ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Humor

Actor de la risa y el llanto

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
julio 4, 2015
en Humor
13

El hombre está doblado sobre la mesa de madera preciosa y escribe como si el tiempo no le fuera a alcanzar. La luz tenue de un quinqué cae sobre su mano, y esta pasea el bolígrafo por el papel a una velocidad inaudita. Parece seguro, convencido, obsesionado: tiene que dar cuentas de su historia familiar antes que sea demasiado tarde. Desconoce el final, pero algo lo obliga a ir recuperando los acontecimientos de una estirpe, esa a la cual pertenecía, una que le había dado la espalda al cambio y se atrincheraba en las viejas ideas del padre fundador.

El personaje aparece en Los Sobrevivientes, filme de Tomás Gutiérrez Alea escrito a dúo con Antonio Benítez Rojo. Lleva por nombre el de Manuel. Todavía uno más sonoro tiene el todavía joven actor que lo inmortalizaba en 1979. Y, aunque se le vería muchas otras veces en el cine, tal vez los nuevos espectadores ni siquiera lo recuerden por sus aportes a la gran pantalla. De Carlos Ruiz de la Tejera suele perpetuarse la caricatura.

No era un hombre galante como quienes ahora acaparan las pantallas. Ni siquiera parecería atractivo –si acaso esa cualidad se midiera por el aspecto y no por las historias que es capaz de contar, por lo que inspira o intenta inspirar cuando acude a una invitación cualquiera–. Más bien, mirándolo a simple vista, su rostro motivaba la risa; y sus actuaciones, al público más extendido, leves sonrisas.

Una pelambre hasta los hombros y gestos acentuados para marcar cada frase definían su figura. Y esa boca… una boca gigantesca, elástica, tremendamente grande que, además, parecía determinada por la intención de marcar los pasos de una buena articulación. Eso sin reparar en la nariz, y en la voz, y en las arrugas que hasta el último momento le dejaban sus ochenta y seis años. Tal será su caricatura.

Por semejante conjunto dijo dedicarse al humor. La risa había sido la primera reacción que produjo en el mundo. Tales criterios le escuchamos alguna vez en la televisión, a donde era invitado tantas veces y desde donde hablaba con ironía. Aunque no creo fuera una persona cuya principal virtud fuera la ironía. Eso creo.

El humor de Carlos Ruiz de la Tejera rozaba con la indulgencia. Cada uno de los chistes intentados o popularizados por él parecían nacer de la reflexión; todos parecen marcados por el deseo de perdonar a quien sostiene una conducta criticable. Como si el humorista fustigara con dulzura.

Tampoco era lo que se dice un humorista simple. Daba la impresión de ser una persona de esas que, sabiendo los alcances del choteo, prefería el camino del chiste benévolo; se valía de la comicidad para que sus amigos, vecinos, compatriotas reflexionaran sobre el comportamiento cotidiano, siempre sin llegar a ofenderlos, sin minimizarlos, sin conseguir que el arrepentimiento posterior -si acaso lo había- fuera el resultado de ingenioso actuar.

Sentó un estilo, una manera de representar apenas replicada en los humoristas porque es difícil imitar a quien desempeña lo suyo con autenticidad visceral, con verdadero genio. Pese a tales virtudes muchos lo minimizaron durante los años en que vivió y luchó por mantenerse en la escena. Trataban, algunos, de reducirlo siempre a la burda caricatura.

Sus chistes, en cambio, parecían salir del alma de esa figura pintoresca. Cuando se aprestaba para un acto de humor de repente uno tenía la confusa idea de que el artista se había equivocado; en lugar de hacernos reír parecía querer sacarnos una lágrima. Pasaba de lo cómico a lo dramático con facilidad, por el trabajo de la voz, por los gestos, porque conocía el arte del histrionismo y este le permitía mantenerse efectivo lo mismo para un público diminuto como el que asistía al Museo Napoleónico –a su peña– que para otro masivo, el que se podían juntar en una plaza para el espectáculo al cual había sido invitado.

Marcado por su paso por el teatro, el Conjunto Nacional de Espectáculos donde compartió con una generación inolvidable cuyo humor responde directamente a otra época, por su larga faena  junto a Jesús del Valle (Tatica), Carlos Ruiz de la Tejera logró moverse con facilidad entre múltiples registros y ganarse el afecto de una generación.

Y como si Manuel Orozco le hubiera trazado un camino, todo su trabajo daba la impresión de querer dejar fe, de manera crítica, de lo que estaba viviendo el país donde vivió y murió. Esa intención le permitió abordar los perores gustos expandidos en la sociedad, reparar en las colas, en las miserias de la precariedad.

-Dígame lo que ve aquí, preguntaba el psiquiatra de La muerte de un burócrata a quien por culpa de la burocracia parecía desquiciado.

