipo de cambio sería también problemático dada la gran brecha entre el formal y el informal, como también lo sería defender esa nueva cotización, coinciden todos los expertos, porque consideran que el Banco Central de Cuba no tiene la reserva de divisas necesaria.

“El momento está muy difícil para que tengan éxito esas medidas que quieren tomar”, concluye Everleny.

Etiquetas: ordenamiento monetariotasa de cambio
Noticia anterior

Netanyahu ignora el clamor internacional y reitera que atacará Rafah

Siguiente noticia

En marcha edición 61 del Festival de la Trova “Pepe Sánchez”

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Cuba huracán Melissa
Cuba

“La recuperación va a demorar”: Gobierno cubano actualiza cifras preliminares de los graves daños del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

La violencia de género sigue cobrando víctimas mortales en Cuba. Foto: AMD.
Cuba

La violencia de género cobra más víctimas en Cuba tras nuevos asesinatos machistas

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

evacuados huracán Melissa
Cuba

Más de 2300 evacuados comienzan a regresar a sus hogares en Río Cauto tras el paso del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

COP30 Cuba Brasil
Cuba

Cuba alerta en la COP30 que el huracán Melissa es una evidencia del impacto real del cambio climático

por EFE
noviembre 6, 2025
0

...

Varios vehículos transitan por una zona del malecón de La Habana, entre ellos autos que se dedican al transporte de turistas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Turismo

Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Presentación artística en el inicio del evento teórico del 61 Festival de la Triva Pepe Sánchez, en Santiago de Cuba, Foto: Prensa Latina.

En marcha edición 61 del Festival de la Trova “Pepe Sánchez”

El presidente ruso, Vladimir Putin, habla a los medios de comunicación en su sede de campaña en Moscú, tras el cierre de la jornada electoral en la que fue reelecto para un nuevo mandato. Foto: Maxim Shipenkov / EFE.

Rusia: Putin gana ampliamente las elecciones y estará en el Kremlin hasta 2030

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2033 compartido
    Comparte 813 Tweet 508
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El danzón, entre Cuba y México: polémicas y patrimonios

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1366 compartido
    Comparte 546 Tweet 342
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1670 compartido
    Comparte 668 Tweet 418
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2033 compartido
    Comparte 813 Tweet 508
  • Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}