El psiquiatra era interpretado también por Carlos Ruiz de la Tejera. Y si el personaje de Manuel le obsesionó con la relatoría de su circunstancia, este pudiera haberle dejado el pie recurrente en cada una de sus presentaciones.

“Dígame lo que ve aquí”, preguntará la caricatura de quien llevó por nombre el de Carlos Ruiz de la Tejera. Y cada cual tendrá su respuesta.

 

*Carlos Ruiz de la Tejera murió repentinamente hoy en La Habana, a los 82 años.

Noticia anterior

Apple Vacations se estrena con Cuba

Siguiente noticia

Cinco cubanos rojos de Cincinatti

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

LAZ, en 2014. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cultura

Murió el caricaturista Humberto Lázaro Miranda, LAZ

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

El Premio Nacional del Humor 2024 ha sido otorgado al profesor, actor y artista visual matancero Moisés Rodríguez Cabrera. Foto: Tomada de Facebook.
Humor

Premio Nacional del Humor 2024 para Moisés Rodríguez

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2025
0

...

El comediante y actor cubano Alexis Valdés posa para EFE durante una entrevista el 13 de junio de 2024 en las instalaciones del canal Telemundo en San Juan, Puerto Rico. Foto: Esther Alaejos /EFE
Humor

Alexis Valdés: reír y bailar son “actos de liberación” necesarios en la vida

por Redacción OnCuba
junio 26, 2024
0

...

Foto: Jorge Luis Coll.
Gente

Ángel Ramis: “El humor nace con uno”

por Abel Castillo Noriega
junio 25, 2024
0

...

Osvaldo Doimeadiós y Rigoberto Ferrera. (Montaje) Fotos: A. Ortega.
Humor

El que ríe, otorga

por Alex Fleites
julio 20, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Crosley Field, de Cincinatti

Cinco cubanos rojos de Cincinatti

Foto: Leandro Pérez Pérez

Un San Juan no tan santo

Comentarios 13

  1. Ana says:
    Hace 10 años

    Que en Paz Descanses querido e intañable Carlos Ruis de la Tejera. Te quisimos mucho y nunca lo supiste.

    Responder
  2. Noel b says:
    Hace 10 años

    Hoy la cultura cubana ha perdido Un valioso hombre y los cubanos lo sentimos, solo nos queda el sabor del recuerdo de Un humor intelectual.

    Responder
  3. Antonio says:
    Hace 10 años

    Excelente actor, como dice el post, con una forma personal de hacer humor fino, sin estridencias y si queremos culto. Que Dios lo acoja en su seno.

    Responder
  4. Giselle says:
    Hace 10 años

    Maravilloso humorista, y magnífica persona. Te has ido para el mundo, pero has tocado los corazones y pensamientos de las personas q te querian y admiraban. Te fuiste, mas aun tu recuerdo sigue entre nosotros. Descansa en paz y con satisfacción de haber sido la causa de infinitas sonrisas.

    Responder
  5. Luis Martinez says:
    Hace 10 años

    Desde Cd. Juarez Mex. En donde tuvimos el Honor y el Placer de disfrutar tu trabajo junto a Tatica y que nos exaltó a estar de lado de tu Amada Patria te rendimos tributo los compañeros del Comité de Solidaridad con Cuba.

    Responder
  6. Olga Bustamante says:
    Hace 10 años

    Querido Carlos Ruiz de la Tejera, a pesar de la emigración, y por supuesto la lejanía, nunca olvidé las veces que coincidimos en programas de TV, siempre estarás en todos los corazones de los cubanos. Que Dios te tenga en la gloria.

    Responder
  7. alejandro says:
    Hace 10 años

    Lamentable a mi familia la hizo reir mucho y pensar otro tanto ,que descanse en paz

    Responder
  8. rick says:
    Hace 10 años

    Adiós maestro ! Físicamente te has ido pero quedas aquí dentro en nuestros corazones

    Responder
  9. wyomia says:
    Hace 10 años

    Era sencillo,amable,carismatico,mas alla de sus dotes de artista fue un carinoso amigo.

    Responder
  10. Daisy says:
    Hace 10 años

    Que descanse en paz como yo me reia con el muy buena persona.

    Responder
  11. Manolo says:
    Hace 10 años

    Yo tuve el gran honor d compartir escenarios con el,y recuerdo q siempre (x lo menos en mi caso) Cuando hablaba antes o después d la Actuación en esas charlas entre Artistas,ya sea Músicos,Actores,Cantantes,etc..siempre aprendías algo d el,Que Dios lo tenga en su Gloria,Hasta Siempre Carlos

    Responder
  12. kriz says:
    Hace 10 años

    Guauuu… Que impresión con la noticia… QPD. Siempre me reia mucho cuando lo veia o escuchaba. Grandicima pérdida para el humor cubano.

    Responder
  13. kriz says:
    Hace 10 años

    Grandisima

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1048 compartido
    Comparte 419 Tweet 262
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    665 compartido
    Comparte 266 Tweet 166
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}